Tipos de ensayo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un ensayo expositivo y un ensayo argumentativo?

  • El ensayo expositivo se basa en opiniones personales mientras que el argumentativo en hechos.
  • El ensayo argumentativo busca informar mientras que el expositivo busca persuadir.
  • El ensayo expositivo presenta hechos de manera objetiva y el argumentativo intenta persuadir con argumentos. (correct)
  • Ambos ensayos se centran en narrar historias con un enfoque personal.

En un ensayo crítico, ¿qué elemento es fundamental para desarrollar el análisis y evaluación de la obra o fenómeno cultural?

  • La inclusión de elementos sensoriales y descripciones vívidas.
  • La estructura narrativa y la creación de personajes.
  • La presentación de datos empíricos y metodologías científicas.
  • Un marco teórico o académico que sustente la reflexión profunda. (correct)

¿Qué objetivo persigue principalmente un ensayo filosófico en comparación con un ensayo narrativo?

  • Presentar investigaciones basadas en datos empíricos.
  • Contar una historia de forma objetiva.
  • Explorar preguntas y teorizar sobre cuestiones filosóficas. (correct)
  • Describir un evento con detalles sensoriales.

¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de un ensayo científico?

<p>Una estructura que incluye introducción, metodología, resultados y discusión. (B)</p> Signup and view all the answers

En un ensayo descriptivo, ¿cuál de las siguientes características es más relevante?

<p>Creación de imágenes vívidas mediante detalles sensoriales. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Tipos de ensayo

1. Ensayo expositivo

  • Objetivo: Informar y explicar un tema de manera clara y objetiva.
  • Características:
    • Presenta datos y hechos.
    • No incluye opiniones personales.
    • Estructura lógica y coherente.

2. Ensayo argumentativo

  • Objetivo: Persuadir al lector sobre un punto de vista o posición.
  • Características:
    • Incluye argumentos y contraargumentos.
    • Se basa en evidencia y razonamiento.
    • Conclusión que refuerza la postura defendida.

3. Ensayo narrativo

  • Objetivo: Contar una historia o relato.
  • Características:
    • Elementos narrativos como personajes, trama y ambiente.
    • Subjetividad y estilo personal del autor.
    • Puede incluir reflexiones o moralejas.

4. Ensayo descriptivo

  • Objetivo: Describir un objeto, lugar, persona o evento.
  • Características:
    • Emplea detalles sensoriales.
    • Se centra en la creación de imágenes vívidas en la mente del lector.
    • Menos centrado en la argumentación, más en la observación.

5. Ensayo crítico

  • Objetivo: Analizar y evaluar una obra o fenómeno cultural.
  • Características:
    • Reflexiones profundas sobre el tema analizado.
    • Puede incluir la interpretación de significados y contextos.
    • Se basa en un marco teórico o académico.

6. Ensayo filosófico

  • Objetivo: Explorar cuestiones filosóficas y teorizar sobre ellas.
  • Características:
    • Plantea preguntas y reflexiones profundas.
    • Puede adoptar un estilo más abstracto.
    • Incluye referencias a pensadores y teorías filosóficas.

7. Ensayo científico

  • Objetivo: Presentar investigaciones, experimentos o teorías científicas.
  • Características:
    • Se basa en datos empíricos y metodologías científicas.
    • Estructura clara: introducción, metodología, resultados y discusión.
    • Enfocado en el rigor y la objetividad.

Tipos de ensayo

  • Ensayo expositivo:

    • Objetivo: Informar y explicar un tema de forma clara y objetiva.
    • Características: Presentación de datos y hechos sin incluir opiniones personales y con una estructura lógica y coherente.
  • Ensayo argumentativo:

    • Objetivo: Persuadir al lector de un punto de vista o posición específica.
    • Características: Contiene argumentos y contraargumentos basados en evidencia y razonamiento, concluyendo con un reforzamiento de la postura defendida.
  • Ensayo narrativo:

    • Objetivo: Contar una historia o relato.
    • Características: Uso de elementos narrativos como personajes, trama y ambiente, con un estilo personal del autor que puede incluir reflexiones o moralejas.
  • Ensayo descriptivo:

    • Objetivo: Describir un objeto, lugar, persona o evento.
    • Características: Empleo de detalles sensoriales para crear imágenes vívidas, enfocado en la observación más que en la argumentación.
  • Ensayo crítico:

    • Objetivo: Analizar y evaluar una obra o fenómeno cultural.
    • Características: Reflexiones profundas, interpretación de significados y contextos, basado en un marco teórico o académico.
  • Ensayo filosófico:

    • Objetivo: Explorar cuestiones filosóficas y teorizar sobre ellas.
    • Características: Plantea preguntas y reflexiones profundas, con un estilo abstracto que incluye referencias a pensadores y teorías filosóficas.
  • Ensayo científico:

    • Objetivo: Presentar investigaciones, experimentos o teorías científicas.
    • Características: Basado en datos empíricos y metodologías científicas, con una estructura clara de introducción, metodología, resultados y discusión, enfocado en el rigor y la objetividad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Class 11th English: Essay Writing Skills
5 questions
Essay Writing in English 11th Commerce
8 questions
Essay Writing Guide
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser