Unidad 2: Análisis Estratégico del Entorno
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué representa el entorno genérico de una empresa?

  • El equipo y recursos humanos internos.
  • Los factores internos controlables.
  • Todos los factores externos que influyen en los resultados. (correct)
  • Las acciones de marketing de la empresa.

¿Cuál de los siguientes factores no se puede controlar directamente por la empresa?

  • Las campañas publicitarias.
  • La estrategia de precios.
  • La regulación gubernamental. (correct)
  • La calidad del producto.

¿Qué herramienta se utiliza para identificar y evaluar factores externos que influyen en una marca?

  • FODA.
  • Análisis PEST. (correct)
  • Análisis de la competencia.
  • Matriz BCG.

¿Cuál de los siguientes factores es parte del análisis económico del entorno?

<p>Inflación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de análisis identifica a los principales competidores de una empresa?

<p>Análisis de la competencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica un cambio en la tasa de empleo dentro del análisis del entorno?

<p>Económico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto está relacionado con el entorno político-legal?

<p>Cambio de gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la técnica MEFE en relación con el crecimiento de una marca?

<p>Realiza un estudio de campo sobre factores externos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la Matriz de Evaluación de Factores Externos?

<p>Evaluar factores externos que afectan el crecimiento de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se asignan los valores de ponderación a cada factor en la matriz?

<p>De 0.0 a 1.0, siendo 1.0 muy importante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué calificación se asigna a una oportunidad mayor de mucho aprovechamiento?

<p>Calificación 4. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando el valor de las oportunidades es superior al de las amenazas, ¿qué significa esto?

<p>El entorno externo es favorable para la marca. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la Matriz de Perfil Competitivo (MPC)?

<p>Identificar competidores y sus fortalezas y debilidades. (D)</p> Signup and view all the answers

En la MPC, ¿qué se refiere al 'peso' de un factor crítico?

<p>El impacto de ese factor en el rendimiento total. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, las calificaciones en la Matriz de Evaluación se basan en qué aspecto?

<p>La importancia y eficacia de las estrategias propuestas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe tomar si las amenazas superan a las oportunidades?

<p>Se debe fortalecer las debilidades y robustecer las fortalezas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor que refleja una gran fortaleza según la escala de importancia?

<p>1.0 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la organización de los consumidores sobre la relación de precios?

<p>Reduce el margen de la empresa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una estrategia para mejorar la relación con los proveedores?

<p>Aumentar la cartera de proveedores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el 'poder de negociación de los proveedores' en el mercado?

<p>La capacidad de los proveedores para alterar precios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias podría utilizar una empresa para hacer su mercado más atractivo?

<p>Aumentar la inversión en marketing (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el mercado cuando hay una menor base de proveedores?

<p>Se reduce el poder de negociación de la empresa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor se asocia con una debilidad menor en la evaluación de importancia?

<p>0.3 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una estrategia mencionada para lidiar con el poder de negociación de los compradores?

<p>Limitar la comunicación con los clientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes barreras de entrada ayuda a las grandes empresas a reducir costes?

<p>Economías de escala (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se considera como una amenaza cuando se introducen productos tecnológicamente avanzados o de precios más bajos?

<p>Amenaza de nuevos productos sustitutivos (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando los competidores son muchos y están bien posicionados, ¿qué efecto tiene en el mercado?

<p>Aumenta la rivalidad (D)</p> Signup and view all the answers

Una de las estrategias para combatir la amenaza de productos sustitutivos es:

<p>Diversificar la producción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo del poder de negociación de los compradores en la industria alimentaria?

<p>Grandes cadenas de supermercados fijando precios (C)</p> Signup and view all the answers

Para mejorar la experiencia de usuario, una estrategia recomendable ante la rivalidad entre competidores es:

<p>Ofrecer entrenamiento a los empleados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ayudan las empresas a mantener su cuota de mercado?

<p>Innovando constantemente en productos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia NO se recomienda para combatir la rivalidad entre competidores?

<p>Disminuir la inversión en marketing (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué demuestra los márgenes de beneficio en la industria de bebidas?

<p>Los clientes especiales pagan precios diferentes basados en su poder de negociación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor que dificulta la entrada en la industria de bebidas?

<p>La lealtad a la marca existente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia utiliza la industria de refrescos para protegerse de los productos sustitutos?

<p>Diversificar su gama de productos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la competencia en la industria de bebidas?

<p>Como un duopolio entre Coca-Cola y Pepsi. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a un sector concentrado?

<p>Pocas empresas controlan la mayor parte del mercado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los insumos de la industria de bebidas es correcta?

<p>Los insumos son productos básicos con poco poder de negociación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja competitiva de Coca-Cola?

<p>El reconocimiento global de su marca. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos que busca Apple según el contenido?

<p>Diversificar la línea de productos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la rivalidad competitiva en la industria de bebidas es moderada?

<p>Debido a la baja cuota de mercado de otros competidores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pregunta clave forma parte del proceso de planificación de la estrategia comercial?

<p>¿Dónde estamos? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre Uber Assist?

<p>Está diseñado para personas con discapacidad y adultos mayores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del análisis competitivo se refiere a la adaptación a los cambios del entorno?

<p>Reacción de los competidores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de anticipar los cambios probables que pueden adoptar los competidores?

<p>Diseñar estrategias comerciales efectivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo busca crear una combinación única de herramientas y programas de cómputo?

<p>Lograr sinergias entre productos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de análisis es fundamental para la planificación de estrategias comerciales según los conceptos presentados?

<p>Análisis competitivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente fundamental de la competitividad empresarial que se debe analizar?

<p>Los cambios en el entorno (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Entorno general de la empresa

Factores externos que pueden influir en los resultados de una empresa.

Análisis del entorno general

Evaluación de los factores externos que afectan a las empresas.

Factores Económicos

Inflación, tasas de empleo, tipo de interés y tipo de cambio; impactan en la empresa.

Factores Tecnológicos

Cambios en tecnología, I+D, producción y distribución.

Signup and view all the flashcards

Factores Demográficos

Características de la población: edad, hábitos de consumo y formación.

Signup and view all the flashcards

Factores Político-Legales

Cambios en el gobierno, regulaciones, leyes e impacto sobre el consumo de energía.

Signup and view all the flashcards

Factores Culturales

Valores, creencias, actitudes y comportamientos de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Análisis PEST

Herramienta para analizar factores externos que no dependen directamente de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Matriz de Evaluación de Factores Externos

Herramienta para analizar factores externos que afectan el crecimiento de una empresa, organización, marca o negocio, para formular estrategias que aprovechen oportunidades y reduzcan riesgos.

Signup and view all the flashcards

Ponderación de Factores

Asignación de valores (0.0 a 1.0) que indican la importancia de cada factor externo para el negocio; subjetivo, basado en el sector y posición competitiva.

Signup and view all the flashcards

Amenaza (Clasificación)

Factor externo negativo que puede afectar negativamente al negocio; calificación 1 (muy negativa) a 2 (negativa).

Signup and view all the flashcards

Oportunidad (Clasificación)

Factor externo positivo que puede beneficiar al negocio; calificación 3 (poca oportunidad) a 4 (muy positiva).

Signup and view all the flashcards

Matriz de Perfil Competitivo (MPC)

Herramienta para identificar competidores, sus fortalezas y debilidades en relación a la posición estratégica de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Factores críticos de éxito (Peso)

Aspectos clave que determinan el éxito en una industria o sector, asignados con un peso que indica su importancia relativa.

Signup and view all the flashcards

Rating (MPC)

Medición de cómo las empresas están desempeñándose en cada área crítica de éxito.

Signup and view all the flashcards

Entorno externo favorable

Situación donde las oportunidades superan las amenazas, lo que indica un clima positivo para el negocio.

Signup and view all the flashcards

Fuerzas de Porter

Modelo estratégico para analizar la rentabilidad y valor a largo plazo de un sector.

Signup and view all the flashcards

Poder de negociación de los compradores

Influencia de los clientes en las condiciones de compra (precio, calidad, servicio).

Signup and view all the flashcards

Poder de negociación de los proveedores

Influencia de los proveedores en los precios, plazos y calidad de los productos.

Signup and view all the flashcards

Análisis del entorno específico de la empresa

Estudio de las variables que afectan a las empresas que compiten ofreciendo el mismo tipo de producto/servicio.

Signup and view all the flashcards

Atractivo de un mercado

Grado de rentabilidad y oportunidades que ofrece un sector a las empresas.

Signup and view all the flashcards

Estrategias para un mercado competitivo

Acciones que las empresas pueden tomar para mejorar su posición en un mercado atractivo o competitivo, como invertir en publicidad, mejorar la calidad o dar un mejor servicio.

Signup and view all the flashcards

Factor de Importancia

Valor numérico que indica la influencia de un factor en la industria, oscilando entre 0.0 (poca importancia) y 1.0 (alta importancia).

Signup and view all the flashcards

Gran Debilidad/Fortaleza

Factor con un valor en los análisis de importancia que indica la debilida/fortaleza de un factor.

Signup and view all the flashcards

Amenaza de nuevos competidores

El riesgo de que nuevas empresas entren al mercado con productos similares y recursos que puedan adquirir una parte del mercado.

Signup and view all the flashcards

Barreras de entrada

Factores que dificultan la entrada de nuevas empresas a un mercado.

Signup and view all the flashcards

Economía de escala

Reducción de costes a medida que la producción aumenta, común en compañías grandes.

Signup and view all the flashcards

Amenaza de productos sustitutos

El riesgo de que productos o servicios alternativos puedan reducir la demanda de un producto.

Signup and view all the flashcards

Rivalidad entre competidores

La competencia entre empresas existentes en un mercado, influenciado por estrategias y posicionamiento.

Signup and view all the flashcards

Identificación de marca

El reconocimiento y la reputación de una marca establecida, es una barrera para nuevos competidores.

Signup and view all the flashcards

Estrategias para combatir competidores

Acciones que implementan las empresas para mejorar su posición y mantener su cuota de mercado.

Signup and view all the flashcards

Análisis de la competencia

Proceso de estudiar a los competidores para entender sus estrategias, fortalezas y debilidades, y anticipar sus posibles acciones.

Signup and view all the flashcards

Objetivos estratégicos

Metas a largo plazo que una empresa busca alcanzar, definien la dirección y el enfoque de sus acciones.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde estamos?

Identifica la posición actual de la empresa en el mercado, considerando sus fortalezas, debilidades y competitividad.

Signup and view all the flashcards

¿Adónde queremos ir?

Define los objetivos que la empresa desea alcanzar, como aumentar la participación en el mercado, expandirse a nuevos mercados o lanzar nuevos productos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo llegaremos allí?

Describe las estrategias y acciones que la empresa implementará para alcanzar sus objetivos, como invertir en tecnología, mejorar productos o aumentar la eficiencia.

Signup and view all the flashcards

Diversificar la línea de productos

Es un objetivo estratégico que consiste en ofrecer una variedad de productos o servicios para satisfacer las necesidades de diferentes mercados.

Signup and view all the flashcards

Aumentar la competitividad

Un objetivo estratégico que busca mejorar la posición de la empresa en el mercado, ofreciendo productos o servicios más atractivos.

Signup and view all the flashcards

Combinación única de herramientas

Este objetivo implica ofrecer una combinación única de recursos y servicios que la diferencian de la competencia.

Signup and view all the flashcards

Amenaza de nuevos entrantes

La probabilidad de que nuevas empresas entren en la industria y compitan con las existentes. En la industria de bebidas, la entrada es difícil debido a factores como la construcción de una marca fuerte, los altos costos de publicidad y distribución, y la dificultad de crear una red de embotellado.

Signup and view all the flashcards

Rivalidad competitiva

La intensidad de la competencia entre las empresas de una industria. En la industria de bebidas, la competencia es alta, principalmente entre Coca-Cola y Pepsi. La existencia de un duopolio y las marcas reconocidas dificultan la entrada de nuevos competidores.

Signup and view all the flashcards

Estructura de la industria

Las características del mercado que determinan las reglas de la competencia y las estrategias de las empresas. La estructura de una industria puede ser concentrada, con pocas empresas que dominan el mercado, o fragmentada, con muchas empresas compitiendo.

Signup and view all the flashcards

Sector concentrado

Un mercado en el que pocas empresas controlan la mayor parte de la cuota de mercado, dejando a otros participantes con una porción insignificante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué influencia tiene el poder de compra en la fijación de precios?

El poder de compra de los clientes puede influir en los precios que están dispuestos a pagar. Los clientes con mayor poder de negociación pueden obtener mejores precios que los clientes con menos poder.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estrategias utilizan las empresas para contrarrestar la amenaza de productos sustitutos?

Las empresas utilizan estrategias como la diversificación de productos para ofrecer una variedad de opciones y satisfacer diferentes necesidades de los consumidores.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 2: Análisis Estratégico del Entorno

  • El análisis estratégico del entorno se centra en todas las fuerzas externas e internas que afectan al negocio.
  • Comprender estos factores ayuda a mejorar la comunicación con el público y a ofrecer productos adaptados a sus necesidades.
  • Factores externos del entorno genérico (macroentorno):
    • Político
    • Económico
    • Social
    • Tecnológico
    • Ecológico
  • Factores externos relacionados con la competencia:
    • Amenazas de nuevos entrantes
    • Amenaza de productos sustitutivos
    • Rivalidad entre los competidores
    • Poder de negociación de los compradores
    • Poder de negociación de los proveedores
  • Factores externos como la incertidumbre del entorno
  • Herramienta de análisis: PEST y MEFE
  • Análisis de la competencia
  • Entorno específico de la empresa: Proveedores, clientes, competencia, y productos sustitutivos.
  • Las Cinco Fuerzas de Porter (nuevas empresas, productos sustitutivos, competidores, clientes, proveedores).
  • El pronóstico ambiental prevé las características futuras del entorno para la toma de decisiones.
  • La matriz de perfil competitivo (MPC) identifica las fortalezas y debilidades de los competidores.
  • El análisis busca entender la naturaleza, el éxito, el cambio, la respuesta a posibles movimientos estratégicos del competidor, y la adaptación a los cambios del entorno.
  • Para determinar la estrategia comercial, hay tres preguntas clave: dónde estamos, a donde queremos ir, y cómo llegaremos allí?
  • Ejemplo de estrategia de Apple: Diversificar productos, costos de producción, distribución, y combinación única de tecnologías.
  • Las industrias, estratégicas, básicas, no básicas, se pueden clasificar de acuerdo a su grado de madurez (emergentes, en crecimiento, maduras, en declive).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se enfoca en el análisis estratégico del entorno empresarial, explorando factores internos y externos que impactan en la estrategia de negocios. Se trata de comprender fuerzas como el entorno político, económico, social y tecnológico, así como herramientas de análisis como PEST y las Cinco Fuerzas de Porter.

More Like This

Business Environment Overview
24 questions
MOD2
40 questions

MOD2

SleekXenon1711 avatar
SleekXenon1711
PEST Analysis in Business Environment
45 questions

PEST Analysis in Business Environment

SensationalCombinatorics4409 avatar
SensationalCombinatorics4409
Use Quizgecko on...
Browser
Browser