Tipos de placas de cimentación en ingeniería civil
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la misión de las cimentaciones en un edificio?

  • Soportar las cargas de la estructura en un plano inclinado
  • Transmitir al terreno las cargas de la estructura (correct)
  • Aumentar la altura del edificio de forma segura
  • Distribuir las cargas de la estructura en un plano vertical

¿Qué influye en gran medida en el tipo de cimentación a utilizar?

  • La velocidad del viento
  • La presión atmosférica
  • Las características del edificio (correct)
  • La temperatura del terreno

¿Cómo se clasifican los suelos desde un punto de vista constructivo?

  • Según su integridad y capacidad portante (correct)
  • Según su densidad y textura
  • Según su temperatura y humedad
  • Según su color y olor

¿Qué son las cimentaciones directas según el CTE-DB-SE-C?

<p>Aquellas que reparten las cargas de la estructura en un plano de apoyo horizontal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de conocer las características del suelo donde se asentarán las cimentaciones?

<p>Influir en la seguridad de los trabajadores durante excavaciones y construcción auxiliar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de suelo puede influir en la seguridad de los trabajadores y los elementos auxiliares de construcción?

<p>El terreno inestable (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es esencial conocer la composición y resistencia del terreno al seleccionar el tipo de cimentación?

<p>Para asegurar la carga máxima soportada por el terreno (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué radica la importancia de las cimentaciones en una obra?

<p>En garantizar la estabilidad del edificio sobre el terreno (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Tipos de Placas de Cimentación

  • Losa de espesor constante: se utiliza en la cimentación, con encofrado perimetral y armadura inferior y superior.
  • Placa con refuerzo bajo pilares (“capiteles”): evita el punzonamiento con armadura de refuerzo bajo pilar.
  • Losa con pedestales: se utiliza en cimentaciones especiales.
  • Losa con sección en cajón: se utiliza en cimentaciones profundas.
  • Losa nervada: se utiliza en cimentaciones superficiales.
  • Losa aligerada: se utiliza en cimentaciones ligeras.

Cimentaciones

  • Cimentaciones superficiales: nivel de apoyo a una profundidad reducida, generalmente inferior a 3 mts.
  • Cimentaciones semiprofundas: nivel de apoyo entre 3 y 6 mts, con dimensiones en planta menores que su dimensión vertical.
  • Cimentaciones profundas: nivel de apoyo a una gran profundidad, generalmente superior a 6 mts.

Estudio del Terreno

  • Estudio geotécnico: conocer las características del terreno que soportará la obra.
  • Tipos de suelos:
    • Rocas
    • Suelos de grano grueso (gravas y arenas)
    • Suelos de grano finos (limos y arcillas)

Clasificación de Cimentaciones

  • Según la profundidad de apoyo:
    • Cimentaciones superficiales
    • Cimentaciones semiprofundas
    • Cimentaciones profundas
  • Según la forma en planta:
    • Rectangular
    • Cuadrada
    • Circular
    • Poligonal

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explore los diferentes tipos de placas de cimentación utilizadas en ingeniería civil, como la losa de espesor constante y la placa con refuerzo bajo pilares. Aprenda sobre los procesos de encofrado, colocación de armadura y hormigonado involucrados en la construcción de estas placas.

More Like This

Foundation Types in Construction
16 questions
CE427 Foundation Engineering Quiz
10 questions
Civil Engineering: Concrete and Foundations
26 questions
Civil Engineering Foundations Quiz
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser