Generalidades de pares craneales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la función propuesta del sistema vomeronasal, dada su relación con el nervio terminal?

  • Regulación de la presión del líquido cefalorraquídeo a través de la lámina cribosa.
  • Control motor fino de los músculos intrínsecos de la nariz, facilitando la olfacción direccional.
  • Transmisión de impulsos olfativos agudos directamente al bulbo olfatorio principal.
  • Identificación de feromonas implicadas en el comportamiento social y reproductivo. (correct)

Si un paciente presenta anosmia (pérdida del olfato) y una aparente falta de respuesta a los estímulos feromonales, pero conserva la función normal de otros nervios craneales, ¿qué estructura nerviosa podría estar más probablemente comprometida?

  • El nervio trigémino (V) y sus ramas sensitivas.
  • El nervio terminal (0) y el sistema vomeronasal. (correct)
  • El nervio olfatorio (I) y el tracto olfatorio lateral.
  • El nervio óptico (II) y el quiasma óptico.

¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas NO está directamente relacionada con el trayecto del nervio terminal?

  • Lámina terminal.
  • Quiasma óptico. (correct)
  • Estría olfatoria medial.
  • Lámina cribosa del etmoides.

¿Qué implicación funcional tendría la disfunción selectiva del núcleo mesencefálico del nervio trigémino?

<p>Alteración de la propiocepción de los músculos masticatorios. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta una pérdida selectiva de la sensibilidad exteroceptiva en la mucosa nasal, pero conserva intactas las funciones motoras faciales y la sensibilidad táctil. ¿Qué porción del nervio trigémino está más probablemente afectada?

<p>El tracto espinal del nervio trigémino. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se interrumpieran los tractos trigeminotalámicos de un paciente, ¿qué tipo de información sensorial se vería más directamente afectada?

<p>Información sensitiva de la cara y la cavidad oral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios craneales tiene una función exclusivamente sensitiva?

<p>Nervio óptico (II). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería la consecuencia más probable de una lesión en el núcleo espinal del nervio trigémino?

<p>Pérdida de la sensibilidad al dolor y la temperatura en la cara. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente es incapaz de sentir la posición de su mandíbula y tiene dificultad para controlar la fuerza de la mordida. ¿Qué núcleo del nervio trigémino está probablemente afectado?

<p>Núcleo mesencefálico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica sirve como punto de referencia para delimitar la ubicación del nervio terminal?

<p>La lámina terminal. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Dónde y cuándo se encuentra el nervio terminal (0)?

Se encuentra solo en el desarrollo embrionario; emerge a nivel de la lámina terminal y de la estría olfatoria medial.

¿Qué es el sistema vomeronasal?

Un pequeño nervio vomeronasal y un órgano vomeronasal (Jacobson), funcón relacionada con la identificación de feromonas.

¿Qué inerva el nervio trigémino (V)?

Brinda inervación sensitiva a la mayor parte de la cabeza e inervación motora a los músculos derivados del 1er arco faríngeo (masticación).

¿Cuáles son los núcleos sensitivos del nervio trigémino (V)?

Núcleo espinal, principal y mesencefálico ubicados en la parte posterolateral del tronco encefálico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué transmiten los tractos trigeminotalámicos?

Transmiten la sensibilidad exteroceptiva y propioceptiva de la cabeza y la cara hacia el tálamo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de sensibilidad transmite el nervio trigémino (V)?

Táctil, termoalgésica, propioceptiva y profunda; hacen sinapsis en los núcleos principal, espinal y mesencefálico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Nervio Terminal (0)

  • Presente solo durante el desarrollo embrionario.
  • Emerge a nivel de la lámina terminal y de la estría olfatoria medial.
  • Su trayecto es anterior, discurriendo por debajo del lóbulo frontal y medial al tracto olfatorio.
  • Sus fibras atraviesan la lámina cribosa del etmoides.
  • Termina en un plexo ubicado en la porción olfatoria de la mucosa del tabique nasal.
  • Se encuentra medial al bulbo olfatorio.
  • Próximo al sistema vomeronasal.
  • Medial al nervio olfatorio.
  • Sus funciones son desconocidas.
  • El sistema vomeronasal consta de un pequeño nervio vomeronasal y el órgano vomeronasal o de Jacobson.
  • Se cree que el sistema vomeronasal está relacionado con la identificación de feromonas.

Nervio Olfatorio (I)

  • Se aborda en el capítulo 91 del sistema respiratorio.

Nervio Óptico (II)

  • Se desarrolla en el capítulo 46 con los órganos de los sentidos.

Nervio Oculomotor (III)

  • Se aborda en el capítulo 45 con los órganos de los sentidos.

Nervio Troclear (IV)

  • Se desarrolla en el capítulo 45.

Nervio Trigémino (V)

  • Brinda inervación sensitiva a la mayor parte de la cabeza.
  • Brinda inervación motora a los músculos derivados del primer arco faríngeo, incluyendo los de la masticación.

Orígenes Reales del Nervio Trigémino (V)

Núcleos Sensitivos

  • Hay tres núcleos sensitivos: espinal, principal y mesencefálico.
  • Ubicados en la parte posterolateral del tronco encefálico.
  • La parte caudal o meduolespinal está constituida por el núcleo espinal del nervio trigémino, que recibe fibras del tracto espinal del nervio trigémino.
  • El núcleo principal se encuentra a la altura del puente, donde es más ancho.
  • El núcleo mesencefálico continúa al núcleo principal hacia arriba.
  • Las vías que conectan estos núcleos con el tálamo se denominan tractos trigeminotalámicos (anterior y posterior).
  • Las fibras sensitivas transmiten:
    • Sensibilidad exteroceptiva de la mucosa conjuntival, saco lagrimal, cavidad nasal, senos paranasales, cavidad oral y dientes.
    • Sensibilidad propioceptiva de los músculos de la órbita, los cutáneos de la cara, los masticadores y la articulación temporomandibular.
  • La información de la sensibilidad táctil, termoalgésica, propioceptiva y profunda hacen sinapsis en:
    • El núcleo principal.
    • El núcleo espinal.
    • El núcleo mesencefálico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Generalidades del Derecho Romano
10 questions
Generalidades RECTOR
140 questions
Generalidades sobre las Plantas y Briófitas
34 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser