Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características corresponde al periodo Clásico de Mesoamérica?
¿Cuál de las siguientes características corresponde al periodo Clásico de Mesoamérica?
- Regímenes militares predominantes
- Desarrollo de un gobierno teocrático (correct)
- Florecimiento de aldeas pequeñas
- Economía exclusivamente agrícola
El periodo Posclásico se caracteriza por el inicio de la vida sedentaria.
El periodo Posclásico se caracteriza por el inicio de la vida sedentaria.
False (B)
Nombra dos culturas que surgieron durante el periodo Preclásico.
Nombra dos culturas que surgieron durante el periodo Preclásico.
Olmeca y Tlatilco
El imperio _____ se formó al final del periodo Posclásico.
El imperio _____ se formó al final del periodo Posclásico.
Empareja las ciudades con los periodos a los que pertenecen:
Empareja las ciudades con los periodos a los que pertenecen:
Flashcards
Preclásico
Preclásico
El periodo en la historia de Mesoamérica que abarca desde el 2500 a.C. hasta el 200 d.C., caracterizado por el desarrollo de la agricultura, vida sedentaria y el surgimiento de aldeas y centros ceremoniales.
Clásico
Clásico
El periodo que se extendió desde el 200 d.C. hasta el 1000 d.C. en Mesoamérica, conocido por el florecimiento de grandes ciudades, el poder teocrático y la creación de arte sofisticado.
Posclásico
Posclásico
El periodo histórico en Mesoamérica que abarca desde el 1000 d.C. hasta la llegada de los españoles en 1521 d.C., caracterizado por el dominio de regímenes militares poderosos y el surgimiento de grandes imperios como el mexica.
Olmeca
Olmeca
Signup and view all the flashcards
Teotihuacán
Teotihuacán
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Transformaciones Culturales en Mesoamérica
- Preclásico (2500 a.C.-200 d.C.): Inicio de la vida sedentaria producto de avances agrícolas y control del agua. Desarrollo de aldeas y centros ceremoniales. Economía local y jerarquía social básica. Surgieron culturas como Olmeca, Chalchihuite, Tlatilco, Izapa, y sitios como San José Mogote.
Clásico (200-1000 d.C.)
- Predominio de grandes ciudades con alta influencia religiosa y gobierno teocrático. Sacerdotes con gran poder político y religioso. Desarrollo de sofisticada producción artística. Ciudades como Teotihuacan, Monte Albán, y Tikal en su apogeo.
Posclásico (1000-1521 d.C.)
- Regímenes militares poderosos dominando Mesoamérica a través de guerras, alianzas y tributos. Desarrollo de ciudades y señoríos importantes como Tula, Mitla, Chichén Itzá, y Tenochtitlán, culminando con el Imperio Mexica al final del período.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las transformaciones culturales en Mesoamérica desde el Preclásico hasta el Posclásico. Se abordan las principales características de las distintas etapas, incluyendo el desarrollo de aldeas, ciudades y estructuras de poder. Conocerás las culturas más relevantes y su impacto en la región.