Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal acción de los aminoglucósidos en el organismo?
¿Cuál es la principal acción de los aminoglucósidos en el organismo?
- Interferir en la replicación celular
- Inhibir la síntesis de proteínas (correct)
- Inhibir la síntesis de ADN
- Aumentar la velocidad de la respiración celular
¿Por qué se asocia el imipenem a cilastatina?
¿Por qué se asocia el imipenem a cilastatina?
- Para potenciar su efecto en infecciones respiratorias
- Para aumentar su eficacia contra virus
- Para prevenir su hidrolización por la dehidropeptidasa 1 renal (correct)
- Para mejorar su absorción intestinal
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con los carbapenémicos?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con los carbapenémicos?
- Poseen rápida penetración al interior de la célula (correct)
- Son menos estables frente a las enzimas de las bacterias
- No tienen efecto sobre Gram negativas
- Tienen baja resistencia a betalactámicos
¿Qué ventaja tiene el meropenem sobre el imipenem?
¿Qué ventaja tiene el meropenem sobre el imipenem?
¿Cuál es uno de los efectos adversos asociados al uso de aminoglucósidos?
¿Cuál es uno de los efectos adversos asociados al uso de aminoglucósidos?
¿Cuál es un efecto adverso de las tetraciclinas?
¿Cuál es un efecto adverso de las tetraciclinas?
¿En qué población no está indicada la tetraciclina?
¿En qué población no está indicada la tetraciclina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las quinolonas es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las quinolonas es verdadera?
¿Cuál es la principal función de las quinolonas de cuarta generación?
¿Cuál es la principal función de las quinolonas de cuarta generación?
¿Cuál de las siguientes tetraciclinas es semisintética?
¿Cuál de las siguientes tetraciclinas es semisintética?
¿Qué tipo de microorganismos son principalmente afectados por la levofloxacina?
¿Qué tipo de microorganismos son principalmente afectados por la levofloxacina?
¿Qué síntoma es más asociado con el uso de minociclina?
¿Qué síntoma es más asociado con el uso de minociclina?
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos inhibe la síntesis de ácidos nucleicos?
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos inhibe la síntesis de ácidos nucleicos?
¿Qué significa que un microorganismo sea clasificado como 'intermedio' en un antibiograma?
¿Qué significa que un microorganismo sea clasificado como 'intermedio' en un antibiograma?
¿Cuál de las siguientes variables NO se menciona como relevante en la ejecución del antibiograma por difusión?
¿Cuál de las siguientes variables NO se menciona como relevante en la ejecución del antibiograma por difusión?
Para la medición de inhibición de crecimiento en medios con sangre, ¿qué parámetro se debe evaluar?
Para la medición de inhibición de crecimiento en medios con sangre, ¿qué parámetro se debe evaluar?
¿Qué caracteriza a un epsilómetro en la evaluación de la sensibilidad a antimicrobianos?
¿Qué caracteriza a un epsilómetro en la evaluación de la sensibilidad a antimicrobianos?
¿Qué implica que un microorganismo sea clasificado como 'resistente' a un antibiótico?
¿Qué implica que un microorganismo sea clasificado como 'resistente' a un antibiótico?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la vancomicina?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la vancomicina?
¿Qué efecto adverso está asociado con el uso de vancomicina?
¿Qué efecto adverso está asociado con el uso de vancomicina?
¿Cuál es una característica de las daptomicinas?
¿Cuál es una característica de las daptomicinas?
¿Cuál es el uso clínico de la daptomicina?
¿Cuál es el uso clínico de la daptomicina?
¿Cómo actúan las polimixinas en las bacterias?
¿Cómo actúan las polimixinas en las bacterias?
¿Cuál es la capacidad de las glucopéptidos frente a bacterias Gram negativas?
¿Cuál es la capacidad de las glucopéptidos frente a bacterias Gram negativas?
¿Qué mecanismo utiliza la bacitracina para actuar?
¿Qué mecanismo utiliza la bacitracina para actuar?
¿Cuál es uno de los efectos adversos de la daptomicina?
¿Cuál es uno de los efectos adversos de la daptomicina?
¿Qué tipo de infecciones son tratadas con Bacitracina?
¿Qué tipo de infecciones son tratadas con Bacitracina?
¿Qué característica tienen las bacterias Gram negativas respecto a los glucopéptidos?
¿Qué característica tienen las bacterias Gram negativas respecto a los glucopéptidos?
¿Cuál es la principal acción de los macrólidos?
¿Cuál es la principal acción de los macrólidos?
¿Cuál de las siguientes características pertenece a los aminoglucósidos?
¿Cuál de las siguientes características pertenece a los aminoglucósidos?
Entre los siguientes antibióticos, ¿cuál se considera un macrólido?
Entre los siguientes antibióticos, ¿cuál se considera un macrólido?
¿Cuál es un efecto conocido de la cloranfenicol?
¿Cuál es un efecto conocido de la cloranfenicol?
¿Qué característica es específica de la azitromicina?
¿Qué característica es específica de la azitromicina?
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tetraciclinas?
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tetraciclinas?
Los fenicoles son antibióticos que:
Los fenicoles son antibióticos que:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los aminoglucósidos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los aminoglucósidos es incorrecta?
La eritromicina se caracteriza por ser:
La eritromicina se caracteriza por ser:
Study Notes
Tetraciclinas
- Aisladas de Streptomyces: incluyen tetraciclina, doxicilina y minociclina, con propiedades semisintéticas.
- Amplio espectro de actividad contra bacterias Gram positivas y negativas, así como Rickettsias, mycoplasma, Chlamydia, Vibrio y Borrelia.
- Efectos adversos incluyen:
- Intolerancia gastrointestinal (dispepsia, dolor, náuseas).
- Afectación en huesos y dientes, no recomendadas para embarazadas, lactancia y niños menores de 8 años.
- Fotosensibilidad cutánea.
- Alteración vestibular, especialmente con minociclina.
- Hepatotoxicidad (alteración asintomática de transaminasas, bilirrubina y tiempo de protrombina).
Quinolonas
- Clasificadas por generaciones:
- 1ra generación: limitado a bacilos Gram negativos.
- 2da generación: bacilos Gram negativos y Pseudomonas.
- 3ra generación: mayor espectro, abarca bacilos Gram negativos, Pseudomonas, Streptococcus y Clostridium difficile.
- 4ta generación: incluye anaerobios también.
- Derivan de la quinolina, un compuesto relacionado con antipalúdicos.
- Forman complejos con las topoisomerasas.
- Los efectos adversos incluyen prurito, diarrea, náuseas y vómitos.
Carbapenémicos
- Modificaciones químicas que aumentan el espectro de acción comparado con penicilinas y cefalosporinas.
- Elevada resistencia a betalactámicos y penetración rápida en células.
- Ejemplo:
- Imipenem: hidrolizado por DPH-1 renal, usado con cilastatina, efectivo contra P. auruginosa y enterobacterias productoras de BLEE.
- Meropenem: mejor actividad que imipenem sobre Gram negativos.
- Ertapenem: no efectivo contra BGN resistencia gran tamaño.
Glucopéptidos
- Vancomicina: desestructura la síntesis de peptidoglucano en Gram positivos.
- Ineficaz frente a Gram negativos por su gran tamaño.
- Efectiva contra bacterias resistentes a beta-lactámicos.
- Usos clínicos incluyen infecciones severas por Staphylococcus resistente a meticilina y colitis por C. difficile.
- Efectos adversos: nefrotoxicidad, ototoxicidad y síndrome rojo por liberación de histaminas.
Lipopeptidos
- Daptomicina: se une a la membrana citoplasmática de Gram positivos, alterando gradientes iónicos y provocando muerte celular.
- Administrada por vía endovenosa, inactiva en pulmón.
- Usos clínicos incluyen infecciones de piel, bacteriemia y osteomielitis.
Polimixinas
- Mecanismo de acción implica atracción electrostática con LPS, provocando lisis bacteriana.
- Bacitracina: interfiere en desfosforilación de C55-fosfato de isoprenil.
- Polimixinas como Colistin, eficaces en BGN resistencia intrahospitalaria.
Inhibición de la Síntesis de Proteínas
- Macrólidos: incluyen eritromicina, azitromicina y claritromicina.
- Bloqueo de la subunidad 50S de ribosomas.
- Aminoglucósidos: bactericidas, activos en pH alcalino.
- Ejemplos son gentamicina y estreptomicina.
- Fenicoles: limitados a uso sistémico, oftálmico y ótico, actúan en 50S.
- Tetraciclinas: bloquean unión de aminacil-tRNA al sitio A del ribosoma.
Métodos de Prueba de Sensibilidad Antibiótica
- Epsilometría: método cuantitativo que combina principios de difusión y dilución en agar.
- Susceptibilidad se clasifica en sensible, intermedio o resistente.
- Aspectos a controlar en antibiograma: inóculo, medio de cultivo, sensidiscos, incubación, lectura e interpretación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las tetraciclinas, sus aplicaciones y efectos adversos. También se discuten sus mecanismos de acción contra una variedad de bacterias, incluyendo aquellas Gram positivas y negativas. Ideal para estudiantes de farmacología y medicina.