6_ TERMINOLOGÍA_ Trastornos del sistema genitourinario

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos se describe como la devolución de un porcentaje del filtrado glomerular a la circulación sanguínea normal?

  • Secreción tubular
  • Reabsorción tubular (correct)
  • Almacenamiento de la orina
  • Filtración glomerular

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del sistema urinario?

  • Regular la presión arterial y producir hormonas
  • Expulsar desechos metabólicos, regular el equilibrio hídrico y formar eritrocitos (correct)
  • Digerir alimentos y absorber nutrientes
  • Distribuir oxígeno y nutrientes a las células

En el contexto de la formación de orina, ¿en qué estructura renal tiene lugar la filtración glomerular?

  • Túbulo colector
  • Túbulo contorneado distal
  • Glomérulo renal (correct)
  • Asa de Henle

¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por la necesidad imperiosa de orinar, micción frecuente y dolorosa?

<p>Síndrome miccional (A)</p> Signup and view all the answers

Una paciente presenta una herida anormal que conecta la vagina con el recto. ¿Qué tipo de fístula vaginal describe mejor esta condición?

<p>Rectovaginal (A)</p> Signup and view all the answers

La presencia de cálculos en el riñón o las vías urinarias, ¿a qué patología renal corresponde?

<p>Litiasis renal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de insuficiencia renal aguda es causado por una obstrucción en el cuello vesical o meato uretral?

<p>Postrenal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO está comúnmente asociado con la cistitis?

<p>Dolor en el costado (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de células se origina el carcinoma urotelial, el cáncer de vejiga más común?

<p>Células del interior de la vejiga (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas está asociado con la hiperplasia prostática benigna (HPB)?

<p>Dificultad para comenzar a orinar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente relacionado con el riesgo de cáncer de próstata?

<p>El consumo elevado de vitamina C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes complicaciones puede resultar de la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)?

<p>Infertilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cáncer de cuello uterino se origina en las células escamosas?

<p>Carcinoma epidermoide (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO está comúnmente asociado con el cáncer de mama?

<p>Dolor al orinar (B)</p> Signup and view all the answers

Según la clasificación CIE-10-ES, ¿a qué categoría pertenecen las enfermedades inflamatorias de la próstata?

<p>N40-N53 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos tiene lugar en las células tubulares con capacidad secretora?

<p>Secreción tubular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas indica la presencia de hematuria macroscópica?

<p>Sangre visible en la orina (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de sospecha de carcinoma urotelial, ¿qué tipo de cáncer de vejiga se está considerando principalmente?

<p>Carcinoma urotelial (D)</p> Signup and view all the answers

El agrandamiento anormal de la próstata, que requiere tratamiento. ¿Qué término médico se utiliza para ello?

<p>Hiperplasia prostática benigna (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores aumenta la probabilidad de contraer el VPH, un factor de riesgo para el cáncer de cuello uterino?

<p>Actividad sexual a edad temprana (C)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación CIE-10-ES, ¿a qué categoría corresponde la infertilidad femenina?

<p>N97 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se produce cuando se detiene el flujo de orina entre los cálices renales y la uretra?

<p>Retención urinaria aguda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de metrorragia?

<p>Infecciones bacterianas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma está asociado con el cáncer de riñón?

<p>Hematuria sin dolor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de vejiga está relacionado con el uso continuado de catéter urinario?

<p>Carcinomas de Células escamosas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO está comúnmente asociado con la hiperplasia prostática benigna?

<p>Sangre en el Semen (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes cánceres mamarios aparece como enrojecimiento u orificios en la piel (piel de naranja)?

<p>Cáncer de mama inflamatorio (C)</p> Signup and view all the answers

Según la clasificación CIE-10-ES, ¿a qué categoría pertenecen los trastornos no inflamatorios del tracto genital femenino?

<p>N80-N98 (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la filtración glomerular, ¿de qué depende este proceso?

<p>De la presión de los capilares glomerulares, la presión hidrostática en la cápsula de Bowman y la presión osmótica de proteínas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones urinarias se asocia con contracciones del músculo detrusor vesical?

<p>Espasmo vesical (C)</p> Signup and view all the answers

Una paciente presenta sangrado vaginal, flujo vaginal acuoso y dolor pélvico. ¿Qué condición podría estar manifestando?

<p>Cáncer de cuello uterino (D)</p> Signup and view all the answers

En la insuficiencia renal aguda, ¿qué tipo se debe a un fallo en el propio riñón, como nefropatías o glomerulopatías?

<p>Intrínseca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la bacteria causante del casi 80% de los casos de cistitis?

<p>Escherichia coli (E. coli) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se asocia más comúnmente con el adenocarcinoma de vejiga?

<p>Inflamación crónica de la vejiga (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la insuficiencia renal crónica es considerada 'irreversible'?

<p>Implica la pérdida permanente de nefronas y función renal. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la información proporcionada, ¿cuál es una de las primeras manifestaciones clínicas más comunes del cáncer de mama?

<p>Un bulto o engrosamiento en la mama distinto al resto del tejido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál código de la CIE-10-ES corresponde a orquitis y epididimitis?

<p>N45 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la infección por Escherichia coli (E. coli) puede causar cistitis?

<p>Porque se adhiere a las paredes del tracto urinario y se multiplica si el mecanismo de defensa no funciona. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando la causa de insuficiencia renal aguda se encuentra después del riñón, ¿cuál de las siguientes opciones sería un ejemplo?

<p>Una obstrucción entre el cuello vesical y meato uretral (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una nefrona?

Unidad estructural y funcional del riñón.

¿Cuáles son los procesos de creación de orina en la nefrona?

Filtración, reabsorción y secreción.

¿Qué compone el síndrome miccional?

Polaquiuria, urgencia miccional, tenesmo vesical y disuria.

¿Qué es la hematuria?

Presencia de sangre en la orina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una fístula vaginal?

Herida anormal entre la vagina y el tracto digestivo o vejiga.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la metrorragia?

Hemorragias intensas no comunes, de origen uterino, vesical o uretral.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se clasifica la inflamación-infección?

Proceso súbito o desarrollado a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la litiasis renal?

Presencia de cálculos en riñón o vías urinarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el síndrome nefrótico?

Pérdida significativa de proteínas al día (proteinuria masiva).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la insuficiencia renal?

Proceso en que el riñón es incapaz de excretar desechos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la insuficiencia renal aguda prerrenal?

Se halla antes de los riñones, por insuficiencia circulatoria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la insuficiencia renal aguda intrínseca?

Fallo en el propio riñón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la insuficiencia renal aguda postrenal?

Después del riñón, por obstrucción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la infección del tracto urinario?

Infección en cualquier parte del sistema genitourinario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cistitis?

Inflamación de la vejiga.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cáncer de vejiga urinaria?

Cáncer que comienza en células que recubren la vejiga.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hiperplasia prostática benigna?

Agrandamiento anormal de la próstata, común con la edad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cáncer de próstata?

Cáncer en la glándula prostática.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)?

Trastorno de los órganos reproductores femeninos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es uno de los principales causantes del cáncer de cuello uterino?

Virus del papiloma humano (VPH).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cáncer mamario?

Tumor maligno de la mama.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la orquitis y epididimitis?

Inflamación de testículos y epidídimo

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la salpingitis y ooforitis?

Inflamación de las trompas de falopio y los ovarios

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen Introductorio

  • Esta unidad describe los trastornos del aparato genitourinario, conectándolos con la fisiopatología de los riñones y las vías urinarias.
  • Se examina el proceso de formación de la orina, manifestaciones urinarias, síntomas y signos para clasificar patologías renales como inflamación aguda y crónica, litiasis renal y síndrome nefrótico.
  • Se profundiza en patologías de las vías urinarias como infecciones, cistitis y cáncer de vejiga, junto con enfermedades de los órganos genitales masculinos (hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata) y femeninos (enfermedad inflamatoria pélvica, tumores de útero y mama).
  • Se describen procedimientos diagnósticos y terapéuticos para trastornos del aparato urinario y el uso apropiado de terminología clínica.

Introducción

  • El sistema urinario expulsa desechos metabólicos y sustancias anómalas, regulando el metabolismo hídrico y la formación de eritrocitos.
  • Fallos en este sistema pueden causar trastornos genitourinarios graves que deben ser comprendidos por los técnicos documentales para su correcta documentación y clasificación.
  • Reconocer procesos fisiopatológicos, procedimientos de diagnóstico y terapéuticos asociados con el aparato genitourinario es importante para una codificación clínica eficiente.

El proceso de formación de orina

  • La hiperplasia prostática puede estar relacionada con la formación de orina.
  • La nefrona está formada por el túbulo proximal, túbulo distal, el corpúsculo renal y la cápsula de Bowman.
  • El túbulo recto proximal se conecta con el recto distal a través del asa de Henle, seguido del túbulo contorneado distal y el túbulo colector.
  • La formación de orina implica tres fenómenos en la nefrona: filtración glomerular a través de la membrana basal del glomérulo, que depende de la presión capilar y osmótica, donde líquidos y solutos se disuelven en el plasma.
  • En la etapa de filtración glomerular, la orina es un ultrafiltrado de plasma sin proteínas.
  • La reabsorción tubular devuelve el filtrado glomerular a la circulación en los túbulos renales, reabsorbiendo agua y solutos en el túbulo proximal y distal, el asa de Henle y el tubo colector.
  • La secreción tubular ocurre en células tubulares secretoras, que pasan sustancias al líquido tubular a través de los capilares peritubulares, regulando el pH sanguíneo.
  • Después de estos procesos, la orina se almacena en la vejiga, lista para su expulsión.

Manifestaciones Urinarias, Signos y Síntomas

  • El síndrome miccional incluye polaquiuria (micción frecuente), urgencia miccional, tenesmo vesical y disuria (micción dolorosa), causado por infecciones urinarias, fármacos como el haloperidol o estreñimiento.
  • El espasmo vesical es dolor intenso discontinuo causado por contracciones del músculo detrusor vesical debido a infecciones, sondas vesicales, cistitis o crecimiento tumoral.
  • La retención urinaria aguda es la detención del flujo de orina entre los cálices renales y la uretra, ya sea en el tracto urinario inferior o superior.
  • La hematuria es la presencia de sangre en la orina, macro o microscópica, causada principalmente por infecciones urinarias y litiasis renal.
  • La fístula vaginal es una herida que conecta la vagina con el tracto digestivo o la vejiga, asociada a cánceres ginecológicos o complicaciones quirúrgicas pélvicas con varios tipos según la localización.
  • Enterovaginal: Entre el intestino delgado y la vagina.
  • Uretrovaginal: Entre la vagina y la uretra.
  • Rectovaginal: Entre la vagina y el recto.
  • Ureterovaginal: Entre la vagina y los uréteres.
  • Colovaginal: Entre la vagina y el colon.
  • Vesicovaginal: Entre la vagina y la vejiga urinaria.
  • La metrorragia son hemorragias intensas uterinas que pueden ser orgánicas (relacionadas con pólipos, miomas, quistes) o no patológicas (desequilibrio hormonal).
  • Fiebre de más de 37'5° puede estar asociada a infecciones urinarias o renales y enfermedades virales, bacterianas, cáncer o autoinmunes.
  • Los calambres abdominales en la zona baja se asocian a cólicos nefríticos, infecciones urinarias y cáncer.

Patología Renal

  • La inflamación-infección aguda y crónica son procesos súbitos o prolongados relacionados con linfocitos y macrófagos, respectivamente.
  • La litiasis renal es la presencia de cálculos en el riñón o vías urinarias, causados por exceso de componentes cristalinos, alteración del pH o infecciones por bacterias productoras de ureasa.
  • El síndrome nefrótico es un síndrome glomerular con pérdida significativa de proteínas, causando edema, hiperlipemia e hipoalbuminemia.
  • La insuficiencia renal aguda y crónica ocurre cuando el riñón no puede excretar productos de desecho u orina, afectando la eritropoyetina y la síntesis de vitamina D.
  • La insuficiencia renal aguda causa deterioro rápido del filtrado glomerular, retención de desechos y puede ser prerrenal (isquemia), intrínseca (fallo renal) o postrenal (obstrucción).
  • La insuficiencia renal crónica causa deterioro irreversible del filtrado glomerular debido a la pérdida de nefronas, relacionada con quistes renales congénitos, glomerulonefritis, diabetes o hipertensión.
  • El cáncer de riñón es una neoplasia maligna que representa el 2-3% de los cánceres en adultos y se manifiesta principalmente con hematuria indolora.

Enfermedades de las vías urinarias

  • Las infecciones del tracto urinario afectan cualquier parte del sistema genitourinario, especialmente las vías urinarias inferiores, causando ardor, orina turbia, dolor pélvico, náuseas, vómitos o fiebre.
  • La cistitis es la inflamación de la vejiga causada por infecciones microbianas, más común en mujeres debido a la corta distancia entre el ano y la uretra, con síntomas como ardor, micción frecuente, dolor pélvico y hematuria.
  • La bacteria Escherichia coli causa el 80% de los casos de cistitis, adhiriéndose a las paredes del tracto urinario.
  • El cáncer de vejiga comienza en las células que recubren la vejiga, causando hematuria, micción dolorosa y dolor de espalda.
  • Carcinomas uroteliales: Cáncer más común de la vejiga producido en las células del interior
  • Carcinomas de células escamosas: Causa irritación crónica en pacientes con catéter
  • Adenocarcinomas: Poco frecuentes en las glándulas.
  • El cáncer de vejiga se detecta en etapas avanzadas.
  • Para la detección temprana existen análisis de orina o citologías y como pruebas recomendadas cistoscopias o estudios por imágenes y pielograma.

Patología Genital Masculina

  • La hiperplasia prostática benigna es común en hombres mayores, causando necesidad de orinar con frecuencia, dificultad, flujo pobre, goteo, nicturia, imposibilidad de vaciar la vejiga, infecciones, hematuria y anuria.
  • Los cambios hormonales son la principal causa, con factores de riesgo como el envejecimiento, la diabetes, la enfermedad cardíaca, el estilo de vida y los antecedentes familiares.
  • El cáncer de próstata es común, produciendo líquido seminal, con síntomas como hematuria, sangre en el semen, disfunción eréctil, problemas para orinar, flujo pobre y pérdida de peso.
  • Desconocido causas aunque con factores de riesgo: Edad avanzada (+50 años), antecedentes (cáncer de mama), raza (afroamericanos) u obesidad.
  • Disemina convirtiéndose en metástasis, causando incontinencia urinaria o disfunción eréctil.

Patología Genital Femenina.

  • Signos como dolor abdominal, fiebre, disuria y flujo vaginal anormal pueden indicar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
  • La EIP puede causar dolor abdominal bajo, fiebre, escalofríos, disuria, dolor durante las relaciones sexuales, flujo vaginal y sangrado uterino anormal, provocado por bacterias, clamidia o gonorrea.
  • Las complicaciones de la EIP son embarazo ectópico, absceso tubo-ovárico o dolor pélvico crónico.
  • La patología tumoral uterina produce cáncer en el cuello, causado por el virus del papiloma, el cual tiene vacuna.
  • Entre sus síntomas encontramos sangrado vaginal, flujo vaginal aguado y dolor pélvico.
  • Carcinoma epidemoide y Adenocarcinoma son los tipos más comunes.
  • Con factores de riesgo como ETS o el hábito de fumar.
  • Cáncer mamario síntomas:
  • Bulto o engrosamiento
  • Cambio en la forma, aspecto o el tamaño de la mama
  • Cambio en la piel con hoyuelos
  • Inversión del pezón
  • Costras o descamación en la piel de la areola
  • Enrojecimientos u orificios en la piel
  • Causado por factores hormonales, estilos de vida y factores ambientales.
  • Y factores de riesgo como: Ser mujer, la edad, antecedentes, genes hereditarios, obesidad, menstruación temprana etc.

Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

  • Enfermedades glomerulares (N00-N08): Síndrome nefrítico agudo (NOO), Hematuria recurrente (NO2), síndrome nefrótico (N04), etc.
  • Enfermedades renales tubulointersticiales (N10-N16): Pielonefritis aguda (N10), Nefritis crónica (N11), uropatía obstructiva (N13).
  • Fallo renal agudo y enfermedad renal crónica (N17-N19): Fallo renal agudo (N17), renal crónica (N18) o insuficiencia renal no especificada (N19).
  • Litiasis urinaria (N20-N23): Cálculo de riñón y uréter (N20), del tracto urinario inferior (N21) o Cólico renal (N23).
  • Otros trastornos del riñón y uréter (N25-N29): Trastornos de la función tubular (N25) y de la causa del mismo (N27).
  • Otras enfermedades del aparato urinario (N30-N39): Cistitis (N30) y Uretritis (N34)
  • Enfermedades de los órganos genitales masculinos (N40-N53): Hiperplasia prostática benigna (N40), Inflamación de próstata (N41), Hidrocele (N43), Orquitis (N45) e infertilidad (N46).
  • Trastornos de la mama (N60-N65): Mastopatía quísticas (N60), inflamaciones (N61), hipertrofia mamaria (N62).
  • Enfermedades inflamatorias de los órganos pélvicos femeninos (N70-N77): Salpingitis (N70).
  • Trastornos no inflamatorios del tracto genital femenino (N80-N98): Endometriosis(N80) o Fístulas con afectación genital (N82).
  • Complicaciones y trastornos intraoperatorios y postprocedimiento del aparato genitourinario (N99).

Resumen Final

  • Esta unidad ha abordado los trastornos del aparato genitourinario, relacionándolos con los procesos fisiopatológicos del riñón y las vías urinarias.
  • Se detalló el proceso de formación de la orina, manifestaciones urinarias, síntomas y signos de patologías renales, incluyendo cáncer de riñón y cistitis.
  • Aborda enfermedades de los órganos genitales masculinos como el cáncer de próstata y la hiperplasia prostática benigna, junto con las enfermedades genitales femeninas y patologías tumorales, según la clasificación del CIE-10-ES.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser