Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva de la materia?
¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva de la materia?
- Densidad (correct)
- Peso
- Fuerza
- Volumen
¿Qué característica define a la presión absoluta?
¿Qué característica define a la presión absoluta?
- Es la suma de la presión manométrica y la presión atmosférica. (correct)
- Es variable dependiendo de la altitud.
- Es igual a la presión atmosférica a nivel del mar.
- Es siempre mayor que la presión manométrica.
¿Cuál es la fórmula correcta para convertir grados Celsius a Kelvin?
¿Cuál es la fórmula correcta para convertir grados Celsius a Kelvin?
- $K = °C / 273$
- $K = °C - 273$
- $K = °C imes 273$
- $K = °C + 273$ (correct)
¿Qué tipo de presión se relaciona con la diferencia entre la presión interna de un sistema y la presión atmosférica?
¿Qué tipo de presión se relaciona con la diferencia entre la presión interna de un sistema y la presión atmosférica?
¿Cuál de las siguientes escalas es una escala absoluta de temperatura?
¿Cuál de las siguientes escalas es una escala absoluta de temperatura?
¿Qué ocurre con la presión atmosférica al ascender por encima del nivel del mar?
¿Qué ocurre con la presión atmosférica al ascender por encima del nivel del mar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las propiedades de la materia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las propiedades de la materia es correcta?
¿Cuál es el valor de la presión atmosférica a nivel del mar en mmHg?
¿Cuál es el valor de la presión atmosférica a nivel del mar en mmHg?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el estado sólido de la materia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el estado sólido de la materia?
¿Qué ocurre durante el proceso de fusión?
¿Qué ocurre durante el proceso de fusión?
¿Cuál es la característica principal del estado gaseoso de la materia?
¿Cuál es la característica principal del estado gaseoso de la materia?
¿Qué proceso se describe cuando el agua pasa de sólido a líquido?
¿Qué proceso se describe cuando el agua pasa de sólido a líquido?
¿Qué es la evaporación?
¿Qué es la evaporación?
¿Cómo se caracteriza el estado plasmático de la materia?
¿Cómo se caracteriza el estado plasmático de la materia?
La condensación se define como:
La condensación se define como:
¿Cuál es el proceso de licuefacción?
¿Cuál es el proceso de licuefacción?
¿Qué proceso describe el paso de una sustancia del estado líquido al estado sólido?
¿Qué proceso describe el paso de una sustancia del estado líquido al estado sólido?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la sublimación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la sublimación?
¿Qué clasificaciones corresponden a las mezclas heterogéneas?
¿Qué clasificaciones corresponden a las mezclas heterogéneas?
¿Qué tipo de materia se clasifica como compuestos orgánicos?
¿Qué tipo de materia se clasifica como compuestos orgánicos?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una propiedad intensiva de una sustancia?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una propiedad intensiva de una sustancia?
¿Cuál es la característica de las soluciones en la clasificación de la materia?
¿Cuál es la característica de las soluciones en la clasificación de la materia?
¿Cuál de los siguientes cambios de estado usa enfriamiento seguido de compresión?
¿Cuál de los siguientes cambios de estado usa enfriamiento seguido de compresión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un elemento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un elemento?
¿Cómo se clasifican los compuestos en función de su origen?
¿Cómo se clasifican los compuestos en función de su origen?
¿Cuáles de las siguientes opciones forman parte de los gases nobles?
¿Cuáles de las siguientes opciones forman parte de los gases nobles?
¿Qué característica distingue a las mezclas homogéneas?
¿Qué característica distingue a las mezclas homogéneas?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un fenómeno físico?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un fenómeno físico?
¿Qué tipo de mezcla es agua y aceite?
¿Qué tipo de mezcla es agua y aceite?
¿Qué ocurre en un fenómeno químico?
¿Qué ocurre en un fenómeno químico?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de compuesto?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de compuesto?
¿Qué característica define a una mezcla?
¿Qué característica define a una mezcla?
Flashcards
Química
Química
Es una ciencia experimental que se enfoca en la composición, estructura y propiedades de la materia, y en cómo cambia la materia a través de las reacciones químicas.
Materia
Materia
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
Propiedades extensivas
Propiedades extensivas
Propiedades que dependen de la cantidad de materia, como el peso, el volumen y la longitud. Cambian al cambiar la cantidad de materia.
Propiedades intensivas
Propiedades intensivas
Signup and view all the flashcards
Temperatura
Temperatura
Signup and view all the flashcards
Presión
Presión
Signup and view all the flashcards
Presión atmosférica
Presión atmosférica
Signup and view all the flashcards
Presión manométrica
Presión manométrica
Signup and view all the flashcards
Solidificación
Solidificación
Signup and view all the flashcards
Volatilización
Volatilización
Signup and view all the flashcards
Sublimación
Sublimación
Signup and view all the flashcards
Sustancia
Sustancia
Signup and view all the flashcards
Compuesto
Compuesto
Signup and view all the flashcards
Solución
Solución
Signup and view all the flashcards
Mezcla Heterogénea
Mezcla Heterogénea
Signup and view all the flashcards
Estado sólido
Estado sólido
Signup and view all the flashcards
Estado líquido
Estado líquido
Signup and view all the flashcards
Estado gaseoso
Estado gaseoso
Signup and view all the flashcards
Estado plasmático
Estado plasmático
Signup and view all the flashcards
Fusión
Fusión
Signup and view all the flashcards
Evaporación
Evaporación
Signup and view all the flashcards
Condensación
Condensación
Signup and view all the flashcards
Licuación
Licuación
Signup and view all the flashcards
Elemento
Elemento
Signup and view all the flashcards
Mezcla
Mezcla
Signup and view all the flashcards
Mezcla homogénea
Mezcla homogénea
Signup and view all the flashcards
Fenómeno físico
Fenómeno físico
Signup and view all the flashcards
Fenómeno químico
Fenómeno químico
Signup and view all the flashcards
Fenómeno
Fenómeno
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química
- Competencia del estudiante: Al finalizar la unidad, el estudiante reconocerá las propiedades de la materia, los estados de la materia y los cambios de estado, e identificará los fenómenos físicos y químicos.
- Química: Ciencia experimental que estudia la materia, su estructura atómica, las mezclas y reacciones entre elementos y compuestos, así como las leyes que rigen estas reacciones.
- Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
Propiedades de la Materia
- Propiedades extensivas: Dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: masa, peso, volumen.
- Propiedades intensivas: No dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: densidad, punto de fusión, punto de ebullición.
Temperatura
- Temperatura: Medida del nivel térmico de un cuerpo, se mide utilizando escalas.
- Escalas absolutas: Kelvin (K) y Rankine (°R).
- Escalas relativas: Celsius (°C) y Fahrenheit (°F).
- Conversiones de temperatura: Las fórmulas permiten convertir de una escala a otra. (K = °C + 273, °F = 9/5°C + 32, °R=°F + 460).
Presión
- Presión: Fuerza ejercida sobre una superficie.
- Presión atmosférica: Peso del aire en una superficie, se mide en diferentes unidades.
- Presión manométrica: Presión con respecto a la presión atmosférica. Sobrepresión si es mayor a la atmosférica y es menor presión de vacío.
- Presión absoluta: Suma de la presión atmosférica y la presión manométrica.
Estados de Agregación de la Materia
- Estado sólido: Moléculas fuertemente cohesionadas, forma y volumen definidos.
- Estado líquido: Moléculas con un equilibrio dinámico entre atracción y repulsión, toman la forma del recipiente contenedor.
- Estado gaseoso: Moléculas con alta movilidad, no poseen forma ni volumen definidos.
- Plasma: Estado de la materia a altas temperaturas donde los átomos se ionizan.
Cambios de Estado
- Fusión: Cambio de sólido a líquido.
- Vaporización: Cambio de líquido a gas.
- Evaporación: Vaporización en la superficie de un líquido.
- Condensación: Cambio de gas a líquido.
- Solidificación: Cambio de líquido a sólido.
- Sublimación: Cambio directo de sólido a gas.
- Licuación: Cambio de gas a líquido
Clasificación de la Materia
-
Sustancias: Materia con propiedades intensivas constantes en todas sus partes.
-
Elementos: Sustancias simples, no se pueden descomponer en sustancias más simples, formados por un solo tipo de átomo.
-
Compuestos: Sustancias formadas por dos o más elementos en una proporción fija.
-
Mezclas: Combinación de dos o más sustancias sin reacción química, con proporciones variables.
- Homogéneas: Mezclas uniformes en toda su composición (ej., aire, salmuera).
- Heterogéneas: Mezclas con composición no uniforme (ej., agua y aceite).
-
Fenómenos físicos: Cambios que no alteran la composición de la sustancia.
-
Fenómenos químicos: Cambios que alteran la composición de la sustancia, transformándola en otra sustancia.
- Cambios químicos: Son permanentes, alteración notable de las propiedades, y grandes cambios de energía.
- Cambios físicos: Son temporales, alteración parcial de las propiedades, con poca variación de energía.
-
Fenómeno Alotrópico: Propiedad de ciertos elementos para presentarse en distintas formas (alótropos) con diferentes propiedades aun siendo el mismo elemento. Ejemplos: el oxígeno (O₂ y O₃) y el fósforo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta unidad cubre los fundamentos de la química, incluyendo las propiedades de la materia, los estados de la materia y los cambios de estado. Al final de esta unidad, los estudiantes serán capaces de identificar fenómenos físicos y químicos. También se explorarán las diferentes escalas de temperatura y sus conversiones.