Podcast
Questions and Answers
El bienestar social tiene como objetivo satisfacer exclusivamente las necesidades económicas de la sociedad.
El bienestar social tiene como objetivo satisfacer exclusivamente las necesidades económicas de la sociedad.
False (B)
Los trabajadores sociales deben tener destrezas en trabajar solo con individuos y no con grupos u organizaciones.
Los trabajadores sociales deben tener destrezas en trabajar solo con individuos y no con grupos u organizaciones.
False (B)
El Código de Ética del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Puerto Rico no contempla la diversidad ni el respeto hacia ella.
El Código de Ética del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Puerto Rico no contempla la diversidad ni el respeto hacia ella.
False (B)
Los enfermeros no forman parte del Sistema de Bienestar Social.
Los enfermeros no forman parte del Sistema de Bienestar Social.
La responsabilidad de erradicar la discriminación recae únicamente en los gobiernos y no en los trabajadores sociales.
La responsabilidad de erradicar la discriminación recae únicamente en los gobiernos y no en los trabajadores sociales.
El trabajo social se enfoca únicamente en la dignidad humana y no en los derechos humanos.
El trabajo social se enfoca únicamente en la dignidad humana y no en los derechos humanos.
El Sistema de Bienestar Social proporciona programas solo para niños.
El Sistema de Bienestar Social proporciona programas solo para niños.
El CSWE exige que los programas de trabajo social se enfoquen exclusivamente en el desarrollo de habilidades técnicas.
El CSWE exige que los programas de trabajo social se enfoquen exclusivamente en el desarrollo de habilidades técnicas.
Los trabajadores sociales tienen la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades básicas a nivel biológico, cultural y social.
Los trabajadores sociales tienen la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades básicas a nivel biológico, cultural y social.
La falta de comunicación es un tipo de interfase que no afecta al proceso de ayuda.
La falta de comunicación es un tipo de interfase que no afecta al proceso de ayuda.
La adaptación implica mantener las mismas condiciones sin cambios.
La adaptación implica mantener las mismas condiciones sin cambios.
La teoría ecológica se centra en interacciones entre seres vivos y su ambiente social.
La teoría ecológica se centra en interacciones entre seres vivos y su ambiente social.
Las teorías de sistemas y ecológica enfatizan el funcionamiento interno de las personas.
Las teorías de sistemas y ecológica enfatizan el funcionamiento interno de las personas.
La perspectiva de sistemas es menos amplia que la ecológica.
La perspectiva de sistemas es menos amplia que la ecológica.
El output se refiere a la energía que sale de una persona hacia otros sistemas.
El output se refiere a la energía que sale de una persona hacia otros sistemas.
La Teoría Estructural Funcional se centra en el contexto de la familia y ignora las necesidades de la sociedad.
La Teoría Estructural Funcional se centra en el contexto de la familia y ignora las necesidades de la sociedad.
La perspectiva ecológica considera la familia como un sistema aislado sin influencias externas.
La perspectiva ecológica considera la familia como un sistema aislado sin influencias externas.
La Teoría de Conflicto sostiene que la desigualdad genera cohesión social.
La Teoría de Conflicto sostiene que la desigualdad genera cohesión social.
La Teoría de Sistemas de Familia se enfoca en los problemas del individual, en lugar de la unidad familiar.
La Teoría de Sistemas de Familia se enfoca en los problemas del individual, en lugar de la unidad familiar.
La Teoría del Ciclo de Vida analiza la dependencia y la interdependencia como aspectos fundamentales en las relaciones familiares.
La Teoría del Ciclo de Vida analiza la dependencia y la interdependencia como aspectos fundamentales en las relaciones familiares.
La teoría feminista es un desarrollo independiente que no se relaciona con la teoría de conflicto.
La teoría feminista es un desarrollo independiente que no se relaciona con la teoría de conflicto.
Las conchas concéntricas son una imagen representativa utilizada en la Perspectiva Ecológica para describir relaciones familiares.
Las conchas concéntricas son una imagen representativa utilizada en la Perspectiva Ecológica para describir relaciones familiares.
La teoría del ciclo de vida considera las etapas de la vida familiar solamente durante la vejez de los padres.
La teoría del ciclo de vida considera las etapas de la vida familiar solamente durante la vejez de los padres.
La Teoría de Conflicto no toma en cuenta las tensiones y el estrés en el contexto familiar.
La Teoría de Conflicto no toma en cuenta las tensiones y el estrés en el contexto familiar.
Las teorías en uso por los profesionales se han definido universalmente y no permiten ajustes según cada caso.
Las teorías en uso por los profesionales se han definido universalmente y no permiten ajustes según cada caso.
Los y las profesionales del Trabajo Social deben actuar de manera deshonesta y responsable.
Los y las profesionales del Trabajo Social deben actuar de manera deshonesta y responsable.
La corrupción debe ser denunciada a todos los niveles de la sociedad.
La corrupción debe ser denunciada a todos los niveles de la sociedad.
Actualizar las calificaciones y destrezas profesionales es un principio ético para los trabajadores sociales.
