Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de las cubetas en el proceso de toma de impresiones dentales?
¿Cuál es el propósito principal de las cubetas en el proceso de toma de impresiones dentales?
- Para enfriar el material de impresión.
- Para modificar la forma de la mandíbula.
- Para proteger la boca del paciente.
- Para contener y llevar los materiales de impresión a la boca. (correct)
El cuerpo de la cucharilla es responsable de sostener la cubeta durante el procedimiento de impresión.
El cuerpo de la cucharilla es responsable de sostener la cubeta durante el procedimiento de impresión.
False (B)
¿Cuáles son los cuatro objetivos principales de tomar impresiones dentales?
¿Cuáles son los cuatro objetivos principales de tomar impresiones dentales?
Estudio, Documentación, Antagonismo, Trabajo
El éxito de una impresión dental depende de la ______ del diente preparado y las estructuras subyacentes.
El éxito de una impresión dental depende de la ______ del diente preparado y las estructuras subyacentes.
Relacione los siguientes criterios de clasificación de impresiones con su descripción:
Relacione los siguientes criterios de clasificación de impresiones con su descripción:
¿Qué significa que una impresión se clasifique como 'total' en términos de extensión?
¿Qué significa que una impresión se clasifique como 'total' en términos de extensión?
Una impresión anatómica se centra en registrar los movimientos funcionales de los tejidos blandos bucales.
Una impresión anatómica se centra en registrar los movimientos funcionales de los tejidos blandos bucales.
Nombre tres estructuras anatómicas del maxilar superior que deben copiarse al tomar una impresión.
Nombre tres estructuras anatómicas del maxilar superior que deben copiarse al tomar una impresión.
La ______ es una estructura anatómica importante a impresionar en el maxilar inferior, ubicada en la parte posterior de la mandíbula.
La ______ es una estructura anatómica importante a impresionar en el maxilar inferior, ubicada en la parte posterior de la mandíbula.
Relacione cada propiedad con su importancia en el material de impresión:
Relacione cada propiedad con su importancia en el material de impresión:
¿Cuál de los siguientes materiales de impresión se clasifica como elastomérico?
¿Cuál de los siguientes materiales de impresión se clasifica como elastomérico?
El término 'zinquenólica' se refiere a un tipo de material de impresión utilizado principalmente para impresiones de alta precisión.
El término 'zinquenólica' se refiere a un tipo de material de impresión utilizado principalmente para impresiones de alta precisión.
¿Cuál es la principal ventaja de usar alginato como material de impresión?
¿Cuál es la principal ventaja de usar alginato como material de impresión?
Una desventaja del alginato es su necesidad de ______ inmediato para evitar la distorsión.
Una desventaja del alginato es su necesidad de ______ inmediato para evitar la distorsión.
Empareja los siguientes términos con su descripción en el contexto del 'tiempo bucal' en la toma de impresiones:
Empareja los siguientes términos con su descripción en el contexto del 'tiempo bucal' en la toma de impresiones:
¿Qué consideración es más importante con respecto a la preparación del alginato para una impresión dental?
¿Qué consideración es más importante con respecto a la preparación del alginato para una impresión dental?
Las siliconas son materiales de impresión rígidos y no se utilizan en odontología.
Las siliconas son materiales de impresión rígidos y no se utilizan en odontología.
¿Cuáles son dos usos principales de las siliconas en odontología?
¿Cuáles son dos usos principales de las siliconas en odontología?
Las siliconas por ______ requieren un activador para su polimerización.
Las siliconas por ______ requieren un activador para su polimerización.
Relacione los siguientes pasos con su descripción en el procedimiento de impresión a dos tiempos:
Relacione los siguientes pasos con su descripción en el procedimiento de impresión a dos tiempos:
En el procedimiento de impresión a dos tiempos con silicona, ¿qué tipo de guantes se recomienda usar?
En el procedimiento de impresión a dos tiempos con silicona, ¿qué tipo de guantes se recomienda usar?
En odontología, el término 'modelina' se refiere a un tipo de yeso utilizado para el vaciado de impresiones.
En odontología, el término 'modelina' se refiere a un tipo de yeso utilizado para el vaciado de impresiones.
Mencione una técnica para mejorar la precisión de una impresión.
Mencione una técnica para mejorar la precisión de una impresión.
Antes de realizar el vaciado de una impresión, es crucial realizar una ______ de la impresión para evaluar su calidad.
Antes de realizar el vaciado de una impresión, es crucial realizar una ______ de la impresión para evaluar su calidad.
Relacione el término con su correspondiente descripción:
Relacione el término con su correspondiente descripción:
¿Qué parte del modelo dental representa la base sobre la cual se montan las estructuras anatómicas?
¿Qué parte del modelo dental representa la base sobre la cual se montan las estructuras anatómicas?
El yeso es incompatible con la mayoría de los materiales de impresión modernos.
El yeso es incompatible con la mayoría de los materiales de impresión modernos.
Mencione dos ventajas de usar yeso para crear modelos dentales.
Mencione dos ventajas de usar yeso para crear modelos dentales.
El Yeso tipo ______ se utiliza comúnmente para montar modelos en articuladores debido a su fraguado normal y dureza.
El Yeso tipo ______ se utiliza comúnmente para montar modelos en articuladores debido a su fraguado normal y dureza.
Relacione el tipo de yeso con una característica principal:
Relacione el tipo de yeso con una característica principal:
¿Para qué se utiliza el Yeso Piedra Mejorado Extra duro tipo IV en el campo dental?
¿Para qué se utiliza el Yeso Piedra Mejorado Extra duro tipo IV en el campo dental?
Un modelo dental de calidad puede tener burbujas o cavidades en su superficie.
Un modelo dental de calidad puede tener burbujas o cavidades en su superficie.
¿Cuál es el rango de altura recomendado para el zócalo de un modelo dental?
¿Cuál es el rango de altura recomendado para el zócalo de un modelo dental?
Un modelo de ______ se utiliza con fines de aprendizaje y diagnóstico.
Un modelo de ______ se utiliza con fines de aprendizaje y diagnóstico.
Relacione el diseño de cubetas con su descripción:
Relacione el diseño de cubetas con su descripción:
¿Cuál es uno de los propósitos principales de una cubeta individual?
¿Cuál es uno de los propósitos principales de una cubeta individual?
Las cubetas individuales deben ser flexibles para adaptarse mejor a la anatomía del paciente.
Las cubetas individuales deben ser flexibles para adaptarse mejor a la anatomía del paciente.
Antes de utilizar acrílico para confeccionar una cubeta individual, ¿qué debe aplicarse sobre el modelo de yeso?
Antes de utilizar acrílico para confeccionar una cubeta individual, ¿qué debe aplicarse sobre el modelo de yeso?
En la preparación del acrílico autopolimerizable, la primera etapa se conoce como etapa ______ o granular.
En la preparación del acrílico autopolimerizable, la primera etapa se conoce como etapa ______ o granular.
Relacione:
Relacione:
Flashcards
¿Qué son las cubetas?
¿Qué son las cubetas?
Recipientes para recibir y llevar materiales de impresión a la boca para reproducir áreas deseadas.
¿Qué es una impresión dental?
¿Qué es una impresión dental?
Es la huella o reproducción negativa obtenida al colocar un material blando en la boca.
Requisitos de una buena impresión
Requisitos de una buena impresión
Duplicado exacto del diente preparado y estructuras subyacentes, sin burbujas ni estrías.
Importancia de impresiones anatómicas
Importancia de impresiones anatómicas
Signup and view all the flashcards
Impresiones: Anatómicas vs. Funcionales
Impresiones: Anatómicas vs. Funcionales
Signup and view all the flashcards
Impresiones Totales
Impresiones Totales
Signup and view all the flashcards
Impresiones Parciales
Impresiones Parciales
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las siliconas?
¿Qué son las siliconas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo usar siliconas?
¿Cuándo usar siliconas?
Signup and view all the flashcards
Impresiones a un tiempo
Impresiones a un tiempo
Signup and view all the flashcards
Impresiones a dos tiempos
Impresiones a dos tiempos
Signup and view all the flashcards
Diseño de cubetas individuales
Diseño de cubetas individuales
Signup and view all the flashcards
Cubeta Individual
Cubeta Individual
Signup and view all the flashcards
Consideraciones previas al vaciado
Consideraciones previas al vaciado
Signup and view all the flashcards
¿Qué se necesita para modelos anatómicos?
¿Qué se necesita para modelos anatómicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se necesita para prótesis fijas?
¿Qué se necesita para prótesis fijas?
Signup and view all the flashcards
Requisitos de un modelo dental
Requisitos de un modelo dental
Signup and view all the flashcards
Modelos según su objetivo
Modelos según su objetivo
Signup and view all the flashcards
Colocar separador aislante o vaselina
Colocar separador aislante o vaselina
Signup and view all the flashcards
Requisitos del Material de Impresión
Requisitos del Material de Impresión
Signup and view all the flashcards
Materiales de impresión
Materiales de impresión
Signup and view all the flashcards
Alginatos
Alginatos
Signup and view all the flashcards
Ventajas de usar Alginato
Ventajas de usar Alginato
Signup and view all the flashcards
Desinfección facial
Desinfección facial
Signup and view all the flashcards
Restricciones del Alginato
Restricciones del Alginato
Signup and view all the flashcards
Uso de proporcionadores
Uso de proporcionadores
Signup and view all the flashcards
Tiempo bucal
Tiempo bucal
Signup and view all the flashcards
Realización del Alginato
Realización del Alginato
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Toma y Vaciado de Impresiones
- Las notas de estudio corresponden a la toma y vaciado de impresiones.
Definición de Cubetas
- Las cubetas son recipientes usados para llevar materiales de impresión a la boca, sobre las áreas a reproducir.
- Luego se extraen de ella después de su completo fraguado, gelificación o endurecimiento del material de impresión.
Partes de la Cubeta
- Las partes de la cubeta son el fondo o base, el cuerpo, el mango y el flanco.
Objetivos de las Impresiones
- Las impresiones se toman para estudio, documentación, antagonismo y trabajo.
Definición de Impresión
- Una impresión es una huella o aspecto negativo de los dientes.
- También incluye las áreas desdentadas donde los dientes han sido extraídos, hechas en un material plástico que se endurece al contacto con los tejidos.
Requisitos de una Impresión
- Debe ser un duplicado exacto del diente preparado y de las estructuras subyacentes.
- Debe reproducir la arcada completa y los tejidos circundantes.
- Debe estar libre de burbujas e imperfecciones y no debe haber estrías.
- El material de impresión no debe separarse de la cubeta.
Importancia de las Impresiones Anatómicas o de Estudio
- Las impresiones anatómicas o de estudio sirven como ayuda de diagnóstico y como elemento inicial de trabajo.
Clasificación General de las Impresiones
- Las impresiones se clasifican según el criterio que precede a su realización, extensión, presencia de dientes, objetivo y número de maniobras.
Clasificación según Extensión
- Las impresiones totales toman la impresión del maxilar completo.
- Las impresiones parciales toman zonas específicas.
Clasificación según Criterio que Precede a su Realización
- Las impresiones se clasifican en anatómicas y funcionales.
Clasificación Según la Extensión de sus Bordes
- Las impresiones se clasifican en sobreextendidas y delimitadas.
Estructuras Anatómicas a Copiar en el Maxilar Superior
- Las estructuras a copiar son el reborde alveolar residual, frenillo labial y laterales, bóveda palatina, papila incisiva, tuberosidades, surco vestibular, canal vertical, surcos hamulares, fóveolas palatinas, rafe medio y rugosidades palatinas.
Estructuras Anatómicas a Impresionar en el Maxilar Inferior
- Las estructuras a impresionar son el reborde alveolar residual, línea oblicua externa e interna, frenillo labial y lingual, surco vestibular, papilas piriformes, frenillos laterales y fosa retromolar.
Requisitos del Material de Impresión
- El material debe tener plasticidad antes del fraguado y buena fluidez.
- Debe tener exactitud y estabilidad dimensional, elasticidad y consistencia óptima después del fraguado.
- Debe tener larga vida de almacenamiento y ser biocompatible, además de tener un color y sabor aceptables..
- El tiempo de trabajo y de fraguado debe ser adecuado.
- Debe ser compatible con los materiales de vaciado y fácil de usar.
Materiales de Impresión
- Los materiales rígidos incluyen yesos para impresión, pastas zinquenólicas y óxidos metálicos.
- Los termoplásticos incluyen modelina y ceras.
- Los elastoméricos incluyen hidrocoloides reversibles e irreversibles, polisulfuros, siliconas por adición y condensación, y poliéteres.
Alginatos
- El alginato es una sustancia química elaborada a partir de algas pardas.
- Tiene diversas aplicaciones industriales y se utiliza en odontología para obtener impresiones dentales debido a sus características de gel.
Ventajas del Uso del Alginato
- Permite impresiones de excelente fidelidad, no requiere equipo especial, es de fácil manipulación y relativamente económico.
Desventajas del Alginato
- Requiere cubetas bien adaptadas y con retenciones especiales.
- Presenta repeticiones costosas y necesidad de vaciado inmediato.
Uso de Proporcionadores
- Es fundamental respetar las indicaciones del fabricante al usar proporcionadores.
Tiempo Bucal
- Implica la introducción de la cubeta, centralización, profundización, mantenimiento y extracción con desprendimiento y retiro.
Manipulación del Alginato
- La manipulación del alginato involucra los proporcionadores, la preparación de la mezcla, el tiempo de gelificación y la estabilidad dimensional.
Otros Materiales: Siliconas
- Las siliconas son materiales elásticos para impresiones de polidimetil siloxanos o polinivisiloxanos, deben su nombre a la presencia de sílice.
Usos de las Siliconas
- Se utiliza en impresiones para coronas y puentes fijos, en impresiones totales de pacientes total o parcialmente edéntulos..
- También para registro de mordida y en procedimientos de laboratorio para el procesado de prótesis totales y parciales.
Técnicas de Impresiones
- Existen dos tipos: A un tiempo y a dos tiempos.
Tipos de Siliconas
- Por adición y por condensación.
Procedimiento a Dos Tiempos - Loseta
- Se selecciona el material y la cubeta (parcial S, M, L o XL).
- Se trabaja con guantes de nitrilo.
- Se realizan movimientos circulares para unificar las pastas hasta lograr un color homogéneo.
- Se realizan movimientos envolventes en forma de infinito.
Procedimiento a Dos Tiempos - Pistola
- Se selecciona el material y la cubeta (parcial S, M, L, XL).
- Se trabaja con guantes de nitrilo.
- Se unifican las pastas y posteriormente se usa la pistola con punta mezcladora.
Otros Materiales
- Incluyen modelina, polisulfuro de caucho y pasta zinquenólica.
Técnica de Impresión
- Implica liberación muscular e impresión de mayor superficie.
Consideraciones Previas
- Se debe hacer una evaluación de la impresión, selección de materiales para el vaciado, vaciado de la impresión y recorte del modelo.
Yeso
- Es económico, fácil de manipular y ofrece excelentes resultados constantes.
- Los modelos están listos para usar en 45 minutos, y se puede emplear con cualquier material de impresión.
- Además, ofrece estabilidad dimensional a largo plazo.
Tipos de Yeso y sus Usos
- El Yeso tipo II se usa para varias especialidades, laboratorio y montaje en articulador.
- El Yeso tipo III se usa para varias especialidades, laboratorio e montaje en articulador.
- El Yeso Tipo IV se usa para modelos y troqueles.
Yesos Específicos
- Yeso Paris se utiliza para montajes.
- El yeso piedra mejorado tipo III es ideal para modelos de estudio anatómicos y para dentaduras totales.
- El yeso piedra mejorado extra duro tipo IV se utiliza para dentaduras parciales removibles y prótesis fijas.
Requisitos de un Modelo
- Debe reproducir todas las preparaciones dentarias con exactitud y estar libre de burbujas o cavidades en toda su extensión.
- Debe reproducir tejidos blandos, espacios edéntulos y reborde residual,permitir la articulación con su modelo antagonista.
- El material debe ser resistente a la abrasión.
- El zócalo debe ser plano y de 1.5 a 2 cm de altura, y debe permitir fácil acceso a los márgenes de las preparaciones dentarias.
Clasificación de los Modelos según su Objetivo
- Estudio, documentación, antagonista y trabajo.
Diseño de Cubetas Individuales
- Es dibujar en el modelo, impresión o boca los límites de la cubeta en cuanto a extensión y altura de los flancos lo más aproximado a la futura prótesis.
Cubeta Individual
- Es un recipiente generalmente de acrílico, diseñado y fabricado a medida para la boca de un paciente específico, utilizado para tomar impresiones dentales precisas..
- Permite mejorar la precisión de la impresión, debe ser rígida, el material de impresión se debe adherir firmemente, debe tener bordes pulidos y elaboración anticipada.
Puntos Importantes en la Elaboración de Cubetas Individuales
- Colocar separador aislante o vaselina en toda la superficie del cuerpo del modelo.
- Luego, realizar la preparación del acrílico .
Acrílico Autopolimerizable por Etapas
- Etapa arenosa o granular, filamentosa, de masilla plástica, gomosa y rígida.
Puntos a Tomar en Cuenta
- Instalar prótesis es un trabajo en equipo.
- Si el paciente tiene torus, este debe salir en la impresión.
- Es preferible usar cubetas metálicas y las de plástico deberían ser desechables.
- Las cubetas convencionales son llamadas de Stock.
- Solo se toman impresiones con materiales elastoméricos, la cera es para tomar registros de mordida y el alginato se mezcla en movimientos envolventes.
- La silicona NO es para un paciente con ortodoncia, la silicona por condensación trabaja con un activador y la modelina se calienta.
- El bicolor es para dibujar/delimitar, para confeccionar la cubeta se usa cera.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.