Unidad 1: Balance de Masa
35 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué expresa la ley de conservación de la masa?

  • La masa es irrelevante en los procesos químicos.
  • La masa se crea y se destruye.
  • La masa se acumula en los procesos.
  • La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma. (correct)

Un sistema aislado puede intercambiar energía con su entorno.

False (B)

¿Cómo se le llama a las sustancias que emergen de un proceso?

Producto o salida

En un balance de masa, las sustancias que ingresan se denominan __________.

<p>alimentación o entrada</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de sistemas con sus características:

<p>Sistema abierto = Intercambia energía y materia con el entorno Sistema cerrado = Intercambia solo energía con el entorno Sistema aislado = No intercambia ni energía ni materia con el entorno</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos describe un sistema cerrado?

<p>Una olla a presión (D)</p> Signup and view all the answers

Un sistema aislado intercambia energía y materia con los alrededores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Define qué es el trabajo en el contexto de la termodinámica.

<p>El trabajo es la transmisión de energía entre cuerpos mediante la aplicación de una fuerza y el desplazamiento del cuerpo.</p> Signup and view all the answers

La masa no se crea ni se destruye, solo se __________.

<p>transforma</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de sistemas con sus características:

<p>Sistema cerrado = Intercambia energía pero no materia Sistema abierto = Intercambia energía y materia Sistema aislado = No intercambia ni energía ni materia Termos de comida = Ejemplo de un sistema aislado</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad principal de la masa?

<p>Kilogramo (kg) (C)</p> Signup and view all the answers

La mol es una unidad que se utiliza para medir la masa de los átomos y moléculas individualmente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el peso molecular (PM)?

<p>La masa en g, kg o lb que tendría 1 mol de átomos o moléculas de una especie.</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es correcta sobre la conservación de la masa en una reacción química?

<p>La masa total de los reactivos es igual a la de los productos. (D)</p> Signup and view all the answers

La ______ es una propiedad que indica el volumen que ocupa una cantidad de masa determinada de una especie x.

<p>densidad</p> Signup and view all the answers

En una reacción química, siempre se conservan tanto los átomos como la masa en todos los casos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al calcular los productos de una reacción química?

<p>La estequiometría y el coeficiente estequiométrico.</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos de composición con su descripción adecuada:

<p>Fracción molar (Xi) = Cantidad de moles de un componente respecto al total Fracción másica (wi) = Cantidad de masa de un componente respecto al total % Molar (%V/V) = Porcentaje de volumen de un componente respecto al total % Másico (%W/W) = Porcentaje de masa de un componente respecto al total</p> Signup and view all the answers

En la reacción de la glucosa, la cantidad de moles de glucosa no se iguala a la cantidad de moles de __________ producidos.

<p>etanol</p> Signup and view all the answers

Relaciona los compuestos químicos con sus productos en la reacción de descomposición:

<p>KClO3 = KCl C6H12O6 = C2H5OH C2H5OH = CO2 KCl = O2</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la expresión 'partes por millón' (ppm) en una mezcla?

<p>La concentración de componentes de muy baja concentración (D)</p> Signup and view all the answers

Las partes por millón (ppm) se utilizan únicamente para medir componentes en altas concentraciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal uso de la medida de ppm en la química?

<p>Para medir concentraciones de contaminantes o sustancias en mezclas.</p> Signup and view all the answers

Las ppm son comunes en el análisis de ________ en el agua.

<p>contaminantes</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada término con su definición:

<p>ppm = Concentración de componentes en partes por millón dilución = Reducción de la concentración de una solución mezcla = Combinación de dos o más sustancias sustancia pura = Material que tiene una composición uniforme</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite máximo de exceso de oxígeno recomendado para un buen rendimiento en procesos de combustión?

<p>30% (A)</p> Signup and view all the answers

El nitrógeno (N2) reacciona con el combustible para producir energía durante la combustión.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona un aspecto importante que se debe considerar en la combustión de diferentes combustibles.

<p>La combustión puede ser completa o incompleta, dependiendo del tipo de combustible utilizado.</p> Signup and view all the answers

La cantidad de __________ producida se puede calcular mediante el balance de masa y energía en un sistema de combustión.

<p>CO2(g)</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de combustión con sus características:

<p>Combustión completa = Produce CO2 y H2O como productos finales Combustión incompleta = Genera monóxido de carbono (CO) y hollín Combustión con contaminantes = Produce gases tóxicos adicionales Combustión con madera = Produce compuestos volátiles y cenizas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la potencia necesaria para bombear agua de un río a una altura de 65 metros para regar 1200 hectáreas, considerando que cada hectárea requiere 6000 m³ de agua al año?

<p>540 kW (C)</p> Signup and view all the answers

La temperatura a la cual se calienta el hierro para ser moldeado industrialmente es de 750 °C.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el proceso mediante el cual las sales metálicas se precipitan al enfriar una corriente de agua?

<p>Precipitación por enfriamiento</p> Signup and view all the answers

La entalpía de __________ es la energía liberada o absorbida en una reacción química.

<p>reacción</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos de termodinámica con su descripción adecuada:

<p>Entalpía de formación = Energía total de un sistema Transferencia de calor = Movimiento de energía térmica Trabajo = Energía transferida por una fuerza Efecto Joule = Calor generado por corriente eléctrica</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Balance de masa

Contabilidad de entradas y salidas de masa en un proceso. Aplicación de la ley de conservación de la masa.

Sistema

Objeto de estudio en un proceso, todo lo que lo rodea es el entorno.

Sistema activo

Sistema que intercambia energía con el entorno.

Sistema cerrado

Sistema que no intercambia materia con el entorno.

Signup and view all the flashcards

Sistema termodinámico

Parte del universo delimitada con propiedades (P, T, V, %) en un tiempo específico.

Signup and view all the flashcards

Sistema abierto

Un sistema que intercambia tanto energía como materia con su entorno.

Signup and view all the flashcards

Sistema aislado

Un sistema que no intercambia ni energía ni materia con su entorno.

Signup and view all the flashcards

Principio de conservación de la masa

La masa total de un sistema permanece constante durante un proceso, es decir, la masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Signup and view all the flashcards

Trabajo

Una forma de transmitir energía entre cuerpos. Se realiza cuando se aplica una fuerza y un cuerpo se desplaza.

Signup and view all the flashcards

Reacciones químicas

Procesos donde se transforman sustancias, generando nuevas con propiedades diferentes. Se consumen reactivos y se generan productos.

Signup and view all the flashcards

Coeficiente estequiométrico

Número que indica la proporción de cada especie involucrada en una reacción química, representando la cantidad de moléculas, átomos, iones o moles de cada sustancia que se consume o se forma.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos moles de producto?

Calcular la cantidad de producto generado en una reacción química utilizando el coeficiente estequiométrico y la cantidad de reactivo que se consume.

Signup and view all the flashcards

Masa

Propiedad fundamental de la materia que representa la cantidad de materia en un objeto. Depende de la interacción de fermiones y se expresa en kilogramos (kg).

Signup and view all the flashcards

Mol

Unidad de medida que representa una cantidad específica de partículas, como átomos o moléculas. Equivale a 6.022 × 10^23 partículas. Permite trabajar con cantidades manejables de materia a nivel microscópico.

Signup and view all the flashcards

Peso molecular (PM)

Masa de un mol de una sustancia específica expresada en gramos por mol (g/mol). Se obtiene sumando las masas atómicas de todos los átomos que componen la molécula.

Signup and view all the flashcards

Densidad (p)

Relación entre la masa de una sustancia y el volumen que ocupa. Indica cuánto material se encuentra en un espacio determinado.

Signup and view all the flashcards

Composición molar

Medición de la cantidad de cada componente en una mezcla, expresada en fracción molar (Xi). Se usa principalmente para gases.

Signup and view all the flashcards

Partes por millón (ppm)

Unidad de medida que representa la concentración de un componente en una mezcla, donde cada millón de unidades de la mezcla contiene una cantidad específica del componente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una mezcla?

Combinación de dos o más sustancias que no reaccionan químicamente entre sí, conservando sus propiedades individuales.

Signup and view all the flashcards

Concentración

Cantidad de soluto presente en una determinada cantidad de solución.

Signup and view all the flashcards

Fracción molar (Xi)

Cantidad de moles de un componente dividido por la cantidad total de moles en la mezcla.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se usa la ppm?

Para expresar la concentración de contaminantes en el aire, agua o suelo, o para determinar la cantidad de un aditivo en un producto.

Signup and view all the flashcards

Entalpía de formación

La cantidad de calor absorbido o liberado cuando se forma un mol de un compuesto a partir de sus elementos en su estado estándar.

Signup and view all the flashcards

Entalpía de reacción

La cantidad de calor absorbido o liberado durante una reacción química a presión constante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una reacción endotérmica?

Una reacción química que absorbe calor del entorno, haciendo que la temperatura del entorno disminuya.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una reacción exotérmica?

Una reacción química que libera calor al entorno, haciendo que la temperatura del entorno aumente.

Signup and view all the flashcards

Ecuación estequiométrica

Una ecuación que representa una reacción química, mostrando la proporción de reactivos y productos involucrados.

Signup and view all the flashcards

Exceso de oxígeno

En la combustión, el exceso de oxígeno es la cantidad de oxígeno presente más allá de la cantidad necesaria para la combustión completa del combustible. Un exceso de oxígeno es crucial para un buen rendimiento de la combustión, pero un 30% de exceso es el límite máximo para evitar pérdidas de energía y problemas de autochoques.

Signup and view all the flashcards

N2 en la combustión

El nitrógeno (N2) es un agente de lastre en la combustión. No reacciona para producir energía, pero consume energía al calentarse y sale como gas caliente por la chimenea. Aunque no es ideal, es inevitable debido a la alta presencia de N2 en el aire ambiente.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la combustión es variable?

La combustión presenta diversas variaciones según el combustible utilizado y las condiciones de la reacción. La composición del combustible, la presencia de contaminantes y el tipo de combustión (completa, incompleta) afectan el análisis energético.

Signup and view all the flashcards

Cálculo del CO2

Al usar carbón como combustible, es importante calcular la cantidad de CO2 producido durante la combustión. Este cálculo se realiza a través del análisis del balance de masa y energía del sistema, teniendo en cuenta la composición del carbón y los productos de la combustión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se calcula en un horno de carbón?

En un horno de carbón, se pueden calcular, además de CO2, diferentes variables relacionadas con la energía generada, como el calor en KJ/min, Kcal/min, KW y HP. Estos cálculos se fundamentan en el análisis del balance de masa y energía del sistema.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 1: Balance de Masa

  • El balance de masa es una contabilidad de entradas y salidas de masa en un proceso o parte de éste.
  • Se basa en la ley de conservación de la masa: "La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma".
  • Es una secuencia de cálculos que permite llevar la cuenta de todas las sustancias que intervienen en un proceso de transformación.
  • Un balance de materia es una contabilidad de los materiales que participan en el proceso.
  • Las sustancias pueden entrar, salir, producirse, acumularse o consumirse durante el proceso.
  • El balance es importante para calcular el tamaño de los equipos y evaluar los costos del proceso.
  • Los cálculos de balance de masa son necesarios para otros cálculos y se pueden aplicar a otros tipos de balances.

Conceptos Principales

  • Proceso: Conjunto de operaciones que provocan una transformación física o química en una sustancia o grupo de sustancias.
  • Entrada (alimentación): Sustancias que ingresan al proceso.
  • Salida (producto): Sustancias que salen del proceso.
  • Sistema: Objeto de estudio y todo lo que lo rodea. El entorno es lo que rodea al sistema.
  • Frontera: Límite que separa el sistema del entorno.
  • Sistema activo: Sistema que intercambia energía con el entorno.
  • Sistema en reposo o equilibrio: Sistema que no intercambia energía con el entorno.

Sistema Termodinámico

  • Parte del universo delimitada por límites y en un estado específico (presión, temperatura, volumen, porcentaje).
  • Se puede analizar sus propiedades más fácilmente que analizar el universo entero.
  • Puede ser cualquier cosa: máquina, empresa, lago, etc.
  • Puede ser abierto, cerrado o aislado.

Tipos de Sistemas

  • Sistema abierto: Intercambia materia y energía con su entorno (ej: hoguera).
  • Sistema cerrado: Intercambia energía, pero no materia (ej: olla a presión).
  • Sistema aislado: No intercambia materia ni energía (ej: termos).

Sistemas cerrados

  • Intercambian energía (calor, trabajo), pero no materia.
  • Su masa permanece constante.
  • Ejemplos: olla a presión, donde se varía la energía pero no la masa total.

Sistemas abiertos

  • Intercambian energía y materia con el entorno.
  • Ejemplos: la Tierra que recibe energía solar y expulsa gases.

Sistemas aislados

  • No intercambian ni materia ni energía con el entorno.
  • Ejemplos: termos, para mantener la temperatura.

Entradas y Salidas

  • Entrada: Materia o energía que ingresa al sistema.
  • Salida: Materia o energía que sale del sistema.
  • Estado: Conjunto de propiedades en un punto determinado (presión, temperatura, volumen...).
  • Trabajo: Una forma de transferir energía asociada con la fuerza sobre un cuerpo en movimiento.
  • Energía: Capacidad para producir trabajo.
  • Calor: Transferencia de energía térmica.

Principio General de Conservación de Masa

  • La masa se conserva, no se crea ni se destruye solo se transforma.
  • Entrada - Salida + Generación - Consumo = Acumulación.

Balance de Materia Total

  • La ecuación (entrada - salida + acumulación) se usa para balance de materia total.
  • Representa un balance total de la masa en un sistema.
  • Se basa en el principio de conservación de la materia.

Balance de Masa de Componentes

  • Se aplican los mismos principios que en el balance total, pero se consideran los componentes individualmente.
  • Se formulan tantas ecuaciones independientes como componentes haya.
  • Se define la fracción másica.

Fracción másica

  • Es la relación entre la masa de una sustancia contenida en una mezcla y la masa total presente en dicha mezcla.

Resolviendo Problemas

  • Ejemplos de problemas y sus respectivas ecuaciones.
  • Se incluyen ejemplos de biodigestores.

Estado Termodinámico

  • Es el conjunto de propiedades (presión, temperatura, volumen y composición) que describen un sistema en un momento dado.

Proceso Termodinámico

  • Acción física o química que hace que el sistema cambie de un estado inicial a uno final.
  • Puede ser: estacionarios (el sistema no cambia con el tiempo) o transitorios (el sistema cambia con el tiempo).

Procesos Múltiples

  • En la vida real, los procesos suelen estar encadenados y ser más complejos.
  • Es necesario dividirlos en subsistemas para un balance analítico adecuado.

Información de Corrientes

  • Factores para considerar al momento de tomar información acerca de las corrientes:
    • Facilidad de toma: facilidad de medir la información.
    • Dificultades: accesibilidad a las tuberías o sistemas para la toma de información.
    • Sistemas grandes, donde es imposible realizar un cálculo completo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Balance de Masa PDF
Balance de Energía PDF

Description

Este quiz abarca los conceptos fundamentales del balance de masa, incluyendo la ley de conservación de la masa. Explora cómo se contabilizan las entradas y salidas de masa en procesos químicos y físicos, y su importancia en la evaluación y diseño de equipos. A través de preguntas, profundizaremos en el manejo de los materiales y su transformación en el proceso.

More Like This

Balanç de Matèria Quiz
4 questions

Balanç de Matèria Quiz

EntertainingCircle avatar
EntertainingCircle
Chemical Reactions and Mass Balance
5 questions
Balance de Masa en Ingeniería
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser