Tipos de Correas y su Disposición

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las correas planas?

  • Simples y baratas
  • Alta capacidad de tracción (correct)
  • Alta velocidad
  • Adecuadas para desplazamientos laterales

Las correas trapezoidales o en V tienen menor capacidad de tracción comparadas con las planas.

False (B)

¿Qué tipo de correas garantizan el sincronismo entre el órgano conductor y el órgano conducido?

Dentadas o síncronas

La transmisión por correa ____________ se emplea en árboles paralelos si el giro de estos es en sentido opuesto.

<p>Cruzada</p> Signup and view all the answers

Relacione el tipo de transmisión por correa con su disposición de árboles:

<p>Correa abierta = Árboles paralelos con giro en el mismo sentido Correa cruzada = Árboles paralelos con giro en sentido opuesto Correa semicruzada = Árboles que se cruzan</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es fundamental para que la potencia transmitida por una correa no disminuya?

<p>Que la correa esté suficientemente tensa. (B)</p> Signup and view all the answers

Las ruedas de fricción transmiten movimiento mediante el uso de correas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En ruedas de fricción, ¿qué fuerza permite el movimiento de rotación de un eje a otro?

<p>Fuerza de rozamiento</p> Signup and view all the answers

En la relación de velocidades angulares de ruedas de fricción, la potencia transmitida es igual a $\M_1 * \omega_1 = M_2 * $___________.

<p>\omega_2</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de energía transforma un motor térmico?

<p>Calor en energía mecánica (A)</p> Signup and view all the answers

En un motor de combustión externa, la combustión se produce dentro del cilindro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿En cuántas carreras de pistón se realiza el ciclo de trabajo en un motor de cuatro tiempos?

<p>Cuatro</p> Signup and view all the answers

El ciclo diésel se caracteriza por el encendido por ___________.

<p>Compresión</p> Signup and view all the answers

Relacione el tipo de encendido con el ciclo del motor:

<p>Encendido por compresión = Ciclo Diésel Encendido provocado = Ciclo Otto</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente es empujado por los gases resultantes de la combustión en un motor alternativo de combustión interna?

<p>El émbolo (D)</p> Signup and view all the answers

Un motor de dos tiempos realiza el mismo trabajo que uno de cuatro tiempos, pero en el doble de tiempo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento provoca la ignición en un motor de gasolina?

<p>Bujía</p> Signup and view all the answers

En un motor diésel, durante la compresión, solo hay ___________ en el cilindro.

<p>Aire</p> Signup and view all the answers

Relacione el tipo de motor con su característica principal:

<p>Motor de gasolina = Encendido provocado por chispa Motor diésel = Encendido por compresión</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el número de octanos en la gasolina?

<p>La calidad y poder antidetonante (D)</p> Signup and view all the answers

Un mayor número de cetanos en el gasóleo indica un mayor retardo de encendido.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene el volante de inercia en un motor?

<p>Almacenar energía</p> Signup and view all the answers

La distancia entre el PMS y el PMI se denomina ___________.

<p>Carrera</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la relación de compresión en un motor?

<p>El rendimiento térmico (C)</p> Signup and view all the answers

Un motor 'supercuadrado' tiene un diámetro de pistón menor que su carrera.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el rendimiento de un motor?

<p>Eficiencia</p> Signup and view all the answers

La ______________ es una sobrealimentación que aumenta la potencia del motor al quemar más combustible en cada tiempo.

<p>Turbo</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el post-enfriador (intercooler)?

<p>Enfriar el aire comprimido por el turbo. (B)</p> Signup and view all the answers

La lubricación en un motor tiene como único objetivo reducir el desgaste.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la refrigeración en un motor?

<p>Eliminar el exceso de calor</p> Signup and view all the answers

El sistema de transmisión mecánica transmite el ___________ motor desde el cigüeñal hasta los mandos finales.

<p>Par</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del embrague?

<p>Conectar o desconectar el movimiento del eje motor. (A)</p> Signup and view all the answers

En un embrague hidráulico existe una unión rígida entre los dos ejes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja fundamental tiene el convertidor de par sobre el embrague hidráulico?

<p>Aumenta el par del motor</p> Signup and view all the answers

La función de la caja de cambios es variar la _______________ de transmisión para adecuar el par motor.

<p>Relación</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del puente trasero permite diferentes velocidades en las ruedas durante las curvas?

<p>El diferencial. (D)</p> Signup and view all the answers

El sistema de dirección en un vehículo siempre es mecánico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de accionamiento pueden tener los sistemas de frenado?

<p>Mecánico, hidráulico, neumático, eléctrico</p> Signup and view all the answers

En cuanto al esfuerzo lateral, la estructura radial del neumático ofrece mayor _______________, capacidad a velocidades, menor consumo, mayor confort y más caros

<p>Duración</p> Signup and view all the answers

En la fórmula para seleccionar un neumático (TKPH) ¿qué representa la variable 'Recorrido del ciclo'?

<p>La longitud promedio de un ciclo de trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

Para calcular el TKPH se recurre a la siguiente fórmula: ΤΚΡΗ = carga en vacío + carga cargado/2 * recorrido del ciclo * nº de viajes/horas de trabajo. ¿Qué significa el acrónimo TKPH?

<p>Tonelada Kilómetro Por Hora</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las correas planas?

Simples, silenciosas y económicas. Se usan con anchos de 15 a 1200 mm.

¿Qué son las correas trapezoidales o en V?

Ofrecen mejor capacidad de tracción y contacto lateral con la polea.

¿Qué son las correas dentadas o síncronas?

Transmiten potencia por arrastre, sincronizando los órganos conductor y conducido con precisión.

¿Cuándo se usa la transmisión por correa abierta?

Se emplea con árboles paralelos, cuando el giro de estos es en un mismo sentido.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usa la transmisión por correa cruzada?

Se emplea con árboles paralelos, cuando el giro de estos es en sentido opuesto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las ruedas de fricción?

Son ruedas planas en contacto por presión, permitiendo la rotación de un eje a otro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un motor?

Máquina que transforma cualquier tipo de energía en energía mecánica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un motor térmico?

Transforma el calor en energía mecánica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la combustión interna?

La combustión se realiza dentro del motor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un motor alternativo?

Combustible se quema dentro de la máquina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un motor de cuatro tiempos?

Ciclo de trabajo se realiza en 4 carreras de pistón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un motor de dos tiempos?

Ciclo de trabajo se realiza en 2 carreras del pistón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el encendido por compresión?

Ciclo diésel, motor de combustión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el encendido provocado?

Ciclo Otto o gasolina. Motor de explosión.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funciona un MACI?

Los gases de combustión empujan un émbolo, girando el cigüeñal.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se produce el encendido provocado?

La mezcla se realiza en el carburador o mediante inyección.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventaja tienen los motores diésel?

Tienen mayor rendimiento por trabajar a mayor relación de compresión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué determina la calidad de la gasolina?

Viene dada por los octanos; a más octanos, mayor poder.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el volante de inercia?

Almacena energía en una fase del ciclo y la cede para vencer el par resistente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la carrera (L) en un MACI?

Distancia entre el punto muerto superior (PMS) y el punto muerto inferior (PMI).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cilindrada (Vu)?

Volumen que desplaza el pistón entre el punto muerto inferior y el superior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la relación de compresión (Rc)?

Define el rendimiento térmico del motor; aumenta con la compresión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la masa óptima en un motor?

Es aquella cantidad de masa mínima que nos garantice una regularidad cíclica requerida para cierta actividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el rendimiento de un motor?

La relación porcentual entre la energía real aprovechada y la total aportada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el árbol de levas?

Transmite movimiento de la correa a las válvulas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el rodillo tensor?

Permite tensión adecuada en la correa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el accionamiento de bomba de inyección?

Inyecta carburante en la cámara de combustión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cigüeñal?

Es durante el arranque y apagado cuando la correa sufre mayores tensiones y cuando suele romperse.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el turbo?

Se aumenta la potencia del motor quemando más combustible en cada tiempo, al aportar más aire.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el post-enfriador (intercooler)?

Enfría el aire previamente comprimido por el Turbo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de la lubricación?

Evitar desgaste, aumentar eficiencia energética, evitar contacto metal-metal.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el propósito de la refrigeración?

Eliminar el exceso de calor generado en el motor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema de transmisión mecánica?

Conjunto de elementos para transmitir el par motor desde el cigüeñal hasta los mandos finales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el embrague?

Conectar o desconectar el movimiento del eje motor con la transmisión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los embragues de fricción?

La transmisión del movimiento es mediante el contacto de 2 superficies rugosas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los embragues hidráulicos?

La transmisión del movimiento se logra a través de un aceite, sin que exista una unión rígida entre los dos ejes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el convertidor de par?

Es capaz de aumentar por sí solo el par del motor y transmitirlo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de la caja de cambios?

Variar la relación de transmisión para adecuar el par motor a las condiciones cambiantes de trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del par cónico?

Transforma la rotación del motor en la de las ruedas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del diferencial?

Permite diferentes velocidades en las ruedas, como ocurre en las curvas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tipos de Correas

  • Correa Plana: Simple, silenciosa y barata, usualmente de 15 a 1200 mm de ancho.
  • Correa Plana: Adecuada para alta velocidad y diámetros pequeños de poleas, y cuando hay desplazamientos laterales.
  • Correa Trapezoidal o en V: Tiene una mejor capacidad de tracción.
  • Correa Trapezoidal o en V: El contacto con la polea se produce en los laterales.
  • Correa Trapezoidal o en V: Pueden ser de flancos abiertos para mayor flexibilidad en diámetros pequeños.
  • Correa Dentada o Síncrona: Transmiten potencia por arrastre.
  • Correa Dentada o Síncrona: Garantizan sincronismo entre órganos conductor y conducido, y tienen mayor precisión de montaje.

Disposición de Correias

  • Transmisión por correa abierta: Se emplea en árboles paralelos si el giro de estos es en el mismo sentido.
  • Transmisión por correa cruzada: Se emplea en árboles paralelos, si el giro de estos es en sentido opuesto.
  • Transmisión por correa semicruzada: Se emplea en árboles que se cruzan.
  • Es fundamental que la correa esté suficientemente tensa para que la potencia transmitida no disminuya.

Ruedas de Fricción

  • Ruedas de fricción: Son ruedas planas en contacto por presión.
  • Ruedas de fricción: La fuerza de rozamiento entre las superficies permite el movimiento de rotación de un eje a otro.
  • La relación de velocidades angulares se define por: Potencia transmitida = M₁ * W₁ = M₂ * W₂.

Definición y Tipos de Motores Térmicos

  • Motor: Máquina que transforma energía (ej., calor a mecánica).
  • Motores se clasifican según donde se realiza la combustión, su cinemática y la forma de renovación de la carga.

Clasificación según Combustión

  • Combustión interna: Se produce dentro del motor
  • Combustión externa: Se produce fuera del motor, empleando un líquido intermedio

Clasificación según Cinemática

  • Alternativo: Combustible se quema dentro de la máquina.
  • Rotativo: Movimiento de rotación

Clasificación según Renovación de Carga

  • Motor de cuatro tiempos: El ciclo se realiza en 4 carreras de pistón.
  • Motor de dos tiempos: El ciclo se realiza en 2 carreras de pistón.

Clasificación según Encendido

  • Encendido por compresión: Ciclo diésel.
  • Encendido provocado: Ciclo Otto o gasolina.

Motor Alternativo de Combustión Interna (MACI)

  • Los gases de combustión empujan un émbolo dentro de un cilindro.
  • El movimiento del émbolo hace girar el cigüeñal.
  • Finalmente, se obtiene un movimiento de rotación mediante un mecanismo de manivela-corredera.

Motor de 2 Tiempos

  • El ciclo de trabajo se realiza en solo 2 careras del pistón.
  • Realiza el mismo trabajo en la mitad de tiempo que un motor de 4 tiempos.
  • Esto supondría doble potencia para una misma cilindrada.

Encendido Provocado por Chispa (Motor Gasolina)

  • La mezcla se realiza en el carburador, o mediante inyección en motores más modernos.
  • La mezcla se homogeneiza durante las etapas de admisión y compresión.
  • La ignición se provoca con una bujía.

Encendido por Compresión (Motor Diésel)

  • Los motores diésel tienen un mayor rendimiento debido a una mayor relación de compresión.
  • Solo hay aire en el cilindro durante la compresión.
  • El combustible entra cuando el aire ya está comprimido y caliente.
  • Las presiones de los productos de la combustión desplazan el pistón.

Combustibles

  • La calidad de la gasolina se mide por los octanos (a más octanos, mayor poder).
  • La calidad del gasóleo se mide por el número de cetanos (a más cetanos, menor retardo de encendido).
  • Hay 3 tipos de gasóleo: automoción (A), maquinaria (B) y calefacción (C).
  • Los tipos A y B tienen diferente color para evitar intercambios, siendo el B más barato.

Volante de Inercia

  • Almacena energía en una fase del ciclo de trabajo alternativo.
  • Cede la energía almacenada cuando el par motor ha cesado, para vencer el par resistente y permitir una mayor regularidad cíclica.

Características Técnicas de un MACI

  • Carrera (L): Distancia entre el PMS (punto muerto superior) y el PMI (punto muerto inferior).
  • Cilindrada (Vu): Volumen desplazado por el pistón entre el PMI y el PMS.
  • Volumen de la cámara de combustión (Vc): Volumen entre la cabeza del pistón en el PMS y la culata
  • Relación de compresión (Rc): Define el rendimiento térmico del motor (aumenta con la compresión).
  • La formula de relación de compresión es Rc = (V + Vc) / Vc .

Geometría del Motor

  • D > C: Motor supercuadrado
  • D = C: Motor cuadrado
  • D < C: Motor alargado

Rendimiento

  • Es la relación porcentual entre la energía real aprovechada y la total aportada.

Distribución

  • Correa de distribución: Transmite movimiento del cigüeñal al árbol de levas.
  • Árbol de levas y su polea: Transmite movimiento de la correa a las válvulas.
  • Rodillo tensor: Mantiene la tensión adecuada en la correa.
  • Accionamiento de bomba de inyección: Inyecta carburante en la cámara de combustión.
  • Cigüeñal: Sufre mayores tensiones durante el arranque y apagado, siendo el momento donde la correa suele romperse.

Turbo

  • Aumenta la potencia del motor quemando más combustible aportando más aire.
  • Es accionado por el flujo de gases de escape, por lo que no quita potencia.

Post-Enfriador (Intercooler)

  • Enfría el aire comprimido por el Turbo.
  • El aire frío permite quemar más combustible y aumentar la potencia.

Lubricación

  • La lubricación es esencial para el funcionamiento del motor.
  • Aumenta la eficiencia energética, disminuyendo las pérdidas por rozamiento y evitando el aumento de temperatura.
  • Evita el contacto metal-metal en los pares cinemáticos.
  • El aceite se pone en el cárter inferior y su viscosidad suele variar según la temperatura y condiciones de trabajo.

Refrigeración

  • Elimina el exceso de calor generado en el motor.
  • La temperatura normal suele estar entre 75 y 90 °C
  • El radiador intercambia calor.
  • El agua debe echarse con anticongelante.
  • En la refrigeración tiene lugar: conducción, radiación, convección.

Esquema General de la Transmisión Aplicada

  • El sistema de transmisión mecánica transmite el par motor desde el cigüeñal hasta los mandos finales
  • Puede incluir elementos auxiliares para variar la relación de transmisión.

Embrague

  • Conecta o desconecta el movimiento del eje motor con la transmisión.
  • Es un acoplamiento temporal para solidarizar dos piezas y transmitir/desacoplar el movimiento.
  • Puede ser embrague de fricción o embrague hidráulico.

Embragues de Fricción

  • La transmisión del movimiento se realiza mediante el contacto de dos superficies rugosas.
  • Una superficie es solidaria al eje del motor y la otra al eje conducido.
  • Consta de un disco de embrague y un plato de presión.
  • La presión sobre el plato se puede ejercer mediante muelles, diafragma o por fuerza centrífuga.
  • Los embragues de diafragma tienen ventajas sobre los de muelles.

Embragues Hidráulicos

  • La transmisión del movimiento se logra a través de un aceite.
  • No existe una unión rígida entre los dos ejes.
  • No válido para cajas de cambios manuales, mayor consumo y costo, necesidad de caja de cambios automática
  • Ausencia de desgaste, vibraciones amortiguadas, arranque suave, bajo costo de mantenimiento

Convertidor de Par

  • Similar a un embrague hidráulico.
  • Aumenta por sí solo el par del motor y lo transmite.

Caja de Cambios

  • Varia la relación de transmisión para adecuar el par motor a las condiciones cambiantes de trabajo.

Tipos de Caja de Cambios

  • Cajas de cambio ordinarias: de engranajes desplazables o de sistemas de toma constante.
  • Cajas de cambios de trenes planetarios (automática).

Caja de Transferencia

  • Se compone de dos ruedas dentadas que engranan o se unen mediante una cadena.
  • Transmite movimiento a otro eje.

Puente Trasero

  • Par cónico: Transforma la rotación del motor en la de las ruedas.
  • Diferencial: Permite diferentes velocidades en las ruedas (en las curvas).

Sistema de Dirección

  • Orienta las ruedas directrices para girar el vehículo sin esfuerzo. Suele ser piñón-cremallera.
  • Los tipos son: mecánica asistida e hidráulica.

Sistemas de Frenado

  • Detiene o disminuye la velocidad de un cuerpo (generalmente un eje).
  • Suele ser por fricción: cinta, disco y tambor.
  • Accionamiento: mecánico, hidráulico, neumático o eléctrico.

Tren de Rodaje

  • Parte del vehículo accionada por los mandos finales que se apoya sobre el terreno.
  • Sus funciones principales son soportar el peso, transmitir el par motor, dirigir el vehículo y ayudar a la estabilidad.
  • Pueden ser orugas/cadenas o neumáticos/ruedas

Orugas o Cadenas

  • Rueda cabilla o motora
  • Ruedas tensoras
  • Rodillos de apoyo inferior
  • Rodillos superiores
  • Eslabones de cadena
  • Tejas
  • Elementos de fijación

Tejas

  • Las tejas son los elementos que hacen contacto con el tren de rodaje y el terreno.
  • Influyen sobre la flotación (puede regularse variando el ancho) y la tracción (depende de la penetración).
  • Los mandos finales transmiten el par a las ruedas cabillas y se accionan con un motor hidráulico.

Neumáticos

  • Banda de rodaje
  • Flanco
  • Hombro
  • Talones o pestañas
  • Carcasa

Estructura de Carcasa

  • Hay dos tipos: estructura diagonal y estructura radial.
  • Para la radial:
    • Cima estabilizada por una cintura compuesta de varias lonas y una carcasa radial.
    • En cuanto al esfuerzo lateral: mayor duración, capacidad a velocidades, menor consumo, mayor confort y más caros.

Dimensiones de los Neumáticos

  • La sección del neumático viene dada por la relación H/SW.
  • La relación H/SW también refleja la flotabilidad del neumático.
  • Las secciones tipo son: estándar (0.95), base ancha (0.80) y extra ancha (0.65).
  • Los beneficios de la serie 65 vs 80: menor presión para una mayor flotación, reduciendo daños en terreno y resistencia a rodadura.

Indicadores de Neumáticos

  • Índice de velocidad: Marca la velocidad máxima que soporta en periodos largos.
  • Índice de carga: Muestra la carga máxima que soporta.
  • Tracción: Capacidad de detención en superficies de asfalto y cemento mojado.
  • Temperaturas: Capacidad de disipar calor producido.

Profundidad de Dibujo en Neumáticos

  • Cubiertas normales (N), cubiertas profundas (1.5 N) y cubiertas extra-profundas (2.5 N)
  • A mayor espesor de la banda, mayor vida útil por desgaste, pero más riesgos por calentamiento.

Causas de Daños en Neumáticos

  • Cortes e impacto: Se debe a la circulación por tajos mal cuidados.
  • Alta generación de calor: Se debe a las condiciones anormales de trabajo o elección errónea de neumático.
  • Un inflado incorrecto influye en la tracción, flotación y soporte de carga.

Selección de Neumáticos

  • Se recurre al método TKPH (tonelada kilometro por hora).
  • Se elige aquel neumático cuyo TKPH sea superior al requerido.
  • Su cálculo será: TKPH = [(Carga en vacío + Carga cargado) / 2] * (Recorrido del ciclo * Nº de viajes) / Horas de trabajo

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Belt Drives and Power Transmission Quiz
10 questions
#2 Before You Drive
25 questions

#2 Before You Drive

AmusingGuitar avatar
AmusingGuitar
Use Quizgecko on...
Browser
Browser