Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de un párrafo introductorio?
¿Cuál es la función principal de un párrafo introductorio?
- Desarrollar los argumentos de manera lógica.
- Conclusión de los argumentos presentados.
- Captar la atención del lector y presentar brevemente el tema. (correct)
- Presentar un resumen detallado del texto.
¿Qué tipo de estrategias se pueden utilizar en un párrafo introductorio?
¿Qué tipo de estrategias se pueden utilizar en un párrafo introductorio?
- EstadÃsticas sin contexto.
- Afirmaciones, analogÃas, citas o preguntas. (correct)
- Anécdotas y ejemplos extensos.
- Argumentos en formato de listas.
El párrafo de desarrollo se caracteriza principalmente por:
El párrafo de desarrollo se caracteriza principalmente por:
- Realizar una recapitulación extensa de los ideas.
- Ser la primera parte de cualquier texto.
- Presentar argumentos e informar o convencer al lector. (correct)
- Incluir una conclusión clara y concisa.
¿Qué propiedad de la redacción académica se relaciona con la adaptación del texto al contexto?
¿Qué propiedad de la redacción académica se relaciona con la adaptación del texto al contexto?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una caracterÃstica de los párrafos de conclusión?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una caracterÃstica de los párrafos de conclusión?
La coherencia en un texto implica que:
La coherencia en un texto implica que:
¿Qué se entiende por cohesión en la redacción académica?
¿Qué se entiende por cohesión en la redacción académica?
La capacidad de segmentar información para facilitar la comprensión del texto se relaciona con:
La capacidad de segmentar información para facilitar la comprensión del texto se relaciona con:
¿Cuál es la primera etapa del proceso de escritura?
¿Cuál es la primera etapa del proceso de escritura?
¿Qué papel juega la oración de cierre en un párrafo?
¿Qué papel juega la oración de cierre en un párrafo?
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la estructura de un párrafo?
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la estructura de un párrafo?
¿Cuál de los siguientes párrafos se considera de tipo descriptivo?
¿Cuál de los siguientes párrafos se considera de tipo descriptivo?
¿Cuál es la función principal de la redacción en el proceso de escritura?
¿Cuál es la función principal de la redacción en el proceso de escritura?
¿Qué tipo de párrafo busca persuadir mediante fundamentos?
¿Qué tipo de párrafo busca persuadir mediante fundamentos?
¿Cuál es un método efectivo para ayudar en la generación de ideas durante el proceso de escritura?
¿Cuál es un método efectivo para ayudar en la generación de ideas durante el proceso de escritura?
¿Qué caracterÃstica es esencial para la escritura académica?
¿Qué caracterÃstica es esencial para la escritura académica?
¿Cuál de los siguientes tipos de discurso se utiliza para persuadir al oyente a actuar?
¿Cuál de los siguientes tipos de discurso se utiliza para persuadir al oyente a actuar?
¿Qué porcentajes representan los elementos de comunicación no verbal según Albert Mehrabian?
¿Qué porcentajes representan los elementos de comunicación no verbal según Albert Mehrabian?
¿Qué aspecto es fundamental en la comunicación no verbal de presentaciones orales?
¿Qué aspecto es fundamental en la comunicación no verbal de presentaciones orales?
¿Cuál es la función principal del discurso argumentativo?
¿Cuál es la función principal del discurso argumentativo?
¿Qué técnica se refiere al uso del espacio durante una presentación?
¿Qué técnica se refiere al uso del espacio durante una presentación?
¿Qué elemento de la comunicación no verbal corresponde al 55% según las investigaciones de Mehrabian?
¿Qué elemento de la comunicación no verbal corresponde al 55% según las investigaciones de Mehrabian?
Al planificar una presentación oral, ¿qué es crucial para captar la atención desde el inicio?
Al planificar una presentación oral, ¿qué es crucial para captar la atención desde el inicio?
¿Qué se busca evitar en la presentación de trabajos académicos según las normas mencionadas?
¿Qué se busca evitar en la presentación de trabajos académicos según las normas mencionadas?
¿Cuál es el tamaño de papel recomendado según las normas APA 7ª edición?
¿Cuál es el tamaño de papel recomendado según las normas APA 7ª edición?
¿Cuál es la sangrÃa recomendada para la primera lÃnea de cada párrafo en un documento en formato APA?
¿Cuál es la sangrÃa recomendada para la primera lÃnea de cada párrafo en un documento en formato APA?
En una cita directa, ¿qué información debe incluirse según las normas APA?
En una cita directa, ¿qué información debe incluirse según las normas APA?
En una lista de referencias, ¿en qué orden deben organizarse las fuentes citadas?
En una lista de referencias, ¿en qué orden deben organizarse las fuentes citadas?
¿Qué elementos se deben centrar en la portada de un trabajo académico según las normas APA?
¿Qué elementos se deben centrar en la portada de un trabajo académico según las normas APA?
¿Cuál es el formato básico para citar un libro en la lista de referencias?
¿Cuál es el formato básico para citar un libro en la lista de referencias?
¿Qué se debe utilizar para organizar el contenido de un documento según las normas APA?
¿Qué se debe utilizar para organizar el contenido de un documento según las normas APA?
¿Cuál de las siguientes fuentes es recomendada según las normas APA para el formato de documento?
¿Cuál de las siguientes fuentes es recomendada según las normas APA para el formato de documento?
Study Notes
Proceso de Escritura
- La escritura combina arte, técnica, habilidad y práctica social.
- Incluye procesos cognitivos como motivación, organización de ideas, composición y revisión.
- Se requiere claridad, coherencia y persuasión en la escritura académica.
- Etapas del proceso:
- Investigación previa: generación de ideas, fijación del asunto, recolección y organización de información.
- Redacción: creación del borrador, revisión, edición y publicación.
- Estrategias útiles incluyen mapas mentales y el cubo.
El Párrafo
- El párrafo es una unidad textual que desarrolla una sola idea con unidad temática y coherencia interna.
- Estructura tÃpica: oración principal (idea central) + oraciones secundarias (desarrollo).
- Elementos esenciales: oración de apertura, esclarecimiento y cierre.
- La delimitación del tema es clave para evitar dispersión y mejorar la comprensión.
- Cada párrafo contribuye al sentido del texto completo.
Tipos de Párrafo
- El párrafo es fundamental en la organización del texto y facilita la comprensión.
- Estructura general:
- Oración inicial: introduce la idea principal.
- Oración de desarrollo: explica la idea principal.
- Oración de soporte: proporciona ejemplos y refuerza la idea.
- Oración de cierre: enfatiza lo mencionado.
- Clasificación de párrafos:
- Descriptivos: detallan caracterÃsticas.
- Narrativos: cuentan una historia.
- Argumentativos: persuaden con fundamentos.
- Expositivos: informan objetivamente.
Párrafos Según su Estructura
- Párrafos clasificados por contenido y funcionalidad dentro del texto (introducción, desarrollo, conclusión).
- Párrafos Introductorios: capturan la atención y presentan el tema brevemente.
- Párrafos de Desarrollo: presentan argumentos y buscan informar o convencer.
- Párrafos de Conclusión: resumen información y fomentan la reflexión.
Propiedades de la Redacción Académica
- Tres aspectos clave:
- Adecuación: adaptación del texto al propósito y público lector.
- Coherencia: desarrollo lógico del tema global en los párrafos.
- Cohesión: conexión entre oraciones y párrafos mediante recursos gramaticales.
Normas APA 7ma Edición
- Directrices para la presentación de trabajos académicos y citación de fuentes:
- Formato del documento: Papel Carta, márgenes de 1 pulgada, fuente recomendada, interlineado a doble espacio.
- Portada: TÃtulo, nombre, afiliación, curso, profesor y fecha centrados.
- Encabezados: Diferentes niveles para organizar contenido.
- Citas en el texto: directas e indirectas con formato especÃfico.
- Lista de referencias: orden alfabético y formato especÃfico para libros y artÃculos.
- Estilo de escritura: claro, conciso y libre de sesgos.
- Tablas y figuras: numeradas y tituladas con notas explicativas si es necesario.
El Discurso
- El discurso es una construcción social que refleja ideas, influenciado por el contexto e ideologÃa del hablante.
- Tipos de Discurso:
- Descriptivo: detalla objetos o experiencias.
- Referencial: informa objetivamente.
- Apelativo: persuade al oyente a actuar.
- Argumentativo: convence mediante razones.
- El discurso oral se ve afectado por factores extralingüÃsticos y es fundamental en la comunicación social.
Comunicación No Verbal
- La comunicación no verbal incluye kinésica (movimientos corporales), proxémica (uso del espacio) y paralenguaje (caracterÃsticas de la voz).
- Según Mehrabian, la comunicación no verbal utiliza:
- Visuales (55% de la comunicación).
- Vocales (38%).
- Verbales (7%).
- Las presentaciones deben planificarse y organizarse para captar la atención del público.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.