Tema 5. Tipos de Establecimientos Industriales
85 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza a un establecimiento industrial de tipo B?

  • Se localiza en un espacio abierto sin cerramiento lateral.
  • Está adosado a un edificio y se encuentra a una distancia inferior a tres metros de otros. (correct)
  • Ocupa por completo un edificio con otros edificios a más de tres metros de distancia.
  • Ocupar una parte de un edificio que alberga otros usos industriales.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un establecimiento industrial de tipo C?

  • Ocupación de uno o varios edificios a más de tres metros de otros establecimientos. (correct)
  • Uso parcial de un espacio abierto con cerramientos laterales.
  • Ocupación total de un edificio adosado con estructura compartida.
  • Edificio completamente cerrado sin acceso a otras industrias.

Los establecimientos industriales de tipo D se caracterizan por:

  • Estar adosados a otros edificios a más de seis metros.
  • Ocupar espacios abiertos con al menos una fachada sin cerramiento lateral. (correct)
  • Carecer de cerramientos en ambas fachadas del edificio.
  • Ser completamente cerrados por estructuras adyacentes.

¿Cuál afirmación es cierta respecto a los establecimientos de tipo E?

<p>Ocupación de un espacio abierto que puede tener hasta un 50% de la superficie cubierta. (B)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de establecimientos industriales, ¿qué distingue a un tipo A?

<p>Ocupación de parte de un edificio que puede tener otros usos industriales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de los establecimientos industriales en relación con su ubicación?

<p>Se clasifican por su proximidad y riesgo de incendio según el RSCIEI. (D)</p> Signup and view all the answers

En un establecimiento tipo C, ¿cuál de las siguientes condiciones no debe cumplirse?

<p>Debido a la proximidad, puede haber combustibles intermedios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de establecimiento se caracteriza por estar total o parcialmente cubierto sin cerramientos laterales en las fachadas?

<p>Tipo D (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de las contrapresiones en la espuma utilizada en la extinción de incendios?

<p>Reduce el ratio de expansión de la espuma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para evitar dispersar el incendio al aplicar espuma?

<p>Cubrición por rebote. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación es más adecuada la ventilación horizontal natural?

<p>Con una carga de fuego controlada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de no realizar aberturas suficientemente grandes durante la ventilación?

<p>Provoca una intensificación del incendio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la ventilación vertical natural en incendios?

<p>La succión está relacionada con la diferencia de presión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no se debe hacer al utilizar la ventilación por presión positiva (VPP)?

<p>Usar las aberturas de salida para líneas de ataque. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del humo en un edificio en llamas?

<p>Tiende a moverse hacia una zona fría. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la búsqueda primaria, ¿qué debe considerarse respecto a la ventilación?

<p>Debe evitarse que cause acumulación de gases inflamables. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el efecto chimenea en un incendio?

<p>La diferencia de temperaturas interior y exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una cubrición simple en la extinción de incendios?

<p>Apuntar la lanza hacia el suelo frente al fuego. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los establecimientos industriales según su riesgo intrínseco?

<p>Por la configuración y sectores de incendio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de material se considera incombustible según la clasificación del comportamiento al fuego?

<p>Vidrio y metales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la dilatación del acero a altas temperaturas?

<p>Causa la deformación y posible colapso (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué condiciones el acero pierde un 50% de su resistencia?

<p>A 500 ºC (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales se considera difícilmente inflamable?

<p>Poliéster reforzado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de área se considera de incendio para los tipos D y E?

<p>Área de incendio abierta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del hormigón armado es relevante en su comportamiento ante el fuego?

<p>No arde y no aporta carga térmica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de riesgo que se asocia a las industrias químicas y talleres de pintura?

<p>Riesgo alto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la conductividad térmica del acero en caso de incendio?

<p>Propaga el calor rápidamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién determina la protección de los elementos de acero ante el fuego?

<p>La normativa vigente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos de inflamabilidad que se asocian con el comportamiento de los materiales ante el fuego?

<p>Combustibilidad y resistencia al fuego (C)</p> Signup and view all the answers

A qué temperatura puede un elemento de acero causar el fenómeno de pandeo?

<p>350 ºC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una propiedad de la madera aglomerada tratada?

<p>Moderadamente inflamable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera al clasificar el comportamiento de los materiales ante el fuego?

<p>Propiedades inflamables o no (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto principal que tiene el agua al convertirse en vapor durante un incendio?

<p>Genera una producción de vapor que ayuda a la absorción de calor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el caudal disponible es inferior al caudal crítico en un incendio?

<p>El incendio solo disminuirá cuando se agote el combustible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura aproximada a la que se puede considerar que la combustión cesará?

<p>150 ºC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no influye en la determinación del caudal óptimo de agua a aplicar en un incendio?

<p>La cantidad de agua disponible (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica es más eficiente para combatir un incendio en un espacio cerrado?

<p>Ataque indirecto con vapor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado con el ataque indirecto de agua en incendios con víctimas atrapadas?

<p>Posibilidad de propagation del incendio por efecto de pistón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el aumento del caudal disponible al tiempo necesario para extinguir un incendio?

<p>Reduce el tiempo de extinción de manera directa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la espuma permite sofocar los incendios de manera efectiva?

<p>Su capacidad de flotar y adherirse sobre superficies (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un error común respecto a la interacción de los bomberos en el proceso de extinción?

<p>Pensar que ellos mismos causan la extinción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica que permite al hormigón armado retrasar la llegada de calor a las armaduras de acero durante un incendio?

<p>Pequeña superficie expuesta del hormigón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo de extinción utilizado por las espumas?

<p>Sofocación por cubrición (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué temperatura comienza a reducirse significativamente la resistencia del hormigón?

<p>300 ºC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el tamaño de gota y la presión utilizada en las lanzas de los bomberos?

<p>Presiones óptimas entre 6 a 7 bares permiten tamaños óptimos de gota (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la parte carbonizada de un elemento de madera expuesta a un incendio?

<p>Disminuye la sección útil del material (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe considerarse al aplicar espuma en un recinto cerrado?

<p>El recinto debe tener ventilación opuesta al punto de aplicación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los riesgos más frecuentes asociados a los incendios de maquinaria industrial?

<p>Cortocircuitos eléctricos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la combustión de los sólidos en un incendio industrial en comparación con los líquidos o gases?

<p>Absorben energía para pasar a estado gaseoso antes de arder (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se reduce el caudal disponible durante la extinción de un incendio?

<p>Aumenta el tiempo de extinción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al comportamiento del hormigón ante el fuego?

<p>Alcanza temperaturas críticas rápidamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación del uso de espuma física en incendios de polvo?

<p>No penetra en los depósitos de polvo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recubrimiento es más eficaz para proteger el hormigón armado del fuego durante la construcción?

<p>Forrado con escayola o yeso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura de madera se caracteriza por una menor capacidad de soportar esfuerzos a altas temperaturas?

<p>Estructuras de madera en bruto (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de incendios se utiliza principalmente el polvo químico seco?

<p>Incendios de polvo de origen metálico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito crucial para el uso efectivo de anhídrido carbónico en incendios de polvo?

<p>La masa de polvo debe estar confinada en un volumen cerrado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una afirmación correcta sobre la conductividad térmica del hormigón?

<p>Conduce mal el calor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede a medida que se carboniza la madera en un incendio?

<p>Disminuye la sección útil de la madera (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la desventaja de utilizar hidrocarburos halogenados como agentes extintores?

<p>Están prohibidos para incendios de polvos de metales reactivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede aumentar la peligrosidad de un incendio de maquinaria industrial?

<p>Efectos de combustión espontánea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se busca evitar mediante la presurización de espacios en incendios industriales?

<p>La propagación del incendio hacia áreas adyacentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal desventaja del uso de madera en estructuras de edificios en caso de incendio?

<p>Su bajo peso y combustibilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la refrigeración de superficies durante un incendio?

<p>Retardar el daño por radiación y convección. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define el caudal crítico en la extinción de incendios?

<p>El mínimo caudal necesario para extinguir un incendio. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante un incendio, ¿qué efecto tiene el recubrimiento de hormigón sobre las armaduras de acero?

<p>Proporciona protección temporal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere para mejorar la resistencia del hormigón frente al fuego durante su construcción?

<p>Aumentar el espesor del recubrimiento de hormigón (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el ataque directo con agua?

<p>Se aplica a la base del fuego en lapsos moderados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo asociado al uso de caudales bajos de agua durante la extinción de incendios?

<p>Pueden producirse explosiones por vapor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la ventilación natural opuesta a la ventilación forzada durante un incendio?

<p>Incrementa la velocidad de expansión del fuego. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del caudal óptimo en la extinción de incendios?

<p>Minimizar el gasto total de agua utilizado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es problemática la ventilación forzada durante algunos incendios?

<p>Puede crear turbulencias y avivar el fuego. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la aplicación manual del polvo químico seco en incendios?

<p>El tamaño del incendio y la facilidad de acceso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica importante de un incendio de charco?

<p>El líquido inflamable se extiende por el suelo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se presenta comúnmente durante un incendio de tanque de crudo?

<p>Rebosamiento por ebullición o BoilOver. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el incendio de dardo de fuego es correcta?

<p>Se produce un chorro turbulento al ocurrir una fuga de gas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor afecta la velocidad de combustión de materiales pulverulentos?

<p>El tamaño de las partículas del combustible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los métodos recomendados para extinguir incendios de materiales pulverulentos?

<p>Aplicar el agente extintor adecuado dependiendo de la naturaleza del polvo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incendio es más peligroso si involucra líquidos inflamables en grandes cantidades?

<p>Incendio de tanque. (C)</p> Signup and view all the answers

En un incendio de dardo de fuego, ¿qué ocurre después de la fuga de gas inflamable?

<p>Se forma un dardo de fuego y se mantiene mientras haya emisión de gas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas se deben tomar para evitar incendios en instalaciones que manejan líquidos inflamables?

<p>Prohibir la creación de puntos de ignición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustibles tiene un mayor riesgo de explosión?

<p>Materiales pulverulentos con partículas &lt; 0,5 mm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones hacen que un incendio de charco sea más probable?

<p>Presencia de un punto de ignición cercano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar en recintos ATEX?

<p>Teléfonos móviles y elementos no certificados ATEX. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede durante el fenómeno de BoilOver en un incendio de tanque?

<p>Las fracciones más ligeras del petróleo se queman primero. (B)</p> Signup and view all the answers

En incendios de materiales pulverulentos, ¿qué tipo de agente extintor es el más comúnmente usado?

<p>Agua, en forma nebulizada o de fina pulverización. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tipo A: Establecimiento industrial en edificio

Un establecimiento industrial que ocupa parte de un edificio donde también existen otros establecimientos, ya sean industriales u otros usos.

Tipo B: Establecimiento industrial en edificio

Un establecimiento industrial que ocupa todo un edificio que está pegado a otro edificio o a una distancia de menos de tres metros. Estos edificios pueden ser de uso industrial u otros usos.

Tipo C: Establecimiento industrial en edificio

Un establecimiento industrial que ocupa un edificio completo, a más de tres metros de distancia del edificio más cercano. No puede haber materiales combustibles entre ambos.

Tipo D: Establecimiento industrial en espacio abierto

Un establecimiento industrial que ocupa un espacio abierto, con parte cubierta pero sin cerramiento lateral en algunas fachadas.

Signup and view all the flashcards

Tipo E: Establecimiento industrial en espacio abierto

Un establecimiento industrial que ocupa un espacio abierto, con menos del 50% de su superficie cubierta y sin paredes laterales en las secciones cubiertas.

Signup and view all the flashcards

Establecimientos industriales

Las industrias, almacenes, talleres y estacionamientos de vehículos (de personas o mercancías), incluyendo los servicios asociados a estas actividades.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de establecimientos industriales

Clasificación de establecimientos industriales según su ubicación y riesgo.

Signup and view all the flashcards

Incendio de Charco (Pool fire)

Un incendio que se produce por el vertido de un líquido inflamable que se extiende por el suelo y que se inflama debido a un punto de ignición cercano.

Signup and view all the flashcards

Incendio de Tanque (BoilOver)

Se refiere a un incendio que ocurre en tanques de almacenamiento de combustibles líquidos, que involucran una mayor cantidad de combustible y pueden generar un rebosamiento por ebullición.

Signup and view all the flashcards

Dardo de fuego (Jet fire)

Se refiere a un incendio que ocurre por la fuga accidental de vapores o gases inflamables, donde el escape genera un chorro turbulento que se mezcla con el aire, dando como resultado un dardo de fuego cuando se inflama.

Signup and view all the flashcards

Incendios de materiales pulverulentos

Se refiere a incendios que ocurren en materiales pulverulentos, donde la superficie de contacto aumenta, provocando una combustión rápida, potencialmente pirofórica o explosiva.

Signup and view all the flashcards

Agua (en incendios de sólidos pulverulentos)

Es el agente extintor más común, especialmente en incendios de polvos de origen vegetal y sintético, pero no se recomienda para incendios de metales que reaccionan con ella (como el aluminio) o en presencia de tensión eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Establecimiento industrial equiparable

Un establecimiento industrial que no coincide exactamente con ningún tipo definido, pero se considera equivalente a uno en particular.

Signup and view all the flashcards

Nivel de riesgo intrínseco

Clasificación de los establecimientos industriales según el riesgo que presentan, tomando en cuenta factores como la configuración y la carga de fuego.

Signup and view all the flashcards

Tipos de configuración en establecimientos industriales

Los establecimientos industriales se clasifican en cinco tipos (A, B, C, D y E) basándose en su configuración, lo que determina el área de incendio y la carga de fuego.

Signup and view all the flashcards

Sector de incendio

Espacio dentro de un edificio delimitado por elementos resistentes al fuego, lo cual define un área donde el fuego debería limitarse.

Signup and view all the flashcards

Área de incendio abierta

Superficie definida por su perímetro, sin elementos de separación contra el fuego, donde la carga de fuego puede extenderse libremente.

Signup and view all the flashcards

Carga de fuego

La cantidad de combustible que puede arder en una zona, clasificada en tres niveles.

Signup and view all the flashcards

Nivel de riesgo alto

Industrias con alto riesgo de incendio debido a la presencia de materiales inflamables y procesos de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Nivel de riesgo medio y bajo

Industrias con riesgo medio o bajo de incendio, que no se consideran de riesgo alto.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad al fuego

Capacidad de un elemento estructural para resistir al fuego durante un periodo de tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento al fuego de los materiales

Clasificación de materiales según su comportamiento ante el fuego, que incluye cinco categorías: incombustible, no inflamable, difícilmente inflamable, moderadamente inflamable y fácilmente inflamable.

Signup and view all the flashcards

Materiales incombustibles (M0)

Materiales que no arden ni liberan calor cuando se exponen al fuego, como la piedra, el hormigón y el acero.

Signup and view all the flashcards

Materiales no inflamables (M1)

Materiales que no se inflaman fácilmente y tienen una baja capacidad de propagación del fuego, pero pueden generar humo y gases.

Signup and view all the flashcards

Materiales difícilmente inflamables (M2)

Materiales que se inflaman con dificultad y tienen una baja velocidad de propagación del fuego, pero pueden generar humo y gases.

Signup and view all the flashcards

Materiales moderadamente inflamables (M3)

Materiales que se inflaman con relativa facilidad y tienen una velocidad de propagación del fuego moderada, generando humo y gases.

Signup and view all the flashcards

Materiales fácilmente inflamables (M4)

Materiales que se inflaman con facilidad y tienen una alta velocidad de propagación del fuego, generando humo y gases.

Signup and view all the flashcards

Coeficiente de dilatación del hormigón

Es el aumento de tamaño de un material debido a un cambio de temperatura. En el caso del hormigón, su dilatación es muy limitada.

Signup and view all the flashcards

Conductividad térmica del hormigón

La capacidad de un material para conducir calor. El hormigón es un mal conductor del calor, por lo que el calor del incendio se concentra en la zona afectada.

Signup and view all the flashcards

Masa/Calor específico del hormigón

La cantidad de calor que se necesita para elevar la temperatura de un material. El hormigón, al ser pesado, necesita mucha energía para calentarse.

Signup and view all the flashcards

Superficie expuesta del hormigón

La cantidad de superficie del material que está expuesta al fuego. El hormigón tiene una superficie relativamente pequeña, lo que retrasa el calentamiento.

Signup and view all the flashcards

Resistencia del hormigón al fuego

El hormigón pierde resistencia a altas temperaturas, pero debido a sus características, tarda mucho en alcanzar temperaturas significativamente altas.

Signup and view all the flashcards

Función del hormigón en el hormigón armado

El hormigón se comporta como un escudo para el acero, protegiéndolo del calor del fuego.

Signup and view all the flashcards

Recubrimiento de hormigón

La capa de hormigón que envuelve las barras de acero.

Signup and view all the flashcards

Combustibilidad de la madera

Material altamente inflamable que aporta mucho calor al incendio.

Signup and view all the flashcards

Coeficiente de dilatación de la madera

La madera, como el hormigón, se dilata muy poco cuando se calienta.

Signup and view all the flashcards

Conductividad térmica de la madera

La madera es un mal conductor del calor, por lo que el calor del incendio se concentra en la zona afectada.

Signup and view all the flashcards

Masa de la madera

La madera es relativamente liviana debido a su composición y humedad.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento de la madera frente al fuego

La madera se carboniza desde la superficie hacia adentro, creando un capa aislante que protege la parte interior.

Signup and view all the flashcards

Colapso de estructuras de madera

Las estructuras de madera se derrumban porque la sección resistente se reduce al carbonizarse.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de incendios industriales

Los incendios industriales se clasifican según el estado y la naturaleza del elemento o material involucrado.

Signup and view all the flashcards

Incendios de maquinaria industrial

Incluyen incendios de máquinas que utilizan electricidad o combustibles como aceites.

Signup and view all the flashcards

Incendios de almacenamiento de sólidos

La gravedad de los incendios de almacenamiento depende de la naturaleza del material, la cantidad y su forma de almacenamiento.

Signup and view all the flashcards

Agentes Extintores para Incendios de Polvo

Los agentes extintores utilizados para combatir incendios de polvo deben ser capaces de penetrar en la masa del polvo y crear una capa aislante que impida el contacto con el oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Agua como Agente Extintor para Polvo

El agua es un agente extintor eficaz para incendios de polvo, pero solo si se puede infiltrar en la masa del polvo. De lo contrario, se empapará en la superficie y no alcanzará el fuego.

Signup and view all the flashcards

Aditivos Humectantes para Incendios de Polvo

Los aditivos humectantes ayudan a mejorar la penetración del agua en la masa del polvo, reduciendo la tensión superficial y aumentando la capacidad de penetración.

Signup and view all the flashcards

Espuma Física para Incendios de Polvo

La espuma física tiene un uso limitado para combatir incendios de polvo, ya que no penetra en la masa del polvo y su efecto sofocante es limitado por la presencia de aire en los huecos.

Signup and view all the flashcards

Polvo Químico Seco para Incendios de Metal

El polvo químico seco se utiliza principalmente para incendios de polvo de origen metálico, debido a que estos metales pueden reaccionar con otros agentes extintores de manera peligrosa.

Signup and view all the flashcards

Anhídrido Carbónico y Nitrógeno para Incendios de Polvo

El anhídrido carbónico, nitrógeno y vapor de agua se pueden utilizar para extinguir incendios de polvo, excepto en el caso de polvos de metales reactivos.

Signup and view all the flashcards

Hidrocarburos Halogenados para Incendios de Polvo

Los hidrocarburos halogenados (como el 1211 y el 1301) se limitan a incendios pequeños, debido a su impacto ambiental.

Signup and view all the flashcards

Ataque Defensivo en Incendios Industriales

Las técnicas de ataque defensivo para incendios industriales se enfocan en controlar la propagación del incendio, evitando su expansión y protegiendo áreas adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Presurización de Espacios en Incendios

La presurización de espacios evita la entrada de humo en zonas presurizadas, protegiéndolas del incendio.

Signup and view all the flashcards

Refrigeración de Superficies en Incendios

La refrigeración de superficies reduce el impacto del calor del incendio cercano, retrasando su efecto sobre las superficies.

Signup and view all the flashcards

Ataque Directo con Agua

El ataque directo con agua se emplea dirigiendo un chorro hacia la base del fuego.

Signup and view all the flashcards

Caudales Críticos de Extinción

Los caudales críticos de extinción determinan el volumen de agua necesario para combatir un incendio de manera eficaz.

Signup and view all the flashcards

Caudal Medio en Extinción

El caudal medio se refiere al volumen de agua empleado durante la intervención de extinción, dividido por el tiempo total.

Signup and view all the flashcards

Caudal Disponible en Extinción

El caudal disponible es el máximo caudal presurizado que se puede utilizar con una línea de suministro y lanza de agua.

Signup and view all the flashcards

Caudal Crítico en Extinción

El caudal crítico es el mínimo caudal necesario para extinguir un incendio de forma segura.

Signup and view all the flashcards

Cubrición simple

La técnica de cubrir el fuego directamente con una lanza, usando la velocidad del chorro para arrastrar la espuma hacia el combustible.

Signup and view all the flashcards

Cubrición por rebote

Utilizada para aplicar espuma de forma suave sobre el fuego, dirigiendo el chorro hacia un obstáculo para que la espuma escurra sobre el fuego.

Signup and view all the flashcards

Utilización de la técnica de cubrición por rebote

Se utiliza cuando la aplicación directa de espuma es peligrosa porque puede dispersar el fuego o generar reacciones químicas.

Signup and view all the flashcards

Ventilación horizontal natural

La ventilación natural se utiliza para sacar el humo y los gases del fuego, aprovechando la diferencia de presiones entre el interior y el exterior del edificio.

Signup and view all the flashcards

Ventilación vertical natural

La ventilación natural se utiliza para sacar el humo y los gases del fuego, aprovechando la fuerza del efecto chimenea.

Signup and view all the flashcards

Ventilación por presión positiva (VPP)

Introduce aire en el recinto creando un gradiente positivo de presión que expulsa el humo y los gases.

Signup and view all the flashcards

Ataque al fuego en un recinto ventilado

Es importante orientar el ataque del fuego desde posiciones que estén a favor del flujo del aire o del fuego hacia las zonas de menor presión.

Signup and view all the flashcards

Evitar aberturas de ventilación como entradas

No se deben usar las aberturas de ventilación como entradas para las líneas de ataque, porque obstruyen la evacuación de humo y pueden provocar un incendio más intenso.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la ventilación en incendios

La efectividad de los medios de extinción en incendios está estrechamente relacionada con las condiciones de ventilación.

Signup and view all the flashcards

Precauciones antes de utilizar la ventilación natural

Evitar la creación de una mezcla inflamable de gases que se encuentran dentro del recinto que se vaya a ventilar.

Signup and view all the flashcards

Falla de enfriamiento y dilución

La capacidad de enfriamiento y dilución del agua es insuficiente para extinguir el fuego.

Signup and view all the flashcards

Presión óptima de las lanzas

La presión óptima para las lanzas de bomberos es de 6-7 bares para lograr tamaños de gota ideales.

Signup and view all the flashcards

Comparación de sistemas de alta y baja presión

Los sistemas de alta presión y bajo caudal no superan la capacidad de extinción de los sistemas de baja presión y alto caudal.

Signup and view all the flashcards

Relación entre caudal y tiempo de extinción

El tiempo necesario para extinguir un incendio aumenta a medida que disminuye el caudal disponible.

Signup and view all the flashcards

Caudal crítico

Si el caudal disponible es menor que el caudal crítico, el fuego solo se extinguirá cuando se agote el combustible.

Signup and view all the flashcards

Extinción por agotamiento de combustible

El fuego se extingue por la falta de combustible, no por la acción directa de los bomberos.

Signup and view all the flashcards

Efecto del caudal en la velocidad de extinción

Aumentar el caudal reduce el tiempo de extinción, especialmente al superar el caudal crítico.

Signup and view all the flashcards

Caudal óptimo

El caudal óptimo minimiza el gasto de agua sin comprometer la efectividad.

Signup and view all the flashcards

Determinando el caudal a usar

El caudal usado debe ser al menos igual al óptimo, garantizando la seguridad del personal.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan el caudal óptimo

El caudal óptimo varía según la potencia del fuego, la cantidad y tipo de combustible, el área afectada y la fase del incendio.

Signup and view all the flashcards

Efectividad del agua en la extinción

El agua es efectiva para absorber el calor y apagar el fuego por su alto calor específico.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de ignición

Las temperaturas de ignición de los combustibles suelen ser superiores a 150 °C.

Signup and view all the flashcards

Vaporización del agua

La vaporización del agua genera una gran expansión, útil para combatir incendios en espacios cerrados.

Signup and view all the flashcards

Ataque indirecto con agua nebulizada

El chorro nebulizado o niebla de ángulo estrecho dirige el agua al techo para generar vapor y sofocar el fuego.

Signup and view all the flashcards

Extinción con espuma

La espuma sofoca el fuego al cubrir el combustible y evitar el contacto del oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tipos de Establecimientos Industriales

  • Los establecimientos industriales incluyen industrias, almacenes, talleres y estacionamientos (de personas o mercancías), así como servicios auxiliares.
  • Se clasifican por ubicación y nivel de riesgo intrínseco.

Ubicación en relación con el entorno

  • Se clasifican en:
    • Tipo A: El establecimiento ocupa parte de un edificio con otros establecimientos industriales o de otros usos.
    • Tipo B: Ocupa completamente un edificio adyacente a otros (≤ 3 metros), pudiendo ser estos industriales o no. Naves adosadas con estructura compartida también se consideran Tipo B si tienen cubierta independiente y no hay riesgo de colapso a las naves contiguas.
    • Tipo C: Ocupa un edificio separado por distancia mayor a 3 metros de otros establecimientos, sin mercancías combustibles o elementos intermedios que faciliten la propagación del fuego entre ellos.
    • Tipo D: Ocupa un espacio abierto, parcialmente o totalmente cubierto, pero con alguna fachada sin cerramiento lateral.
    • Tipo E: Similar al Tipo D, pero con un porcentaje de cobertura menor o igual al 50%.

Nivel de riesgo intrínseco

  • Se clasifica por configuración (Tipos A-E).
  • Cada configuración define zonas ('sectores' para Tipo A,B,C y 'áreas' para Tipo D,E) delimitadas por elementos resistentes al fuego (para tipos A, B y C), o simplemente por el perímetro (para tipos D y E).
  • Carga de fuego:
    • Alto: Industrias químicas, fábricas de pintura, barnices y pirotécnicas.
    • Medio/Bajo: Resto de industrias.

Estabilidad al fuego de elementos portantes

  • En España, el RSCIEI establece normas para la estabilidad al fuego de estructuras de soporte y escaleras de evacuación.
  • Si el establecimiento está en un edificio con otros usos, se aplican las normas del edificio si son más exigentes.
  • La Norma UNE 23727-90 clasifica los materiales ante el fuego en cinco grupos:
    • Incombustible (M0): ej. piedra, hormigón, vidrio, metales.
    • No inflamable (M1): ej. madera aglomerada ignífuga, PVC rígido.
    • Difícilmente inflamable (M2): ej. ciertos poliéster reforzados.
    • Moderadamente inflamable (M3): ej. madera de ciertas dimensiones, poliamidas.
    • Fácilmente inflamable (M4): ej. madera aglomerada delgada, algunos plásticos.

Estructuras de acero

  • Combustibilidad: No arde, pero puede transferir calor.
  • Dilatación: Dilatan con el calor, pudiendo generar esfuerzos.
  • Conductividad: Conducen el calor, pudiendo propagar el incendio.
  • Masa: Ligeras en comparación con otros materiales.
  • Superficie: Gran superficie expuesta; por tanto, la temperatura en los elementos de acero aumenta fácilmente.

Estructuras de hormigón armado

  • Combustibilidad: No arde.
  • Dilatación: Dilatan poco, no generan esfuerzos fuera del foco.
  • Conductividad: Mala conducción del calor.
  • Masa: Pesadas.
  • Superficie: Relativamente poca superficie expuesta.
  • El recubrimiento de hormigón protege la varilla/armadura externa.
  • Peligro: pérdida de resistencia cuando el hormigón se resquebraja por el calor.

Estructuras de madera

  • Combustibilidad: Material combustible, con alta carga térmica.
  • Dilatación: Dilata poco.
  • Conductividad: Mala conducción del calor.
  • Masa: Relativamente ligeros.
  • Superficie: Superficie expuesta relevante.
  • La madera se carboniza, perdiendo resistencia y conduciendo al colapso.

Características de los incendios industriales

  • Clasificados por el estado de agregación del material:
    • Maquinaria (eléctrica y con aceites).
    • Sólidos, líquidos, gases y polvos.

Incendios de maquinaria: eléctricos y aceites

  • Causas eléctricas: Cortocircuitos, cables desgastados, sobrecargas.
  • Causas de aceites: Fricción o fugas de aceites a alta temperatura.
  • Riesgo tóxico por gases producidos en los aceites.

Incendios de almacenamientos de sólidos

  • Menos peligrosos que de líquidos, gases o pulverulentos; la energía para iniciar la combustión se emplea primero en alcanzar el estado gaseoso.
  • Estrategias de desalimentación y control.

Incendios de líquidos y gases

  • Clasificación en función del incidente: charco, tanque y dardo de fuego.

Incendio de charco / Pool fire

  • El vertido de un líquido inflamable crea un charco.
  • Los vapores se mezclan con el aire y se inflaman.
  • Se necesita un punto de ignición.

Incendio de tanque / BoilOver

  • Mucho combustible = más peligroso.
  • Fracciones volátiles se queman primero.
  • Se forma una capa (más densa) superior y aumenta la temperatura hasta evaporar el agua decantada, creando una violenta erupción.

Incendio de dardo de fuego / Jet fire

  • Fuga de vapores o gases inflamables.
  • Formación de chorro turbulento (jet).
  • Se inflama en contacto con un punto de ignición.

Incendios de materiales pulverulentos (< 0.5mm)

  • Pulverización aumenta la superficie de contacto = combustión rápida y potencialmente explosiva.

Técnicas de extinción

  • Ataques defensivos: presurización y refrigeración.
  • Ataques directos con agua: cálculo de caudales críticos.
  • Ataques indirectos con agua: técnica de saturación con vapor.
  • Técnicas con espumas: cubrición (simple y por rebote).
  • Ventilación en incendios industriales (natural horizontal y vertical, y VPP - ventilación por presión positiva).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los diferentes tipos de establecimientos industriales y su clasificación según la ubicación y el nivel de riesgo. Aprenderás sobre las definiciones y características de cada tipo, desde el Tipo A hasta el Tipo D. Ideal para estudiantes de administración industrial y seguridad ocupacional.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser