Podcast
Questions and Answers
El mercado de Tlatelolco fue fundado alrededor del año 1337.
El mercado de Tlatelolco fue fundado alrededor del año 1337.
True (A)
El mercado de Tlatelolco abastecÃa a la población mexica de productos.
El mercado de Tlatelolco abastecÃa a la población mexica de productos.
True (A)
Hernán Cortés y Bernal DÃaz del Castillo fueron conquistadores que participaron en la conquista del Imperio Azteca.
Hernán Cortés y Bernal DÃaz del Castillo fueron conquistadores que participaron en la conquista del Imperio Azteca.
True (A)
La extensión del mercado de Tlatelolco era más grande que la ciudad de Salamanca.
La extensión del mercado de Tlatelolco era más grande que la ciudad de Salamanca.
En el mercado de Tlatelolco, cada tipo de producto o servicio tenÃa su propia sección.
En el mercado de Tlatelolco, cada tipo de producto o servicio tenÃa su propia sección.
Según el texto, habÃa alrededor de 100,000 personas que se reunÃan diariamente en el mercado de Tlatelolco.
Según el texto, habÃa alrededor de 100,000 personas que se reunÃan diariamente en el mercado de Tlatelolco.
El mercado de Tlatelolco utilizaba semillas de cacao, mantas talladas, objetos de cobre y polvo de oro como moneda.
El mercado de Tlatelolco utilizaba semillas de cacao, mantas talladas, objetos de cobre y polvo de oro como moneda.
El mercado de Tlatelolco representó para Tenochtitlan una gran derrama económica al ser un lugar importante de recaudación de impuestos al recibir una cuota por ocupar un espacio en esta plaza.
El mercado de Tlatelolco representó para Tenochtitlan una gran derrama económica al ser un lugar importante de recaudación de impuestos al recibir una cuota por ocupar un espacio en esta plaza.
El comercio no era fundamental en la vida del Imperio azteca.
El comercio no era fundamental en la vida del Imperio azteca.
En el mercado de Tlatelolco se vendÃa una gran variedad de productos, incluyendo maÃz, frijol, calabaza y chile, base de la dieta mesoamericana, semillas como la chÃa y el cacao, asà como verduras y frutas frescas.
En el mercado de Tlatelolco se vendÃa una gran variedad de productos, incluyendo maÃz, frijol, calabaza y chile, base de la dieta mesoamericana, semillas como la chÃa y el cacao, asà como verduras y frutas frescas.
En el mercado se exhibÃan animales como venados, perros, aves de diferentes tipos, peces y crustáceos.
En el mercado se exhibÃan animales como venados, perros, aves de diferentes tipos, peces y crustáceos.
La nobleza mexicana consumÃa bebidas de cacao endulzadas con miel de abeja y maguey, las cuales se podÃan adquirir en el mercado de Tlatelolco.
La nobleza mexicana consumÃa bebidas de cacao endulzadas con miel de abeja y maguey, las cuales se podÃan adquirir en el mercado de Tlatelolco.
Los herbolarios vendÃan hierbas y raÃces que servÃan para curar enfermedades en el mercado de Tlatelolco.
Los herbolarios vendÃan hierbas y raÃces que servÃan para curar enfermedades en el mercado de Tlatelolco.
El mercado de Tlatelolco no era posible adquirir esclavos para ofrecerlos en sacrificio.
El mercado de Tlatelolco no era posible adquirir esclavos para ofrecerlos en sacrificio.
El mercado de Tlatelolco era un lugar exclusivo para la nobleza mexicana.
El mercado de Tlatelolco era un lugar exclusivo para la nobleza mexicana.
DÃaz casi se desespera al intentar describir el mercado, sugiriendo que ni siquiera una visita de dos dÃas serÃa suficiente para abarcarlo todo.
DÃaz casi se desespera al intentar describir el mercado, sugiriendo que ni siquiera una visita de dos dÃas serÃa suficiente para abarcarlo todo.
Relaciona los productos con su uso en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona los productos con su uso en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona las actividades con su importancia en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona las actividades con su importancia en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona los alimentos con su disponibilidad en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona los alimentos con su disponibilidad en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona los productos con su exhibición en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona los productos con su exhibición en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona las descripciones con las caracterÃsticas del mercado de Tlatelolco:
Relaciona las descripciones con las caracterÃsticas del mercado de Tlatelolco:
Relaciona los siguientes elementos con su descripción:
Relaciona los siguientes elementos con su descripción:
Vincula los siguientes aspectos con su relación con el mercado de Tlatelolco:
Vincula los siguientes aspectos con su relación con el mercado de Tlatelolco:
Correlaciona las siguientes actividades con su asociación con el mercado de Tlatelolco:
Correlaciona las siguientes actividades con su asociación con el mercado de Tlatelolco:
Relaciona los siguientes elementos con su función en el mercado de Tlatelolco:
Relaciona los siguientes elementos con su función en el mercado de Tlatelolco:
Empareja los siguientes elementos con su relación con el comercio en el Imperio Azteca:
Empareja los siguientes elementos con su relación con el comercio en el Imperio Azteca:
Vincula las siguientes descripciones con su relación con el comercio en el Imperio Azteca:
Vincula las siguientes descripciones con su relación con el comercio en el Imperio Azteca: