Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a un mercado de competencia perfecta?
¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a un mercado de competencia perfecta?
- Las empresas pueden influenciar los precios individualmente. (correct)
- La información es completa para todos los participantes.
- La entrada y salida de empresas es libre.
- Los bienes producidos son homogéneos.
En un mercado de competencia imperfecta, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
En un mercado de competencia imperfecta, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
- Los vendedores pueden fijar precios de bienes o servicios. (correct)
- Todos los bienes son completamente homogéneos.
- Se permite la entrada y salida libre de empresas.
- Los compradores siempre tienen la misma información que los vendedores.
¿Cuál es una de las principales características del monopolio?
¿Cuál es una de las principales características del monopolio?
- El producto es homogéneo entre diferentes proveedores.
- Los precios son fijados por el conjunto de la competencia.
- Existen múltiples vendedores para un mismo producto.
- Un solo vendedor controla el mercado. (correct)
¿Qué define a un oligopolio?
¿Qué define a un oligopolio?
En el contexto de la competencia monopolística, ¿cuál de las siguientes características es falsa?
En el contexto de la competencia monopolística, ¿cuál de las siguientes características es falsa?
En relación a la formación de precios en un mercado de competencia perfecta, ¿cuál es la afirmación correcta?
En relación a la formación de precios en un mercado de competencia perfecta, ¿cuál es la afirmación correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un mercado informal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un mercado informal?
En un mercado negro, ¿cuál es la principal característica?
En un mercado negro, ¿cuál es la principal característica?
¿Cuál de las siguientes características corresponde a un monopolio natural?
¿Cuál de las siguientes características corresponde a un monopolio natural?
¿Qué tipo de competencia se presenta cuando hay pocos compradores y muchos vendedores?
¿Qué tipo de competencia se presenta cuando hay pocos compradores y muchos vendedores?
¿Cuál de las siguientes es una característica del oligopolio?
¿Cuál de las siguientes es una característica del oligopolio?
En un mercado de competencia monopólica, los vendedores tienen control sobre:
En un mercado de competencia monopólica, los vendedores tienen control sobre:
¿Qué tipo de monopolio permite agrupaciones o acuerdos entre empresas?
¿Qué tipo de monopolio permite agrupaciones o acuerdos entre empresas?
En un mercado donde se presentan barreras económicas menos rígidas, ¿qué tipo de competencia es más probable?
En un mercado donde se presentan barreras económicas menos rígidas, ¿qué tipo de competencia es más probable?
¿Qué es un cuasi monopolio?
¿Qué es un cuasi monopolio?
En un monopolio bilateral, ¿cómo se determina el precio?
En un monopolio bilateral, ¿cómo se determina el precio?
¿Cuál de las siguientes es una característica del oligopolio?
¿Cuál de las siguientes es una característica del oligopolio?
¿Qué describe mejor la práctica del dumping?
¿Qué describe mejor la práctica del dumping?
¿Qué tipo de monopolio es un 'holding'?
¿Qué tipo de monopolio es un 'holding'?
¿Qué es un 'pool' en el contexto de los monopolios?
¿Qué es un 'pool' en el contexto de los monopolios?
En un oligopolio, ¿cómo se forma el precio del producto?
En un oligopolio, ¿cómo se forma el precio del producto?
¿Qué es un 'córner' en el contexto de los monopolios?
¿Qué es un 'córner' en el contexto de los monopolios?
¿Cuál es una consecuencia de la existencia de oligopolios en el mercado?
¿Cuál es una consecuencia de la existencia de oligopolios en el mercado?
¿Qué tipo de monopolio se caracteriza por la reunión de empresas monopólicas para debilitar a la competencia?
¿Qué tipo de monopolio se caracteriza por la reunión de empresas monopólicas para debilitar a la competencia?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Tipos de Mercado
- Cerrado: Requiere cumplimiento de requisitos para participar.
- Temporal: Reuniones periódicas entre vendedores y compradores para realizar actividades mercantiles, como ferias.
- Mercado Bursátil: Se negocian mercaderías no presentes, como acciones en la Bolsa de Valores de Lima, que representan propiedad de empresas.
- Informal: No cumple con las normas legales establecidas.
- Ilegal: Las transacciones constituyen delitos.
- Mercado Negro: Surge cuando se imponen precios oficiales que no son respetados.
Modelos de Mercado
Mercado de Competencia Perfecta
- Compuesto por muchos compradores y vendedores, ninguno con suficiente influencia para afectar el precio.
- Productores deben aceptar el precio establecido por la competencia.
- Bienes homogéneos, por lo que los compradores no prefieren a un vendedor en particular.
- Características adicionales:
- Libre entrada y salida de empresas.
- Movilidad perfecta de factores de producción.
- Información completa para consumidores y productores.
- Modelo teórico, inexistente en la práctica, pero usado como referencia para mercados reales.
Mercado de Competencia Imperfecta
- Vendedores y compradores tienen capacidad para influir en el precio de bienes o servicios.
- Formas de competencia imperfecta incluyen:
- Monopolio: Un solo vendedor controla el mercado.
- Oligopolio: Pocas empresas dominan el mercado y pueden influir en precios.
- Competencia Monopolística: Muchos vendedores ofrecen productos diferenciados.
Tipos de Monopolio
- Natural: Aprovecha recursos naturales en economías de escala.
- Legal: Permisivo según la ley a través de concesiones o licencias.
- Puro: Modelo teórico con un único vendedor.
- De Coalición: Agrupación o acuerdo entre empresas.
- Bilateral: Un monopolista enfrenta a un monopsonista en un mercado negociado.
Prácticas Monopólicas
- Dumping: Estrategia para eliminar competencia ofreciendo precios bajos en mercados extranjeros.
- Holding: Empresa que controla otras a través de compra de acciones.
- Ring: Cuando empresas monopólicas compiten ferozmente por el dominio de mercado.
- Córner: Reunión de empresas para aislar a competidores.
- Pool: Cartel que controla precios.
Oligopolio
- Pocas empresas dominan frente a muchos consumidores, influyendo en el precio.
- Precio generalmente menor que en monopolio, resultando en menores ganancias.
- Características:
- Productos pueden ser homogéneos o diferenciados.
- Interdependencia entre empresas, decisiones tomadas considerando reacciones de competidores.
- Existen productos sustitutos.
- Evolución hacia oligopolios es común en el capitalismo, con concentración de capital en pocas manos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.