Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos principales del perfil criminal?
¿Cuál es uno de los objetivos principales del perfil criminal?
- Ignorar los crímenes en serie
- Reducir el número de sospechosos (correct)
- Aumentar el número de sospechosos
- Dificultar las estrategias de investigación
¿Qué tipo de análisis se centra en la víctima en el contexto de un perfil criminal?
¿Qué tipo de análisis se centra en la víctima en el contexto de un perfil criminal?
- Análisis geográfico
- Análisis de la dinámica delictiva
- Análisis de la escena del crimen
- Análisis victimológico (correct)
¿Qué implica el análisis de la escena del crimen?
¿Qué implica el análisis de la escena del crimen?
- Omitir la presencia o ausencia de armas
- Ignorar el aspecto general del lugar
- Descartar el estudio del cadáver
- Considerar el aspecto general del lugar (correct)
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento que integra la escena del crimen?
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento que integra la escena del crimen?
¿Qué busca identificar el análisis de la dinámica delictiva?
¿Qué busca identificar el análisis de la dinámica delictiva?
¿Qué factor se considera al evaluar el nivel de riesgo de una víctima?
¿Qué factor se considera al evaluar el nivel de riesgo de una víctima?
¿Cuál es el enfoque del Dr.(c) Frank Orduz?
¿Cuál es el enfoque del Dr.(c) Frank Orduz?
¿En qué área tiene un diplomado Frank Orduz?
¿En qué área tiene un diplomado Frank Orduz?
¿En qué se especializa Frank Orduz?
¿En qué se especializa Frank Orduz?
¿Qué aspecto del crimen se refiere a los actos innecesarios pero indispensables para el criminal?
¿Qué aspecto del crimen se refiere a los actos innecesarios pero indispensables para el criminal?
El 'modus operandi' se caracteriza por ser:
El 'modus operandi' se caracteriza por ser:
¿Cuál de los siguientes es un tipo de perfil criminal?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de perfil criminal?
¿Qué tipo de evidencia se recolecta para su posterior revisión y análisis?
¿Qué tipo de evidencia se recolecta para su posterior revisión y análisis?
¿Qué aspecto estudia la planimetría forense?
¿Qué aspecto estudia la planimetría forense?
¿Qué tipo de análisis puede ayudar a identificar patrones en las manchas de sangre?
¿Qué tipo de análisis puede ayudar a identificar patrones en las manchas de sangre?
Flashcards
¿Cuál es el objetivo del perfil criminal?
¿Cuál es el objetivo del perfil criminal?
Es el objetivo de encontrar sospechosos, relacionar crímenes, diseñar estrategias de investigación y proveer técnicas para el interrogatorio.
¿Qué integra un perfil criminal?
¿Qué integra un perfil criminal?
Son el estudio del lugar, fotografías forenses, autopsia legal, infografía, levantamiento de evidencia, planimetría, criminalística y análisis de sangre.
¿Qué es el Modus Operandi?
¿Qué es el Modus Operandi?
Actos necesarios para cometer el crimen; continuo y dinámico.
¿Qué es la Firma Psicológica?
¿Qué es la Firma Psicológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué analiza el perfil criminal?
¿Qué analiza el perfil criminal?
Signup and view all the flashcards
¿En qué consiste el análisis de la escena?
¿En qué consiste el análisis de la escena?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica el análisis de la dinámica delictiva?
¿Qué implica el análisis de la dinámica delictiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué considera la victimología?
¿Qué considera la victimología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye el nivel de riesgo?
¿Qué incluye el nivel de riesgo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tipos de Perfiles Criminales
- Inductiva: Se basa en el análisis de patrones y características comunes observadas en crímenes similares para inferir las características del perpetrador.
- Deductiva: Parte de la evidencia específica encontrada en la escena del crimen para deducir las características y el comportamiento del criminal.
- Geográfico: Analiza la distribución espacial de los crímenes para determinar el área de operación del criminal y, posiblemente, su lugar de residencia o trabajo.
Objetivo Del Perfil
- Reducir el número de sospechosos en una investigación criminal.
- Identificar y conectar crímenes que forman parte de una misma serie delictiva.
- Diseñar estrategias de investigación más efectivas y dirigidas.
- Proveer técnicas adecuadas para llevar a cabo interrogatorios.
Elementos Que Integran El Perfil Criminal
- Estudio detallado del lugar del hecho para comprender la dinámica del crimen.
- Recopilación de fotografías y filmaciones forenses para documentar la escena del crimen.
- Realización de autopsias médico legales para determinar la causa y manera de la muerte.
- Elaboración de infografías forenses para visualizar y analizar la evidencia.
- Levantamiento operativo o situación criminológica para reconstruir los eventos.
- Recolección, revisión y análisis de evidencia para obtener resultados significativos.
- Elaboración de planimetrías forenses para representar gráficamente la escena del crimen.
- Aplicación de la criminalística para analizar la evidencia física y reconstruir los hechos.
- Análisis de patrones de manchas de sangre para determinar la dinámica del crimen.
Modus Operandi
- Actos que son necesarios para la comisión de un crimen.
- Tiende a ser continuo en el tiempo y puede evolucionar, pero mantiene elementos constantes.
- Se adapta a las circunstancias y al entorno.
Firma Psicológica
- Actos innecesarios que el criminal realiza para satisfacer sus necesidades psicológicas.
- No siempre es visible en la escena del crimen.
- Tiende a ser estático y refleja la personalidad del criminal.
- Puede ser difícil de identificar, pero es esencial para comprender la motivación del criminal.
Proceso Del Perfil Criminal
- Análisis de la dinámica delictiva, que incluye el comportamiento del criminal antes, durante y después del delito.
- Análisis de la escena del crimen, examinando la evidencia física y las circunstancias del lugar.
- Análisis victimológico, que estudia las características y el perfil de la víctima.
Análisis De La Escena Del Crimen
- Aspecto general del lugar, incluyendo su estado y organización.
- Presencia o ausencia de armas, así como el tipo de arma utilizada.
- Sustracción de objetos, que pueden indicar el motivo del crimen.
- Hechos o circunstancias extraordinarias que puedan ser relevantes.
- Estudio detallado del cadáver, incluyendo la causa y el momento de la muerte.
Análisis De La Dinámica Delictiva
- Conducta del criminal antes y después del crimen.
- Forma en que el criminal aborda y la reacción de la víctima.
- Interacción entre el criminal y la víctima durante el crimen.
- Interacción del criminal con el cadáver, que puede revelar motivaciones adicionales.
- Motivación detrás del crimen, que puede ser material, psicológica, o sexual.
- Tipo de delito, que puede indicar la especialización del criminal.
Victimología
- Perfil de la víctima, incluyendo su edad, género, ocupación y estilo de vida.
- Nivel de riesgo de la víctima, que puede haberla hecho un blanco fácil.
- Selección de la víctima, que puede ser aleatoria o basada en características específicas.
- Relación previa entre la víctima y el asesino, que puede ser personal, profesional o casual.
- Significado simbólico de la víctima, que puede estar relacionado con la fantasía del criminal.
Nivel De Riesgo
- Hábitos de vida de la víctima, que pueden haberla puesto en situaciones peligrosas.
- Residencia de la víctima, que puede estar en una zona de alta criminalidad.
- Estatus social de la víctima.
- Características de personalidad de la víctima.
- Características físicas de la víctima, que pueden haberla hecho un blanco para ciertos criminales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.