Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a las células procariotas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a las células procariotas?
- Tienen un núcleo definido.
- Son más grandes que las células eucariotas.
- No tienen núcleo. (correct)
- Contienen organelos membranosos.
¿Qué porcentaje de la membrana plasmática está compuesto por proteínas?
¿Qué porcentaje de la membrana plasmática está compuesto por proteínas?
- 55% (correct)
- 60%
- 5%
- 40%
¿Cuál es la función principal del citoplasma en la célula?
¿Cuál es la función principal del citoplasma en la célula?
- Separar la célula de su entorno.
- Almacenar información genética.
- Realizar la síntesis de lípidos.
- Proporcionar medio para que ocurran reacciones químicas. (correct)
Durante la mitosis, la cromatina se condensa en estructuras llamadas:
Durante la mitosis, la cromatina se condensa en estructuras llamadas:
¿Qué tipo de retículo endoplásmico CARECE de ribosomas?
¿Qué tipo de retículo endoplásmico CARECE de ribosomas?
La función del núcleo en la célula eucariota incluye:
La función del núcleo en la célula eucariota incluye:
¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable del sostén y la forma de la célula?
¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable del sostén y la forma de la célula?
¿Qué porcentaje de hidratos de carbono compone la membrana plasmática?
¿Qué porcentaje de hidratos de carbono compone la membrana plasmática?
¿Cuál es la función principal del aparato de Golgi?
¿Cuál es la función principal del aparato de Golgi?
¿Qué tipo de energía producen las mitocondrias durante la respiración celular?
¿Qué tipo de energía producen las mitocondrias durante la respiración celular?
¿Qué función desempeñan los ribosomas en la célula?
¿Qué función desempeñan los ribosomas en la célula?
¿Qué tipo de tejido recubre los conductos renales y los ovarios?
¿Qué tipo de tejido recubre los conductos renales y los ovarios?
¿Cuál es la función principal de los lisosomas?
¿Cuál es la función principal de los lisosomas?
¿Cuál es una característica del tejido muscular estriado?
¿Cuál es una característica del tejido muscular estriado?
¿Qué tipo de transporte requieren las células para intercambiar sustancias activamente?
¿Qué tipo de transporte requieren las células para intercambiar sustancias activamente?
¿Qué proceso permite el paso del agua a través de una membrana semipermeable para igualar concentraciones?
¿Qué proceso permite el paso del agua a través de una membrana semipermeable para igualar concentraciones?
¿Qué función principal tiene el tejido adiposo dentro del tejido conectivo?
¿Qué función principal tiene el tejido adiposo dentro del tejido conectivo?
¿Cuál es la composición principal de los centriolos?
¿Cuál es la composición principal de los centriolos?
¿Qué componentes forman parte del tejido nervioso central?
¿Qué componentes forman parte del tejido nervioso central?
¿Qué electrolito es principalmente rico en el líquido extracelular?
¿Qué electrolito es principalmente rico en el líquido extracelular?
¿Cuál es un tipo de tejido conectivo especial?
¿Cuál es un tipo de tejido conectivo especial?
¿Qué tipo de tejido muscular está encargado de los movimientos involuntarios?
¿Qué tipo de tejido muscular está encargado de los movimientos involuntarios?
¿Cuál es una función del tejido conectivo?
¿Cuál es una función del tejido conectivo?
En qué parte del cuerpo se encuentra el tejido muscular estriado?
En qué parte del cuerpo se encuentra el tejido muscular estriado?
¿Qué tipo de transporte utiliza proteínas transportadoras para facilitar el paso de sustancias no lipídicas a través de la membrana celular?
¿Qué tipo de transporte utiliza proteínas transportadoras para facilitar el paso de sustancias no lipídicas a través de la membrana celular?
¿Cuál es la principal diferencia entre la exocitosis y la endocitosis?
¿Cuál es la principal diferencia entre la exocitosis y la endocitosis?
¿Qué tipo de tejido no contiene vasos sanguíneos y depende del tejido conectivo para su nutrición?
¿Qué tipo de tejido no contiene vasos sanguíneos y depende del tejido conectivo para su nutrición?
¿Cuál de los siguientes tipos de transporte utiliza energía química para mover moléculas en contra del gradiente de concentración?
¿Cuál de los siguientes tipos de transporte utiliza energía química para mover moléculas en contra del gradiente de concentración?
¿Qué tipo de glándula secreta sustancias hacia el torrente sanguíneo?
¿Qué tipo de glándula secreta sustancias hacia el torrente sanguíneo?
¿Qué característica define al epitelio estratificado?
¿Qué característica define al epitelio estratificado?
En la pinocitosis, ¿qué tipo de material es engullido por la célula?
En la pinocitosis, ¿qué tipo de material es engullido por la célula?
¿Cuál de las siguientes funciones no es realizada por el tejido epitelial?
¿Cuál de las siguientes funciones no es realizada por el tejido epitelial?
Flashcards
Aparato de Golgi
Aparato de Golgi
Conjunto de membranas y vesículas en forma de sacos aplanados, que modifican, almacenan y exportan proteínas.
Mitocondrias
Mitocondrias
Organelos celulares que generan energía química (ATP) mediante la respiración celular.
Ribosomas
Ribosomas
Estructuras que sintetizan proteínas a partir de la información genética.
Lisosomas
Lisosomas
Signup and view all the flashcards
Centriolos
Centriolos
Signup and view all the flashcards
Difusión
Difusión
Signup and view all the flashcards
Ósmosis
Ósmosis
Signup and view all the flashcards
Transporte activo
Transporte activo
Signup and view all the flashcards
Tipos de células
Tipos de células
Signup and view all the flashcards
Estructura de la célula eucariota
Estructura de la célula eucariota
Signup and view all the flashcards
Membrana plasmática
Membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Citoplasma
Citoplasma
Signup and view all the flashcards
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Signup and view all the flashcards
Núcleo celular
Núcleo celular
Signup and view all the flashcards
Cromatina
Cromatina
Signup and view all the flashcards
Cromosoma
Cromosoma
Signup and view all the flashcards
Difusión facilitada
Difusión facilitada
Signup and view all the flashcards
Filtración
Filtración
Signup and view all the flashcards
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
Signup and view all the flashcards
Exocitosis
Exocitosis
Signup and view all the flashcards
Endocitosis
Endocitosis
Signup and view all the flashcards
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Signup and view all the flashcards
Tejido glandular
Tejido glandular
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular liso
Tejido muscular liso
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular estriado
Tejido muscular estriado
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular cardíaco
Tejido muscular cardíaco
Signup and view all the flashcards
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
Signup and view all the flashcards
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
Signup and view all the flashcards
Tejido adiposo
Tejido adiposo
Signup and view all the flashcards
Tejido óseo
Tejido óseo
Signup and view all the flashcards
Cartílago
Cartílago
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 1 (TB): Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
- Estructura y Fisiología Celular: Todos los organismos están compuestos por células.
- Tipos de Células: Hay dos grupos principales:
- Procariotas: No tienen núcleo (ej.: bacterias).
- Eucariotas: Tienen núcleo (ej.: células animales).
- Estructura general de la célula eucariota:
- Membrana plasmática (o citoplasmática): Envuelve la célula.
- Citoplasma: Medio interno de la célula, donde se encuentran los orgánulos.
- Núcleo: Contiene el ADN (material genético).
Componentes y Funciones de la Célula Eucariota
- Membrana Plasmática:
- Bicapa lipídica compuesta por lípidos (40%), proteínas (55%) e hidratos de carbono (5%).
- Lípidos: caras hidrófoba (interna) e hidrófila (externa).
- Proteínas: conectan ambas caras.
- Funciones: separa la célula de su entorno, permite la entrada y salida de sustancias (permeabilidad selectiva) y permite la relación con el exterior.
- Citoplasma:
- Hialoplasma: Medio acuoso donde se encuentran los orgánulos.
- Citoesqueleto: Estructura proteica (micro túbulos) que da forma y sostén a la célula.
- Funciones del citoesqueleto: sostén celular, organización interna, producción y liberación de energía, síntesis de proteínas.
Núcleo
- Componentes: ADN, proteínas e histonas forman la cromatina.
- Función del núcleo: Colabora en el almacenamiento y transmisión de la información genética.
- En el interior del núcleo: contiene ARN y proteínas.
- Cromosomas: Estructuras que se forman durante la mitosis (división celular). Las células humanas tienen 46 cromosomas.
Orgánulos celulares
- Retículo endoplasmático: Red de membranas con o sin ribosomas.
- Función: Síntesis, almacenamiento y transporte de proteínas y lípidos; detoxificación.
- Aparato de Golgi: Agrupación de membranas y vesículas.
- Función: Modificación, almacenamiento y exportación de proteínas sintetizadas.
- Mitocondrias: De forma cilíndricas.
- Función: Generadoras de energía (respiración celular).
- Ribosomas: Estructuras macromoleculares (ARN + proteínas).
- Función: Síntesis de proteínas.
- Lisosomas: Vesículas pequeñas.
- Función: Degradación de restos celulares.
- Centriolos: Cilindros pequeños.
- Función: Intervienen en la división celular.
- Cilios y flagelos: Prolongaciones de la membrana plasmática.
- Función: Intervienen en el movimiento celular.
Fisiología Celular
-
Funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción.
-
Medio intracelular y extracelular: intercambio y transporte de sustancias.
-
Líquido extracelular: mezcla con la sangre, proporciona nutrientes para el desarrollo celular.
-
Líquido intracelular: pobre en cloro (CL−) y sodio (Na+), rico en potasio (K+).
-
Transporte pasivo:
- Ósmosis: Movimiento de agua a través de la membrana desde una zona de baja concentración a una de alta concentración.
- Difusión: Movimiento de sustancias a través de la membrana desde una zona de alta concentración a una de baja concentración.
- Filtración: Paso de agua y moléculas a través de la membrana.
-
Transporte activo: Necesita energía para transportar sustancias contra el gradiente de concentración.
Tipos de células
- Células musculares
- Células nerviosas
- Células reproductivas
- Células óseas
- Células sanguíneas
Tejidos
- Tejido epitelial: Cubre superficies externas del cuerpo.
- Tejido conjuntivo (conectivo): Formado por fibroblastos, presentes en todo el organismo.
- Funciones: soporte, almacenamiento, transporte, defensa y conexión.
- Tipos: conectivo laxo, denso, adiposo, óseo, cartilaginoso y sanguíneo.
- Tejido muscular: Células alargadas (fibras), para realizar trabajo.
- Tipos: liso, estriado esquelético y estriado cardíaco.
- Tejido nervioso: Neuronas y neuroglias.
- Funciones: recepción, procesamiento y transmisión de información.
- Componentes principales: axón, dendritas, cuerpo celular.
- Tejidos glandulares: Especializados en secretar sustancias (sudor, leche, hormonas).
- Tipos: exocrinas (hacia el exterior) y endocrinas (hacia la sangre).
Posiciones Anatómicas
-
Planos:
- Transversal: superior/inferior.
- Coronal: anterior/posterior.
- Sagital: izquierda/derecha.
-
Regiones Abdominales: Dividido en 9 regiones con líneas horizontales y verticales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la estructura biológica y funcional del ser humano, centrándose en la fisiología celular y los tipos de células. Aprenderás sobre las células procariotas y eucariotas, así como los componentes clave de la célula eucariota y sus funciones esenciales. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre este tema fundamental en biología.