Terremotos: Causas y Efectos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué son los terremotos?

  • Fenómenos meteorológicos que afectan el clima
  • Volcanes activos en la corteza terrestre
  • Temperaturas extremas en la superficie terrestre
  • Desplazamientos de rocas subterráneas que provocan temblores (correct)

¿Qué mecanismo NO está relacionado con la producción de un terremoto?

  • Los impactos de meteoritos
  • La actividad de las placas tectónicas
  • La actividad volcánica
  • Los cambios climáticos (correct)

¿Dónde suelen ocurrir los terremotos?

  • En el océano, sin conexión a la corteza terrestre
  • En áreas con alta actividad volcánica únicamente
  • En regiones frías y sin actividad tectónica
  • En zonas sísmicamente activas generadas por el movimiento de placas (correct)

¿Cuál de los siguientes efectos no es causado por los terremotos?

<p>Tormentas eléctricas intensas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el epicentro de un terremoto?

<p>El punto en la superficie de la tierra directamente sobre el hipocentro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el hipocentro en el contexto de los terremotos?

<p>El punto en la profundidad de la tierra donde se origina el sismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de energía se libera durante un terremoto?

<p>Energía en forma de ondas sísmicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las placas tectónicas?

<p>Las placas tectónicas generan sismos al desplazarse (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la magnitud de un sismo?

<p>La energía liberada en el hipocentro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO influye en la intensidad de un sismo?

<p>La magnitud del sismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un sismo artificial?

<p>Producido por explosiones atómicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre sismos volcánicos es correcta?

<p>Provocados por la expulsión de lava (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sismos son causados por movimientos en la corteza terrestre?

<p>Tectónicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a un sismo superficial según la profundidad del hipocentro?

<p>Entre 0 y 70 km de profundidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la escala de Richter?

<p>Utiliza una escala logarítmica para medir la magnitud del sismo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sismo ocurre cuando el hipocentro se localiza entre 70 y 300 km de profundidad?

<p>Intermedio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre magnitud e intensidad en el contexto de los sismos?

<p>La magnitud es una medida cuantitativa, mientras que la intensidad es cualitativa. (B)</p> Signup and view all the answers

En la cultura popular chilena, ¿cuándo se utiliza el término 'terremoto'?

<p>Para sismos que causan serios daños y víctimas fatales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué profundidad debe tener un hipocentro para ser considerado profundo?

<p>Más de 300 km. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la escala sismológica de Mercalli?

<p>Los efectos y daños en la superficie causados por un sismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descripción es correcta sobre el hipocentro de un sismo?

<p>Normalmente se encuentra en la Astenosfera y Litosfera. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

¿Qué son los terremotos?

  • Los terremotos son movimientos repentinos y rápidos de la tierra causados por el desplazamiento de rocas subterráneas.
  • Son considerados una de las catástrofes naturales más devastadoras.
  • Pueden causar incendios, tsunamis, deslizamientos de tierra y avalanchas.

¿Por qué se producen los terremotos?

  • Se producen cuando la corteza terrestre se desplaza a lo largo de una falla.
  • La roca sometida a presión se rompe y libera energía en forma de ondas sísmicas.
  • La astenosfera, una capa parcialmente fundida entre el manto y la corteza terrestre, es donde se cree que flotan las placas que forman la corteza terrestre y causan terremotos.

Mecanismos que producen terremotos:

  • Actividad de placas tectónicas: El principal causante de terremotos.
  • Actividad volcánica: Puede generar terremotos de menor intensidad.
  • Impactos de meteoritos: Causan movimientos sísmicos, pero son eventos muy raros.
  • Actividad humana: Experimentos de explosiones nucleares pueden generar terremotos.

¿Dónde ocurren los terremotos?

  • La teoría de la tectónica de placas explica que los terremotos se originan en las presiones generadas por los movimientos de las 17 placas que forman la corteza terrestre.
  • Las zonas de mayor actividad sísmica se encuentran en los límites de estas placas.

Efectos de los terremotos:

  • Pueden causar grandes pérdidas de vidas humanas al destruir edificios, puentes y presas.
  • Provocan deslizamientos de tierra.
  • Los incendios causados por la ruptura de conductos de gas y energía eléctrica pueden destruir ciudades.

Hipocentro y Epicentro:

  • Hipocentro: El punto en la profundidad de la tierra donde se libera la energía del sismo.
  • Epicentro: El punto en la superficie terrestre donde la intensidad del sismo es mayor.

Estructura interna de la Tierra:

  • El hipocentro de un sismo generalmente se encuentra en la astenosfera y la litosfera, las capas más superficiales de la Tierra.

Clasificación de los terremotos según la profundidad del hipocentro:

  • Superficiales: Hipocentro entre 0 y 70 km de profundidad.
  • Intermedios: Hipocentro entre 70 y 300 km de profundidad.
  • Profundos: Hipocentro a más de 300 km de profundidad.

Clasificación de los terremotos según la intensidad:

  • Escala de Richter: Mide la magnitud de un terremoto en escala logarítmica, basada en la energía liberada.
  • Escala sismológica de Mercalli: Mide la intensidad de un terremoto según los daños causados en la superficie, con una escala de 12 grados.

Sismo vs. Terremoto:

  • Se usan como sinónimos para describir los mismos movimientos de la corteza terrestre.
  • En algunas culturas, como en Chile, "terremoto" se utiliza para eventos de mayor intensidad y daño.

Magnitud e Intensidad:

  • Magnitud: Mide la energía liberada en el hipocentro, registrada por instrumentos especializados.
  • Intensidad: Describe la violencia con que se siente un sismo en un lugar específico, basándose en los daños y efectos.

Clasificación de terremotos según su origen:

  • Artificiales: Causados por la actividad humana, como explosiones atómicas.
  • Tectónicos: Causados por desplazamientos en la corteza terrestre, los más destructivos.
  • Volcánicos: Causados por la expulsión de lava y derrumbamientos volcánicos.
  • Por derrumbamientos: Causados por el hundimiento de terrenos o movimientos superficiales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TERREMOTOS PDF

More Like This

Natural Disasters: Earthquakes and Hurricanes
8 questions
Natural Disasters: Earthquakes Quiz
29 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser