quiz image

Trastornos de los Eritrocitos: Anemia

UltraCrispFreeVerse684 avatar
UltraCrispFreeVerse684
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

158 Questions

¿Cuál es un factor predisponente para la deficiencia de hierro?

Pobreza

La anemia hipocrómica microcítica es una consecuencia de la deficiencia de hierro.

True

¿Cuál es el nombre del síndrome que se caracteriza por un fracaso hematopoyético primario crónico y pancitopenia?

Anemia aplásica

La medula ósea en la anemia por deficiencia de hierro puede mostrar una ______________ aumentada de precursores eritroides.

incremento moderado

Asocie los siguientes términos con sus correspondientes características:

Medula ósea = Hipercelular Medula ósea en anemia aplásica = Hipocelular Ferritina = Reserva de hierro en la médula ósea Hemosiderina = Proteína que almacena hierro

¿Cuál es la característica morfológica principal de la médula ósea en la anemia aplásica?

Hipocelularidad

La deficiencia de hierro siempre produce anemia.

False

¿Cuál es el porcentaje de casos de anemia aplásica que se consideran idiopáticos?

65%

¿Cuál es el nombre del tipo de leucocitosis que se refiere a la proliferación anormal de los eosinófilos?

Eosinofiia

Todas las leucemias agudas son neoplasias mieloides.

True

¿Cuál es la principal característica de los linfomas?

Las proliferaciones que surgen como masas tisulares delimitadas.

Las neoplasias linfoides pueden deberse a factores etiológicos como las ______________________ cromosómicas.

traslocaciones

Match the following types of neoplasias with their corresponding classification:

Linfoma No Hodgkiniano = LNH Linfoma de Hodgkin = LH Neoplasias de células plasmáticas = NCP

Las leucemias linfocíticas siempre se presentan con síntomas relacionados con la afectación de lugares extraganglionares.

False

¿Cuál es el principal método para diagnosticar las neoplasias linfoides?

Estudio histológico de los ganglios linfáticos

¿Cuál es el nombre del tipo de leucocitosis caracterizada por la proliferación anormal de los neutrófilos?

Neutrofilia

¿Cuál es el porcentaje de casos de mieloma múltiple que presenta cadenas ligeras libres + proteína M sérica?

60-70%

El mieloma múltiple se puede curar.

False

¿Cuál es la mediana de la supervivencia del mieloma múltiple?

4-6 años

Las neoplasias mieloides afectan principalmente a la _____________ y, en menor grado, a los órganos hematopoyéticos secundarios.

médula

Match the following categories of neoplastic diseases with their descriptions:

LMA = Síndromes mielodisplásicos SMD = Procesos mieloproliferativos crónicos PMP = Leucemia mieloide aguda

¿Cuál es la característica común de las neoplasias mieloides?

Originarse en las células progenitoras hematopoyéticas

La leucemia mieloide aguda se presenta principalmente en niños.

False

¿Cuál es el porcentaje de blastos mieloides en la médula ósea necesarios para diagnosticar la leucemia mieloide aguda?

20%

¿Cuál es la característica principal de la leucemia mieloide crónica?

Aumento de la hematopoyesis extramedular

La policitemia vera se asocia a mutaciones puntuales inhibidoras de la tirosina cinasa JAK2.

False

¿Cuál es el período promedio de la fase crónica de la leucemia mieloide crónica?

3 años

La leucemia mieloide crónica se caracteriza por la producción de células ______________ en la médula ósea.

abnormales

¿Cuál es el síntoma clínico más común de la leucemia mieloide crónica?

Fatigabilidad

La policitemia vera se caracteriza por la disminución de la producción medular de eritrocitos.

False

Asocie las siguientes enfermedades con sus características:

Leucemia mieloide crónica = Hematopoyesis extramedular Policitemia vera = Incremento de la producción medular de eritrocitos, granulocitos y plaquetas

¿Cuál es el nombre del tipo de crisis que se produce en la leucemia mieloide crónica?

Crisis blástica

¿Cuál es el nombre del trastorno que se caracteriza por la reducción de la masa total de eritrocitos circulantes por debajo de los límites normales?

Anemia

La anemia siempre se diagnostica mediante la medición de la concentración de hemoglobina.

False

¿Cuál es el nombre del trastorno que se caracteriza por la anomalía en la maduración de los precursores eritroides en la médula ósea?

Anemias macrocíticas

La concentración de hemoglobina corpuscular media se expresa en _______________ por decilitro.

gramos

Match the following types of anemia with their characteristics:

Anemia microcítica = Tamaño de los eritrocitos reducido Anemia macrocítica = Tamaño de los eritrocitos aumentado Anemia normocítica = Tamaño de los eritrocitos normal Anemia hipocrómica = Grado de hemoglobinización reducido

La reticulocitosis es un indicador de la respuesta del cuerpo a la perdida de sangre.

True

¿Cuál es el resultado de la perdida de sangre aguda?

Todas las anteriores

¿Qué es la eritropoyetina?

La eritropoyetina es una hormona que se produce en respuesta a la disminución de la oxygenación del cuerpo.

¿Cuál es la principal característica de la anemia perniciosa?

Todas las anteriores

La anemia perniciosa es más común en adultos jóvenes.

False

¿Cuál es el nombre del tipo de autoanticuerpos que bloquean la unión del complejo factor intrínseco-vitamina B12 al receptor ileal?

Tipo 2

La gastritis crónica difusa en la anemia perniciosa conduce a la atrofia de las glándulas del fondo, que afecta tanto a las células ________________________ como a las células parietales.

principales

Asocie los siguientes términos con sus correspondientes características en la anemia perniciosa:

Autoanticuerpos tipo 1 = Bloquean la unión del complejo factor intrínseco-vitamina B12 al receptor ileal Autoanticuerpos tipo 2 = Impiden la unión del complejo factor intrínseco-vitamina B12 al receptor ileal Autoanticuerpos tipo 3 = Reconocen las unidades alfa y beta de las bombas de protones gástricas

¿Cuál es la principal característica morfológica de la médula ósea en la anemia perniciosa?

Megaloblastia

La anemia perniciosa es una enfermedad común en niños.

False

¿Cuál es la mediana de edad de los pacientes con anemia perniciosa?

60 años

¿Cuál es el nombre del tipo de tumor que se presenta como tumores destructivos de células plasmáticas en el esqueleto axial?

Plasmocitoma

La médula ósea en el mieloma múltiple siempre contiene un número elevado de células plasmáticas.

True

¿Cuál es la principal característica morfológica de los tumores de células plasmáticas?

Masas tumorales blandas, de aspecto gelatinoso y color rojo

Los defectos en sacabocados se presentan en la _______________________.

columna vertebral

¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes con mieloma múltiple?

Infecciones bacterianas recurrentes

Match the following types of células plasmáticas with their characteristics:

Plasmablasto = Aspecto relativamente normal Célula multinucleada = Aspecto extraño Célula flameante = Célula de Mott = Inclusiones globulares: cuerpos de Russell y cuerpos de Dutcher

La mayoría de los casos de mieloma múltiple presentan IgA como proteína M.

False

La hipercalcemia consecuente da lugar a manifestaciones neurológicas, como _______________________.

confusión, debilidad, letargo, estreñimiento y poliuria

¿Cuál es el porcentaje de neoplasias linfoides que se originan en los linfocitos B?

85-90%

La mayoría de los linfomas de Hodgkin se diseminan de forma amplia y un patrón menos predecible.

False

¿Cuál es el nombre del linfoma que se presenta en varones y mujeres de mediana edad por igual y se asocia especialmente a translocaciones cromosómicas que afectan al gen BCL2?

Linfoma folicular

La afectación de la médula ósea se observa en el ______________ de los casos de linfoma folicular.

85%

Match the following types of neoplasias linfoides with their corresponding characteristics:

Linfoma folicular = Presenta un patrón nodular o nodular y difuso Linfoma de células B grandes = Es una neoplasia de linfocitos B Leucemia linfocítica crónica/Linfoma linfocítico pequeño = Se origina en los linfocitos B

¿Cuál es el nombre del tipo de célula que se encuentra en el linfoma folicular?

Centrocitos

Las neoplasias linfoides se asocian a anomalías inmunitarias.

True

¿Cuál es el tratamiento de elección en los casos de aspirado medular seco que disponen de un donante apropiado?

Trasplante de médula ósea

La hemorragia es un síntoma común en pacientes con aspirado medular seco.

True

¿Cuál es la principal causa de agranulocitosis?

Toxicidad medicamentosa

La leucopenia es un recuento leucocitario ______________________.

anormalmente bajo

Asocie las siguientes condiciones con sus características:

Leucopenia = Recuento leucocitario anormalmente bajo Neutropenia = Recuento de neutrófilos anormalmente bajo Anemia = Recuento de glóbulos rojos anormalmente bajo

¿Cuál es el nombre del trastorno que se caracteriza por la reducción de la masa total de eritrocitos circulantes por debajo de los límites normales?

Anemia

Los pacientes neutropénicos tienen un riesgo alto de infecciones bacterianas.

False

¿Cuál es el nombre del trastorno que se caracteriza por la anomalía en la maduración de los precursores eritroides en la médula ósea?

Anemia megaloblástica

¿Cuál es el porcentaje de casos de mieloma múltiple que presenta cadenas ligeras libres + proteína M sérica?

60-70%

El mieloma múltiple se puede curar.

False

¿Cuál es la mediana de la supervivencia del mieloma múltiple?

4-6 años

Las neoplasias mieloides afectan principalmente a la _______________________ y, en menor grado, a los órganos hematopoyéticos secundarios.

médula

Asocie las siguientes enfermedades con sus características:

Mieloma múltiple = Cadenas ligeras libres + proteína M sérica Leucemia mieloide aguda = Mutaciones oncogénicas adquiridas SMD = Alteración de la hematopoyesis

La leucemia mieloide aguda se presenta principalmente en niños.

False

¿Cuál es el porcentaje de blastos mieloides en la médula ósea necesarios para diagnosticar la leucemia mieloide aguda?

20%

¿Cuál es la característica común de las neoplasias mieloides?

Originan en las células progenitoras hematopoyéticas

La leucemia mieloide aguda se define como un tumor de progenitores hematopoyéticos causado por mutaciones _______________________ que impiden la diferenciación.

oncogénicas adquiridas

¿Cuál es la característica morfológica principal de los eritrocitos en la enfermedad de células falciformes?

Forma falciforme

La hemoglobina S proporciona protección contra la malaria por Plasmodium falciparum.

True

¿Cuál es la mutación puntual que causa la enfermedad de células falciformes?

Mutación puntual en el sexto codón de la B-globina que provoca la sustitución del residuo glutamato con un residuo valina.

La hemosiderosis se produce en el ______________________, hígado y médula ósea.

bazo

Match the following types of hemoglobina with their characteristics:

HbS = Provoca la polimerización de la hemoglobina desoxigenada HbA = Es la hemoglobina normal HbF = Es la hemoglobina fetal

La enfermedad de células falciformes es una hemoglobinopatía hereditaria.

True

¿Cuál es la consecuencia principal de la polimerización de la hemoglobina desoxigenada?

Anemia hemolítica, obstrucción microvascular y lesión tisular isquémica.

¿Cuál es la consecuencia de la hemólisis crónica en la enfermedad de células falciformes?

Todas las anteriores

¿Cuál es la característica principal de la anemia perniciosa?

Todas las anteriores

La anemia perniciosa es más común en adultos jóvenes.

False

¿Cuál es la mediana de edad de los pacientes con anemia perniciosa?

60 años

La gastritis crónica difusa en la anemia perniciosa conduce a la atrofia de las glándulas del fondo, que afecta tanto a las células ________________________ como a las células parietales.

principales

Asocie los siguientes términos con sus correspondientes características en la anemia perniciosa:

Gastritis crónica difusa = Afecta a las células principales y parietales Atrofia de las glándulas del fondo = Provoca la deficiencia de vitamina B12 Deficiencia de vitamina B12 = Causa la anemia megaloblástica

¿Cuál es el nombre del tipo de autoanticuerpos que bloquean la unión del complejo factor intrínseco-vitamina B12 al receptor ileal?

Tipo 1

La anemia perniciosa es una enfermedad común en niños.

False

¿Cuál es la principal característica morfológica de la médula ósea en la anemia perniciosa?

IDEM

¿Cuál es la principal característica de la anemia?

Reducir la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre

La anemia siempre se diagnostica mediante la medición de la concentración de hemoglobina.

False

¿Cuál es el resultado de la pérdida de sangre aguda?

Colapso vascular → Shock → Muerte

La concentración de hemoglobina corpuscular media se expresa en _______________________ por decilitro.

gramos

¿Cuál es el nombre del trastorno que se caracteriza por la reducción de la masa total de eritrocitos circulantes por debajo de los límites normales?

Anemia

Asocie los siguientes términos con sus correspondientes características:

Anemia = Reducir la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre Leucemia = Proliferación anormal de células blancas Policitemia = Aumentar la producción de eritrocitos Mieloma múltiple = Tumores destructivos de células plasmáticas en el esqueleto axial

La reticulocitosis es un indicador de la respuesta del cuerpo a la pérdida de sangre.

True

¿Cuál es el nombre del factor que stimula la producción de eritrocitos en respuesta a la pérdida de sangre?

Eritropoyetina

¿Cuál es el nombre del tipo de leucocitosis que se refiere a la proliferación anormal de los eosinófilos?

Eosinofilia

Todas las leucemias agudas son neoplasias mieloides.

False

¿Cuál es el principal método para diagnosticar las neoplasias linfoides?

estudio histológico de los ganglios linfáticos u otros tejidos afectados

Las neoplasias linfoides pueden deberse a factores etiológicos como las ______________________ cromosómicas.

traslocaciones

Match the following types of neoplasias with their corresponding classification:

Leucemia = Neoplasia mieloide o linfoides Linfoma = Neoplasia linfoides Histiocitosis = Neoplasia linfoides

La leucemia mieloide aguda se presenta principalmente en niños.

False

¿Cuál es la principal característica de los linfomas?

Proliferación de células en tejidos específicos

¿Cuál es la presentación más común de los linfomas no Hodgkin?

Aumento no doloroso de los ganglios linfáticos

¿Cuál es el porcentaje de hemoglobina S en sujetos heterocigotos con rasgo de células falciformes?

40%

La HbF inhibe la polimerización de la HbS.

True

¿Cuál es la característica morfológica principal de la sangre periférica en la anemia falciforme?

Anisocitosis, poiquilocitosis, células falciformes irreversibles y reticulocitosis

La expansión de la medula ósea en la anemia falciforme conduce a la reabsorción ósea y la formación de ______________________ nuevo.

hueso

Asocie las siguientes características con la anemia falciforme:

Síntomas en la infancia = Crisis vasooclusivas Huesos, pulmones, hígado, cerebro, bazo y pene = Lugares comunes de crisis vasooclusivas Pómulos prominentes = Cambios radiológicos en el cráneo Hiperbilirrubinemia = Complicación común en la anemia falciforme

¿Cuál es la principal característica de la hematopoyesis extramedular en la anemia falciforme?

Hiperplasia mieloide

Los infartos por oclusiones vasculares pueden tener lugar en muchos otros tejidos.

True

¿Cuál es la principal característica clínica de la anemia falciforme?

Crisis vasooclusivas

¿Cuál es el porcentaje de hemoglobina que es HbS en sujetos heterocigotos con rasgo de células falciformes?

40%

La HbF inhibe la polimerización de la HbS.

True

¿Cuál es el síntoma clínico más común en la anemia falciforme?

Crisis vasooclusivas

En la anemia falciforme, la médula ósea puede mostrar una ____________________ de precursores eritroides.

hiperplasia mieloide compensadora

¿Cuál es el nombre del proceso que se produce en la médula ósea en la anemia falciforme?

Hiperplasia mieloide compensadora

La anemia falciforme se caracteriza por la formación de cuerpos de Howell-Jolly.

True

Asocie los siguientes términos con sus correspondientes características en la anemia falciforme:

Reticulocitosis = aumento de la producción de eritrocitos Células falciformes = morfológico característico de la anemia falciforme Hiperbilirrubinemia = problema hepático común en la anemia falciforme Litiasis biliar pigmentada = complicación gastrointestinal

¿Cuál es la característica morfológica principal de la médula ósea en la anemia falciforme?

Hiperplasia mieloide compensadora

¿Cuál es la característica principal de la mielofibrosis primaria?

Citopenias y hematopoyesis neoplásica extramedular extensa

La mielofibrosis primaria se presenta en sujetos menores de 60 años de edad.

False

¿Cuál es la principal causa de la aparición de hematopoyesis extramedular en la mielofibrosis primaria?

La liberación inapropiada de factores fibrogénicos procedentes de los megacariocitos neoplásicos

El hígado puede aumentar _______________________ en la mielofibrosis primaria.

moderadamente

Match the following characteristics with the corresponding disease:

Citopenias y hematopoyesis neoplásica extramedular extensa = Mielofibrosis primaria Anemia progresiva y esplenomegalia = Mielofibrosis primaria Leucocitosis y trombocitosis en sangre = Mielofibrosis primaria

La mediana de supervivencia en la mielofibrosis primaria se sitúa en el intervalo de 10-15 años.

False

¿Cuál es el nombre del tipo de leucocitosis que se refiere a la proliferación anormal de los eosinófilos?

No específica

¿Cuál es la característica común de las anemias hemolíticas?

Destrucción prematura de los eritrocitos

La esplenectomía tiene resultados favorables en los sujetos con hemólisis intravascular.

False

¿Cuál es el nombre del proceso que se produce dentro de los fagocitos en la mayoría de las anemias hemolíticas?

Hemólisis extravascular

La perdida de sangre crónica induce anemia cuando la velocidad de la perdida es mayor que la _______________ de la médula ósea.

capacidad regenerativa

¿Cuál es el resultado de la hemólisis intravascular?

Todas las anteriores

La trombocitosis se produce en las primeras fases de la recuperación tras la pérdida de sangre.

True

¿Cuál es el nombre del proceso que se produce en la médula ósea en respuesta a la perdida de sangre crónica?

Eritropoyesis

¿Cuál es la característica patogénica común de los trastornos mieloproliferativos?

La presencia de tirosina cinasas mutadas constitutivamente activadas

La leucemia mieloide crónica se caracteriza por la producción de células maduras en la médula ósea.

False

¿Cuál es el nombre del complejo que dirige preferentemente la proliferación de progenitores granulocíticos y megacariocíticos?

BCR-ABL

La médula ósea en la leucemia mieloide crónica es intensamente ____________________.

hipercelular

Match the following types of blood cells with their characteristics in leucemia mieloide crónica:

Neutrófilos = Incremento masivo en sangre periférica Eosinófilos = Incremento masivo en sangre periférica Basófilos = Incremento masivo en sangre periférica Blastos = Menos del 10% de las células circulantes

La transformación variable a la fase de gasto es una característica común de los trastornos mieloproliferativos.

True

¿Cuál es la consecuencia más frecuente de las mutaciones de la tirosina cinasa en los trastornos mieloproliferativos?

Incremento en la producción de uno o más elementos sanguíneos maduros

¿Cuál es la característica morfológica principal de la médula ósea en la leucemia mieloide crónica?

Hipercelularidad

¿Cuál es un factor de mal pronóstico en la leucemia linfoblástica aguda (LLA)?

Edad menor de 2 años

El linfoma de Burkitt es un tipo de neoplasia linfoides que se caracteriza por una respuesta pobre a la quimioterapia.

False

¿Cuál es el nombre del gen que se asocia con la translocación en el linfoma de Burkitt?

c-MYC

El linfoma de Burkitt se caracteriza por la presencia de células linfoides de tamaño intermedio, de ________________________ de diámetro.

10-25 micras

Asocie los siguientes tipos de linfoma de Burkitt con sus características:

Africano = Endémico Esporádico = No endémico Agresivo = Asociado con el VIH en un 25%

La mayoría de los tumores de linfoma de Burkitt se manifiestan en las localizaciones ganglionares.

False

¿Cuál es el nombre del tipo de neoplasia que comprende un grupo de neoplasias linfoides que tienen características morfológicas distintivas?

Linfoma de Hodgkin

El linfoma de Burkitt se asocia a la infección por el ________________________, que se encuentra en el 25% de los tumores asociados al VIH y en el 15-20% de los casos esporádicos.

Virus Epstein-Barr

Study Notes

Anemia

  • Se define como la reducción de la masa total de eritrocitos circulantes por debajo de los límites normales
  • Reduce la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, provocando hipoxia tisular
  • Diagnóstico: reducción de hematocrito y concentración de hemoglobina

Clasificación de la anemia según las alteraciones en la morfología de los eritrocitos

  • Anemia microcítica e hipocrómica
  • Anemia normocítica e hipocrómica
  • Anemia macrocítica

Anemia por déficit de hierro

  • Se produce cuando las reservas de hierro se agotan completamente
  • La anemia se acompanã de hierro, ferritina y saturación transferrina bajos en suero
  • Morfología: medula ósea hipocelular, incremento moderado de precursores eritroides, desaparición de hierro teñible (azul de Prusia) de los macrófagos de la medula ósea

Anemia aplásica

  • Es un síndrome de fracaso hematopoyético primario crónico y la pancitopenia consecuente
  • Morfología: medula ósea intensamente hipocelular, carece en su mayor parte de células hematopoyéticas
  • Etiología: 65% de los casos entran en la categoría de aplasia idiopática

Neoplasias linfoides

  • Leucemia: neoplasias que se presentan con afectación extensa de la médula ósea y (normalmente, pero no siempre) de la sangre periférica
  • Linfoma: termino usado para las proliferaciones que surgen como masas tisulares delimitadas
  • Clasificación:
    • Linfoma No Hodgkiniano (LNH)
    • Linfoma de Hodgkin (LH)
    • Neoplasias de células plasmáticas

Presentación

  • Dos tercios de los LNH y prácticamente todos los linfomas de Hodgkin se presentan como un aumento no doloroso de los ganglios linfáticos
  • El tercio restante de los LNH se presenta con síntomas relacionados con la afectación de lugares extraganglionares

Neoplasias mieloides

  • Grupo heterogéneo de neoplasias cuya característica común es originarse en las células progenitoras hematopoyéticas
  • Tres categorías generales de neoplasias mieloides:
    • Leucemia mieloide aguda (LMA)
    • Síndromes mielodisplásicos (SMD)
    • Procesos mieloproliferativos crónicos (PMP)

Leucemia mieloide aguda (LMA)

  • Es un tumor de progenitores hematopoyéticos causado por mutaciones oncogénicas adquiridas que impiden la diferenciación y provocan la acumulación de blastos mieloides inmaduros en la médula
  • Clasificación:
    • LMA con aberraciones genéticas
    • LMA con características tipo SMD
    • LMA relacionada con el tratamiento
    • LMA sin otra especificación
  • Morfología: el diagnóstico se basa en la presencia de al menos un 20% de blastos mieloides en la medula ósea

Policitemia vera

  • Se caracteriza por el incremento de la producción medular de eritrocitos, granulocitos y plaquetas (panmielosis)
  • Asocia a mutaciones puntuales activadoras de la tirosina cinasa JAK2
  • Las concentraciones séricas de eritropoyetina de la PCV son muy bajas, mientras que las formas secundarias de policitemia absoluta tienen concentraciones altas de eritropoyetina

Anemias por Deficiencia de Vitamina B12

  • La anemia perniciosa es una forma específica de anemia megaloblástica causada por una gastritis autoinmunitaria y el consecuente fracaso de producción del factor intrínseco, lo que provoca la deficiencia de vitamina B12.
  • La incidencia de la anemia perniciosa es prevalente en la población escandinava y otras caucásicas, y se presenta en todos los grupos raciales.
  • Es una enfermedad de adultos mayores, con una mediana de edad de 60 años, y es rara en los menores de 30 años.
  • La patogenia de la anemia perniciosa se cree que es consecuencia de una ataque autoinmunitario a la mucosa gástrica.
  • Hay tres tipos de auto-anticuerpos que son útiles para el diagnóstico, pero no parecen ser la causa primaria de la patología gástrica.

Morfología

  • La médula ósea y la sangre presentan características similares.
  • El estómago muestra una gastritis crónica difusa, con atrofia de las glándulas del fondo que afecta a las células principales y parietales.
  • El epitelio glandular se reemplaza por células caliciformes, algunas de las cuales presentan cambios megaloblásticos.

Trastornos Benignos de los Leucocitos

  • Los trastornos proliferativos y leucopenias pueden ser reactivas o neoplásicas.

Leucopenia

  • Es un recuento leucocitario anormalmente bajo, que puede ser causado por various factores, incluyendo VIH, malnutrición, trastornos autoinmunitarios, infecciones víricas agudas y uso de glucocorticoides.

Neutropenia

  • Es una condición caracterizada por un recuento de neutrófilos anormalmente bajo en la sangre.
  • Puede ser causada por una serie de factores, incluyendo la supresión de la granulopoyesis, la eliminación o destrucción acelerada de neutrófilos, lesiones de mecanismo autoinmunitario, esplenomegalia y aumento en la utilización periférica.

Neoplasias Linfoideas

  • La mayoría de las neoplasias linfoides se originan en los linfocitos B, y la mayoría de las restantes corresponden a tumores de linfocitos T.
  • Las neoplasias linfoides suelen asociarse a anomalías inmunitarias.
  • El linfoma de Hodgkin se disemina de forma ordenada, mientras que la mayoría de los LNH se disemina ampliamente al inicio de su evolución en un patrón menos predecible.

Linfoma Folicular

  • Es la forma más frecuente de LNH indolente en EEUU.
  • Se presenta en varones y mujeres de mediana edad por igual.
  • Es probable que el tumor surja de linfocitos B del centro germinal y se asocia especialmente a translocaciones cromosómicas que afectan al gen BCL2.

Morfología del Linfoma Folicular

  • Patrón nodular o nodular y difuso.
  • Dos tipos de células: centrocitos y centroblastos.

Mieloma Múltiple

  • Es una neoplasia maligna de células plasmáticas que se caractiza por la producción de una cantidad excesiva de inmunoglobulinas.
  • Se presenta como tumores destructivos de células plasmáticas que afectan al esqueleto axial.
  • Fracturas patológicas y dolor crónico son frecuentes.

Morfología del Mieloma Múltiple

  • Se presenta como masas tumorales blandas, de aspecto gelatinoso y color rojo.
  • La médula contiene un número elevado de células plasmáticas, incluso lejos de las masas tumorales evidentes.
  • Pueden predominar células plasmáticas de aspecto relativamente normal, plasmablastos, células multinucleadas de aspecto extraño, células flameas y células de Mott.

Características Clínicas del Mieloma Múltiple

  • Se deben a los efectos del crecimiento de células plasmáticas en los tejidos, en particular los huesos.
  • La producción de una cantidad excesiva de Ig, que a menudo tiene propiedades fisicoquímicas anormales.
  • La supresión de la inmunidad humoral normal.

Pronóstico del Mieloma Múltiple

  • La mediana de la supervivencia es de 4-6 años, y aún no se han conseguido curaciones.
  • Pacientes con «mieloma quiescente» pueden estar asintomáticos durante años.

Neoplasias Mieloides

  • Definición: Grupo heterogéneo de neoplasias cuya característica común es originarse en las células progenitoras hematopoyéticas.
  • Estas enfermedades afectan principalmente a la médula y, en menor grado, a los órganos hematopoyéticos secundarios (bazo, hígado y ganglios linfáticos).

Leucemia Mieloide Aguda

  • Definición: Es un tumor de progenitores hematopoyéticos causado por mutaciones oncogénicas adquiridas que impiden la diferenciación y provocan la acumulación de blastos mieloides inmaduros en la médula.
  • Se presenta en todas las edades, alcanzando su máximo a partir de los 60 años.
  • Clasificación: LMA con aberraciones genéticas, LMA con características tipo SMD, LMA relacionada con el tratamiento y LMA sin otra especificación.

Morfología de la Leucemia Mieloide Aguda

  • El diagnóstico se basa en la presencia de al menos un 20% de blastos mieloides en la medula ósea.

Anemia

  • Se define como la reducción de la masa total de eritrocitos circulantes por debajo de los límites normales.
  • Reduce la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, provocando hipoxia tisular.
  • Diagnóstico: reducción de hematocrito y concentración de hemoglobina.

Clasificación de la anemia según las alteraciones en la morfología de los eritrocitos

  • Tamaño de los eritrocitos (normocítica, microcítica o macrocítica).
  • Grado de hemoglobinización, que se refleja en el color de los eritrocitos (normocrómica o hipocrómica).
  • Forma.
  • Anemia de células falciformes.
  • Anemias microcíticas e hipocrómicas: trastornos de la síntesis de hemoglobina.
  • Déficit de hierro.
  • Anemias macrocíticas: anomalías que deterioran la maduración de los precursores eritroides en la médula ósea.
  • Anemias megaloblásticas.
  • Anemias normocíticas e normocrómicas: diversas etiologías.

Índices eritrocitarios

  • Volumen corpuscular medio (VCM): volumen medio de un eritrocito expresado en femtolitros (fl).
  • Hemoglobina corpuscular media (HCM): contenido medio (masa) de hemoglobina por eritrocito, expresado en picogramos.
  • Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM): concentración media de hemoglobina en un volumen dado de eritrocitos, expresado en gramos por decilitro.

Anemias por pérdida de sangre

  • Pérdida de sangre aguda: pérdida de volumen intravascular → colapso vascular → shock → muerte.
  • Desplazamiento de líquido desde el compartimiento intersticial → hemodilución.
  • Disminución O2 → eritropoyetina.
  • Hipotensión → hormonas adrenérgicas → leucocitosis.

Enfermedad de células falciformes

  • Hemoglobinopatía hereditaria causada por una mutación puntual en la beta globina que promueve la polimerización de la hemoglobina desoxigenada, provocando distorsión de los eritrocitos, anemia hemolítica, obstrucción microvascular y lesión tisular isquémica.
  • Mutación puntual en el sexto codón de la B-globina que provoca la sustitución del residuo glutamato con un residuo valina.
  • Entre 8 y 10% de los afroamericanos son heterocigotos para la HbS, afección normalmente asintomática (rasgo falciforme).

Patogenia

  • Las moléculas HbS se polimerizan cuando se desoxigenan → citoplasma en gel viscoso → fibras → forma falciforme.
  • Variables que afectan la velocidad y grado de formación de las células falciformes:
    • Interacción de la HbS con los demás tipos de hemoglobina en la célula.
    • La HbF inhibe la polimerización de la HbS incluso más que la HbA.
    • Persistencia hereditaria de HbF.
    • Las concentraciones más altas de HbS incrementan la probabilidad de que se produzcan la agregación y polimerización durante cualquier período dado de desoxigenación.
    • El descenso del pH reduce la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, con lo que aumenta la fracción de HbS desoxigenada.

Morfología

  • Sangre periférica: anisocitosis, poiquilocitosis, células falciformes irreversibles.
  • Médula ósea: hiperplasia mieloide compensadora, expansión de la médula → reabsorción ósea → formación de hueso nuevo.
  • Bazo: cordones de la pulpa roja y los sinusoides intensamente congestivos.
  • Infartos esplénicos → autoesplenectomía (adultos).

Características clínicas

  • Crisis vasooclusivas: huesos, pulmones, hígado, cerebro, bazo y pene.
  • También: mecanismo alternativo de captación, poco conocido.

Anemia perniciosa

  • Forma específica de anemia megaloblástica causada por una gastritis autoinmunitaria y el consecuente fracaso de producción del factor intrínseco, que provoca la deficiencia de vitamina B12.
  • Incidencia de la anemia perniciosa: prevalente en la población escandinava y otras caucásicas, se presenta en todos los grupos raciales.
  • Patogenia: se cree que es consecuencia de una ataque autoinmunitario a la mucosa gástrica.
  • Tres tipos de auto-anticuerpos: tipo 1, tipo 2 y tipo 3.
  • Morfología: médula ósea y sangre: IDEM, estómago: gastritis crónica difusa, atrofia de las glándulas del fondo, que afecta tanto a las células principales como a las parietales.

Anemias por pérdida de sangre

  • La pérdida de sangre crónica puede inducir anemia cuando la velocidad de la pérdida es mayor que la capacidad regenerativa de la médula ósea o cuando las reservas de hierro están depletadas.
  • Anemia ferropénica: aparición de anemia cuando las reservas de hierro están depletadas.

Anemias Hemolíticas

  • Características comunes:
    • Destrucción prematura de los eritrocitos y acortamiento de la vida de los eritrocitos por debajo de los 120 días normales.
    • Elevación de las concentraciones de eritropoyetina y incremento compensador de la eritropoyesis.
    • Acumulación de los productos de degradación de la hemoglobina liberados por la degradación de los eritrocitos.
  • Hemólisis extravascular:
    • Destrucción prematura de los eritrocitos se produce dentro de los fagocitos.
    • Hiperplasia → Esplenomegalia.
  • Hemólisis intravascular:
    • Puede deberse a lesión mecánica, fijación del complemento, parásitos intracelulares, factores tóxicos exógenos.
    • Se manifiesta por anemia, hemoglobinemia, hemoglobinuria, hemosiderinuria.

Características Clínicas de la Hemólisis

  • Anemia, esplenomegalia, ictericia, descensos variables de haptoglobina.
  • Esplenectomía tiene resultados favorables en los sujetos con hemólisis extravascular.

Hemoglobina Falciforme

  • Interfiere con la polimerización de la HbS.
  • Concentraciones más altas de HbS incrementan la probabilidad de agregación y polimerización durante cualquier período dado de desoxigenación.

Morfología

  • Sangre periférica: anisocitosis, poiquilocitosis, células falciformes irreversibles.
  • Medula ósea: hiperplasia mieloide compensadora, expansión de la medula → reabsorción ósea → formación de hueso nuevo.
  • Bazo (en la infancia): cordones de la pulpa roja y los sinusoides intensamente congestivos.

Linfoma de Burkitt

  • Tipos: africano (endémico), esporádico (no endémico), agresivo (HIV).
  • Morfología: los tejidos afectados se desvanecen bajo un infiltrado difuso de células linfoides de tamaño intermedio.
  • Inmunofenotipo: IgM, CD19, CD20, CD10, BCL6, fenotipo compatible con el origen de los linfocitos B del centro germinal.
  • Patogenia molecular: todas las formas de linfoma de Burkitt se asocian a translocaciones del gen c-MYC en el cromosoma 8.

Características Clínicas del Linfoma de Burkitt

  • Se presentan en niños y adultos jóvenes.
  • La mayoría de los tumores se manifiestan en las localizaciones extraganglionares.
  • Buena respuesta a la quimioterapia.

Linfoma de Hodgkin

  • Comprende un grupo de neoplasias linfoides que tienen características morfológicas distintivas.

Procesos Mieloproliferativos Crónicos

  • La característica patogénica común de los trastornos mieloproliferativos es la presencia de tirosina cinasas mutadas constitutivamente activadas.
  • Las mutaciones de la tirosina cinasa que subyacen en varios trastornos mieloproliferativos no deterioran la diferenciación, la consecuencia más frecuente es el incremento en la producción de uno o más elementos sanguíneos maduros.

Leucemia Mieloide Crónica

  • La célula de origen es una célula germinativa hematopoyética pluripotente.
  • El complejo BCR-ABL dirige preferentemente la proliferación de progenitores granulocíticos y megacariocíticos.
  • Morfología: médula es intensamente hipercelular, incremento masivo de precursores granulocíticos en fase de maduración, megacariocitos también están aumentados e incluyen pequeñas formas displásicas.

Mielofibrosis Primaria

  • La característica distintiva de la mielofibrosis primaria es el desarrollo de fibrosis medular obliterante → citopenias y hematopoyesis neoplásica extramedular extensa.
  • Las mutaciones JAK2 activadoras se presentan en el 50-60% de los casos y las mutaciones MPL activadoras se ven en otro 1-5% de los casos.

Aprende sobre la definición y diagnóstico de anemia, incluyendo la reducción de la masa total de eritrocitos circulantes y su clasificación según las alteraciones en la morfología de los eritrocitos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser