Tipos de Incendios según EN 2

Trujustrajas avatar
Trujustrajas
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

48 Questions

¿Cómo se clasifican los incendios según la norma EN 2?

Por la naturaleza del combustible.

¿Qué son los fuegos de Clase A según el texto?

Fuegos que producen brasas y tienen origen orgánico.

¿Qué es la pirólisis según el texto?

Una descomposición química sin reacción con el oxígeno.

¿Qué arde durante la combustión en los fuegos Clase A?

Los vapores originados por la descomposición de los sólidos.

¿Qué sucede cuando reaccionan los vapores de la pirólisis con el oxígeno?

Comienza la oxidación y la combustión.

¿Cuál es el resultado de la descomposición por calor de los combustibles sólidos?

Pirólisis.

¿Cuál es la principal característica de los fuegos Clase A ?

Producen brasas y tienen origen orgánico.

¿Cómo se llama la descomposición química producida por una elevación de la temperatura sin reacción con el oxígeno?

Pirólisis.

¿Qué es necesario para que ocurra la oxidación en un incendio?

La reacción de vapores con oxígeno.

¿Cuál es el papel del oxígeno en la formación de las llamas en un incendio?

El oxígeno reacciona con los vapores para formar las llamas.

¿Cómo define la norma ISO 13943 a la pirólisis?

Como un proceso de descomposición química irreversible causado por el incremento de la temperatura.

¿Qué tipo de fuegos corresponden a la Clase B según la normativa?

Fuegos provocados por combustibles líquidos o sólidos con bajo punto de fusión.

¿Cuál es un ejemplo de sustancia que pueda provocar fuegos de Clase C según la normativa?

Propano.

¿Por qué el uso del agua está prohibido en casi todos los casos para la extinción de fuegos originados por metales (Clase D)?

Porque el agua puede generar explosiones al entrar en contacto con ciertos metales.

¿Qué correspondencia tiene la Clase F en la denominación Americana?

Clase K.

¿Qué tipo de incendio se produce cuando arden los vapores generados por acción del calor de los combustibles líquidos?

Incendios de Clase B.

¿Qué tipo de fuegos corresponden a la Clase d según la normativa?

Fuegos provocados por metales.

¿Qué tipo de incendios son los fuegos Clase C según la normativa?

Fuegos de gases; es decir, combustibles en fase gaseosa.

¿Qué fenómeno es visible en la combustión en fase gaseosa?

Arden los vapores generados por acción del calor.

¿Qué capa del proceso se considera pirólisis?

La descomposición irreversible causada por el aumento de temperatura.

¿Qué sustancias provocan los fuegos de Clase C según la normativa?

Gases como propano, butano y metano

¿Cuál es una característica esencial de los fuegos de Clase D ?

Necesitan extinción con agua

¿Qué define la norma ISO 13943 como pirólisis?

La descomposición química irreversible por aumento de temperatura

¿Qué producen las llamas en una combustión en fase gaseosa?

Vapores generados por acción del calor

¿Qué tipo de fuegos corresponden a la Clase B según la normativa europea?

Fuegos provocados por combustibles líquidos o sólidos con bajo punto de fusión

¿Qué es la pirólisis en relación con los incendios de Clase A?

Es la descomposición química del combustible sin reacción con el oxígeno.

¿Cuál es la característica principal de los fuegos de Clase A ?

Producen brasas y retienen el oxígeno.

¿Qué arde durante la pirólisis en un incendio de Clase A?

Los vapores generados por la descomposición química del combustible.

¿Qué ocurre cuando los vapores de la pirólisis reaccionan con el oxígeno en un incendio?

Se produce la oxidación y posteriormente la combustión.

¿Qué caracteriza a los fuegos de Clase A en su comportamiento durante una pirólisis?

Forman brasas que retienen el oxígeno interno del combustible.

¿Qué se necesita para que ocurra la oxidación en un incendio de Clase A?

La presencia de brasas producidas por la descomposición química del combustible.

¿En qué consiste principalmente la pirólisis en un incendio?

En una descomposición química sin intervención del oxígeno.

¿Qué interviene en la oxidación durante un incendio de Clase A?

Los vapores generados por la pirólisis del combustible sólido.

¿Cuál es una consecuencia directa de la pirólisis en un incendio?

Producción rápida de brasas que retienen el oxígeno interno del combustible.

¿Qué tipo de reacción ocurre inicialmente durante una pirólisis en un incendio?

Formación inicial de vapores a partir del calor sin reacción con el oxígeno.

¿Qué característica define principalmente a las llamas en un incendio?

Son una consecuencia visible de la combustión en fase gaseosa.

¿Cuál es el fenómeno visible de la combustión en fase gaseosa?

Llama

¿Qué define principalmente a los fuegos Clase A ?

Fuegos originados por materiales carbonáceos

¿Qué es necesario para que ocurra la oxidación en un incendio de Clase A?

Reacción de los vapores con el oxígeno

¿Cuál es la consecuencia directa de la pirólisis en un incendio?

Descomposición química

¿Qué se considera principalmente en la norma ISO 13943 como pirólisis?

Descomposición química irreversible causada por otras acciones.

¿Qué caracteriza los combustibles líquidos en relación con la generación de llamas?

Arden los vapores generados por acción del calor de los combustibles líquidos.

¿Cuál es una característica distintiva de los fuegos Clase D según la normativa?

Originados por metales y necesitan extinción con agentes específicos.

¿Qué tipo de incendios corresponden a la Clase f según la normativa europea de clasificación de incendios?

Fuegos originados por aceites de cocina y grasas.

¿Qué son los fuegos Clase C según la normativa de clasificación de incendios en función del combustible?

Fuegos de gases producidos en la evaporación de otros combustibles.

¿Qué tipo de fuegos son provocados por sustancias gaseosas como propano, butano o metano?

Clase C

¿Qué tipo de reacción química compleja ocurre en los fuegos Clase D?

'Desplazamiento del hidrógeno del agua.'

¿Qué define principalmente a los fuegos provocados por metales?

'Uso restringido del agua para apagarlos.'

Learn about the classification of fires based on different parameters according to EN 2 regulations. Understand classifications by the nature of the fuel, the form of the focus, the surface affected, and the manifestation form.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser