Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevalencia de los trastornos alimentarios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevalencia de los trastornos alimentarios es correcta?
- El trastorno alimentario no especificado tiene una prevalencia de 2 - 4%. (correct)
- La prevalencia de TA subclínico va del 1 al 2%.
- La anorexia nerviosa tiene una prevalencia de 2 - 4%.
- La bulimia nerviosa presenta una prevalencia entre 0.5 - 1%.
¿A qué grupo de edad se considera más susceptible a los trastornos alimentarios?
¿A qué grupo de edad se considera más susceptible a los trastornos alimentarios?
- De 12 a 21 años. (correct)
- De 31 a 40 años.
- De 5 a 11 años.
- De 22 a 30 años.
¿Cuál de los siguientes síntomas no es un resultado común de los trastornos alimentarios?
¿Cuál de los siguientes síntomas no es un resultado común de los trastornos alimentarios?
- Pérdida de visión.
- Cansancio extremo.
- Ojos hundidos.
- Aumento de peso rápido. (correct)
Desde un enfoque emocional, ¿cómo se describe el papel de la comida en los trastornos alimentarios?
Desde un enfoque emocional, ¿cómo se describe el papel de la comida en los trastornos alimentarios?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones se debería evitar para promover una salud emocional adecuada?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones se debería evitar para promover una salud emocional adecuada?
¿Qué problema social se asocia comúnmente a los trastornos alimentarios?
¿Qué problema social se asocia comúnmente a los trastornos alimentarios?
En términos de proporciones de género, ¿cuál es la relación de prevalencia entre hombres y mujeres en trastornos alimentarios?
En términos de proporciones de género, ¿cuál es la relación de prevalencia entre hombres y mujeres en trastornos alimentarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas físicos de los trastornos alimentarios es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas físicos de los trastornos alimentarios es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el apego en relación con los trastornos alimentarios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el apego en relación con los trastornos alimentarios es correcta?
¿Qué característica de la personalidad es más comúnmente observada en personas con anorexia?
¿Qué característica de la personalidad es más comúnmente observada en personas con anorexia?
¿Cuál de los siguientes factores culturales se menciona como influyente en los trastornos alimentarios?
¿Cuál de los siguientes factores culturales se menciona como influyente en los trastornos alimentarios?
¿Qué aspecto emocional familiar es mencionado como repercutido en los trastornos alimentarios?
¿Qué aspecto emocional familiar es mencionado como repercutido en los trastornos alimentarios?
En relación a las redes sociales y los trastornos alimentarios, ¿cuál es la afirmación correcta?
En relación a las redes sociales y los trastornos alimentarios, ¿cuál es la afirmación correcta?
¿Cuál es una característica del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)?
¿Cuál es una característica del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)?
¿Que se debe buscar en el caso de un Trastorno Alimentario?
¿Que se debe buscar en el caso de un Trastorno Alimentario?
¿Cuál es la prevalencia del TLP en la población general adulta?
¿Cuál es la prevalencia del TLP en la población general adulta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los Trastornos Alimentarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los Trastornos Alimentarios?
Las personas con TLP a menudo enfrentan dificultades en:
Las personas con TLP a menudo enfrentan dificultades en:
Una forma común en la que se manifiesta el TLP es a través de:
Una forma común en la que se manifiesta el TLP es a través de:
¿Cuál de las siguientes NO es una solución efectiva para los Trastornos Alimentarios?
¿Cuál de las siguientes NO es una solución efectiva para los Trastornos Alimentarios?
¿Cuál es una diferenciación importante entre el TLP y la bipolaridad?
¿Cuál es una diferenciación importante entre el TLP y la bipolaridad?
¿Cuál es la característica principal de los Trastornos Alimentarios (TA)?
¿Cuál es la característica principal de los Trastornos Alimentarios (TA)?
¿Cuál de los siguientes trastornos no se clasifica como un trastorno alimentario?
¿Cuál de los siguientes trastornos no se clasifica como un trastorno alimentario?
¿Cuál es un síntoma común asociado a los Trastornos Alimentarios?
¿Cuál es un síntoma común asociado a los Trastornos Alimentarios?
¿Qué conducta es considerada compensatoria en los Trastornos Alimentarios?
¿Qué conducta es considerada compensatoria en los Trastornos Alimentarios?
¿Qué aspecto está relacionado con la insatisfacción corporal en los Trastornos Alimentarios?
¿Qué aspecto está relacionado con la insatisfacción corporal en los Trastornos Alimentarios?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un origen potencial de los Trastornos Alimentarios?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un origen potencial de los Trastornos Alimentarios?
En el contexto de los Trastornos Alimentarios, ¿qué significa la 'inversión de roles parentales'?
En el contexto de los Trastornos Alimentarios, ¿qué significa la 'inversión de roles parentales'?
¿Cuál de las siguientes conductas es un comportamiento excesivo relacionado con el ejercicio en los Trastornos Alimentarios?
¿Cuál de las siguientes conductas es un comportamiento excesivo relacionado con el ejercicio en los Trastornos Alimentarios?
¿Qué es lo que comúnmente sienten las personas con Trastornos Alimentarios respecto a la comida?
¿Qué es lo que comúnmente sienten las personas con Trastornos Alimentarios respecto a la comida?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Bulimia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Bulimia es correcta?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia con el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia con el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)?
¿Qué afirmación sobre el tratamiento del TLP es correcta?
¿Qué afirmación sobre el tratamiento del TLP es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un mito acerca del TLP?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un mito acerca del TLP?
¿Qué tipo de comportamiento pueden mostrar las personas con TLP en relación con sus emociones?
¿Qué tipo de comportamiento pueden mostrar las personas con TLP en relación con sus emociones?
¿Cómo se puede describir comúnmente la identidad de una persona con TLP?
¿Cómo se puede describir comúnmente la identidad de una persona con TLP?
¿Cuál es un signo de alerta que puede representar una sensación de renacer para las personas con TLP?
¿Cuál es un signo de alerta que puede representar una sensación de renacer para las personas con TLP?
¿Qué aspecto del comportamiento se observa en las personas con TLP?
¿Qué aspecto del comportamiento se observa en las personas con TLP?
¿Qué aspecto de la autolesión es importante destacar en personas con TLP?
¿Qué aspecto de la autolesión es importante destacar en personas con TLP?
Flashcards
Factores familiares
Factores familiares
Puede ser un factor que contribuya a los Trastornos Alimentarios. Los ejemplos incluyen apego inseguro, abuso, abandono y caos familiar.
Perfil perfeccionista
Perfil perfeccionista
Los individuos con anorexia pueden ser extremadamente organizados, perfeccionistas y buscar control absoluto.
Impulsividad
Impulsividad
La impulsividad es más característica en la bulimia que en la anorexia. La impulsividad se refiere a la acción rápida sin pensar en las consecuencias.
Influencia social
Influencia social
Signup and view all the flashcards
Consecuencias físicas
Consecuencias físicas
Signup and view all the flashcards
Trastornos Alimentarios (TA)
Trastornos Alimentarios (TA)
Signup and view all the flashcards
Dietas milagro
Dietas milagro
Signup and view all the flashcards
Peso de los alumnos
Peso de los alumnos
Signup and view all the flashcards
Buscando ayuda
Buscando ayuda
Signup and view all the flashcards
Trastorno alimentario no es pasajero
Trastorno alimentario no es pasajero
Signup and view all the flashcards
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Signup and view all the flashcards
TLP vs. Bipolaridad
TLP vs. Bipolaridad
Signup and view all the flashcards
TLP y su impacto
TLP y su impacto
Signup and view all the flashcards
Trastornos Alimenticios (TA): ¿Qué son?
Trastornos Alimenticios (TA): ¿Qué son?
Signup and view all the flashcards
Tipos de TA: Tipos más comunes.
Tipos de TA: Tipos más comunes.
Signup and view all the flashcards
Anorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
Signup and view all the flashcards
Bulimia Nerviosa
Bulimia Nerviosa
Signup and view all the flashcards
Síntomas Físicos de los TA
Síntomas Físicos de los TA
Signup and view all the flashcards
Trastornos Alimenticios: Impacto Emocional
Trastornos Alimenticios: Impacto Emocional
Signup and view all the flashcards
Trastornos Alimenticios: ¿Un Problema de Género?
Trastornos Alimenticios: ¿Un Problema de Género?
Signup and view all the flashcards
TA: Edad de Riesgo
TA: Edad de Riesgo
Signup and view all the flashcards
Tipos de Trastornos Alimentarios
Tipos de Trastornos Alimentarios
Signup and view all the flashcards
Trastorno por Atracón
Trastorno por Atracón
Signup and view all the flashcards
Síntomas Psicológicos de los TA
Síntomas Psicológicos de los TA
Signup and view all the flashcards
Causas de los TA
Causas de los TA
Signup and view all the flashcards
Satisfacción Corporal e Inseguridad en los TA
Satisfacción Corporal e Inseguridad en los TA
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de los TA
Tratamiento de los TA
Signup and view all the flashcards
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Signup and view all the flashcards
Causa del TLP
Causa del TLP
Signup and view all the flashcards
Tratamiento del TLP
Tratamiento del TLP
Signup and view all the flashcards
Miedo al abandono
Miedo al abandono
Signup and view all the flashcards
Identidad inestable
Identidad inestable
Signup and view all the flashcards
Pensamientos de todo o nada
Pensamientos de todo o nada
Signup and view all the flashcards
Intensidad emocional
Intensidad emocional
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos Alimentarios (TA)
- Los TA son alteraciones psicológicas caracterizadas por graves anormalidades en el comportamiento alimentario, afectando la salud de las personas que los padecen.
Tipos de Trastornos Alimentarios
-
Anorexia:
- Purgativa: Se caracteriza por el consumo limitado de alimentos y la realización de comportamientos compensatorios como el vómito inducido.
- Restrictiva: Se caracteriza por la evitación de consumir alimentos en general, sin la presencia de comportamientos compensatorios como el vómito.
-
Bulimia: Se caracteriza por atracones de comida seguidos de comportamientos compensatorios como el vómito o el uso de laxantes.
-
Trastorno por Atracón: Se caracteriza por episodios recurrentes de atracones de comida, sin la presencia de comportamientos compensatorios.
- Los atracones, generalmente, implican comer una cantidad mucho mayor de comida que la mayoría de las personas comerían en un período de tiempo similar , y se acompañan de sentimientos de culpa, aversión a los demás como consecuencia de su comportamiento así como de vergüenza.
Factores
-
Familiares:
- Apego inseguro, evitativo, ansioso o desorganizado.
- Inversión de roles.
- Control parental excesivo o nulo como también abusos de poder, físico y emocional, abandono.
- Peligro familiar (adicciones, violencia de género).
- Falta de comunicación.
- Clima emocional familiar.
- Familias a dieta.
- Procesos de individualización
-
Personalidad:
- Perfeccionismo, alto control general.
- Exigencia extrema.
- Baja autoestima.
- Inseguridad.
- Introversión.
- Impulsividad.
-
Culturales:
- El uso de redes sociales.
- Peligro de la sociedad saludable (publicidad, mensajes).
- Sociedad basada en el éxito.
- Sociedad del no sentir.
- Deshumanización
Síntomas
- Físicos: Caída del cabello, ojos hundidos, pérdida de visión, dientes deteriorados, papilas gustativas dañadas, laringe comprometida, gastroparesia, problemas en el corazón, estreñimiento, osteoporosis, uñas débiles, problemas neurológicos, amenorrea.
- Emocionales: Tristeza, depresión, ansiedad, angustia, estrés e inseguridad.
- Conductuales: Problemas sociales, familiares, de pareja y problemas en diferentes áreas ejecutivas y pensamiento.
- Otros: Autolesiones, conducta suicida, ira, consumo.
Síntomas de alerta
- Autolesiones
- Aislamiento social
- Cambios en los hábitos alimentarios
- Tristeza o apatía
- Ira generalizada
- Dibujos de mariposas en las manos - signo de renacer
Prevención
- Eliminar las críticas, los insultos, los motes y las maneras despectivas de dirigirse a los demás.
- Respetar la diversidad de cada persona, de cada cuerpo, y respetar su forma y estilo de vivir.
- No centrarse en dietas, solo en comer sano, sin pensar en tallas o figuras.
- Reconocer que no tenemos que determinar nuestra personalidad por medio de números.
- No creer todo lo que dicen la tele, la radio, o la prensa. Buscar otras soluciones mágicas, no existen
- Buscar un estilo de vida que nos permita ser feliz(es) con(nos)otras mism(os) y los demas(as).
Prevalencia
- Anorexia nerviosa: 1-1.5%
- Bulimia nerviosa: 2-3%
- TA no especificado: 2-4%
- TA subclínico: 2.5-18%
Tratamiento
- El éxito de la terapia depende de la detección temprana y el apoyo profesional.
- El trabajo personal emocional es indispensable para resolver el problema.
Factores de Riesgo
- Edad (12-21 años)
- Proporción 1:9, (mujeres:hombres)
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
- Es una enfermedad mental, común
- Se caracteriza por estados de ánimo inestables, comportamiento y relaciones inestables
- Se caracteriza por dificultades para gestionar emociones e impulsos, problemas en las relaciones, y conductas autodestructivas como el aislamiento, la impulsividad, y la irritabilidad.
- Incluye una alta prevalencia de diferentes síntomas, como las autolesiones o la conducta suicida, además de otros que están relacionados con los comportamientos impulsivos.
- Muchos de estos síntomas tienen que ver con experiencias adversas en la infancia, con las presiones emocionales durante esta etapa, y con el cómo se vive la adolescencia.
- Los síntomas de TLP incluyen el miedo al abandono, la inestabilidad en la identidad, actitudes "de todo o nada," impulsividad, autolesiones o conducta suicida, irritabilidad, etc.
Trastorno Límite de la Personalidad - Síntomas
- Miedo al abandono
- Identidad incierta
- Todo o nada
- Impulsividad
- Autolesiones
- Conducta suicida
- Ira
- Consumo
- Síntomas alimentarios
- Aislamiento social
- Cambios en los hábitos alimentarios
- Tristeza o apatía
- Dibujos de mariposas en las manos
Dónde se sitúa el origen de los TA
- Factores biológicos
- Factores de la vida (Situaciones adversas como abuso, abuso sexual)
Otras acciones desde el instituto:
- Detectar situaciones de riesgo.
- No juzgar.
- Acompañar.
- Gestionar ayuda para las alertas que presenta el paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los trastornos alimentarios, incluyendo anorexia, bulimia y trastorno por atracón. Se analizarán las características y diferencias entre los distintos tipos y sus implicaciones para la salud. Conoce más sobre cómo estos trastornos afectan a quienes los padecen.