Test Tema 10.2: Estructuras y Patología. Opositex
218 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son las principales lesiones que aparecen en los pilares de hormigón?. Marcar la opción correcta según corresponda:

  • Desplazamiento
  • Fallos estructurales.
  • Tracción
  • A y B son correctas (correct)

En los muros de carga las lesiones se manifiestan mediante:

  • Hundimientos del muro
  • El giro del muro.
  • Todas son correctas. (correct)
  • La aparición de fisuras y grietas.

Marcar la opción correcta según corresponda a patologia en las cimentaciones:

  • La transmisión de la presión al terreno al ser localizada en una zona origina un "bulbo representado por un triángulo de 90* en el que las presiones van decreciendo uniformemente hacia abajo.
  • Al verse afectada la cimentación, el edificio se hundirá, provocando la aparición de grietas y fisuras, que indicarán la severidad de los daños producidos. (correct)
  • Ninguna es correcta.
  • El edificio no crujira ni nos indicará sus dolencias.

Marcar la opción correcta según corresponda a estructuras de madera:

<p>La unión entre los elementos de madera es un aspecto que requiere especial atención y para el cual existen diferentes procedimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a caída lateral

<p>B y C son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a flexiones:

<p>Uno de los signos fácilmente visibles para comprobar la flexión producida en los forjados es observar los rodapiés o zócalos de las edificaciones, ya que es fácil comprobar la flecha originada en los mismos. (D)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a reticulares o bidireccionales

<p>Son la losas de hormigón aligeradas para conseguir mayores luces. (A)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a pandeos en pilares de hormigón:

<p>Si el pilar es muy esbelto, la rotura es por pandeo con fisuras horizontales. (D)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a derrumbamiento oblicuo lateral

<p>La huecos de vida se encontrarán entre los elementos verticales y los forjados inclinados (A)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a desplazamientos

<p>B y C son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a reconocimientos:

<p>Todas son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de tracción del acero en kg/cm2 corresponda:

<p>3000 (B)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a la patologia del origen blótico de la madera

<p>C y D son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

Los datos ocasionados en una estructura metálica pueden deberse fundamentalmente a

<p>B y C son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a las propiedades físicas el hormigón, cuál es el tiempo de endurecimiento a la mitad de la resistencia máxima?. Marcar la opción correcta según corresponda:

<p>12-24hs. (B)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a los elementos estructurales del hormigón en usos corrientes:

<p>A y C son correctas (B)</p> Signup and view all the answers

La causas más comunes de lesiones en la edificación para elementos de hormigón son:

<p>Todas son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a las primeras medidas preventivas provisionales en caso de la aparición de grietas:

<p>A y B son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a grietas y fisuras:

<p>Todas son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál corresponde al decreto que establece la reacción al fuego del hormigón?. Marcar la opción correcta según :

<p>Real Decreto 842/2013. (D)</p> Signup and view all the answers

A partir de qué porcentaje de carbono en el acero da lugar a fundiciones?. Marcar la opción correcta segon corresponda:

<p>2% (D)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda al descuadre de huecos:

<p>Todas son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el valor de tracción del hormigón en kg/cm2. Marcar la opción correcta según corresponda:

<p>Ninguna es correcta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor medio de compresión de la madera en dirección perpendicular?. Marcar la opción correcta según corresponda:

<p>28 kg/cm (B)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a las medidas que debemos tomar en caso de fallo en las cimentaciones:

<p>Todas son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo a las propiedades físicas el hormigón, ¿cuál es el tiempo de endurecimiento de la resistencia máxima total?. Marcar la opción correcta según corresponda:

<p>Cuatro semanas. (D)</p> Signup and view all the answers

A cuántos orígenes se deben los daños que pueden originarse en una estructura de madera? Marcar la opción correcta según corresponda:

<p>Tres (D)</p> Signup and view all the answers

Marcar la opción correcta según corresponda a cortes, atrapamientos y caldas a cierta altura, riesgos a los que están expuestos el personal de bomberos ante derrumbamiento y colapso de edificaciones:

<p>Todas son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la valoración del riesgo en una construcción es correcta?

<p>Es necesario tener nociones básicas sobre patología de la construcción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo de endurecimiento a la mitad de la resistencia máxima del hormigón?

<p>12-24 hs. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza para verificar el estado de las vigas afectadas por origen blótico en la madera?

<p>Método de destornillador o punzón (D)</p> Signup and view all the answers

En una estructura de hormigón armado, las lesiones suelen originarse por:

<p>Lesiones de tipo físico y químico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del hormigón como material estructural?

<p>Presenta alta resistencia ante esfuerzos de compresión. (D)</p> Signup and view all the answers

Para eliminar riesgos intrínsecos en una zona de trabajo de un edificio, se debe realizar:

<p>El corte de electricidad, gas y agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de tracción del acero en kg/cm2 generalmente aceptado?

<ol start="3000"> <li>(D)</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción inmediata recomendada al detectar grietas vivas en una edificación?

<p>Es necesario desalojar la vivienda hasta que sea evaluada por un técnico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la dirección de la grieta respecto al esfuerzo que soporta el elemento constructivo?

<p>Sugiere el nivel de peligrosidad de la grieta. (B)</p> Signup and view all the answers

Al evaluar pretiles y cornisas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

<p>No es necesario realizar un saneamiento de la zona afectada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica más distintiva de los elementos estructurales de madera en comparación con otros materiales?

<p>Su comportamiento frente al fuego es diferente y debe ser regulado. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el porcentaje, ¿cuánto carbono es necesario para generar fundición?

<p>5% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué decreto regula la reacción al fuego del hormigón?

<p>Real Decreto 842/2013. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a las grietas muertas, ¿qué se debe considerar según las medidas de seguridad?

<p>Deben ser monitoreadas pero no necesariamente llevan al desalojo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de las siguientes opciones describen correctamente el comportamiento de fisuras en muros de carga?

<p>Las fisuras deben ser evaluadas para determinar su impacto en la carga estructural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo estimado en horas para el fraguado del hormigón?

<p>Dos horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la densidad correcta del hormigón?

<p>2350 km/m (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor medio de compresión tiene la madera en dirección paralela?

<p>110 kg/cm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica correcta respecto a la conductividad eléctrica del acero?

<p>Alta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas veces más aislante es la capa de madera carbonizada en comparación con la madera común?

<p>Cuatro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué coeficiente de dilatación tienen generalmente los materiales de madera?

<p>Bajo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de lesiones en muros de carga de contención?

<p>Corrimientos de tierra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor medio en kg/cm2 para la tracción del acero?

<p>200 kg/cm2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del duramen en comparación con la albura?

<p>Es más difícil de deteriorar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores contribuyen a los fallos estructurales de vigas y forjados de hormigón?

<p>Exceso de carga y sobreesfuerzos no contemplados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el fenómeno de abombamiento en los muros?

<p>Originado por excesos de carga. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor medio de flexión del acero en kg/cm?

<p>3400 kg/cm. (A)</p> Signup and view all the answers

Según su densidad, ¿cómo se clasifica la madera?

<p>Demasiado ligera, muy ligera, ligera, semipesada, pesada, muy pesada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la acción del viento en las ventanas y sus marcos?

<p>Provoca la caída de estos elementos hacia la vía pública. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la rotura más habitual en elementos que soportan esfuerzos cortantes?

<p>En los apoyos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificación se puede asignar a los escombros tras un hundimiento?

<p>Escombros en los bordes y tapones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa no contribuye a una sobrecarga vertical en un elemento estructural?

<p>Aumento de la capacidad por reparaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura de fusión que generalmente presenta el acero?

<p>1735 °C (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas causas principales se consideran para el desplome de estructuras?

<p>Tres (B)</p> Signup and view all the answers

En relación a las propiedades mecánicas de la madera, ¿cuál es la dirección correcta?

<p>Paralela a las fibras y perpendicular a las fibras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de los fallos en el terreno?

<p>Reducción de la capacidad portante del terreno (C), Provocación de asentamientos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo no están expuestos los bomberos ante el colapso de edificaciones?

<p>Contaminación biológica (B)</p> Signup and view all the answers

¿A partir de qué temperatura el hormigón pierde totalmente su resistencia estructural?

<p>220 °C (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica errónea sobre los falsos techos?

<p>No requieren mantenimiento regular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a las grietas vivas?

<p>Su causa ha desaparecido o se ha estabilizado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa del aplastamiento en pilares de hormigón?

<p>Armadura insuficiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasos se deben seguir ante lesiones en la edificación según el servicio de bomberos?

<p>Observar deformaciones en elementos no estructurales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de densidad es correcto para las coníferas utilizadas en la construcción?

<p>Entre 400 y 550 kg/m³. (A)</p> Signup and view all the answers

A partir de qué temperatura se pierde entre un 15 y 25% de resistencia en el hormigón?

<p>400°C. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores pueden afectar la superficie de la madera expuesta a la intemperie?

<p>Condiciones ambientales como la lluvia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál afirmación describe un local impactado tras un evento de fuerza?

<p>Puede haber escombros en la calle y el local está gravemente dañado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de problemas son los más frecuentes en vigas y forjados metálicos?

<p>Corrosión debido a la falta de protección. (C), Deformaciones estructurales. (D)</p> Signup and view all the answers

Las lesiones en los muros de carga se manifiestan principalmente a través de:

<p>La aparición de fisuras y grietas (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a las cimentaciones, ¿cuál es un pronóstico correcto sobre su afectación?

<p>El hundimiento genera grietas que indican daños (B)</p> Signup and view all the answers

Sobre la madera, ¿cuál es un error común en el entendimiento de su comportamiento en ambientes húmedos?

<p>Es fortalecida en condiciones húmedas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una caída lateral en un edificio?

<p>El edificio vuelca y se apoya sobre su costado (C)</p> Signup and view all the answers

Respecto a la resistencia de acero, ¿cuál es un valor comúnmente aceptado?

<p>50 kg/cm² (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una afirmación acertada con respecto a los efectos de flexión en estructuras?

<p>Causan deformaciones visibles en el elemento (C)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a las estructuras de acero, ¿cuál es el perfil correcto que se identifica como UPN?

<p>UPN (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de daños estructurales, ¿qué sugiere la aparición de flechas en elementos sometidos a flexión?

<p>Indica un esfuerzo de flexión que sobrepasa la carga de diseño (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las actuaciones comunes en lesiones de tipo estructural?

<p>Ninguna de las anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos son los motivos de las ruinas y las lesiones en la edificación que son actuaciones competencia de los SEIS?

<p>Dos. (C)</p> Signup and view all the answers

En las pudriciones de madera, ¿cuál es un aspecto correcto sobre el proceso de deterioro?

<p>Comienza en la zona de apoyo y se expande. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las lesiones muy graves en estructuras?

<p>Requieren que se evalúe la estabilidad estructural. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a las estructuras de madera, ¿cuál es una afirmación correcta?

<p>La madera fue uno de los primeros materiales de construcción utilizados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los factores que pueden provocar un fallo en la cimentación o terreno?

<p>Empujes del terreno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivos pueden generar lesiones estructurales en elementos de madera?

<p>Fallas en las uniones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actuaciones se considera incorrecta para evaluar daños en estructuras?

<p>Ignorar las condiciones ambientales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente que se utiliza comúnmente para modificar las características del hormigón?

<p>Aditivos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el exceso de carga en los pilares de hormigón?

<p>Causa un aumento de crujías no contempladas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las lesiones en las cimentaciones?

<p>El uso de testigos de escayola es recomendado para monitorear lesiones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de material resulta de la mezcla de cemento, áridos, agua y aditivos?

<p>Hormigón (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un derrumbamiento, ¿cuál es un riesgo crítico para los bomberos?

<p>La fuga de agua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la madera y sus derivados?

<p>Están formados en su mayoría por celulosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando los pilares de hormigón están sobreelevados por un error de cálculo?

<p>Aumenta el riesgo de fallas estructurales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones pueden originar grietas en estructuras de cimentación?

<p>Asientos diferenciales y expansión del terreno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la armadura en los pilares de hormigón?

<p>Absorber las compresiones y posibles flexiones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones son más comunes en muros de carga de edificaciones?

<p>Desgarros estructurales por sobrecarga. (A), Deslizamiento por defectos en la cimentación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura a la que el hormigón empieza a perder su capacidad mecánica?

<p>400°C. (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de lesiones estructurales, ¿cuál es un procedimiento recomendado para acodalamientos de emergencia?

<p>Refuerzo vertical con puntales metálicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de funciones no realizan los tabiques en una edificación?

<p>Soportar cargas estructurales significativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los daños estructurales por el paso del tiempo es correcta?

<p>Los daños físicos surgen principalmente por el paso del tiempo y defectos de ejecución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de revisar la red de agua en un edificio?

<p>Minimizar el riesgo de deformaciones y grietas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se debe tomar en edificación ante la aparición de grietas vivas?

<p>Realizar un análisis estructural inmediato. (A), Reforzar la estructura mientras se evalúa el daño. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura a la que se considera correcta para el proceso mencionado?

<p>1510 °C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes se utilizan comúnmente para fabricar acero?

<p>Hierro y carbono (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la descripción más precisa de un nido golondrina en la construcción?

<p>Existen al menos una habitación con importantes daños, el resto puede estar intacto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué definen las jácenas de hormigón?

<p>Son vigas de hormigón que soportan los esfuerzos transmitidos por los forjados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe correctamente un derrumbamiento total?

<p>Todas son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distinción entre una fisura y una grieta?

<p>A y C son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el derrumbamiento en "V"?

<p>Sucede cuando un elemento vertical cede y los forjados colapsan. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos tipos de escombros hay en un baño derrumbado completamente?

<p>Cuatro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la zona de madera que es mucho más difícil de deteriorar?

<p>Duramen (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el abombamiento de los muros?

<p>Excesos de carga (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las maderas según su densidad?

<p>Ligera, semipesada, pesada, muy pesada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las causas de los fallos estructurales en vigas de hormigón?

<p>Sobreesfuerzos no contemplados en el cálculo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor medio de flexión del acero?

<p>3400 kg/cm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de esfuerzo cortante se presenta más comúnmente?

<p>En las vigas (D)</p> Signup and view all the answers

Según su clasificación, ¿cuál es la mejor descripción para escombros tras un hundimiento?

<p>Desordenados y sueltos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afecta a las ventanas y sus marcos, provocando su desprendimiento?

<p>Acción del viento y degradación de materiales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor medio de compresión de la madera en dirección perpendicular?

<p>14 kg/cm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo de endurecimiento de la resistencia máxima total del hormigón?

<p>Cuatro semanas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas deben tomarse en caso de fallo en las cimentaciones?

<p>Reparación inmediata de la cimentación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la densidad de la madera en relación con otros materiales?

<p>Menor que la del hormigón (C)</p> Signup and view all the answers

A cuántos orígenes se deben los daños que pueden originarse en una estructura de madera?

<p>Tres (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la dificultad de apertura y cierre de una puerta o ventana respecto al descuadre de huecos?

<p>Desviación de los ejes horizontales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es necesaria para evaluar el riesgo en una zona de trabajo de un edificio?

<p>Cortar todas las instalaciones del edificio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el signo evidente de una lesión en la estructura del edificio relacionado con el descuadre de huecos?

<p>Descuadre en puertas y ventanas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método correcto para verificar el estado de vigas afectadas por origen blótico en la madera?

<p>Utilizar un punzón o destornillador. (A), Comprobar mediante un martillo de pasta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de lesiones en estructuras metálicas?

<p>Lesiones de tipo físico. (A)</p> Signup and view all the answers

El tiempo de endurecimiento del hormigón para alcanzar la mitad de su resistencia máxima es:

<p>Una semana (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores son cruciales para el endurecimiento del hormigón hasta alcanzar la mitad de la resistencia máxima?

<p>Condiciones de humedad y temperatura. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué aspecto es importante armar el hormigón con barras de acero?

<p>Para mejorar su resistencia a tracción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones son más comunes en elementos de hormigón?

<p>Lesiones químicas y por humedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo estimado para el endurecimiento del hormigón a la mitad de su resistencia máxima?

<p>12-24 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de tracción generalmente aceptado para el acero en kg/cm2?

<p>2500 (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de aparición de grietas vivas, ¿cuál es la medida más adecuada a tomar?

<p>Desalojar la vivienda hasta que sea evaluada por un técnico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afirmación correcta sobre la peligrosidad de las grietas en los muros de carga?

<p>Las grietas horizontales indican que el desplome del elemento es inminente. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con las patologías de pretiles y cornisas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Es indispensable sanear la zona afectada hasta que se tomen medidas definitivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características comunes tienen las edificaciones de madera en términos estructurales?

<p>Tienen tanto muros como techos como elementos estructurales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el Real Decreto que establece la reacción al fuego del hormigón?

<p>Real Decreto 842/2013. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de carbono en el hierro da lugar a fundición?

<p>5%. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a la evaluación de estructuras afectadas por origen blótico en madera, ¿cuál es el método adecuado?

<p>Pruebas de resistencia en laboratorio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es inmediata y recomendada al detectar grietas en una edificación?

<p>Conducir una evaluación estructural detallada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor medio de compresión del hormigón?

<p>200 kg/cm (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la consistencia del hormigón antes de su fraguado?

<p>Plástica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores podrían provocar fallos estructurales en los pilares de hormigón?

<p>A y B son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor medio de tracción de la madera en dirección paralela?

<p>120 kg/cm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales lesiones que encontramos en las vigas y forjados de madera?

<p>A y B son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica física es correcta sobre el acero?

<p>A y C son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa común de agrietamiento en fachadas y cerramientos?

<p>A y C son correctas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación que se establece en función del hundimiento de los escombros?

<p>En &quot;V&quot; (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la descripción correcta del derrumbamiento estratificado?

<p>Se produce cuando cada piso se va derrumbando sobre el piso inferior. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se estima que tarda el hormigón en alcanzar su máxima resistencia?

<p>Una semana. (A)</p> Signup and view all the answers

La aleación comúnmente entendida como acero está compuesta por:

<p>Hierro y carbono (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características sobre la madera es correcta?

<p>Tiende a absorber o perder agua según las condiciones del ambiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el concepto de 'fisura' en construcción?

<p>Es una lesión que no representa un riesgo significativo al inicio. (D)</p> Signup and view all the answers

Las vigas y jácenas sufren diferentes lesiones en comparación con los pilares debido a:

<p>La distribución de las fuerzas que soportan. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgos deben anticipar los bomberos en un caso de derrumbamiento?

<p>Riesgos asfixiantes. (A)</p> Signup and view all the answers

El derrumbamiento total de un edificio se caracteriza por:

<p>Existen pocos huecos de vida. (C)</p> Signup and view all the answers

El fenómeno conocido como 'derrumbe en V' se produce cuando:

<p>Un elemento de sustentación vertical cede. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la carga más común a la que están sometidos los pilares ante un aplastamiento?

<p>Compresión. (B)</p> Signup and view all the answers

Las principales causas de fallos estructurales en pilares metálicos incluyen:

<p>Vigas mal apoyadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos tipos de escombros se pueden clasificar en un edificio derruido por completo?

<p>Tres (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a la clase de jácenas de hormigón, ¿cuál es la afirmación correcta?

<p>Soportan los esfuerzos transmitidos por los forjados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los riesgos a los que están expuestos los bomberos?

<p>Son vulnerables a atrapamientos y riesgos asfixiantes. (B)</p> Signup and view all the answers

Una grieta se considera una manifestación de daño en la edificación porque:

<p>Son indicadores de un problema subyacente que necesita ser revisado. (A)</p> Signup and view all the answers

La característica principal del derrumbamiento se describe mejor como:

<p>Un colapso descontrolado donde los forjados se superponen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la respuesta correcta respecto a las grietas vivas y muertas en una edificación?

<p>Las grietas vivas requieren desalojo inmediato, y las muertas no deben preocuparnos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una grieta horizontal en un muro de carga?

<p>Mayor peligrosidad y posible desplome inminente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características de los pretiles y cornisas en relación con las patologías de elementos no estructurales?

<p>Sufren daños por el paso del tiempo sin desprenderse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el decreto que establece específicamente la reacción al fuego del hormigón?

<p>Real Decreto 842/2013. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de carbono es necesario para que ocurra fundición?

<p>5%. (C)</p> Signup and view all the answers

Al analizar la peligrosidad de una grieta, ¿cuál es un factor clave a considerar?

<p>La dirección de la grieta respecto al esfuerzo que soporta el elemento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer ante la aparición de grietas muertas en una vivienda?

<p>Desalojar la vivienda hasta una evaluación técnica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características distintivas de las estructuras de madera?

<p>Suelen tener una mayor susceptibilidad al deterioro por humedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por derrumbamiento estratificado en la construcción?

<p>Cada piso colapsa sobre el piso inferior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo tarda el hormigón en alcanzar su máxima resistencia?

<p>Una semana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de la madera en términos de su comportamiento físico?

<p>Tiende a absorber o perder agua según el ambiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal fuerza que soportan los pilares ante un aplastamiento?

<p>Compresión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones sufren las vigas y jácenas en comparación con los pilares?

<p>Flexión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los riesgos que enfrentan los bomberos durante un derrumbamiento?

<p>Atrapamientos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las lesiones más comunes en elementos de mampostería?

<p>Lesiones de tipo químico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede provocar fallos estructurales en pilares metálicos?

<p>Sobrecargas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pilares de hormigón puede presentar fisuras finas y juntas en su cara de soporte esbelto?

<p>Cuadrados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde tienden a concentrarse las fisuras de agotamiento en un pilar?

<p>En el tercio inferior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen que se relaciona con un fallo de cálculo o ejecución en la construcción?

<p>Origen funcional (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de actuaciones en lesiones estructurales, ¿qué tipo de apuntalamiento es necesario?

<p>Vertical con puntales y tablones embridados (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué elementos están compuestas la celulosa y la lignina?

<p>Carbono, hidrógeno y oxígeno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué norma regula la resistencia del acero?

<p>UNE EN 10025 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la densidad media correcta del acero?

<p>7850 kg/m3 (C)</p> Signup and view all the answers

El descuadre de huecos en puertas y ventanas puede indicar:

<p>Una lesión en la estructura del edificio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de tracción del hormigón?

<p>150 kg/cm2 (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de fallo en las cimentaciones, ¿qué acción no es recomendable?

<p>Intentar hacer reparaciones inmediatas por uno mismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo de endurecimiento del hormigón para alcanzar resistencia máxima?

<p>Cuatro semanas (D)</p> Signup and view all the answers

La densidad de la madera se refiere a la relación entre:

<p>Masa y volumen (A)</p> Signup and view all the answers

El número de orígenes de daños en una estructura de madera es:

<p>Tres (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las medidas que se deben adoptar ante el riesgo de colapso de edificaciones?

<p>Desalojo de las áreas afectadas. (C)</p> Signup and view all the answers

El tiempo de endurecimiento del hormigón a la mitad de la resistencia máxima es generalmente:

<p>Una semana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe tomarse para minimizar el riesgo eléctrico ante un derrumbamiento de edificaciones?

<p>Desconectar la tensión eléctrica existente. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una lesión en una edificación es de carácter estructural, ¿quién debe realizar la valoración correcta?

<p>Un técnico especializado en estructuras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las patologías en muros de carga es correcta?

<p>Las lesiones son graves porque sostienen al menos una crujía del edificio. (A)</p> Signup and view all the answers

Los agentes destructores de origen biótico incluyen:

<p>Plagas y microorganismos. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de lesiones estructurales, ¿qué procedimiento es correcto para el desalojo de hogares afectados?

<p>Siempre que el peligro sea inminente, se procederá al desalojo provisional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué siglo se produjo la expansión del uso del hormigón en la construcción?

<p>XIX (A)</p> Signup and view all the answers

Las lesiones visibles en los muros de carga son importantes porque:

<p>Indican un fallo estructural inminente. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se detecta grietas en una edificación, se debe considerar:

<p>Requieren análisis para determinar su gravedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa correcta que puede originar una sobrecarga vertical en una estructura?

<p>Ambas opciones A y B son correctas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura de fusión más común que presenta el acero?

<p>1573 °C (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas son las causas principales de desplome según las configuraciones estructurales?

<p>Tres (A)</p> Signup and view all the answers

Respecto a la dirección de las propiedades mecánicas de la madera, ¿cuál es la opción correcta?

<p>Dirección paralela a las fibras y dirección perpendicular a las fibras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto del fallo del terreno en estructuras edificadas?

<p>Todas son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temperatura es crítica para que el hormigón pierda completamente su resistencia a la compresión?

<p>800 °C (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con los riesgos a los que están expuestos los bomberos por el derrumbamiento de edificaciones, ¿cuál es la opción correcta?

<p>B y D son correctas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica importante de los espacios rellenos de escombros en estructuras?

<p>Suelen ocurrir en sótanos en los que se derrumba el edificio (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el pandeo en pilares de hormigón?

Se refiere a la deformación que sufren los pilares de hormigón debido a la compresión de la carga. Si el pilar es muy esbelto, la rotura es por pandeo con fisuras horizontales.

Hormigón

El hormigón resulta de la mezcla de cemento, áridos, agua y aditivos. Tras el fraguado, se convierte en un material pétreo.

Lesiones en pilares de hormigón

Pueden presentarse fisuras finas o juntas en la cara de soporte esbelto, a mitad de su longitud. Las fisuras de agotamiento se concentran en el tercio inferior.

¿Por qué fallan los pilares de hormigón?

Estos fallos pueden ser provocados por sobreesfuerzos no contemplados en el cálculo, mala ejecución de los forjados o incluso incendios.

Signup and view all the flashcards

Armadura de pilares de hormigón

Los pilares de hormigón están compuestos por una armadura principal y una armadura transversal. La armadura principal resiste la compresión y la transversal previene el pandeo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de derrumbamiento

En "V" cuando un pilar cede, estratificado cuando cada piso cae sobre el inferior, lateral cuando el edificio cae de lado, así como derrumbe total.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en estructuras de madera

Las más comunes son las pudriciones, debido a hongos u otros factores ambientales, y las flexiones excesivas, que pueden provocar la ruptura de la viga.

Signup and view all the flashcards

Puriciones en estructuras de madera

Se produce por la acción de hongos u otros agentes bióticos en zonas con alta humedad, especialmente en los apoyos de las vigas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo identificar una viga de madera pudriéndose?

Introduce un objeto punzante en la zona de apoyo de la viga, si se introduce fácilmente, la madera está pudriéndose.

Signup and view all the flashcards

Características de la madera

Es un material higroscópico, absorbe o pierde agua, es un gran aislante, y sus resistencias y módulos de elasticidad varían según la dirección de la fibra.

Signup and view all the flashcards

Propiedades mecánicas de la madera

La resistencia de la madera es mucho mayor en la dirección paralela a las fibras que en la dirección perpendicular.

Signup and view all the flashcards

Lesiones de tipo físico en estructuras metálicas

Son originadas por vibraciones, impactos, sobrecargas o incluso incendios.

Signup and view all the flashcards

El acero

Es una aleación de hierro y carbono. Presenta alta resistencia a la tracción, es dúctil y se puede soldar con facilidad.

Signup and view all the flashcards

Densidad del acero

La densidad media del acero es de 7850 kg/m2.

Signup and view all the flashcards

Descuadre de huecos

Es una señal de una lesión en la estructura del edificio. Se manifiesta por dificultades en la apertura o cierre de puertas y ventanas, cuyos bordes rozan con el marco.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en cimentaciones

La transmisión de la presión al terreno al ser localizada en una zona origina un "bulbo" donde las presiones decrecen hacia abajo. Si la cimentación se ve afectada, el edificio se hundirá, provocando grietas y fisuras.

Signup and view all the flashcards

Reconocimientos en caso de lesiones

Para evaluar el riesgo, se necesitan conocimientos básicos sobre patología de la construcción. Corte de instalaciones como electricidad, gas y agua es crucial.

Signup and view all the flashcards

Cimentación

Base sobre la que se construye un edificio, transfiere el peso al terreno.

Signup and view all the flashcards

Fallo de cálculo o ejecución

Es un error en el diseño o la construcción de la estructura. Puede provocar sobrecargas, deformaciones o incluso el colapso de la estructura.

Signup and view all the flashcards

Apuntalamientos de emergencia

Se utilizan para estabilizar estructuras que necesitan refuerzo. Se coloca horizontalmente con puntales y tablones, o verticalmente con puntales metálicos.

Signup and view all the flashcards

Resistencia del acero

La resistencia del acero está normada por la UNE EN 10025.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de los escombros

Se clasifican en base a la forma en que caen los escombros y los huecos que se forman, como derrumbes en "V", estratificados, laterales, etc.

Signup and view all the flashcards

Patología de la construcción

El estudio de las enfermedades y defectos que afectan a los edificios y estructuras.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de riesgos

Identificar peligros potenciales en un edificio, como elementos inestables o instalaciones peligrosas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información se necesita para valorar el riesgo en un edificio?

Conocimiento básico de patología de la construcción.

Signup and view all the flashcards

Tracción del acero

La resistencia que ofrece el acero al ser estirado.

Signup and view all the flashcards

Patología biológica de la madera

Daños causados por organismos vivos, como hongos, que deterioran la madera.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en estructuras metálicas

Daños en estructuras de acero, principalmente por factores físicos o químicos.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en hormigón armado

Daños en estructuras de hormigón armado debido a factores físicos o químicos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tiempo de endurecimiento del hormigón?

El tiempo que tarda el hormigón en alcanzar la mitad de su resistencia máxima, generalmente entre 24 y 48 horas.

Signup and view all the flashcards

Grietas vivas

Grietas que indican un movimiento activo en la estructura, con riesgo de colapso.

Signup and view all the flashcards

Grietas muertas

Grietas que ya no se están agrandando y no representan un riesgo inmediato para la estructura.

Signup and view all the flashcards

Pretiles y cornisas

Elementos no estructurales que pueden sufrir deterioro con el tiempo, como desprendimientos o hinchamientos.

Signup and view all the flashcards

Edificaciones de madera

Edificaciones que utilizan madera como material principal de construcción, generalmente para techos y muros.

Signup and view all the flashcards

Reacción al fuego del hormigón

La capacidad del hormigón para resistir las llamas en caso de incendio, establecida en el Real Decreto 842/2013.

Signup and view all the flashcards

Fundición del carbono

El proceso por el cual el carbono se convierte en líquido a altas temperaturas, que ocurre por encima de un determinado porcentaje.

Signup and view all the flashcards

Duramen

La zona interna de la madera, más dura y resistente al deterioro que la albura debido a su mayor contenido de sustancias protectoras.

Signup and view all the flashcards

Albura

La capa externa de la madera, más vulnerable a la descomposición por su menor contenido de sustancias protectoras.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de escombros

La forma en que los escombros se distribuyen después de un derrumbe, como un "tapón" de escombros o la presencia de escombros en los bordes.

Signup and view all the flashcards

Fenómeno de abombamiento

El abultamiento de los muros, generalmente causado por el deterioro de los materiales, la mala calidad de los mismos o el exceso de carga.

Signup and view all the flashcards

Esfuerzo cortante

El esfuerzo que actúa perpendicularmente a la superficie de un elemento estructural, tendiendo a cortarlo o deslizarlo.

Signup and view all the flashcards

Flexión del acero

El grado de deformación que puede soportar el acero antes de romperse, medido en kg/cm².

Signup and view all the flashcards

Fallos estructurales en vigas y forjados

Problemas en las vigas y forjados de hormigón, causados por sobrecargas, mala ejecución o defectos en los materiales.

Signup and view all the flashcards

Ventanas de cerramiento

Ventanas que actúan como barrera entre el exterior y el interior, susceptibles a deterioros por el viento y la degradación de los materiales.

Signup and view all the flashcards

Densidad del hormigón

La densidad del hormigón es la masa por unidad de volumen. Es una de las propiedades físicas que se utiliza para determinar la resistencia y durabilidad del material.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de fraguado del hormigón

El tiempo de fraguado del hormigón es el tiempo que transcurre desde que se mezcla el cemento, la arena y el agua hasta que se endurece. Durante este tiempo, el hormigón pasa del estado líquido al sólido.

Signup and view all the flashcards

Coeficientes de dilatación de la madera

Los coeficientes de dilatación de la madera son la medida de cuánto se expande o contrae la madera cuando cambia la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Lesiones más comunes en muros de carga de contención

Las lesiones más comunes en muros de carga de contención son el fallo del terreno o de la cimentación debido a los empujes causados por corrimientos de tierra. Esto puede provocar deslizamientos de muros.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántas veces más aislante es la madera carbonizada que la propia madera?

La madera carbonizada es un material aislante que puede ser de 4 a 6 veces más aislante que la madera natural, debido a que el proceso de carbonización modifica sus propiedades.

Signup and view all the flashcards

Valor medio de compresión de la madera en dirección paralela

La resistencia a la compresión de la madera en dirección paralela a las fibras es relativamente alta, con un valor promedio de alrededor de 110 kg/cm²

Signup and view all the flashcards

Conductividad eléctrica del acero

El acero tiene una conductividad eléctrica alta, es decir, conduce la electricidad con facilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde vienen fijadas las características de las vigas y los métodos de cálculo para las estructuras de hormigón?

Las características de las vigas y los métodos de cálculo para las estructuras de hormigón están fijados en la EHE (Instrucción de Hormigón Estructural) de 2006. Esta normativa especifica los requisitos de diseño y construcción de estructuras de hormigón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué puede causar una sobrecarga vertical?

Una sobrecarga vertical puede ocurrir debido a una carga excesiva en un elemento estructural vertical, por ejemplo, un cambio de uso o un uso no considerado en el diseño original. También puede resultar de una pérdida de la capacidad portante del elemento estructural debido a daños existentes.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de fusión del acero

El acero normalmente se funde a una temperatura aproximada de 1537 °C.

Signup and view all the flashcards

Causas principales de desplome

Hay tres causas principales de desplome: fallos estructurales, fallos del terreno y eventos externos como incendios o explosiones.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo influye la dirección de las fibras en la resistencia de la madera?

La madera es más resistente en la dirección paralela a las fibras que en la dirección perpendicular. Es decir, es más fuerte cuando se tira de ella en la dirección de la veta.

Signup and view all the flashcards

Fallos del terreno

Los fallos del terreno pueden provocar asentamientos, empujes y giros en las estructuras. Esto puede ser causado por diferentes razones, como roturas de la red de saneamiento, lluvias fuertes o incluso la erosión.

Signup and view all the flashcards

Riesgos para los bomberos en edificios colapsados

Los bomberos que atienden un derrumbe se enfrentan a riesgos de derrumbes adicionales, riesgos químicos y riesgos eléctricos.

Signup and view all the flashcards

Temperatura a la que pierde resistencia el hormigón

El hormigón pierde completamente su resistencia a una temperatura aproximada de 800°C.

Signup and view all the flashcards

Falsos techos

Los falsos techos son susceptibles de agrietarse y necesitan ser saneados. No son tan resistentes al agua como otros materiales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las grietas vivas?

Son grietas que siguen en progreso, la causa que las provocó aún no se ha detenido o ha llegado a un equilibrio.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas del aplastamiento en pilares de hormigón?

El aplastamiento puede ocurrir debido a una armadura insuficiente, estribos incorrectos o espaciados inadecuadamente, o incluso la caída de estribos durante el hormigonado.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de daños en edificios

Al analizar un edificio, se deben observar posibles deformaciones en elementos no estructurales, así como anomalías en la construcción, ya que estas nos dan información sobre la estabilidad general.

Signup and view all the flashcards

Densidad de coníferas en construcción

Las coníferas utilizadas en la construcción tienen una densidad entre 600 y 700 kg/m³.

Signup and view all the flashcards

¿A qué temperatura el hormigón pierde resistencia?

El hormigón pierde entre un 15% y 25% de su resistencia a partir de los 400°C.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los problemas comunes en vigas y forjados metálicos?

Los problemas más comunes en vigas y forjados metálicos son la deformación, la corrosión y la dilatación por incendios.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan la superficie de la madera

La lluvia, el sol y la radiación solar pueden provocar grietas y fendas en la superficie de la madera expuesta a la intemperie.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un local impactado?

Un local impactado tiene al menos una habitación con daños importantes, lo más probable es que el resto del edificio esté intacto, pero hay posibilidad de encontrar personas vivas en el area segura.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en muros de carga

Los muros de carga suelen presentar fisuras, grietas, giro del muro y hundimientos. Estos daños pueden ser causados por sobrecargas, fallos en la cimentación o movimientos del terreno.

Signup and view all the flashcards

Patología en cimentaciones

La cimentación puede sufrir daños que afectan la estabilidad del edificio. El hundimiento de la cimentación puede provocar grietas y fisuras en el edificio.

Signup and view all the flashcards

Estructuras de madera: uniones

La unión entre los elementos de madera es crucial y existen diferentes métodos para hacerlo. Es importante elegir el método adecuado para garantizar la resistencia y estabilidad de la estructura.

Signup and view all the flashcards

Perfiles de acero: IPN

El perfil IPN es un perfil metálico en forma de I, utilizado en construcciones como vigas y pilares. Se caracteriza por su resistencia a la flexión.

Signup and view all the flashcards

Caída lateral en edificios

Se produce cuando un edificio se inclina sobre su costado. Suele ser causado por un fallo del terreno, movimientos sísmicos o sobrecargas.

Signup and view all the flashcards

Flechas en elementos estructurales

Las flechas son deformaciones que se producen en elementos estructurales, como vigas, debido a la flexión. Indican que el elemento está trabajando más allá de su límite de carga.

Signup and view all the flashcards

Actuaciones comunes en lesiones estructurales

Las acciones más usadas para estabilizar una estructura dañada son apuntalamientos de emergencia, acodalamientos de emergencia y la colocación de testigos.

Signup and view all the flashcards

Motivos de ruinas y lesiones en la edificación

Las ruinas y lesiones en la edificación que son responsabilidad de los SEIS (Servicios de Emergencias e Incendios) son principalmente dos: fallo del terreno y errores en la construcción.

Signup and view all the flashcards

Pudriciones de madera

La pudrición de la madera, comienza en la zona de apoyo de la viga y se extiende, provocando rotura. La viga se rompe en la zona de apoyo y cae, debido a una rotura por esfuerzo cortante.

Signup and view all the flashcards

Lesiones muy graves

Las lesiones muy graves originan problemas graves de estabilidad y requieren el desalojo inmediato del edificio, se denominan ruinas inminentes.

Signup and view all the flashcards

Estructuras de madera

La madera es un material de construcción usado ampliamente, especialmente antes del siglo XX.

Signup and view all the flashcards

Fallo en la cimentación o terreno

Los fallos en la cimentación o terreno pueden estar provocados por errores en la construcción, trabajos subterráneos, empujes del terreno y muchos otros factores.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en estructuras de madera (origen estructural)

Las lesiones estructurales en la madera provienen de secciones insuficientes, deformaciones excesivas y fallos en las uniones.

Signup and view all the flashcards

Fallos en la cimentación

Un fallo en la cimentación es un problema grave. Puede deberse a la mala calidad del terreno o a errores en el diseño o la construcción de la cimentación.

Signup and view all the flashcards

Pandeo de barras longitudinales

Se refiere a la deformación que sufren las barras de acero que refuerzan un pilar de hormigón debido a la compresión de la carga. Esta deformación puede provocar que las barras se doblen y se rompan.

Signup and view all the flashcards

Armadura principal en pilares de hormigón

Es el conjunto de barras de acero que se colocan en el interior del pilar para resistir las fuerzas de compresión y posibles flexiones, que pueden ocurrir debido a la carga del edificio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los acodalamientos de emergencia?

Son estructuras auxiliares que se colocan para reforzar un edificio en caso de que se produzcan lesiones o daños en la estructura original, evitando el colapso.

Signup and view all the flashcards

Lesiones comunes en muros de carga

Los daños más frecuentes en los muros de carga de un edificio son: el deslizamiento de un muro, las sobrecargas de peso o de uso y los incendios.

Signup and view all the flashcards

Puntos conflictivos en un edificio

Los puntos más vulnerables de un edificio donde se pueden detectar problemas y posibles riesgos son: la red de agua, las deformaciones en huecos de muros y la aparición de grietas en las fachadas y muros.

Signup and view all the flashcards

Función de los tabiques

Los tabiques son elementos no estructurales que sirven para dividir espacios en un edificio. Aunque sus funciones son principalmente de separación, las grietas en ellos pueden indicar problemas en la estructura del edificio.

Signup and view all the flashcards

¿A qué temperatura pierde resistencia el hormigón?

El hormigón empieza a perder resistencia mecánica a partir de los 120°C, pero pierde por completo la resistencia a una temperatura de 800°C.

Signup and view all the flashcards

Lesiones físicas en el hormigón

Se refiere a los daños que se producen en el hormigón durante el proceso de construcción o durante la vida útil del edificio, a causa de defectos de ejecución o el paso del tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el acero?

El acero es una aleación de hierro y carbono, conocida por su alta resistencia, ductilidad y facilidad para soldarse.

Signup and view all the flashcards

Derrumbe en "V"

Se produce cuando un pilar vertical falla, provocando el derrumbe de todos los forjados que se apoyaban en él.

Signup and view all the flashcards

Nido Golondrina

Se refiere a un derrumbe que provoca el bloqueo de salidas, con daños en un área pequeña del edificio.

Signup and view all the flashcards

Jácena de hormigón

Es una viga de hormigón que soporta los esfuerzos de los forjados, común en la construcción.

Signup and view all the flashcards

Derrumbe total

Se refiere al colapso completo del edificio, sin posibilidad de crear espacios para sobrevivientes.

Signup and view all the flashcards

Fisura vs Grieta

Una fisura es una pequeña lesión que no es grave, mientras que una grieta es un daño más serio, que puede indicar un problema estructural.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un escombro?

Son los restos de materiales de construcción que se generan durante un derrumbe, o cualquier tipo de demolición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace que la zona interna de la madera sea más resistente?

La zona interna de la madera, llamada duramen, es más resistente al deterioro que la albura debido a su mayor contenido de sustancias protectoras.

Signup and view all the flashcards

Tipos de clasificación de escombros

Los escombros se pueden clasificar según cómo quedan una vez que el edificio se derrumba, por ejemplo, "tapón de escombros" o "escombros en los bordes".

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa el abombamiento de los muros?

El abombamiento de los muros puede ser provocado por varios factores, como el deterioro de los materiales, la mala calidad de los materiales o el exceso de carga.

Signup and view all the flashcards

Causas de las lesiones estructurales en vigas y forjados

Los fallos estructurales en vigas y forjados de hormigón pueden ser causados por sobrecargas, mala ejecución o defectos en los materiales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué afecta las ventanas de cerramiento?

Las ventanas de cerramiento pueden verse afectadas por el viento y la degradación de los materiales, como los marcos, lo que puede provocar que se desprendan.

Signup and view all the flashcards

Densidad de la madera

La densidad de la madera se puede clasificar en categorías como muy ligera, ligera, semipesada, pesada y muy pesada.

Signup and view all the flashcards

Oxidación en el hormigón

Proceso químico que debilita la capacidad portante de los elementos estructurales de hormigón. Se debe a la reacción del hormigón con el oxígeno y puede ocasionar grietas y deterioros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa el exceso de carga en pilares de hormigón?

El exceso de carga en pilares de hormigón puede deberse a un aumento de plantas, crujías no calculadas o errores en el cálculo inicial. Cualquier factor que exceda la capacidad de carga del pilar puede generar problemas.

Signup and view all the flashcards

Componentes del hormigón

El concreto está compuesto por conglomerantes (cemento), áridos (arena, grava y gravilla), agua y aditivos. La interacción de estos componentes crea un material resistente y versátil.

Signup and view all the flashcards

Riesgos del agua en derrumbes

El agua en un derrumbe representa un riesgo para los bomberos, ya que dificulta las labores de rescate y puede ser mortal para personas atrapadas. Es necesario cortar el suministro de agua.

Signup and view all the flashcards

Asientos diferenciales en cimentaciones

Los asientos diferenciales son hundimientos desiguales en la cimentación, que pueden afectar la estabilidad del edificio. Se deben monitorear con testigos de yeso o escayola.

Signup and view all the flashcards

Componentes principales de la madera

La madera está compuesta principalmente por celulosa y lignina. La celulosa proporciona resistencia y flexibilidad, mientras que la lignina aporta rigidez.

Signup and view all the flashcards

Usos del hormigón armado

El hormigón armado se utiliza ampliamente en la construcción de cimentaciones, pilares y vigas, debido a su resistencia y durabilidad.

Signup and view all the flashcards

Lesiones de la cimentación

Las lesiones en la cimentación, como los asientos diferenciales, pueden dañar el edificio y provocar grietas o movimientos verticales. El terreno se expande y genera empujes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer con grietas vivas?

Las grietas vivas indican un movimiento activo en la estructura, por lo que debes desalojar la vivienda o bloque y llamar a un técnico para que evalúe la situación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer con grietas muertas?

Las grietas muertas ya no se están agrandando, pero aun así, es importante que un técnico evalúe la situación para determinar si representan un riesgo a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los pretiles y las cornisas?

Son elementos no estructurales de un edificio, como balcones y bordes del techo. A pesar de no ser parte de la estructura principal, pueden presentar riesgos como desprendimientos.

Signup and view all the flashcards

Características de las edificaciones de madera

Las edificaciones de madera se caracterizan por tener techos y muros de madera, lo que las hace ligeras y fáciles de construir.

Signup and view all the flashcards

Decreto sobre la reacción al fuego del hormigón

El Real Decreto 842/2013 establece las normas para determinar cómo reacciona el hormigón frente al fuego.

Signup and view all the flashcards

¿Qué porcentaje de carbono hace que se funda?

Cuando el carbono alcanza un porcentaje superior al 5%, se funde a altas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica el descuadre de huecos?

El descuadre de huecos, como puertas y ventanas, es una señal de que la estructura del edificio está dañada. Esto se evidencia por dificultades al abrir o cerrar las puertas/ventanas, ya que los bordes rozan con el marco.

Signup and view all the flashcards

Tracción del hormigón

El hormigón, a pesar de ser resistente a la compresión, tiene una resistencia muy baja a la tracción - la fuerza que lo estira - aproximadamente 10 kg/cm2.

Signup and view all the flashcards

Compresión de la madera

La resistencia a la compresión de la madera varía según la dirección de la fibra. En dirección perpendicular (a través de la veta), la madera es más débil, y su valor medio es de unos 28 kg/cm2.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer si hay fallo en las cimentaciones?

En caso de fallo en la cimentación, es crucial actuar con rapidez. Se debe identificar la lesión en la estructura, evacuar a las personas afectadas y solicitar la evaluación de un técnico.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de endurecimiento del hormigón

El hormigón tarda varias semanas en alcanzar su resistencia máxima. En cuatro semanas, se considera que el hormigón ha alcanzado aproximadamente el 90% de su resistencia total.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los riesgos para los bomberos en derrumbes?

Los bomberos que trabajan en derrumbes se enfrentan a numerosos riesgos, incluyendo cortes con escombros afilados, atrapamientos en espacios reducidos y caídas desde alturas.

Signup and view all the flashcards

Derrumbe estratificado

Tipo de derrumbe en el que cada piso se va derrumbando sobre el piso inferior, como si fueran capas.

Signup and view all the flashcards

Resistencia máxima del hormigón

El hormigón alcanza su máxima resistencia después de una semana de haberse mezclado.

Signup and view all the flashcards

Madera higroscópica

La madera absorbe o pierde agua según la humedad del ambiente, lo que afecta sus propiedades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué diferencia a los pilares de las vigas y jácenas?

Los pilares resisten principalmente fuerzas de compresión, mientras que las vigas y jácenas soportan flexión.

Signup and view all the flashcards

Riesgos para bomberos en derrumbes

Los bomberos se enfrentan a riesgos de atrapamiento, asfixia y lesiones por objetos cortantes en un derrumbe.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en mampostería

Las lesiones en la mampostería pueden ser físicas, como grietas, o químicas, como la degradación por humedad.

Signup and view all the flashcards

Carga principal en pilares

Los pilares suelen estar sometidos a fuerzas de compresión debido al peso que soportan.

Signup and view all the flashcards

Fallos estructurales de pilares metálicos

Los pilares metálicos pueden fallar debido a sobrepesos, vigas mal apoyadas o errores en la construcción.

Signup and view all the flashcards

Escombro

Los restos de materiales de construcción que se generan durante un derrumbe.

Signup and view all the flashcards

Duramen vs. Albura

El duramen es la zona interna de la madera, más resistente al deterioro que la albura externa debido a su mayor contenido de sustancias protectoras.

Signup and view all the flashcards

Tracción media de la madera

La fuerza promedio que la madera puede soportar al ser estirada en la dirección paralela a sus fibras.

Signup and view all the flashcards

Consistencia del hormigón antes del fraguado

El hormigón antes de endurecerse es un material plástico que se adapta a la forma del contenedor que lo contiene.

Signup and view all the flashcards

Lesiones comunes en vigas de madera

Las principales lesiones en las vigas de madera son la pudrición por humedad y la flexión excesiva por sobrecarga.

Signup and view all the flashcards

Causas de fallos en pilares de hormigón

Los pilares de hormigón pueden fallar por sobrecargas no previstas en el cálculo, mala ejecución de los forjados o incendios.

Signup and view all the flashcards

Características del acero

El acero es un material dúctil, aumenta su longitud con el calor y se suelda fácilmente.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de derrumbes

Los derrumbes se clasifican según la forma en que caen los escombros, como en "V" (un pilar cede), estratificado (cada piso sobre el inferior), lateral (edifico cae de lado), o derrumbe total.

Signup and view all the flashcards

Compresión media del hormigón

La fuerza promedio que el hormigón puede soportar al ser comprimido.

Signup and view all the flashcards

Valor medio de compresión del hormigón

El hormigón puede soportar una fuerza promedio de 200 kg/cm² al ser comprimido.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en cimentaciones: ¿Qué hacer?

Si se detecta un fallo en la cimentación, se debe actuar con precaución:

  • Reconocer la lesión: Identificar el daño en la estructura.
  • Desalojar: Evacuar la vivienda o edificio afectado.
  • Evaluación: Un técnico debe inspeccionar la estructura.
Signup and view all the flashcards

Daños en estructuras de madera: ¿Cuántos orígenes?

Los daños en estructuras de madera pueden tener tres orígenes: causas biológicas, estructurales y ambientales.

Signup and view all the flashcards

Riesgos para los bomberos en derrumbes

En derrumbes, los bomberos enfrentan peligros como cortes, atrapamientos, caídas desde altura, y contacto con materiales peligrosos.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de máxima resistencia del hormigón

El hormigón alcanza su máxima resistencia después de una semana.

Signup and view all the flashcards

Madera: ¿Es higroscópica?

Sí, la madera es higroscópica, lo que significa que absorbe o pierde agua según la humedad del ambiente.

Signup and view all the flashcards

Pilares: ¿Qué fuerza soportan?

Los pilares soportan principalmente la fuerza de compresión, es decir, la fuerza que los presiona hacia abajo.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en mampostería: ¿Cuáles son?

Las lesiones más comunes en la mampostería son de tipo físico (grietas, desprendimientos) y químico (corrosión, deterioro).

Signup and view all the flashcards

Pilares: ¿Qué carga común soportan?

La carga más común a la que están sometidos los pilares es la fuerza de compresión, por el peso que soportan.

Signup and view all the flashcards

Pilares de hormigón: Sección

Los pilares de hormigón pueden tener forma cuadrada, rectangular o circular.

Signup and view all the flashcards

Fisuras en pilares de hormigón

Pueden aparecer finas fisuras o juntas en la cara de soporte esbelta de un pilar, a mitad de su longitud, o concentrarse en el tercio inferior.

Signup and view all the flashcards

Fallo estructural: Origen

Un fallo estructural puede tener un origen funcional, es decir, debido a un error en el diseño o en la construcción del edificio.

Signup and view all the flashcards

Composición de la celulosa y la lignina

La celulosa y la lignina están compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Resistencia del acero: Norma

La resistencia del acero está establecida por la norma UNE EN 10025.

Signup and view all the flashcards

Lesiones físicas en estructuras metálicas

Las lesiones físicas en las estructuras metálicas pueden ser originadas por vibraciones, impactos, sobrecargas o incendios.

Signup and view all the flashcards

Riesgo eléctrico para bomberos

El personal de bomberos que atiende un derrumbe está expuesto a riesgos eléctricos debido a la posibilidad de cables o instalaciones eléctricas dañadas en la edificación. Es crucial desconectar la tensión eléctrica y tener cuidado con las líneas aéreas afectadas o suelos húmedos.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de lesiones en la edificación

Si la lesión en un edificio es estructural, requiere la evaluación de un técnico especializado. En caso de que la lesión no sea estructural, el mando que acuda al servicio podrá hacer la evaluación.

Signup and view all the flashcards

Patología de los muros de carga

Los muros de carga son críticos para la estabilidad del edificio. Las lesiones, como grietas o fisuras, pueden ser muy graves y requieren atención inmediata. Deben ser cuidadosamente revisadas y evaluadas para evitar el colapso.

Signup and view all the flashcards

Agentes bióticos destructores

Los agentes bióticos son organismos vivos que pueden dañar las estructuras. Los hongos, por ejemplo, pueden causar pudrición en la madera. El fuego es también un agente biótico que causa daños significativos.

Signup and view all the flashcards

Desalojo en lesiones estructurales

Si se detectan lesiones estructurales que representan un riesgo inminente, se debe realizar un desalojo provisional. La zona afectada debe ser precintada con cinta para evitar el acceso.

Signup and view all the flashcards

Expansión del hormigón

La expansión del hormigón como material de construcción ocurrió a principios del siglo XX, transformando la arquitectura moderna.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa los fallos en la cimentación?

Los fallos en la cimentación pueden ser causados por diversos factores, como errores en la construcción, trabajos subterráneos cercanos, empujes del terreno, movimientos sísmicos o la mala calidad del terreno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa una sobrecarga vertical?

Una sobrecarga vertical ocurre cuando un elemento estructural vertical soporta una carga mayor a la prevista en el diseño, como un cambio de uso del edificio o un uso no previsto. También puede ocurrir si el elemento estructural ha perdido capacidad de soporte debido a daños.

Signup and view all the flashcards

Causas de desplome

Las principales causas de desplome son los fallos estructurales, fallos del terreno y eventos externos como incendios o explosiones.

Signup and view all the flashcards

Resistencia de la madera

La madera es más resistente en la dirección paralela a las fibras que en la dirección perpendicular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los falsos techos?

Los falsos techos son susceptibles de agrietarse y necesitan ser saneados. No son tan resistentes al agua como otros materiales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

TEST TEMA 10.2

  • Lesiones en pilares de hormigón: desplazamiento, tracción, fallos estructurales, fisuras y grietas, giro, hundimientos, aplastamiento, pandeo, fisuras verticales (pilares esbeltos), pandeo por sección y armadura insuficientes o falta de prevención por esbeltez (pocas alturas), fisuras horizontales en pilares muy esbeltos.
  • Patología en cimentaciones: transmisión de presión al terreno, hundimiento del edificio, grietas y fisuras como indicadores de daños, bulbo de presiones, "bulbo representado por un triángulo de 90* en el que las presiones van decreciendo uniformemente hacia abajo".
  • Estructuras de madera: ambiente húmedo y ventilación deficiente no fortalecen la madera en apoyos, hay dimensiones y formas geométricas limitadas debido al tamaño de los troncos, la unión de la madera requiere especial atención con diversos procedimientos, unión entre elementos de madera, ambientes húmedos, ventilación.
  • Caída lateral: vuelco de un edificio sobre su costado, causada por fallos en el terreno o sismos, caracterizada por pocos huecos de vida y forjados superpuestos, huecos de vida, forjados superpuestos, movimientos sísmicos, fallos de terreno.
  • Flexiones: desviación máxima de una viga respecto a la horizontal, detectada con mayor facilidad en los zócalos o rodapiés de las edificaciones, flecha de flexión, signos visibles en los rodapiés o zócalos.
  • Estructuras reticulares o bidireccionales: Losas de hormigón aligeradas para conseguir mayores luces, soportan esfuerzos transmitidos por forjados, se diferencian de vigas de hormigón que soportan esfuerzos, esfuerzo, forjados, luces.
  • Pandeos en pilares de hormigón: rotura por aplastamiento del hormigón con fisuras verticales (pilares esbeltos), pandeo por sección y armadura insuficientes o falta de prevención por esbeltez (pocas alturas), fisuras horizontales en pilares muy esbeltos, fisura, hundimientos, tracción.
  • Derrumbamiento oblicuo lateral: caracterizado por huecos de vida entre elementos verticales y forjados inclinados, forjados superpuestos y muros de pie, hundimiento, huecos de vida.
  • Desplazamientos: daños en la edificación, potencial colapso parcial o total de la estructura, peligros, indicio de lesiones.
  • Reconocimientos: necesidad de conocimiento básico de patología de la construcción para evaluar riesgos, corte de instalaciones (agua, gas, electricidad) para eliminar riesgos intrínsecos, atención a elementos inestables que necesitan desmontaje, prevención, seguridad.
  • Tracción del acero: Medida de resistencia del acero en kg/cm2, perfiles de acero como IPN y UPN, valor de tracción, 200 kg/cm2; 2500 kg/cm2; 3000 kg/cm2 .
  • Patología del origen blótico de la madera: métodos como el uso de pinzas, martillo de pasta, destornillador o punzón para evaluar el estado de las vigas y si están en carga, evaluación de deterioros, presiones, métodos, evaluación visual.
  • Lesiones en estructuras metálicas: Lesiones de tipo físico.
  • Lesiones en estructuras de hormigón armado: Lesiones físicas y químicas.
    • Elementos estructurales del hormigón: Resistencia a la compresión, tracción y cortante, uso de hormigón armado para superar la poca resistencia a la tracción o esfuerzo cortante, esfuerzos cortantes.
    • Causas de lesiones en la edificación (hormigón): fallos estructurales, corrosión en las armaduras, hundimientos, desplazamientos, fallos estructurales, corrosión de las armaduras.
  • Primeras medidas preventivas en caso de grietas: evacuación de la vivienda o edificio si la grieta es activa (viva), no acción necesaria si la grieta es inerte (muerta), estabilización, desalojo de la vivienda.
  • Tiempo de endurecimiento del hormigón: tiempo necesario para que el hormigón alcance la mitad de su resistencia máxima; tiempo para alcanzar la resistencia máxima, endurecimiento, 6-12hs; 12-24hs; 24-36hs; 24-48hs, periodo.
  • Elementos estructurales de hormigón: resistencias a esfuerzos de compresión, tracción y cortante, esfuerzo cortante, hormigón armado, usos corrientes.
  • Lesiones en la edificación (hormigón): fallos estructurales, corrosión, hundimiento, desplazamientos, agua, grietas.
  • Lesiones en estructuras de madera con daños debidos a factores como el agua, hongos, insectos, o similares: Pudriciones, Físicos, hongos, químicos (corrosión), madera, pandeos.
  • Descuadre de huecos: indica lesiones estructurales en la edificación, dificultad de apertura/cierre de puertas y ventanas, deformación.
  • Valor de tracción del hormigón: medida de resistencia del hormigón en kg/cm2, 100 kg/cm2; 120 kg/cm2; 130 kg/cm2.
  • Medidas en caso de fallos en cimentaciones: reconocimiento de la lesión, desalojo de la zona afectada, evaluación profesional, evaluación por parte de un técnico.
  • Tiempo de endurecimiento del hormigón para máxima resistencia: Tiempo necesario para que el hormigón alcance su máxima resistencia, resistencia, una semana.
  • Puntos de origen de daños en una estructura de madera: Existen 3 causas, daños naturales o ambientales, diseño o instalación de la estructura, mantenimiento o uso, daños naturales o ambientales, diseño o instalación, mantenimiento o uso.
  • Características de edificaciones de madera: estructuras de muros, techos, y paredes de madera.
  • Reacción al fuego del hormigón: Norma de reacción al fuego para el hormigón, Real Decreto 842/2013..
  • Propiedades físicas del hormigón: tiempo de endurecimiento (resistencia máxima), densidad, resistencia, tracción, compresión, cortante, temperatura. Temperatura de fusión, temperatura de pérdida de resistencia, tiempo, endurecimiento.
  • Propiedades físicas de la madera: densidad, dilatación, anisotropía (distinto comportamiento según la dirección de la fibra), resistencia, propiedades, dirección, perpendicular, paralela, orientación.
  • Cortante, atrapamiento y caldas: riesgos para el personal de bomberos durante derrumbamientos y colapsos, evacuación, protección, riesgos, personal de bomberos.
  • Densidad de la madera: relación entre masa y volumen, unidades, kg/m3.
  • Desplazamientos de elementos estructurales: causados por sobrecargas, daños por sismos o vientos, movimientos, fallas.
  • Lesiones de tipo físico en estructuras de hormigón: impacto, presiones, explosiones,...
  • Lesiones de tipo químico en estructuras de hormigón: corrosión, ataques químicos.
  • Lesiones en estructuras metálicas y de hormigón: reacciones al fuego (temperatura), calor, daño.
  • Tipos de lesiones: desplazamiento, pandeo, grietas, etc., Tipos.
  • Materiales estructurales y sus propiedades: hormigón, acero, madera, características de los materiales, propiedades, resistencia.
  • Métodos de detección de patologías: Inspección visual, pruebas no destructivas, análisis químico, etc,. Métodos.
  • Intervención del SEIS: competencias, responsabilidades, protocolos de actuación.
  • Fallo o desplazamiento de estructuras: causas, consecuencias, riesgos, prevenciones.

Clasificación de daños estructurales

  • Tipo de daño: Especificar si el daño es en muros de contención, forjados, pilares, etc.
  • Origen del daño: Natural (terremotos), humano (mala construcción) o ambiental (humedad).
  • Severidad del daño: Leve, medio o grave (determinando si se necesita evaluación o reparación inmediata).
  • Zona afectada: especificar la dimensión del área afectada.
  • Efectos sobre la estructura: describe el peligro y afectación a la edificación.

Otros temas

  • Elementos no estructurales: pretiles, cornisas, fachadas, cerramientos, cubiertas, ventanas, marcos...
  • Propiedades físicas de los materiales: resistencia, densidad, elasticidad, temperatura de fusión, dilatación, anisotropía.
  • Normas Técnicas (España): EHE, UNE, Especificaciones, Real Decreto 483/2012; Real Decreto 248/2013; 824/2014.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las lesiones en pilares de hormigón, patología en cimentaciones y las características de estructuras de madera. También se abordan temas como la caída lateral de edificaciones y flexiones en vigas. Prepárate para demostrar tu comprensión de estos conceptos clave en ingeniería estructural.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser