Untitled Quiz
9 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles de las siguientes disposiciones serán aplicables a los agentes químicos peligrosos?

  • Todas las anteriores.
  • Las disposiciones más rigurosas o específicas establecidas en el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos. (correct)
  • Las disposiciones de la normativa sobre protección radiológica. (correct)
  • Las disposiciones más rigurosas o específicas en materia de transporte de mercancías peligrosas. (correct)
  • ¿Qué es un agente químico?

    todo elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, tal como se presenta en estado natural o es producido, utilizado o vertido, incluido el vertido como residuo, en una actividad laboral, se haya elaborado o no de modo intencional y se haya comercializado o no.

    En la exposición a un agente químico, el contacto con el trabajador siempre será por inhalación.

    False (B)

    ¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo?

    <p>El <em>peligro</em> es la capacidad intrínseca de un agente químico para causar daño, mientras que el <em>riesgo</em> es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de la exposición a agentes químicos.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por un agente químico peligroso?

    <p>un agente químico que puede representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores debido a sus propiedades fisicoquímicas, químicas o toxicológicas y a la forma en que se utiliza o se halla presente en el lugar de trabajo.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los ejemplos de agentes químicos peligrosos, específicamente?

    <p>Ambos A y B (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como una actividad con agentes químicos?

    <p>todo trabajo en el que se utilicen agentes químicos, o esté previsto utilizarlos, en cualquier proceso, incluidos la producción, la manipulación, el almacenamiento, el transporte o la evacuación y el tratamiento, o en que se produzcan como resultado de dicho trabajo.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son algunos principios para la prevención de los riesgos por agentes químicos?

    <p>Todas las anteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las medidas de prevención y protección se aplican solo cuando la evaluación de los riesgos no pone de manifesto la necesidad?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Agente químico

    Cualquier elemento o compuesto químico, solo o mezclado, en estado natural o producido para uso laboral, incluyendo residuos.

    Exposición a un agente químico

    Contacto de un trabajador con un agente químico, generalmente por inhalación o vía dérmica, en el lugar de trabajo.

    Peligro (agente químico)

    La capacidad inherente de un agente químico para causar daño.

    Riesgo (agente químico)

    Posibilidad de daño a un trabajador por la exposición a agentes químicos, considerando la probabilidad y la gravedad del daño.

    Signup and view all the flashcards

    Agente químico peligroso

    Agente químico que representa un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores por sus propiedades fisicoquímicas, químicas o toxicológicas, y la forma en que se usa en el lugar de trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Valores límite ambientales

    Valores límite de referencia para las concentraciones de agentes químicos en la zona respiratoria de un trabajador.

    Signup and view all the flashcards

    Valor límite ambiental para la exposición diaria

    Concentración media ponderada en tiempo para las 8 horas de trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Valor límite ambiental para exposiciones de corta duración

    Límite de exposición a corto plazo para evitar daños.

    Signup and view all the flashcards

    Actividad con agentes químicos

    Cualquier trabajo que utilice, esté previsto utilizar, o produzca agentes químicos en procesos como producción, manipulación y evacuación.

    Signup and view all the flashcards

    Productos intermedios

    Sustancias formadas durante reacciones químicas que se transforman antes de finalizar el proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Subproductos

    Sustancias que permanecen al final de una reacción química.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Real Decreto sobre Agentes Químicos Peligrosos

    • Regula agentes químicos peligrosos en el lugar de trabajo.
    • Considera las normas sobre protección radiológica de los trabajadores.
    • Cubre disposiciones rigurosas o específicas sobre protección contra riesgos relacionados con agentes cancerígenos.
    • Incluye disposiciones sobre transporte de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril, vías de navegación interior y vía aérea.

    Definiciones

    • Agente químico: Cualquier elemento o compuesto químico, natural o producido, usado o vertido, en una actividad laboral.
    • Exposición a un agente químico: Presencia de un agente químico en el lugar de trabajo, con contacto con el trabajador (generalmente por inhalación o contacto dérmico).
    • Peligro: Capacidad intrínseca de un agente químico para causar daño.
    • Riesgo: Posibilidad de que un trabajador sufra daño derivado de la exposición a un agente químico. Es la probabilidad y gravedad del daño.

    Principios generales de prevención de riesgos

    • La concepción, organización y los sistemas de trabajo del lugar.
    • La selección e instalación de los equipos de trabajo.
    • El establecimiento de procedimientos adecuados (uso, mantenimiento) para el trabajo con agentes químicos.
    • Medidas higiénicas (personales y de limpieza).
    • Reducción al mínimo de la cantidad de agentes químicos.
    • Reducción al mínimo de los trabajadores expuestos.
    • Reducción al mínimo de la duración e intensidad de las exposiciones.

    Medidas de prevención y protección

    • Eliminación o reducción al mínimo del riesgo.
    • Preferentemente, sustitución del agente químico.
    • Aplicación de medidas de prevención (procedimientos de trabajo, controles técnicos, equipos, materiales).

    Información y formación de los trabajadores

    • Información a los trabajadores sobre los riesgos derivados de la presencia de agentes químicos peligrosos.
    • Formación sobre las medidas de prevención y protección a adoptar.
    • Los resultados de la evaluación de riesgos.
    • Información sobre los agentes químicos (nombre, riesgos, valores límite de exposición, normas legales).
    • Instrucciones sobre los métodos de actuación para las medidas preventivas y de protección.

    Agentes Contaminantes Biológicos

    • El Real Decreto 664/1997 regula la protección de los trabajadores expuestos a agentes biológicos.
    • Se definen los agentes biológicos como microorganismos (modificados genéticamente, cultivos celulares, endoparasitos humanos) que pueden causar infección, alergia o toxicidad.
    • El RD 664/1997 especifica tres tipos de exposición a agentes biológicos: deliberada, incidental y no derivada de la actividad laboral.
    • Esta guía define los grupos de riesgo de los agentes biológicos.

    Obligaciones del empresario

    • Identificación y evaluación de los riesgos por exposición a agentes biológicos.
    • Diseñar planes para accidentes, incidentes y emergencias (evacuación, primeros auxilios).
    • Capacitación de los trabajadores sobre las medidas de emergencia.
    • Proporcionar información clara sobre riesgos biológicos, precauciones y medidas protectoras.

    Señales de seguridad y salud

    • Regula disposiciones mínimas en señalización para seguridad y salud.
    • Distingue tipos de señales: prohibición, advertencia, obligación, salvamento.
    • Define colores y formas de señalización (cuadros).
    • Especifica su uso en áreas de almacenamiento.
    • Explica reglas de las señales luminosas y acústicas.
    • Detalla las señales de comunicación verbal/gestual.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    More Like This

    Untitled Quiz
    6 questions

    Untitled Quiz

    AdoredHealing avatar
    AdoredHealing
    Untitled Quiz
    37 questions

    Untitled Quiz

    WellReceivedSquirrel7948 avatar
    WellReceivedSquirrel7948
    Untitled Quiz
    50 questions

    Untitled Quiz

    JoyousSulfur avatar
    JoyousSulfur
    Untitled Quiz
    48 questions

    Untitled Quiz

    StraightforwardStatueOfLiberty avatar
    StraightforwardStatueOfLiberty
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser