Tipos de palabras en español según el acento
55 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos es un sustantivo abstracto?

  • mesa
  • amor (correct)
  • ciudad
  • perro

El adjetivo 'mi' indica posesión o pertenencia de algo a una persona.

True (A)

¿Cuál es el núcleo del sujeto en la oración 'La casa blanca decora la esquina'?

casa

Los adjetivos _______________ indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla.

<p>demostrativos</p> Signup and view all the answers

Matching: Tipos de sustantivos

<p>mesa = Sustantivo concreto amor = Sustantivo abstracto ciudad = Sustantivo concreto libertad = Sustantivo abstracto</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las palabras agudas?

<p>Tienen la sílaba tónica en la última sílaba (A)</p> Signup and view all the answers

Los sustantivos comunes siempre se escriben con mayúscula inicial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un diptongo?

<p>Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.</p> Signup and view all the answers

Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la ______________ sílaba.

<p>antepenúltima</p> Signup and view all the answers

Matching: Tipos de sustantivos

<p>Sustantivos Propios = Son los nombres que se utilizan para identificar de manera específica a un individuo, lugar o cosa Sustantivos Comunes = Son los nombres que se utilizan para referirse de manera general a personas, animales, cosas, lugares o conceptos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de los sustantivos abstractos?

<p>Son los nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible (D)</p> Signup and view all the answers

El adjetivo posesivo 'nuestro' indica posesión o pertenencia de algo a una persona

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el predicado de la oración 'El perro grande juega en el parque'?

<p>juega en el parque</p> Signup and view all the answers

El adjetivo _______________ indica la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla

<p>demostrativo</p> Signup and view all the answers

Match the following types of adjectives with their definitions:

<p>Adjetivos Posesivos = Indican posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa Adjetivos Demostrativos = Indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla Adjetivos Abstractos = Son los nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las palabras agudas?

<p>Tienen la sílaba tónica en la última sílaba (C)</p> Signup and view all the answers

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un diptongo?

<p>Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.</p> Signup and view all the answers

Los sustantivos propios se escriben con ______________ inicial.

<p>mayúscula</p> Signup and view all the answers

Matching: Clasificación de las palabras según el acento

<p>Agudas = Tienen la sílaba tónica en la última sílaba Graves = Tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba Esdrújulas = Tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba Sobreesdrújulas = Tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustantivo es 'libertad'?

<p>Abstracto (D)</p> Signup and view all the answers

El adjetivo 'mi' indica la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un sustantivo abstracto?

<p>Un sustantivo abstracto es un nombre que designa conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible.</p> Signup and view all the answers

El adjetivo '_______' indica posesión o pertenencia de algo a una persona.

<p>posesivo</p> Signup and view all the answers

Match the following words with their corresponding type of adjective:

<p>mi = Adjetivo posesivo este = Adjetivo demostrativo grande = Adjetivo calificativo nuestro = Adjetivo posesivo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las palabras graves?

<p>Tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y llevan tilde si NO terminan en vocal, 'n' o 's'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un hiato?

<p>La separación de dos vocales en sílabas diferentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de los sustantivos propios?

<p>Son los nombres que se utilizan para identificar de manera específica a un individuo, lugar o cosa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura de la exposición oral?

<p>Saludo y presentación, tema, desarrollo y conclusión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las palabras sobreesdrújulas?

<p>Tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustantivos designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible?

<p>Sustantivos abstractos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el función de los adjetivos posesivos?

<p>Indicar la posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el núcleo del sujeto en una oración?

<p>La palabra que se refiere a una persona, lugar, cosa, etc. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adjetivos indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla?

<p>Adjetivos demostrativos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento de la oración se refiere a la acción o estado del sujeto?

<p>El predicado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las palabras graves?

<p>Tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba (B)</p> Signup and view all the answers

Los sustantivos propios siempre se escriben con mayúscula inicial.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un hiato en la lingüística?

<p>La separación de dos vocales en sílabas diferentes</p> Signup and view all the answers

La estructura de la exposición oral se compone de ______, tema, desarrollo, conclusión.

<p>saludo y presentación</p> Signup and view all the answers

Matching: Tipos de diptongos

<p>Unión de vocal abierta y vocal cerrada = a, e, o + i, u Unión de dos vocales cerradas = i, u + i, u Unión de vocal abierta y vocal abierta = a, e, o + a, e, o</p> Signup and view all the answers

Clasifica las palabras según su acento o mayor fuerza de voz:

<p>Agudas = Sílaba tónica en la última sílaba Graves = Sílaba tónica en la penúltima sílaba Esdrújulas = Sílaba tónica en la antepenúltima sílaba Sobreesdrújulas = Sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima</p> Signup and view all the answers

Match the following types of words with their characteristics:

<p>Palabras agudas = Tienen la sílaba tónica en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, 'n' o 's' Palabras graves = Tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y llevan tilde si no terminan en vocal, 'n' o 's' Palabras esdrújulas = Tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde Palabras sobreesdrújulas = Tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde</p> Signup and view all the answers

Match the following examples with their corresponding type of word:

<p>ca-mión = Palabras agudas lá-piz = Palabras graves pá-ja-ro = Palabras esdrújulas dí-ga-me-lo = Palabras sobreesdrújulas</p> Signup and view all the answers

Define los tipos de sustantivos:

<p>Propios = Nombres que identifican a un individuo, lugar o cosa de manera específica Comunes = Nombres que se refieren de manera general a personas, animales, cosas, lugares o conceptos Abstractos = Nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible Concretos = Nombres que designan objetos, personas, animales o lugares que existen en la realidad</p> Signup and view all the answers

Tipos de diptongos:

<p>Unión de vocal abierta y vocal cerrada = Diptongo como ai, au, ei, oi, uy Unión de dos vocales cerradas = Diptongo como uu, ui Unión de vocal abierta y vocal cerrada con acento = Diptongo como ái, áu Unión de dos vocales abiertas = Diptongo como aa, ee, oo</p> Signup and view all the answers

Match the following types of words with their characteristics of syllable stress:

<p>Palabras agudas = Sílaba tónica en la última sílaba Palabras graves = Sílaba tónica en la penúltima sílaba Palabras esdrújulas = Sílaba tónica en la antepenúltima sílaba Palabras sobreesdrújulas = Sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima</p> Signup and view all the answers

Estructura de la exposición oral:

<p>Saludo y presentación = Comienzo de la exposición oral Tema = Presentación del tema a tratar Desarrollo = Explicación y desarrollo del tema Conclusión = Resumen y final de la exposición oral</p> Signup and view all the answers

Match the following types of words with their usage of accent marks:

<p>Palabras agudas = Llevan tilde si terminan en vocal, 'n' o 's' Palabras graves = Llevan tilde si no terminan en vocal, 'n' o 's' Palabras esdrújulas = Siempre llevan tilde Palabras sobreesdrújulas = Siempre llevan tilde</p> Signup and view all the answers

Definición de elementos lingüísticos:

<p>Hiato = Separación de dos vocales en sílabas diferentes Diptongo = Unión de dos vocales en una misma sílaba Sílaba tónica = Sílaba que lleva el acento o mayor fuerza de voz Sustantivo = Nombre que se utiliza para referirse a una persona, lugar, cosa o concepto</p> Signup and view all the answers

Match the following types of words with their syllable patterns:

<p>Palabras agudas = Última sílaba Palabras graves = Penúltima sílaba Palabras esdrújulas = Antepenúltima sílaba Palabras sobreesdrújulas = Anterior a la antepenúltima sílaba</p> Signup and view all the answers

Match the following types of nouns with their definitions:

<p>Sustantivos concretos = Son los nombres que designan objetos, seres, lugares o cosas que tienen una existencia física tangible Sustantivos abstractos = Son los nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible Sustantivos propios = Son los nombres que designan objetos, seres, lugares o cosas que tienen una existencia física tangible Sustantivos comunes = Son los nombres que designan objetos, seres, lugares o cosas que pueden ser compartidos por varias personas</p> Signup and view all the answers

Match the following adjectives with their definitions:

<p>Adjetivos posesivos = Son los adjetivos que indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla Adjetivos demostrativos = Son los adjetivos que indican posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa</p> Signup and view all the answers

Match the following parts of a sentence with their definitions:

<p>Sujeto = Es el elemento de la oración que se refiere a la acción o estado del sujeto Predicado = Es el elemento de la oración que se refiere a la acción o estado del sujeto Núcleo del sujeto = Es el elemento principal del sujeto Modificador directo = Es el elemento que describe al sujeto</p> Signup and view all the answers

Match the following words with their corresponding type of noun:

<p>mesa = Sustantivo concreto amor = Sustantivo abstracto ciudad = Sustantivo propio libro = Sustantivo común</p> Signup and view all the answers

Match the following adjectives with their examples:

<p>Adjetivos posesivos = mi, tu, su, nuestro, vuestro Adjetivos demostrativos = este, ese, aquel, estos, aquellos Adjetivos calificativos = grande, amigable, blanco Adjetivos numerales = uno, dos, tres, cuatro, cinco</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Clasificación de las palabras según el acento o mayor fuerza de voz

  • Palabras agudas: tienen la sílaba tónica en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s".
  • Palabras graves (o llanas): tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y llevan tilde si no terminan en vocal, "n" o "s".
  • Palabras esdrújulas: tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
  • Palabras sobreesdrújulas: tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde.

Diptongo y Hiato

  • Diptongo: unión de dos vocales en una_same sílaba.
  • Tipos de diptongo: unión de vocal abierta y vocal cerrada, unión de dos vocales cerradas.
  • Hiato: separación de dos vocales en sílabas diferentes.
  • Tipos de hiato: dos vocales abiertas juntas, vocal abierta + vocal cerrada con acento.

Estructura de la exposición oral

  • Saludo y presentación
  • Tema
  • Desarrollo
  • Conclusión

Sustantivos

  • Sustantivos Propios: nombres que se utilizan para identificar de manera específica a un individuo, lugar o cosa.
  • Sustantivos Comunes: nombres que se utilizan para referirse de manera general a personas, animales, cosas, lugares o conceptos.
  • Sustantivos Abstractos: nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible.

Adjetivos

  • Adjetivos Posesivos: indican posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa.
  • Adjetivos Demostrativos: indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla.

Oraciones

  • Partes de la oración: sujeto, núcleo del sujeto, modificador directo, predicado, verbo.
  • Ejemplos de oraciones con sus respectivos sujetos, núcleos del sujeto, modificadores directos, predicados y verbos.

Clasificación de las palabras según el acento o mayor fuerza de voz

  • Palabras agudas: tienen la sílaba tónica en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s".
  • Palabras graves (o llanas): tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y llevan tilde si NO terminan en vocal, "n" o "s".
  • Palabras esdrújulas: tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
  • Palabras sobreesdrújulas: tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde.

Diptongo y Hiato

  • Diptongo: unión de dos vocales en una misma sílaba.
  • Tipos de diptongo: unión de vocal abierta y vocal cerrada, unión de dos vocales cerradas.
  • Hiato: separación de dos vocales en sílabas diferentes.
  • Tipos de hiato: dos vocales abiertas juntas, vocal abierta + vocal cerrada con acento.

Estructura de la exposición oral

  • Saludo y presentación
  • Tema
  • Desarrollo
  • Conclusión

Sustantivos

  • Sustantivos Propios: nombres que se utilizan para identificar de manera específica a un individuo, lugar o cosa, siempre se escriben con mayúscula inicial.
  • Sustantivos Comunes: nombres que se utilizan para referirse de manera general a personas, animales, cosas, lugares o conceptos.
  • Sustantivos Abstractos: nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible.

Adjetivos

  • Adjetivos Posesivos: adjetivos que indican posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa.
  • Adjetivos Demostrativos: adjetivos que indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla.

Análisis de oraciones

  • Partes de la oración: sujeto, núcleo del sujeto, modificador directo, predicado, verbo.
  • Ejemplos de análisis de oraciones:
    • La casa blanca decora la esquina.
    • El perro grande juega en el parque.
    • Una bicicleta nueva avanza rápido.
    • El niño travieso dibuja en el cuaderno.
    • Las flores rojas decoran la sala.

Clasificación de las palabras según el acento o mayor fuerza de voz

  • Palabras agudas: tienen la sílaba tónica en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s".
  • Palabras graves (o llanas): tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y llevan tilde si NO terminan en vocal, "n" o "s".
  • Palabras esdrújulas: tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
  • Palabras sobreesdrújulas: tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde.

Diptongo y Hiato

  • Diptongo: unión de dos vocales en una misma sílaba.
  • Tipos de diptongo: unión de vocal abierta y vocal cerrada, unión de dos vocales cerradas.
  • Hiato: separación de dos vocales en sílabas diferentes.
  • Tipos de hiato: dos vocales abiertas juntas, vocal abierta + vocal cerrada con acento.

Estructura de la exposición oral

  • Saludo y presentación
  • Tema
  • Desarrollo
  • Conclusión

Sustantivos

  • Sustantivos Propios: nombres que se utilizan para identificar de manera específica a un individuo, lugar o cosa, siempre se escriben con mayúscula inicial.
  • Sustantivos Comunes: nombres que se utilizan para referirse de manera general a personas, animales, cosas, lugares o conceptos.
  • Sustantivos Abstractos: nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible.

Adjetivos

  • Adjetivos Posesivos: adjetivos que indican posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa.
  • Adjetivos Demostrativos: adjetivos que indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla.

Análisis de oraciones

  • Partes de la oración: sujeto, núcleo del sujeto, modificador directo, predicado, verbo.
  • Ejemplos de análisis de oraciones:
    • La casa blanca decora la esquina.
    • El perro grande juega en el parque.
    • Una bicicleta nueva avanza rápido.
    • El niño travieso dibuja en el cuaderno.
    • Las flores rojas decoran la sala.

Clasificación de las palabras según el acento o mayor fuerza de voz

  • Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s".
  • Ejemplos de palabras agudas: ca-mión, a-mor, pa-pel, can-ción, re-loj
  • Las palabras graves tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y llevan tilde si NO terminan en vocal, "n" o "s".
  • Ejemplos de palabras graves: lá-piz, ca-sa, ár-bol, pe-rro, fá-cil
  • Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
  • Ejemplos de palabras esdrújulas: pá-ja-ro, mé-di-co, te-lé-fo-no, mú-si-ca, cá-ra-cter
  • Las palabras sobreesdrújulas tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde.
  • Ejemplos de palabras sobreesdrújulas: dí-ga-me-lo, trá-i-ga-se-lo, cuén-te-me-lo, dé-vo-lu-ta-se-lo, di-fí-cil-men-te

Diptongos

  • Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.
  • Tipos de diptongos: unión de vocal abierta y vocal cerrada, unión de dos vocales cerradas.
  • Ejemplos de diptongos: aire (ai-re), Cielo (cie-lo), Bueno (bue-no), huevo (hue-vo)

Hiato

  • El hiato es la separación de dos vocales en sílabas diferentes.
  • Tipos de hiato: dos vocales abiertas juntas, vocal abierta + vocal cerrada con acento.
  • Ejemplos de hiato: Poeta (po-e-ta), aéreo (a-é-re-o), País (pa-ís), río (rí-o)

Estructura de la exposición oral

  • Saludo y presentación
  • Tema
  • Desarrollo
  • Conclusión

Sustantivos

  • Sustantivos Propios: nombres que se utilizan para identificar de manera específica a un individuo, lugar o cosa.
  • Ejemplos de sustantivos propios: Juan, Ecuador, Amazonas, María, Navidad
  • Sustantivos Comunes: nombres que se utilizan para referirse de manera general a personas, animales, cosas, lugares o conceptos.
  • Ejemplos de sustantivos comunes: mesa, perro, libro, ciudad, escuela
  • Sustantivos Abstractos: nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible.
  • Ejemplos de sustantivos abstractos: amor, libertad, justicia, alegría, miedo

Adjetivos

  • Adjetivos Posesivos: adjetivos que indican posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa.
  • Ejemplos de adjetivos posesivos: mi, tu, su, nuestro/a, vuestro/a
  • Adjetivos Demostrativos: adjetivos que indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla.
  • Ejemplos de adjetivos demostrativos: este, ese, aquel, estos, aquellos

Análisis de oraciones

  • Elementos de una oración: sujeto, núcleo del sujeto, modificador directo, predicado, verbo.
  • Ejemplos de análisis de oraciones:
    • La casa blanca decora la esquina.
      • Sujeto: La casa blanca
      • Núcleo del sujeto: casa
      • Modificador directo: La, blanca
      • Predicado: decora la esquina
      • Verbo: decora
    • El perro grande juega en el parque.
      • Sujeto: El perro grande
      • Núcleo del sujeto: perro
      • Modificador directo: El, grande
      • Predicado: juega en el parque
      • Verbo: juega

Clasificación de las palabras según el acento o mayor fuerza de voz

  • Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s".
  • Ejemplos de palabras agudas: ca-mión, a-mor, pa-pel, can-ción, re-loj
  • Las palabras graves tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y llevan tilde si NO terminan en vocal, "n" o "s".
  • Ejemplos de palabras graves: lá-piz, ca-sa, ár-bol, pe-rro, fá-cil
  • Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
  • Ejemplos de palabras esdrújulas: pá-ja-ro, mé-di-co, te-lé-fo-no, mú-si-ca, cá-ra-cter
  • Las palabras sobreesdrújulas tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde.
  • Ejemplos de palabras sobreesdrújulas: dí-ga-me-lo, trá-i-ga-se-lo, cuén-te-me-lo, dé-vo-lu-ta-se-lo, di-fí-cil-men-te

Diptongos

  • Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.
  • Tipos de diptongos: unión de vocal abierta y vocal cerrada, unión de dos vocales cerradas.
  • Ejemplos de diptongos: aire (ai-re), Cielo (cie-lo), Bueno (bue-no), huevo (hue-vo)

Hiato

  • El hiato es la separación de dos vocales en sílabas diferentes.
  • Tipos de hiato: dos vocales abiertas juntas, vocal abierta + vocal cerrada con acento.
  • Ejemplos de hiato: Poeta (po-e-ta), aéreo (a-é-re-o), País (pa-ís), río (rí-o)

Estructura de la exposición oral

  • Saludo y presentación
  • Tema
  • Desarrollo
  • Conclusión

Sustantivos

  • Sustantivos Propios: nombres que se utilizan para identificar de manera específica a un individuo, lugar o cosa.
  • Ejemplos de sustantivos propios: Juan, Ecuador, Amazonas, María, Navidad
  • Sustantivos Comunes: nombres que se utilizan para referirse de manera general a personas, animales, cosas, lugares o conceptos.
  • Ejemplos de sustantivos comunes: mesa, perro, libro, ciudad, escuela
  • Sustantivos Abstractos: nombres que designan conceptos, ideas, sentimientos, cualidades o fenómenos que no tienen una existencia física tangible.
  • Ejemplos de sustantivos abstractos: amor, libertad, justicia, alegría, miedo

Adjetivos

  • Adjetivos Posesivos: adjetivos que indican posesión o pertenencia de algo a una persona o cosa.
  • Ejemplos de adjetivos posesivos: mi, tu, su, nuestro/a, vuestro/a
  • Adjetivos Demostrativos: adjetivos que indican la proximidad o lejanía de un objeto en relación con la persona que habla.
  • Ejemplos de adjetivos demostrativos: este, ese, aquel, estos, aquellos

Análisis de oraciones

  • Elementos de una oración: sujeto, núcleo del sujeto, modificador directo, predicado, verbo.
  • Ejemplos de análisis de oraciones:
    • La casa blanca decora la esquina.
      • Sujeto: La casa blanca
      • Núcleo del sujeto: casa
      • Modificador directo: La, blanca
      • Predicado: decora la esquina
      • Verbo: decora
    • El perro grande juega en el parque.
      • Sujeto: El perro grande
      • Núcleo del sujeto: perro
      • Modificador directo: El, grande
      • Predicado: juega en el parque
      • Verbo: juega

Clasificación de las palabras según el acento o mayor fuerza de voz

  • Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s".
  • Ejemplos de palabras agudas: ca-mión, a-mor, pa-pel, can-ción, re-loj

Palabras Graves (o Llanas)

  • Las palabras graves tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba.
  • Llevan tilde si NO terminan en vocal, "n" o "s".
  • Ejemplos de palabras graves: lá-piz, ca-sa, ár-bol, pe-rro, fá-cil

Palabras Esdrújulas

  • Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba.
  • Siempre llevan tilde.
  • Ejemplos de palabras esdrújulas: pá-ja-ro, mé-di-co, te-lé-fo-no, mú-si-ca, cá-ra-cter

Palabras Sobreesdrújulas

  • Las palabras sobreesdrújulas tienen la sílaba tónica en una sílaba anterior a la antepenúltima.
  • Siempre llevan tilde.
  • Ejemplos de palabras sobreesdrújulas: dí-ga-me-lo, trá-i-ga-se-lo, cuén-te-me-lo, dé-vo-lu-ta-se-lo, di-fí-cil-men-te

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende a clasificar las palabras en español según su acento o mayor fuerza de voz. Identifica palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser