Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza a las espumas proteínicas en cuanto a su expansión?
¿Qué caracteriza a las espumas proteínicas en cuanto a su expansión?
- Son compatibles con polvos extintores.
- Son de alta expansión.
- Son de baja expansión. (correct)
- Son aptas para combatir fuegos de combustibles polares.
¿Cuál es la función principal de las espumas fluorosintéticas?
¿Cuál es la función principal de las espumas fluorosintéticas?
- Combatir fuegos de combustibles polares.
- Ser de alta expansión.
- Tener mayor estabilidad frente al calor. (correct)
- Ser compatibles con polvos extintores.
¿Qué tipo de espuma formadora de película acuosa es compatible con surtidores convencionales?
¿Qué tipo de espuma formadora de película acuosa es compatible con surtidores convencionales?
- Sintéticas
- Proteínicas
- Fluoroproteicas
- AFFF (correct)
¿Por qué se han prohibido los hidrocarburos halogenados líquidos en muchos países?
¿Por qué se han prohibido los hidrocarburos halogenados líquidos en muchos países?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos?
¿Qué se entiende por coeficiente o radio de expansión en el contexto de la espuma para extinción de incendios?
¿Qué se entiende por coeficiente o radio de expansión en el contexto de la espuma para extinción de incendios?
¿Cómo se define la baja expansión según la normativa UNE 23603?
¿Cómo se define la baja expansión según la normativa UNE 23603?
Según la clasificación de la norma UNE 23600, ¿cuál es el rango de coeficiente de expansión para los espumógenos de alta expansión?
Según la clasificación de la norma UNE 23600, ¿cuál es el rango de coeficiente de expansión para los espumógenos de alta expansión?
¿Qué valor numérico coincide con el coeficiente o radio de expansión en una espuma de extinción según el texto?
¿Qué valor numérico coincide con el coeficiente o radio de expansión en una espuma de extinción según el texto?
¿Qué clasificación se utiliza en función del coeficiente o radio de expansión para categorizar las espumas según su capacidad extintora?
¿Qué clasificación se utiliza en función del coeficiente o radio de expansión para categorizar las espumas según su capacidad extintora?
¿Qué caracteriza a las espumas clasificadas como media expansión según las normativas mencionadas?
¿Qué caracteriza a las espumas clasificadas como media expansión según las normativas mencionadas?
¿En qué rango numérico se encuentran los coeficientes de expansión considerados como baja expansión según la norma UNE 23600?
¿En qué rango numérico se encuentran los coeficientes de expansión considerados como baja expansión según la norma UNE 23600?
¿Qué indica el coeficiente o radio de expansión en relación con las propiedades físicas de las espumas?
¿Qué indica el coeficiente o radio de expansión en relación con las propiedades físicas de las espumas?
¿Qué relación existe entre el volumen final de espuma obtenida y el volumen original de espumante en la técnica de lucha contra incendios?
¿Qué relación existe entre el volumen final de espuma obtenida y el volumen original de espumante en la técnica de lucha contra incendios?
Según la normativa UNE 23603, ¿cómo se clasifican los espumógenos en función de su coeficiente de expansión?
Según la normativa UNE 23603, ¿cómo se clasifican los espumógenos en función de su coeficiente de expansión?
¿Qué caracteriza a las espumas de media expansión según la norma UNE 23600?
¿Qué caracteriza a las espumas de media expansión según la norma UNE 23600?
¿Qué clasificación se utiliza para categorizar las espumas según su capacidad extintora?
¿Qué clasificación se utiliza para categorizar las espumas según su capacidad extintora?
¿Qué valor numérico coincide con el coeficiente o radio de expansión en una espuma de extinción?
¿Qué valor numérico coincide con el coeficiente o radio de expansión en una espuma de extinción?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos?
¿Por qué se han prohibido los hidrocarburos halogenados líquidos en muchos países?
¿Por qué se han prohibido los hidrocarburos halogenados líquidos en muchos países?
¿Qué tipo de espuma se obtiene por hidrólisis de proteínas naturales de origen animal y generalmente está en desuso?
¿Qué tipo de espuma se obtiene por hidrólisis de proteínas naturales de origen animal y generalmente está en desuso?
¿Qué caracteriza a las espumas sintéticas fluorosintéticas en cuanto a su expansión?
¿Qué caracteriza a las espumas sintéticas fluorosintéticas en cuanto a su expansión?
¿Qué función cumplen las espumas formadoras de película acuosa según el texto?
¿Qué función cumplen las espumas formadoras de película acuosa según el texto?
¿Por qué los hidrocarburos halogenados líquidos están prohibidos en muchos países?
¿Por qué los hidrocarburos halogenados líquidos están prohibidos en muchos países?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos según el texto?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos según el texto?
¿Qué tipo de espuma es capaz de retener el agua por más tiempo y proporcionar mayor estabilidad frente al calor y a los hidrocarburos según el texto?
¿Qué tipo de espuma es capaz de retener el agua por más tiempo y proporcionar mayor estabilidad frente al calor y a los hidrocarburos según el texto?
¿Qué caracteriza a las espumas proteínicas en relación con su compatibilidad con los polvos extintores y su capacidad para combatir fuegos de combustibles polares?
¿Qué caracteriza a las espumas proteínicas en relación con su compatibilidad con los polvos extintores y su capacidad para combatir fuegos de combustibles polares?
¿Cómo se define la baja expansión según la normativa UNE 23603?
¿Cómo se define la baja expansión según la normativa UNE 23603?
¿Qué caracteriza a las espumas sintéticas fluorosintéticas en cuanto a su expansión?
¿Qué caracteriza a las espumas sintéticas fluorosintéticas en cuanto a su expansión?
¿Qué función cumplen las espumas formadoras de película acuosa según el texto?
¿Qué función cumplen las espumas formadoras de película acuosa según el texto?
¿Qué se entiende por coeficiente o radio de expansión en el contexto de la espuma para extinción de incendios?
¿Qué se entiende por coeficiente o radio de expansión en el contexto de la espuma para extinción de incendios?
¿En qué rango numérico se encuentran los coeficientes de expansión considerados como baja expansión según la norma UNE 23600?
¿En qué rango numérico se encuentran los coeficientes de expansión considerados como baja expansión según la norma UNE 23600?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos según el texto?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos según el texto?
¿Qué caracteriza a las espumas proteínicas en cuanto a su expansión?
¿Qué caracteriza a las espumas proteínicas en cuanto a su expansión?
¿Cuál es una característica de las espumas formadoras de película acuosa (AFFF) que las hace polivalentes?
¿Cuál es una característica de las espumas formadoras de película acuosa (AFFF) que las hace polivalentes?
¿Qué caracteriza a las espumas protéinicas en cuanto a su expansión?
¿Qué caracteriza a las espumas protéinicas en cuanto a su expansión?
¿Por qué se han prohibido los hidrocarburos halogenados líquidos en muchos países?
¿Por qué se han prohibido los hidrocarburos halogenados líquidos en muchos países?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos según el texto?
¿Cuál es una característica principal de los agentes extintores sólidos según el texto?
¿Qué función cumplen las espumas fluorosintéticas según el texto?
¿Qué función cumplen las espumas fluorosintéticas según el texto?
¿Qué clasificación se utiliza para categorizar las espumas según su capacidad extintora?
¿Qué clasificación se utiliza para categorizar las espumas según su capacidad extintora?
¿Qué tipo de espuma es capaz de retener el agua por más tiempo y brindar mayor estabilidad frente al calor y los hidrocarburos según el texto?
¿Qué tipo de espuma es capaz de retener el agua por más tiempo y brindar mayor estabilidad frente al calor y los hidrocarburos según el texto?
¿Qué tipo de espuma se obtiene por hidrólisis de proteínas naturales de origen animal y generalmente está en desuso?
¿Qué tipo de espuma se obtiene por hidrólisis de proteínas naturales de origen animal y generalmente está en desuso?