Tipos de células y tejidos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes tipos de tejido NO se considera primariamente como un tejido de revestimiento o envolvente?

  • Tejido muscular
  • Tejido nervioso
  • Tejido epitelial
  • Tejido conectivo (correct)

¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la función del tejido muscular liso?

  • Control voluntario del movimiento esquelético.
  • Responsable de la contracción rápida e involuntaria del corazón.
  • Transmisión de impulsos eléctricos en el sistema nervioso central.
  • Formación de la musculatura de los órganos viscerales y vasculares, con contracción lenta e involuntaria. (correct)

¿Qué característica distingue principalmente a las células madre embrionarias de las células madre adultas?

  • Su utilización exclusiva en la reparación de tejidos dañados.
  • La presencia en la médula ósea.
  • La pluripotencia, que les permite diferenciarse en cualquier tipo de célula del organismo. (correct)
  • La capacidad de diferenciarse en un número limitado de tipos celulares.

En el contexto del diagnóstico citogenético prenatal, ¿cuál de las siguientes pruebas implica el mayor riesgo directo para la viabilidad del feto?

<p>Análisis cromosómico de una muestra de sangre del cordón umbilical en la semana 17 de embarazo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un motivo directo específicamente relacionado con la salud del embrión para la realización de pruebas genéticas prenatales?

<p>Exposición laboral de la madre a altos niveles de radiación. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una inversión pericéntrica y una inversión paracéntrica en el análisis del cariotipo de abortos de repetición?

<p>La pericéntrica involucra el centrómero, cambiando la longitud de los brazos, mientras que la paracéntrica no lo hace. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el diagnóstico citogenético postnatal, ¿qué implicación tiene la determinación del patrón de bandas de los cromosomas en el análisis de sangre de un recién nacido?

<p>Facilita la detección de deleciones, duplicaciones, translocaciones u otras anomalías estructurales. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del diagnóstico oncológico, ¿qué justifica el uso de pruebas de marcadores tumorales, a pesar de que su presencia no siempre es indicativa de cáncer?

<p>Pueden sugerir la necesidad de realizar pruebas adicionales para confirmar o descartar la presencia de cáncer. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procedimientos diagnósticos se enfoca específicamente en la detección de células cancerosas que se han diseminado a través del sistema linfático?

<p>Punción lumbar. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué característica esencial define a los biobancos en el contexto de los cultivos celulares para investigación biomédica?

<p>Procuran el acceso a muestras biológicas para investigación sin ánimo de lucro. (D)</p>
Signup and view all the answers

En la experimentación con animales y el uso de cultivos celulares, ¿qué principio ético y legal debe ser prioritario al decidir sobre el uso de animales?

<p>Demostrar que el experimento es imprescindible para el avance de la investigación, siguiendo normativas internacionales. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes de un medio de cultivo es responsable de proporcionar un ambiente sólido o semisólido?

<p>Agar. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los agentes reductores en los medios de cultivo?

<p>Simular ambientes con baja o nula presencia de oxígeno. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pasos es crucial para asegurar la asepsia al preparar medios de cultivo liofilizados?

<p>Esterilizar el medio después de su rehidratación. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian principalmente los medios de cultivo selectivos de los medios diferenciales?

<p>Los selectivos impiden el crecimiento de ciertos microorganismos, mientras que los diferenciales permiten distinguir entre el crecimiento de diferentes microorganismos. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica de cultivo histotípico?

<p>Cultivo de un solo tipo de célula con alta densidad celular similar a la de un tejido. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué factor es más crítico para determinar la necesidad de realizar un subcultivo?

<p>El agotamiento de nutrientes y la acumulación de desechos metabólicos en el medio de cultivo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental en el proceso de subcultivo entre células adherentes y células en suspensión?

<p>Las células adherentes requieren ser despegadas del soporte antes de transferirlas, mientras que las células en suspensión se transfieren directamente. (A)</p>
Signup and view all the answers

En la conservación de células a largo plazo, ¿por qué es crucial que la congelación y descongelación se realicen rápidamente?

<p>Para minimizar la formación de cristales de hielo intracelulares que puedan dañar las células. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas de conservación celular es más adecuada para mantener la viabilidad de diversos tipos de hongos filamentosos y algunas bacterias a corto plazo?

<p>Suspensión en agua destilada estéril. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el fundamento del método de sacrificio celular por deshidratación?

<p>Eliminar el agua intracelular mediante una solución hipertónica, causando la muerte celular. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué protocolo de asepsia es fundamental para manipular placas con cultivos celulares minimizando el riesgo de contaminación externa?

<p>Realizar la manipulación a una distancia no superior a 25 cm de un mechero Bunsen. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de incinerar los utensilios al iniciar y finalizar la manipulación de un cultivo celular?

<p>Esterilizar los utensilios para prevenir la contaminación del cultivo. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del recuento celular en cámara de Neubauer?

<p>Contar el número de células en un volumen conocido. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja principal de utilizar contadores de células electrónicos en comparación con el recuento manual en cámara de Neubauer?

<p>Mayor precisión y rapidez en el recuento celular. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se determina la viabilidad celular mediante el uso de sustancias colorantes como el azul de tripano?

<p>Las células muertas absorben el colorante, mientras que las vivas lo excluyen. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué principio se utiliza en los ensayos funcionales para determinar la viabilidad celular?

<p>La actividad metabólica de las células. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué evalúan los biosensores de fluorescencia en el contexto de la viabilidad celular?

<p>La expresión de proteínas específicas que indican actividad celular. (D)</p>
Signup and view all the answers

En el microanálisis por energía de rayos X para determinar la viabilidad celular, ¿qué se mide específicamente?

<p>El contenido de iones como potasio, sodio o cloro. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre las técnicas de tinción in vivo e in vitro en cultivos celulares?

<p>Las técnicas <em>in vivo</em> permiten observar las células en su ubicación original, mientras que las <em>in vitro</em> requieren la extracción y procesamiento de las células. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes prácticas NO contribuye a la prevención de la contaminación en cultivos celulares?

<p>Consumir alimentos y bebidas en el área de trabajo para evitar interrupciones. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué condición esencial debe cumplirse en un laboratorio de cultivos celulares para asegurar la esterilidad?

<p>Asegurar que los materiales estén empaquetados y en lugares secos. (C)</p>
Signup and view all the answers

En términos de esterilización, ¿qué significa alcanzar un nivel de 'Esteril → 10⁻⁶ unidades contaminadas' en un laboratorio de cultivos celulares?

<p>Que hay una unidad contaminada por cada millón de unidades estériles. (A)</p>
Signup and view all the answers

Si un técnico de laboratorio observa crecimiento bacteriano en una placa de Petri destinada a un cultivo celular, ¿qué acción debe tomar inmediatamente?

<p>Descartar la placa contaminada y revisar los protocolos de esterilización y asepsia. (D)</p>
Signup and view all the answers

Un investigador está intentando establecer un cultivo primario a partir de un tejido tumoral. A pesar de seguir los protocolos de esterilización estándar, observa contaminación por hongos. ¿Cuál podría ser la causa más probable de esta contaminación?

<p>Todos los anteriores. (A)</p>
Signup and view all the answers

En un laboratorio de diagnóstico citogenético, se requiere determinar la carga viral en muestras de pacientes con VIH. ¿Cuál de las siguientes técnicas de cultivo celular sería la más apropiada para este propósito?

<p>Cultivo en suspensión de linfocitos T CD4+. (B)</p>
Signup and view all the answers

Un laboratorio de investigación está estudiando el efecto de un nuevo fármaco sobre la diferenciación de células madre embrionarias en cardiomiocitos. Para evaluar la viabilidad celular después del tratamiento con el fármaco, ¿qué técnica de tinción sería la más adecuada para diferenciar entre células vivas y muertas?

<p>Tinción con azul de tripano. (A)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la conservación de líneas celulares para investigación a largo plazo, ¿qué estrategia ofrece la mayor seguridad para preservar la integridad genética y fenotípica de las células?

<p>Congelación de las células en nitrógeno líquido en etapas tempranas del cultivo. (C)</p>
Signup and view all the answers

Un técnico de laboratorio necesita contar células en una muestra que contiene tanto células individuales como agregados celulares. ¿Qué modificación del protocolo de recuento celular en cámara de Neubauer podría mejorar la precisión del recuento?

<p>Tratar la muestra con un agente dispersante para desagregar las células antes del recuento. (D)</p>
Signup and view all the answers

Un investigador requiere evaluar rápidamente la efectividad de diferentes protocolos de lisis celular. ¿Qué método sería el más adecuado para evaluar cualitativamente la lisis en un gran número de muestras en un corto período de tiempo?

<p>Microscopía de contraste de fases. (C)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Tejido epitelial?

Forman el revestimiento externo del cuerpo y envuelven cavidades y conductos.

¿Tejido conjuntivo?

Tejido con funciones de reserva energética, transporte, soporte mecánico y protección inmunológica.

¿Tejido muscular?

Tejido formado por fibras musculares con excitabilidad, conductibilidad y contractilidad.

¿Tejido nervioso?

Tejido compuesto por neuronas y células gliales.

Signup and view all the flashcards

¿Sangre?

Tejido líquido que transporta oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes y productos de desecho.

Signup and view all the flashcards

¿Células madre?

Células con gran capacidad para crear diferentes tipos de células.

Signup and view all the flashcards

¿Análisis genético prenatal?

Estudio cromosómico para detectar trastornos genéticos en el feto.

Signup and view all the flashcards

¿Análisis de pulmón fetal?

Estudio del estado de desarrollo de los pulmones del bebé antes del nacimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Polihidramnios?

Extraer líquido amniótico en caso de exceso durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

¿Análisis de paternidad?

Obtener muestra de ADN para analizar la paternidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cariotipo de progenitores?

Estudio cromosómico para buscar alteraciones en progenitores.

Signup and view all the flashcards

¿Cariotipo de restos abortivos?

Estudio cromosómico de restos abortivos para analizar el cariotipo embrionario.

Signup and view all the flashcards

¿Análisis de sangre postnatal?

Extraer sangre del recién nacido para estudio cromosómico en afecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Hemograma completo?

Detecta excesos o defectos de células en cánceres relacionados con la sangre.

Signup and view all the flashcards

¿Análisis de proteínas en sangre?

Analiza anomalías en proteínas presentes en la sangre por electroforesis en mielomas.

Signup and view all the flashcards

¿Pruebas de marcadores tumorales?

Busca sustancias cancerosas en el cuerpo, pero no es suficiente para diagnosticar cáncer.

Signup and view all the flashcards

¿Biopsia?

Extrae tejido para analizar en busca de enfermedades, guiado por imágenes.

Signup and view all the flashcards

¿Punción lumbar?

Extrae líquido cefalorraquídeo para buscar células de linfoma.

Signup and view all the flashcards

¿Radiografía de tórax?

Analiza el tamaño de ganglios linfáticos en el tórax mediante radiografía.

Signup and view all the flashcards

¿TAC?

Analiza tamaño de ganglios y órganos con TAC en oncología.

Signup and view all the flashcards

¿Exploración PET?

Analiza tamaño de ganglios marcando radiactivamente células cancerosas.

Signup and view all the flashcards

¿Médula?

Aspiración y biopsia de médula para cánceres.

Signup and view all the flashcards

¿Biobancos?

Establecimientos para coleccionar muestras biológicas con fines diagnósticos/investigación.

Signup and view all the flashcards

¿Medio de cultivo?

Conjunto de nutrientes y factores que simulan condiciones para microorganismos.

Signup and view all the flashcards

¿Agar?

Responsable de la solidez del medio de cultivo.

Signup and view all the flashcards

¿Extractos?

Tejidos animales/vegetales deshidratados que simulan un medio natural.

Signup and view all the flashcards

¿Peptonas?

Mezclas de organismos/minerales por digestión enzimática o química.

Signup and view all the flashcards

¿Fluidos corporales?

Añadir sangre/plasma según el organismo a cultivar.

Signup and view all the flashcards

¿Sistemas amortiguadores?

Mantiene el pH óptimo para el crecimiento microbiano.

Signup and view all the flashcards

¿Indicador de pH?

Detecta variaciones de pH.

Signup and view all the flashcards

¿Agentes reductores?

Simulan ambientes sin oxígeno.

Signup and view all the flashcards

¿Agentes selectivos?

Inhibe algunos microorganismos y favorecen otros.

Signup and view all the flashcards

¿Medios generales?

Permiten el crecimiento de distintos microorganismos.

Signup and view all the flashcards

¿Medios selectivos?

Favorecen un microorganismo e inhiben otros.

Signup and view all the flashcards

¿Medios diferenciales?

Distinguen microorganismos por crecimiento diferente.

Signup and view all the flashcards

¿Medios enriquecimiento?

Favorecen el crecimiento de algún tipo.

Signup and view all the flashcards

¿Cultivo de órganos?

Órgano depositado en rejilla intercambiando nutrientes; técnica compleja.

Signup and view all the flashcards

¿Cultivos histotípicos?

Cultivos de un solo tipo con alta densidad similar a tejidos.

Signup and view all the flashcards

¿Cultivos organotípicos?

Constan de varios tipos intentando simular la estructura original.

Signup and view all the flashcards

¿Cultivo celular primario?

Células de explante disgregadas que se siembran y proliferan.

Signup and view all the flashcards

¿Subcultivo?

Extraer células de un cultivo primario a otro para evitar senescencia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tipos de células

  • Los tejidos epiteliales forman el revestimiento externo del cuerpo y envuelven cavidades y conductos orgánicos.
  • Las células del tejido epitelial se encuentran unidas, dejando poco espacio intercelular entre ellas.
  • El tejido conjuntivo combina distintos tejidos y cumple funciones de reserva energética, transporte, soporte mecánico, protección inmunológica y soporte funcional.
  • Tipos de tejido conjuntivo: laxo, denso (orientado y no orientado), elástico, reticular y adiposo (amarillo y pardo).
  • El tejido muscular se compone de células alargadas llamadas fibras musculares, caracterizadas por excitabilidad, conductibilidad y contractilidad.
  • Tipos de tejido muscular: liso (en órganos viscerales y vasculares, con contracción lenta e involuntaria), estriado esquelético (fibras estriadas con contracción voluntaria, a veces polinucleadas), y estriado cardíaco (fibras cardíacas con contracción rápida e involuntaria, con 1-2 núcleos centrados).
  • Tipos principales de células nerviosas: neuronas y células gliales.
  • La sangre es un tejido líquido que transporta oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes y desechos.
  • La sangre está formada por plasma (solución acuosa con proteínas, gases, electrolitos, nutrientes, y desechos) y elementos formes (glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos, y plaquetas o trombocitos).
  • Los glóbulos rojos o eritrocitos son células anucleadas que transportan oxígeno y dióxido de carbono.
  • Los glóbulos blancos o leucocitos se encargan de la defensa celular y humoral contra patógenos extracelulares.
  • Las plaquetas o trombocitos participan en la coagulación de los vasos sanguíneos y heridas.
  • Las células madre tienen la capacidad de crear distintos tipos de células.
  • Tipos de células madre: embrionarias (pluripotentes, se desarrollan entre 3 y 6 días del embrión) y adultas (multipotenciales, presentes en la médula ósea).

Técnicas para diagnóstico

  • Diagnóstico citogenético prenatal.
  • Diagnóstico citogenético postnatal.
  • Diagnóstico de aborto por repetición.
  • Diagnóstico oncológico.

Diagnóstico citogenético prenatal

  • Líquido amniótico: se extrae líquido amniótico entre la semana 15 y 20 del embarazo para detectar problemas relacionados con el feto.
  • Tipos de análisis en líquido amniótico: estudio genético (busca alteraciones cromosómicas), análisis de pulmón fetal (evalúa el desarrollo pulmonar previo al nacimiento), y análisis de paternidad (muestra de ADN).
  • Vellosidad coriónica: se extrae una porción de la placenta entre la semana 10 y 12 del embarazo para analizar anomalías genéticas fetales.
  • Tipos de pruebas de vellosidad coriónica: transabdominal (a través del abdomen con una jeringa) y transcervical (a través del cuello uterino con un tubo de succión).
  • Sangre de cordón umbilical: se extrae sangre fetal del cordón umbilical entre la semana 16 y 18 del embarazo para analizar anemia y alteraciones cromosómicas.

Motivos para realizar pruebas genéticas prenatales

  • Edad avanzada de la madre (mayor de 35 años).
  • Antecedentes familiares de anomalías cromosómicas o ligadas al sexo.
  • Embarazo previo con descendiente que tenga una anomalía cromosómica.
  • Presencia de anomalía cromosómica estructural en alguno de los progenitores.
  • Riesgo de defecto en el tubo neural.
  • Cribado en suero materno y ecografía.
  • Exposición excesiva a radiación.
  • Enfermedades infecciosas o crónicas de la madre.

Diagnóstico de aborto por repetición

  • Estudio cariotipo de progenitores: se extrae sangre para analizar el cariotipo de los padres cuando hay abortos repetidos.
  • Estudio cariotipo de restos abortivos: se estudia el cariotipo embrionario de los restos abortivos.
  • Las alteraciones cromosómicas que provocan los abortos son translocaciones e inversiones.
  • Translocaciones: un segmento de un cromosoma se desplaza a otro, sin alterar la cantidad total de material genético.
  • Inversiones: un segmento del cromosoma invierte su orientación dentro del mismo.
  • La anomalía más común en embriones abortados es el número de cromosomas, como trisomías o monosomías.

Diagnóstico citogenético postnatal

  • Análisis de sangre: se extrae 1 ml de sangre del recién nacido para un estudio cromosómico, analizando número, patrón de bandas, y posición del centrómero.
  • Este análisis se realiza cuando se observa alguna afección en el bebé.

Diagnóstico oncológico

  • Muestra de sangre: Hemograma completo: detecta excesos o defectos de células relacionadas con el cáncer. / Análisis de proteínas: detecta anomalías mediante electroforesis. / Pruebas de marcadores tumorales: buscan sustancias cancerosas.
  • Biopsia: se extrae y analiza tejido del cuerpo guiado por imágenes.
  • Métodos de biopsia: con aguja, extracción quirúrgica, por succión, por rasurado, y por sacabocados.
  • Ganglio linfático: Punción lumbar: extrae líquido cefalorraquídeo en busca de células de linfoma; Radiografía de tórax: analiza tamaño de ganglios linfáticos. / TAC corporal analiza el tamaño de los ganglios y otros órganos. / Exploración PET analiza el tamaño de los ganglios marcados con radioactividad.
  • Médula: aspiración y biopsia para cánceres en la médula ósea.

Cultivos celulares

  • Un biobanco es un establecimiento público o privado sin ánimo de lucro creado para conservar colecciones de muestras biológicas para fines diagnósticos o de investigación.
  • Los animales de laboratorio ofrecen ventajas para erradicar enfermedades y mortalidades.
  • Para los ensayos con animales en la fase preclínica hay un proceso anterior de valoración.

Técnicas de obtención, mantenimiento y propagación de cultivos

  • Los medios de cultivo proporcionan nutrientes y factores de crecimiento para los microorganismos.
  • Componentes de los medios de cultivo: Agar( solidéz ), Extractos de tejidos animales/ vegetals (medio natural), Peptonas (compuestos orgánicos), Fluidos corporales (sangre, plasma), sistemas amortiguadores (pH) , indicador de pH, Agentes reductores (oxigeno reducido), agentes selectivos (inhibe crecimiento)
  • Los pasos para crear el medo del cultivo: Rehidratación, Esterilización, transferencia a placas petri
  • Tipos de medios generales: distintos tipos de organismos. selectivos: crecimiento de microorganismo único, diferenciales: Distinguir microorganismos y de enriquecimiento: favorecen crecimiento de tipo de organismo

Técnicas de cultivo

  • de órganos: En una rejilla con nutrientes y liberación de desechos
  • Histotípicos: cultivos de un solo tipo celular y alta densidad
  • Organotípicos: varios tipos de células
  • Celular primario: explante de tejidos donde células siembran medio de cultivo y proliferan. Celulas crecen dispersas o adheridas

Subcultivo

  • Extraer células de un cultivo primario a otro recipiente una vez nutrientes agotan, si no detienen su división
  • adheridas: despegadas con enzimas y sembrarda en otro rectipiente
  • Suspensión: dilución o centrifugación

Conservación de células

  • A largo plazo: Congelacioón: Congelación con glicerol al 20% a -140°C con nitrógeno, para parar el ciclo celular. / Liofilización: Eliminar el agua de la muestra mediante liofilizadores (20°C) durante 40 años.
  • A corto plazo: suspender en agua estéril un corto número de células hasta 5 años.

Sacrificio en célular

  • Inhibidore des de crecimiento y ruptura de la membrana cuando introducimos células en medio hipertónico o hipotonico para deshidratación.
  • Asepsia: Evitar contaminación

Protocolos de asepsia

  • Mantener una distancia inferior a 25 cm con respecto al mechero Bunsen.
  • Incinerar el utensilio sin que muera la célula
  • Al trabajar con cultivos en suspensión, esterilizar soporte de vidrio al mechero
  • Protegerse con gafas, guantes y bata.

Recuento celular

  • El recuento celular en cámara se realiza en una cámara de Neubauer, también llamado hemocitómetro en una muestra de sangre, dividida en areas, exteriores y centrales.
  • Contadores electrónicos para un recuento preciso
  • Dependiendo del tipo de Célula utilizar otro tipo de recuadros

Viabilidad celular

  • Cuantificación de es el porcentaje de células vivas con respecto a una población. Se miden midiendo Actividad Metabólica y Cuantficación de ATP la cual indica la muerte cellular en el método.
  • Marcar proteínas para crear celulas fluoresecentes y medir actividad
  • Analizar cuantas celulas modifican su morfología tras la muerte comparando cantidad.
  • Analizar que iones estan produciendose durante la muerte
  • Tecnicas de tinción
  • Permiten observar células vivdas, con contraste
  • Tambien in vitro siguiendo la guía

Contaminación

  • La prevencióon básica incluye aspectos de limpieza, segurida, no comer ni beber, portar EPI o cambiarlo tras contaminación, incineracióm, objetos Esteriles, material apropiado, área ordenada, equipo limpio
  • Para crear esterilidad temperatura y humedad estable, materiales empaquetados, Esterilización (10⁻⁶).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Tissues in Biology
5 questions

Tissues in Biology

AvailablePenguin avatar
AvailablePenguin
Animal Tissues: Types and Organization
15 questions
Four Basic Tissue Types
40 questions

Four Basic Tissue Types

SatisfactoryAnecdote7469 avatar
SatisfactoryAnecdote7469
Use Quizgecko on...
Browser
Browser