Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el rasgo principal de los títulos valores?
¿Cuál es el rasgo principal de los títulos valores?
- Son documentos que contienen obligaciones o derechos de crédito
- Son documentos que establecen conexiones con objetos
- Son documentos que conectan derechos patrimoniales con objetos (correct)
- Son documentos que solo establecen conexiones con sociedades mercantiles
¿Qué sucede si no se presenta el título valor?
¿Qué sucede si no se presenta el título valor?
- No hay conexión entre el título y el derecho
- Se puede ejercitar el derecho, pero solo después de 30 días
- No se puede ejercitar el derecho (correct)
- Se puede ejercitar el derecho, pero solo por el anterior titular
¿Qué característica tienen los títulos valores?
¿Qué característica tienen los títulos valores?
- Son documentos que solo contienen derechos de crédito
- Son autónomos, lo que los desvincula de sus anteriores relaciones jurídicas (correct)
- Son documentos que establecen conexiones con sociedades mercantiles
- Son documentos que establecen conexiones con objetos
¿Qué tipo de derecho se establece en un título valor?
¿Qué tipo de derecho se establece en un título valor?
¿Qué sucede cuando se incorpora un derecho a un título valor?
¿Qué sucede cuando se incorpora un derecho a un título valor?
¿Qué es necesario para acreditar un derecho en un título valor?
¿Qué es necesario para acreditar un derecho en un título valor?
¿Cuál es la característica principal de un título nominativo?
¿Cuál es la característica principal de un título nominativo?
¿Quién es el titular de un título al portador?
¿Quién es el titular de un título al portador?
¿Qué pasa con la relación entre A y B si C entra en problemas con A?
¿Qué pasa con la relación entre A y B si C entra en problemas con A?
¿Cuál es el propósito de la legitimización?
¿Cuál es el propósito de la legitimización?
¿Qué tipo de título es concebido para circular en el tráfico?
¿Qué tipo de título es concebido para circular en el tráfico?
¿Cuál es la desventaja principal de los títulos al portador?
¿Cuál es la desventaja principal de los títulos al portador?
Study Notes
Introducción a los Títulos Valores
- No hay un concepto legal unívoco de título-valor, aunque se utiliza para designar una categoría de documentos jurídicos notorios.
- Los títulos valores son documentos que contienen obligaciones o deudas de crédito (letras, pagarés, cheques).
- También pueden establecer conexiones con objetos (resguardos de depósito) o representar derechos de pertenencia a sociedades (acciones).
Incorporación Documental de los Derechos a los Títulos Valores
- La incorporación del derecho al título significa la conexión entre ambos, por lo que la circulación del derecho documentado en el título queda sujeta a la posesión del título.
- Es necesaria la presentación del título para el ejercicio de los derechos dimanantes del título-valor.
- La conexión entre el título y el derecho hace que sea necesario tener el título físicamente para acreditarlo.
Características de los Títulos Valores
- Autónomo: el título-valor se desvincula de sus anteriores relaciones jurídicas con los anteriores tenedores.
- Literal: las menciones son decisivas, y no caben interpretaciones.
- Legitimadora: el titular es quien tiene los derechos, y debe acreditarla con su DNI o otra forma de identificarse.
Clasificación de los Títulos Valores
- Nominativos directos: designan a una persona determinada como titular, y requiere acreditación de la personalidad.
- Al portador: el simple tenedor del documento puede ejercitar los derechos.
- Otras clasificaciones: desde el nacimiento de la obligación (constitutivos/declarativos), desde la forma de emisión (individuales/masa), y según la naturaleza del documento (cambiarios, de participación, de tradición).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los títulos valores, documentos jurídicos que contienen obligaciones, derechos de crédito y participaciones en sociedades. Descubre cómo funcionan y qué implicaciones tienen en el mundo financiero.