Actualizar las calificaciones y destrezas profesionales es un principio ético para los trabajadores sociales.
Los trabajadores sociales deben basar su práctica en argumentos especulativos y subjetivos.
Los trabajadores sociales deben basar su práctica en argumentos especulativos y subjetivos.
Los profesionales del Trabajo Social no tienen responsabilidad en incidir en los organismos formativos.
Los profesionales del Trabajo Social no tienen responsabilidad en incidir en los organismos formativos.
El reconocimiento de los derechos humanos es irrelevante para el Trabajo Social.
El reconocimiento de los derechos humanos es irrelevante para el Trabajo Social.
El principio 8 se refiere a las calificaciones profesionales en Trabajo Social.
El principio 8 se refiere a las calificaciones profesionales en Trabajo Social.
La honestidad no es un valor importante en el Trabajo Social.
La honestidad no es un valor importante en el Trabajo Social.
Los trabajadores sociales deben reflexionar sobre la naturaleza dinámica de su conocimiento.
Los trabajadores sociales deben reflexionar sobre la naturaleza dinámica de su conocimiento.
La administración pública no está relacionada con la ética del Trabajo Social.
La administración pública no está relacionada con la ética del Trabajo Social.
La pirámide poblacional invertida indica un aumento en la natalidad.
La pirámide poblacional invertida indica un aumento en la natalidad.
El trabajo social se centra únicamente en el individuo y no en el contexto social.
El trabajo social se centra únicamente en el individuo y no en el contexto social.
El concepto de equifinalidad implica que un sistema puede conseguir el mismo resultado de diferentes maneras.
El concepto de equifinalidad implica que un sistema puede conseguir el mismo resultado de diferentes maneras.
Un sistema está compuesto por elementos que no necesitan estar organizados ni interrelacionados.
Un sistema está compuesto por elementos que no necesitan estar organizados ni interrelacionados.
La práctica generalista en trabajo social busca cambios en sistemas de cualquier tamaño.
La práctica generalista en trabajo social busca cambios en sistemas de cualquier tamaño.
La teoría de sistemas no es relevante para el trabajo social moderno.
La teoría de sistemas no es relevante para el trabajo social moderno.
El aumento en la edad para el retiro es una presión que afecta la fuerza laboral actual.
El aumento en la edad para el retiro es una presión que afecta la fuerza laboral actual.
La perspectiva de sistemas considera a los sistemas como estáticos y sin cambios.
La perspectiva de sistemas considera a los sistemas como estáticos y sin cambios.
Las carreras que apoyan la maternidad y paternidad son irrelevantes en la actualidad.
Las carreras que apoyan la maternidad y paternidad son irrelevantes en la actualidad.
Los amigos pueden ser considerados parte de la familia extendida que brinda apoyo emocional.
Los amigos pueden ser considerados parte de la familia extendida que brinda apoyo emocional.
Study Notes
Trabajo Social: Conocimiento, Destrezas y Compromiso
- Para ser efectivo, un trabajador social necesita:
- Conocimiento: Desarrollo y comportamiento humano, instituciones económica, social y culturales, interacción de todos estos factores.
- Habilidades: Trabajar con individuos, grupos, organizaciones y comunidades.
- Compromiso: Respeto a la dignidad humana, derechos humanos, justicia social, económica y ambiental.
Sistema de Bienestar Social
- El bienestar social es la meta de satisfacer las necesidades sociales, económicas, de salud y recreativas de todos los miembros de la sociedad.
- El Sistema de Bienestar Social abarca programas, servicios y beneficios que ayudan a las personas con necesidades sociales, educativas, económicas o de salud.
- Ejemplos de programas y servicios: adopción, cuidado infantil, prevención y recreación, hogares de ancianos, apoyo a personas con VIH, apoyo a padres en la crianza de sus hijos.
- Otros profesionales del Sistema de Bienestar Social: planificadores, enfermeros, doctores, maestros, terapeutas recreacionales, físicos, ocupacionales, abogados, psicólogos, psiquiatras.
Trabajo Social como Profesión
- El Council on Social Work Education (CSWE) establece que los programas de trabajo social deben enseñar sobre las diferencias, valorar y respetar la diversidad, y desarrollar humildad cultural.
- El Código de Ética del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Puerto Rico y la National Association of Social Workers exigen el cumplimiento con los valores y la ética de la profesión.
- La profesión de Trabajo Social otorga responsabilidad a la sociedad por todos sus miembros para proveerles seguridad, aceptación y satisfacción de las necesidades básicas a nivel biológico, cultural y social.
- Los trabajadores sociales tienen la responsabilidad de proteger y salvaguardar los derechos humanos y civiles, basados en los principios democráticos y la responsabilidad moral de trabajar para erradicar la discriminación.
Teorías en Trabajo Social
- Las teorías ayudan a llenar lagunas en la experiencia del terapista y brindan una posible explicación de la situación del sistema cliente.
- Las teorías surgen de la observación, la investigación y la documentación de la experiencia.
- La frase "I-though" se utiliza para significar la individualidad de cada persona y cada relación.
- Los profesionales escogen de cada teoría lo que aplique a su práctica.
Perspectivas Teóricas: Ecológica, Estructural Funcional, Conflicto, Feminista
- Perspectiva Ecológica: Mira la familia y la sociedad como sistemas, examinando la relación de individuos y su ambiente social. Se utiliza la imagen de conchas concéntricas alrededor del individuo o familia para describir relaciones, influencias e impacto de diferentes elementos del sistema.
- Teoría Estructural Funcional: Mira a la institución de la familia en el contexto de las necesidades de la sociedad y las funciones que la familia tiene en la sociedad (reproducción, protección, crianza, regulación del comportamiento sexual).
- Teoría de Conflicto: Expresa que la desigualdad es la causa de la disfunción social. La lucha por el poder y el patriarcado crean tensiones y estrés que causan problemas en la familia y en la sociedad.
- Teoría Feminista: Resulta de la teoría de conflicto y renegocia los roles y relaciones tradicionales en la familia.
Micro Teorías: Ciclo de Vida, Sistemas de Familia
- Teoría del Ciclo de Vida: Examina los cambios en la vida familiar describiéndolos como una serie de negociaciones entre los grados de cercanía y distancia que necesitamos de otros miembros de la familia a través de nuestras vidas (infancia, niñez y adolescencia de los hijos, adultez de los hijos, vejez de los padres).
- Teoría de Sistemas de Familia: Se centra en la interacción de los individuos en el sistema familiar. Conecta el individuo con el problema a nivel de la familia como unidad entera, no individualmente. Se reconocen múltiples niveles de influencia en la interacción de cada miembro y en cada nivel en los procesos internos del sistema familiar.
Principios Éticos del Trabajo Social
- Los trabajadores sociales fundamentarán su acción profesional en la ética, la misión, los valores, los estándares y los principios del Trabajo Social.
- Actuarán de manera honesta y responsable, evitando afectar adversamente la profesión.
- Rechazarán y denunciarán la corrupción a todos los niveles de la sociedad, especialmente en la administración pública y el menoscabo de los servicios y los derechos humanos.
- Los trabajadores sociales actualizarán sus calificaciones y destrezas profesionales continuamente para mejorar su desempeño profesional.
- Guiarán su práctica específica en conocimientos teóricos, evitando inferencias e interpretaciones basadas en argumentos especulativos y subjetivos.
- Asumen responsabilidad por incidir en organismos profesionales y formativos para que estos respondan a los principios del Código.
Tendencias Futuras
- Pirámide poblacional invertida: presiones para la fuerza laboral, mayor edad para el retiro, necesidad de más servicios para personas de mayor edad, necesidad de ampliar población joven, inmigración, aumento en natalidad, oportunidades para los jóvenes, control del crimen.
- Más transiciones en la vida: hijos más tarde, hijos dentro y fuera del matrimonio, carreras y ocupaciones que apoyan la maternidad y la paternidad, amigos como parte de la familia extendida.
Modelo Generalista - Perspectiva de Sistemas
- La Teoría de Sistemas provee un marco conceptual que puede guiar la visión del mundo de los trabajadores sociales.
- El trabajo social se enfoca en las interacciones entre varios sistemas del ambiente, incluyendo individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades.
- Un sistema es un conjunto de elementos organizados e interrelacionados que funcionan como un todo.
- La práctica generalista busca el cambio en los sistemas de cualquier tamaño (nación, tropa de niñas, clase, universidad, departamento de servicios sociales, familia, individuo).
- La perspectiva de sistemas lleva al trabajador social a mirar más allá del problema presentado y ver cada situación como interrelacionada con otros aspectos del sistema que trabajan juntos para afectar el funcionamiento integral de la persona.
- La práctica de Trabajo Social está dirigida a mejorar la calidad y la adecuación de las interacciones de la persona con los diferentes sistemas.
- Conceptos principales: sistema, dinámica, interacción, homeostasis, equifinalidad.
- Elementos: input, output, interfase, ponderación, adaptación, interdependencia.
Similitudes y Diferencias entre la Teoría de Sistemas y Ecológica
- Similitudes: ambas enfatizan el enfoque en sistemas y la interacción dinámica entre diferentes sistemas y niveles de sistemas. Algunos términos se utilizan en ambas (energía, input, output, dinámica). Ambas proveen marcos teóricos para ver el mundo. Ambas enfatizan las comunicaciones externas en lugar del funcionamiento interno .
- Diferencias: la perspectiva de sistemas es más amplia que la ecológica (se aplica a cualquier sistema, no solo seres vivos). El modelo ecológico se enfoca en las transacciones entre individuos y su ambiente social en el momento de la interfase. La teoría de sistemas enfatiza el equilibrio dentro de un sistema y las fronteras entre subsistemas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el conocimiento, habilidades y compromiso necesarios para los trabajadores sociales. También abarca el sistema de bienestar social y los programas y servicios que ayudan a las personas en necesidad. Adéntrate en los conceptos que sustentan el bienestar social y su importancia en la sociedad actual.