quiz image

Tipos de Enlace Químico

PreferableGingko avatar
PreferableGingko
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

30 Questions

¿Cuál es el tipo de enlace que se forma cuando dos átomos comparten electrones?

Enlace covalente

¿Cuál es el tipo de enlace que se forma entre moléculas que actúan como dipolos eléctricos?

Enlace de hidrógeno

¿Cuál es el tipo de enlace que se forma entre iones positivos y negativos?

Enlace iónico

¿Cuál es el tipo de semiconductor que es intrínseco?

Semiconductor intrínseco

¿Cuál es el tipo de semiconductor que se forma cuando se incorporan átomos extraños a su red cristalina?

Semiconductor extrínseco tipo P

¿Cuál es la ley que establece que la suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo?

Ley de Nudos

¿Cuál es el tipo de enlace que se forma entre átomos metálicos?

Enlace metálico

¿Cuál es el tipo de semiconductor que se forma cuando se incorporan impurezas donadoras?

Semiconductor extrínseco tipo N

¿Cuál es el tipo de enlace que es débil y generalmente solo permite formar solidos a temperaturas muy bajas?

Enlace de Van der Waals

¿Cuál es el tipo de semiconductor que se forma cuando se incorporan impurezas aceptadoras?

Semiconductor extrínseco tipo P

Los enlaces covalentes son débiles y solo permiten formar líquidos y gases.

False

Los enlaces iónicos son debidos a la atracción electrostática de Coulomb.

True

Los semiconductores intrínsecos contienen impurezas en su estructura cristalina.

False

Los semiconductores tipo N son dopados con impurezas aceptadoras.

False

La ley de nudos establece que la suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo.

True

Los enlaces metálicos involucran un gran número de átomos.

True

Los enlaces de hidrógeno se forman entre moléculas que actúan como dipolos eléctricos.

True

Los semiconductores tipo P son dopados con impurezas donadoras.

False

Los enlaces de Van der Waals son muy estables y dan lugar a la formación de moléculas que componen los líquidos y los gases.

False

Los portadores negativos se mueven en la banda de valencia.

False

¿Cuál es la característica principal de los enlaces covalentes?

Son muy estables y dan lugar a la formación de las moléculas que componen los líquidos y los gases

¿Cuál es la función de los portadores negativos en los semiconductores?

Se mueven en la banda de conducción

¿Cuál es la diferencia principal entre los semiconductores intrínsecos y extrínsecos?

Los intrínsecos no tienen impurezas en su estructura cristalina, mientras que los extrínsecos sí

¿Cuál es la función de los huecos en los semiconductores?

Son portadores positivos

¿Cuál es la característica principal de los enlaces iónicos?

Están debidos a la atracción electrostática de Coulomb

¿Cuál es la función de la ley de nudos?

Establece que la suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo

¿Cuál es la característica principal de los enlaces de hidrógeno?

Aparecen entre moléculas que actúan como dipolos eléctricos

¿Cuál es la característica principal de los semiconductores tipo N?

Son dopados con impurezas donadoras

¿Cuál es la característica principal de los enlaces de Van der Waals?

Son débiles y solo permiten formar solidos a temperaturas muy bajas

¿Cuál es la característica principal de los semiconductores tipo P?

Son dopados con impurezas aceptadoras

Study Notes

Tipos de Enlace

  • Enlace covalente: se forma cuando dos átomos comparten una pareja o más de sus electrones más externos, lo que da lugar a la formación de moléculas que componen los líquidos y los gases.
  • Enlace iónico: se forma cuando un ion pierde un electrón se convierte en un ion positivo (catión) y si gana un electrón de más se convierte en un ion negativo (anión), los cuales se unen formando una red cristalina debido a la atracción electroestática de Coulomb.
  • Enlace metálico: similar al enlace covalente, pero involucra un gran número de átomos.
  • Enlace de puente de hidrógeno: se forma entre moléculas que actúan como dipolos eléctricos, en lo que el polo positivo se debe a un átomo de hidrógeno.
  • Enlace de Van der Waals: fuerza atractiva universal entre cualquier pareja de átomos o de moléculas, es débil y permite formar sólidos solo a temperaturas muy bajas.

Semiconductores

  • Semiconductores intrínsecos: son aquellos que lo son por su propia naturaleza, sin que aparezcan ningún elemento extraño en su estructura cristalina.
  • Semiconductores extrínsecos tipo N: son aquellos que incorporan átomos extraños a su red cristalina, dopándolos con impurezas donadoras, lo que predomina los electrones.
  • Semiconductores extrínsecos tipo P: son aquellos que incorporan átomos extraños a su red cristalina, dopándolos con impurezas aceptadoras, lo que predomina los huecos.

Ley de Nudos

  • La suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo.

Tipos de Enlace

  • Enlace covalente: se forma cuando dos átomos comparten una pareja o más de sus electrones más externos, lo que da lugar a la formación de moléculas que componen los líquidos y los gases.
  • Enlace iónico: se forma cuando un ion pierde un electrón se convierte en un ion positivo (catión) y si gana un electrón de más se convierte en un ion negativo (anión), los cuales se unen formando una red cristalina debido a la atracción electroestática de Coulomb.
  • Enlace metálico: similar al enlace covalente, pero involucra un gran número de átomos.
  • Enlace de puente de hidrógeno: se forma entre moléculas que actúan como dipolos eléctricos, en lo que el polo positivo se debe a un átomo de hidrógeno.
  • Enlace de Van der Waals: fuerza atractiva universal entre cualquier pareja de átomos o de moléculas, es débil y permite formar sólidos solo a temperaturas muy bajas.

Semiconductores

  • Semiconductores intrínsecos: son aquellos que lo son por su propia naturaleza, sin que aparezcan ningún elemento extraño en su estructura cristalina.
  • Semiconductores extrínsecos tipo N: son aquellos que incorporan átomos extraños a su red cristalina, dopándolos con impurezas donadoras, lo que predomina los electrones.
  • Semiconductores extrínsecos tipo P: son aquellos que incorporan átomos extraños a su red cristalina, dopándolos con impurezas aceptadoras, lo que predomina los huecos.

Ley de Nudos

  • La suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo.

Tipos de Enlace

  • Enlace covalente: se forma cuando dos átomos comparten una pareja o más de sus electrones más externos, lo que da lugar a la formación de moléculas que componen los líquidos y los gases.
  • Enlace iónico: se forma cuando un ion pierde un electrón se convierte en un ion positivo (catión) y si gana un electrón de más se convierte en un ion negativo (anión), los cuales se unen formando una red cristalina debido a la atracción electroestática de Coulomb.
  • Enlace metálico: similar al enlace covalente, pero involucra un gran número de átomos.
  • Enlace de puente de hidrógeno: se forma entre moléculas que actúan como dipolos eléctricos, en lo que el polo positivo se debe a un átomo de hidrógeno.
  • Enlace de Van der Waals: fuerza atractiva universal entre cualquier pareja de átomos o de moléculas, es débil y permite formar sólidos solo a temperaturas muy bajas.

Semiconductores

  • Semiconductores intrínsecos: son aquellos que lo son por su propia naturaleza, sin que aparezcan ningún elemento extraño en su estructura cristalina.
  • Semiconductores extrínsecos tipo N: son aquellos que incorporan átomos extraños a su red cristalina, dopándolos con impurezas donadoras, lo que predomina los electrones.
  • Semiconductores extrínsecos tipo P: son aquellos que incorporan átomos extraños a su red cristalina, dopándolos con impurezas aceptadoras, lo que predomina los huecos.

Ley de Nudos

  • La suma de las corrientes entrantes en un nudo es igual a la suma de las corrientes salientes de ese nudo.

Aprende sobre los diferentes tipos de enlaces químicos, incluyendo enlaces covalentes y iónicos, y cómo se forman.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser