Podcast
Questions and Answers
El interlineado negativo se produce cuando la separación entre líneas es mayor al cuerpo en que se compone el texto.
El interlineado negativo se produce cuando la separación entre líneas es mayor al cuerpo en que se compone el texto.
False (B)
El interlineado positivo se obtiene cuando la separación entre líneas es menor al cuerpo tipográfico del texto.
El interlineado positivo se obtiene cuando la separación entre líneas es menor al cuerpo tipográfico del texto.
True (A)
El texto está alineado a la derecha en todo momento.
El texto está alineado a la derecha en todo momento.
False (B)
El cuerpo tipográfico y el interlineado se miden en puntos
El cuerpo tipográfico y el interlineado se miden en puntos
La alineación a la izquierda es la más fácil y habitual porque coincide con nuestro orden de lectura.
La alineación a la izquierda es la más fácil y habitual porque coincide con nuestro orden de lectura.
La alineación a la izquierda es más pictórica que la centrada
La alineación a la izquierda es más pictórica que la centrada
La alineación centrada es recomendada para mantener la armonía visual en un texto.
La alineación centrada es recomendada para mantener la armonía visual en un texto.
La alineación a la derecha suele transmitir una sensación de desorden en un texto.
La alineación a la derecha suele transmitir una sensación de desorden en un texto.
La alineación justificada se recomienda cuando se busca una mancha tipográfica más cuadrada o rectangular.
La alineación justificada se recomienda cuando se busca una mancha tipográfica más cuadrada o rectangular.
Los ríos en un texto justificado pueden ser evitados cambiando el tamaño de la letra o el ancho del párrafo.
Los ríos en un texto justificado pueden ser evitados cambiando el tamaño de la letra o el ancho del párrafo.
El tamaño ideal para la impresión de un texto varía entre 12 y 14 pt según la tipografía utilizada.
El tamaño ideal para la impresión de un texto varía entre 12 y 14 pt según la tipografía utilizada.
El interlineado negativo se utiliza en cuerpos más grandes para evitar que las frases se desconecten.
El interlineado negativo se utiliza en cuerpos más grandes para evitar que las frases se desconecten.
Un texto con espaciado muy abierto es más legible que uno con tracking apretado.
Un texto con espaciado muy abierto es más legible que uno con tracking apretado.
La mancha tipográfica se refiere al área que ocupa el texto en la página en blanco.
La mancha tipográfica se refiere al área que ocupa el texto en la página en blanco.
Una mancha tipográfica con muchos contrastes y huecos demuestra la destreza de un buen diseñador editorial.
Una mancha tipográfica con muchos contrastes y huecos demuestra la destreza de un buen diseñador editorial.
La lecturabilidad de un texto se puede ver afectada por un vocabulario complejo y estructuras gramaticales sencillas.
La lecturabilidad de un texto se puede ver afectada por un vocabulario complejo y estructuras gramaticales sencillas.
La lecturabilidad busca facilitar la comprensión de las personas al leer un texto.
La lecturabilidad busca facilitar la comprensión de las personas al leer un texto.
Una viuda al final de una línea puede contribuir a mantener un espaciado de línea consistente.
Una viuda al final de una línea puede contribuir a mantener un espaciado de línea consistente.
Un huérfana al principio de un nuevo párrafo puede distraer la atención del lector del nuevo tema o sección.
Un huérfana al principio de un nuevo párrafo puede distraer la atención del lector del nuevo tema o sección.
La presentación de texto con viudas y huérfanas solo es relevante en el ámbito de la publicidad
La presentación de texto con viudas y huérfanas solo es relevante en el ámbito de la publicidad
La Secuencia de Fibonacci se caracteriza por ser una sucesión matemática en la que cada número es la multiplicación de los dos anteriores.
La Secuencia de Fibonacci se caracteriza por ser una sucesión matemática en la que cada número es la multiplicación de los dos anteriores.
Al incorporar los números de Fibonacci en el diseño tipográfico, se logra un desequilibrio estético que puede sorprender al observador.
Al incorporar los números de Fibonacci en el diseño tipográfico, se logra un desequilibrio estético que puede sorprender al observador.
La aplicación de la Secuencia de Fibonacci en el diseño tipográfico resulta en títulos, subtítulos y cuerpos de texto que se relacionan visualmente, creando una experiencia de lectura desagradable y estéticamente incoherente.
La aplicación de la Secuencia de Fibonacci en el diseño tipográfico resulta en títulos, subtítulos y cuerpos de texto que se relacionan visualmente, creando una experiencia de lectura desagradable y estéticamente incoherente.
Una mayor cantidad de columnas en un diseño editorial sugiere un mensaje más serio e importante.
Una mayor cantidad de columnas en un diseño editorial sugiere un mensaje más serio e importante.
La retícula se forma a partir de divisiones verticales y horizontales, creando módulos cuadrados o rectangulares.
La retícula se forma a partir de divisiones verticales y horizontales, creando módulos cuadrados o rectangulares.
Es recomendable forzar el material para que se adapte a la retícula diseñada en un proyecto editorial.
Es recomendable forzar el material para que se adapte a la retícula diseñada en un proyecto editorial.
El uso de una sola columna es común en libros de bolsillo y novelas.
El uso de una sola columna es común en libros de bolsillo y novelas.
El diseño de dos columnas es menos común en páginas con formato similar al DINA4 y se utiliza principalmente en libros de texto o revistas.
El diseño de dos columnas es menos común en páginas con formato similar al DINA4 y se utiliza principalmente en libros de texto o revistas.
Los márgenes uniformes son aquellos que quedan igualados por todos los lados de la página. Se recomienda utilizar el mismo margen en los 4 lados para mantener la proporción del diseño.
Los márgenes uniformes son aquellos que quedan igualados por todos los lados de la página. Se recomienda utilizar el mismo margen en los 4 lados para mantener la proporción del diseño.
La mancha tipográfica se refiere al área que ocupa el texto en la página en blanco.
La mancha tipográfica se refiere al área que ocupa el texto en la página en blanco.
La retícula es un elemento fundamental que ayuda a ordenar y dar coherencia al diseño general de un libro.
La retícula es un elemento fundamental que ayuda a ordenar y dar coherencia al diseño general de un libro.
La retícula de 3 columnas es la más utilizada en revistas por ofrecer buena longitud de línea y división en 6 para mayor versatilidad.
La retícula de 3 columnas es la más utilizada en revistas por ofrecer buena longitud de línea y división en 6 para mayor versatilidad.
La retícula de 5 columnas se utiliza principalmente en libros con margen escolar para una presentación clásica.
La retícula de 5 columnas se utiliza principalmente en libros con margen escolar para una presentación clásica.
Las retículas con número impar se consideran menos versátiles por no ofrecer soluciones dinámicas e interesantes en el diseño editorial.
Las retículas con número impar se consideran menos versátiles por no ofrecer soluciones dinámicas e interesantes en el diseño editorial.
La retícula de 7 columnas es similar a la de 5, pero se utiliza principalmente en publicaciones donde se busque un diseño más clásico y formal.
La retícula de 7 columnas es similar a la de 5, pero se utiliza principalmente en publicaciones donde se busque un diseño más clásico y formal.
Los márgenes tipográficos tradicionalmente crecen en el sentido de las agujas del reloj, partiendo del margen del lomo como el más ancho.
Los márgenes tipográficos tradicionalmente crecen en el sentido de las agujas del reloj, partiendo del margen del lomo como el más ancho.
Según una fórmula establecida, el pie debería tener la misma altura que la cabeza en el diseño tipográfico.
Según una fórmula establecida, el pie debería tener la misma altura que la cabeza en el diseño tipográfico.
Los márgenes estrechos dan la sensación de que la página está vacía y poco aprovechada.
Los márgenes estrechos dan la sensación de que la página está vacía y poco aprovechada.
Los márgenes anchos se utilizan principalmente en contextos publicitarios debido a su asociación con la sensación de derroche.
Los márgenes anchos se utilizan principalmente en contextos publicitarios debido a su asociación con la sensación de derroche.
Las ediciones de lujo suelen llevar márgenes más reducidos que las revistas u otros libros.
Las ediciones de lujo suelen llevar márgenes más reducidos que las revistas u otros libros.