Trastornos Psicóticos: Esquizofrenia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Cuál de las siguientes características es considerada un síntoma negativo de la esquizofrenia?

  • Delirios
  • Discurso desorganizado
  • Expresión emotiva disminuida (correct)
  • Alucinaciones

Qué porcentaje de personas tiene riesgo de desarrollar esquizofrenia si tiene un familiar de primer grado con el trastorno?

  • 10-12% (correct)
  • 5-7%
  • 25-30%
  • 15-20%

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epidemiología de la esquizofrenia es correcta?

  • Su incidencia es mayor en personas mayores de 60 años
  • Afecta a más personas que la depresión
  • Es menos común que otros trastornos mentales (correct)
  • No presenta diferencias de género en su aparición

Cuál es uno de los signos característicos de la esquizofrenia?

<p>Psicosis (D)</p> Signup and view all the answers

En qué etapa de la vida es más frecuente que aparezca la esquizofrenia?

<p>En la adolescencia tardía y en la adultez temprana (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes no es una alteración cognitiva asociada a la esquizofrenia?

<p>Mejora en la memoria (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de alucinaciones son comunes en la esquizofrenia?

<p>Auditivas (C)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de comportamiento puede presentar una persona con esquizofrenia?

<p>Comportamiento desorganizado o catatónico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas se clasifica como un síntoma positivo?

<p>Alucinaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma se asocia principalmente con la disminución de funciones normales?

<p>Retraimiento social (C)</p> Signup and view all the answers

La persistencia de qué tipo de síntomas se considera un mal pronóstico en la esquizofrenia?

<p>Síntomas negativos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el término 'abulia' dentro de los síntomas negativos?

<p>Falta de motivación o iniciativa (A)</p> Signup and view all the answers

Las alucinaciones se consideran como ejemplos de qué tipo de síntomas?

<p>Síntomas positivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes se considera una forma de síntoma negativo?

<p>Aplanamiento afectivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de síntoma está asociado con el 'lenguaje desorganizado'?

<p>Síntomas positivos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas son más comunes en fases avanzadas de la esquizofrenia?

<p>Síntomas negativos persistentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores puede desencadenar síntomas psicóticos en personas vulnerables?

<p>Factores estresantes ambientales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza principalmente al subtipo paranoide de esquizofrenia?

<p>Delirios y alucinaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del subtipo desorganizado de esquizofrenia?

<p>Lenguaje desorganizado y conducta inapropiada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de síntomas están presentes en el subtipo catatónico de esquizofrenia?

<p>Síntomas positivos y negativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el pronóstico de la esquizofrenia desorganizada?

<p>Es común en el inicio temprano y se asocia con un peor pronóstico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas predominan en el subtipo indiferenciado de esquizofrenia?

<p>Síntomas negativos generales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva del subtipo catatónico en comparación con otros subtipos?

<p>Involucra alteraciones motoras marcadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué esquizofrenia es más común el lenguaje desorganizado?

<p>Desorganizada (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Trastorno

Un trastorno mental que afecta el funcionamiento del cuerpo causando síntomas específicos.

Trastorno de Esquizofrenia

Un trastorno mental caracterizado por psicosis, alucinaciones, delirios y alteraciones en el pensamiento, la conducta, la expresión emocional y la motivación. También se observa un deterioro en la función cognitiva, el autocuidado, las relaciones sociales y el desempeño laboral.

Alucinaciones

Experiencias sensoriales que no están causadas por estímulos externos reales, como oír voces o ver cosas que no están allí.

Delirios

Creencias falsas que persisten a pesar de la evidencia en contrario.

Signup and view all the flashcards

Sintomatología de la esquizofrenia

Dos o más síntomas relacionados con la esquizofrenia, presentes durante un mes, incluyendo al menos un síntoma como delirios, alucinaciones o comportamiento desorganizado.

Signup and view all the flashcards

Epidemiología de la Esquizofrenia

Afecta a unas 24 millones de personas en el mundo, lo que equivale a 1 de cada 300 personas. Es más común en hombres que en mujeres y suele aparecer a finales de la adolescencia o entre los 20 y 30 años.

Signup and view all the flashcards

Predisposición genética

Un factor de riesgo importante para la esquizofrenia es tener un familiar de primer grado con el trastorno, lo que aumenta la probabilidad de desarrollarlo al 10-12%.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones durante el embarazo

Complicaciones durante el embarazo o postparto, como desnutrición, bajo peso al nacer o exposición a toxinas, pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Síntomas Positivos de la Esquizofrenia

Síntomas como alucinaciones y delirios que representan una exageración o distorsión de las funciones normales.

Signup and view all the flashcards

Síntomas Negativos de la Esquizofrenia

Síntomas como abulia, aplanamiento afectivo y anhedonia que representan una disminución o pérdida de las funciones normales.

Signup and view all the flashcards

Síntomas Positivos en Fases Tempranas

La esquizofrenia con predominio de síntomas positivos, como delirios y alucinaciones, tiende a ser más común en las etapas iniciales de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Síntomas Negativos en Fases Avanzadas

La esquizofrenia con predominio de síntomas negativos, como abulia y anhedonia, tiende a ser más común en las etapas avanzadas de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Pronóstico de la Esquizofrenia por Síntomas Negativos

La persistencia de síntomas negativos, como abulia y anhedonia, está relacionada con un pronóstico menos favorable en la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Manejo de la Esquizofrenia con Síntomas Negativos

La esquizofrenia con predominio de síntomas negativos se relaciona con un manejo más difícil de la enfermedad y puede causar mayor discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico Diferencial de la Esquizofrenia

La esquizofrenia puede ser difícil de diferenciar de otros trastornos psicóticos, como el trastorno bipolar o el trastorno depresivo mayor con características psicóticas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para la Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que requiere un enfoque multidisciplinario que puede incluir psicoterapia, farmacoterapia y terapia de rehabilitación.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia Paranoide

La presencia predominante de delirios y alucinaciones, con una preservación del funcionamiento cognitivo y emocional. El comportamiento suele ser organizado y el lenguaje coherente.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia Desorganizada (Hebefrénica)

Se caracteriza por la presencia de delirios y alucinaciones desorganizados, afecto plano o inapropiado y comportamiento caótico o inadecuado.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia Catatónica

Se caracteriza por alteraciones motoras significativas como inmovilidad, estupor, ecolalia (repetición de palabras) o ecopraxia (imitación de movimientos). Los síntomas positivos y negativos son frecuentes.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia Indiferenciada

Se presenta cuando los síntomas de la esquizofrenia no encajan en los criterios específicos de otros subtipos. Incluye síntomas psicóticos significativos, pero no se ajusta a las características de los subtipos paranoide, desorganizada o catatónica.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en el desarrollo de la esquizofrenia

Los factores genéticos, aspectos del entorno y las experiencias de vida de una persona pueden influir en el desarrollo de la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Estresantes Ambientales en la Esquizofrenia

Las experiencias estresantes pueden contribuir a la aparición o la recaída de síntomas psicóticos en personas con una predisposición genética a la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastornos Psicóticos

  • La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta el funcionamiento del cuerpo, causando signos o síntomas específicos. Puede afectar la parte física, mental, emocional, conductual, genética o funcional de una persona.

Trastorno de Esquizofrenia

  • Es un trastorno mental que se caracteriza por:
    • Psicosis.
    • Alucinaciones.
    • Delirios.
    • Alteraciones en pensamiento, conducta, expresión emocional y motivación.
    • Deterioro en función cognitiva, autocuidado, relaciones sociales y rendimiento laboral.

Sintomatología de Esquizofrenia

  • Para diagnosticar la esquizofrenia, se necesitan dos o más de los siguientes síntomas durante una parte significativa del tiempo durante un mes. Al menos 1 de los síntomas debe ser:
    • Delirios.
    • Alucinaciones.
    • Discurso desorganizado.
    • Comportamiento muy desorganizado o catatónico.
    • Síntomas negativos (disminución en la expresión emocional o abulia).

Epidemiología de Esquizofrenia

  • Afecta aproximadamente a 24 millones de personas a nivel mundial, es decir, a 1 de cada 300 personas (0.32%).
  • En adultos, la tasa es de 1 de cada 222 personas (0,45%).
  • Es menos común que otros trastornos mentales.
  • Su aparición es más común al final de la adolescencia o entre los 20 y 30 años. Los hombres suelen manifestarse antes que las mujeres.

Factores de Riesgo de Esquizofrenia

  • Predisposición genética: La existencia de genes alterados predispone a la enfermedad. Personas con familiares de primer grado con esquizofrenia tienen un riesgo del 10-12% de desarrollarla (madre, padre, hermano o hermana). Pero un familiar con la enfermedad no significa un desarrollo inevitable.
  • Complicaciones durante o después del embarazo: Nutrición deficiente antes o después del nacimiento. Bajo peso al nacer. Exposición a toxinas o virus antes del nacimiento, afectando el desarrollo cerebral.
  • Factores medioambientales: Una combinación de factores genéticos, ambientales y experiencias de vida puede influir. Factores estresantes pueden desencadenar o empeorar los síntomas en individuos vulnerables.

Subtipos de Esquizofrenia

  • Paranoide: Predominio de delirios y alucinaciones. Buen funcionamiento cognitivo y emocional en general. Mejor pronóstico, mayor frecuencia.
  • Desorganizada (hebefrénica): Lenguaje desorganizado, conducta caótica e inapropiada, afecto plano o inapropiado. Frecuente en inicios tempranos.
  • Catatónica: Alteraciones motoras pronunciadas (inmovilidad, estupor, ecolalia, ecopraxia). Síntomas positivos y negativos. Infrecuente
  • Indiferenciada: No cumple criterios de otros subtipos, pero con síntomas psicóticos significativos. Frecuente inicio temprano, peor pronóstico generalmente.
  • Residual: Reducción de síntomas positivos (delirios, alucinaciones). Persistencia de síntomas negativos (abulia, anhedonia, aplanamiento afectivo). Común en fases avanzadas y relacionado con el manejo.

Síntomas Positivos y Negativos de la Esquizofrenia

  • Síntomas Positivos: Distorsión o exageración de funciones normales. Ejemplos: alucinaciones, delirios, lenguaje desorganizado, conducta desorganizada o catatónica.
  • Síntomas Negativos: Disminución o pérdida de funciones normales. Ejemplos: aplanamiento afectivo, alogia, abulia, anhedonia, retraimiento social.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser