Terapias Físicas Básicas - Crioterapia
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la temperatura recomendada para un baño parcial en la aplicación de crioterapia?

  • 14-16 °C
  • 10-12 °C
  • 16-18 °C (correct)
  • 20-22 °C
  • ¿Cuál es la duración recomendada para el masaje con hielo?

  • 15-20 minutos
  • 10-15 minutos
  • 2-5 minutos
  • 5-10 minutos (correct)
  • Al aplicar un frío local usando la envoltura cold-pack, ¿qué se debe utilizar para cubrir la bolsa de frío?

  • Una toalla húmeda
  • Agua caliente
  • Una bolsa de plástico
  • Un paño fino o gamuza de papel (correct)
  • Durante el masaje con hielo, ¿qué técnica debe evitarse?

    <p>Aplicar una presión excesiva (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo debe durar la envoltura cold-pack al ser aplicada?

    <p>15-20 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la crioterapia en la fuerza muscular tras una exposición breve?

    <p>Aumenta la fuerza muscular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el tiempo de exposición al frío en la espasticidad?

    <p>Exposiciones prolongadas pueden disminuir la espasticidad temporalmente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la crioterapia sobre la motoneurona alfa a corto plazo?

    <p>Facilita la contracción muscular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la fuerza muscular tras una exposición prolongada a la crioterapia?

    <p>Disminuye la fuerza generada por la contracción muscular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la crioterapia al metabolismo?

    <p>Disminuye la velocidad de las reacciones metabólicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué duración de la exposición a la crioterapia puede proporcionar efectos de espasticidad de aproximadamente 1 hora?

    <p>30 minutos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los objetivos específicos de la crioterapia en el tratamiento de ciertas patologías?

    <p>Control del dolor y la inflamación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el impacto inmediato de la crioterapia en músculos con falta de tono?

    <p>Facilitar la contracción muscular (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el desafío al realizar pruebas de medición de fuerza en relación con la crioterapia?

    <p>Realizarlas antes de la aplicación de crioterapia (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué casos la crioterapia no está recomendada?

    <p>Durante el proceso de curación retrasado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones es una contraindicación para el uso de la crioterapia?

    <p>Crioglobulinemia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto se busca con la aplicación de crioterapia en la fase aguda de una lesión?

    <p>Controlar la inflamación y el edema (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una precaución que se debe tomar al usar crioterapia?

    <p>Evitar heridas abiertas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué prueba se sugiere para evaluar la intolerancia al frío?

    <p>Masaje con un cubo de hielo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la crioterapia en enfermedades articulares inflamatorias?

    <p>Reducir la producción de colágeno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo se recomienda aplicar la crioterapia en lesiones agudas traumáticas?

    <p>24-48 horas después de la lesión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en la técnica de aplicación de la crioterapia?

    <p>Evaluar al paciente y establecer los objetivos de tratamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crioterapia utiliza el cloruro de etilo?

    <p>Aerosoles (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente es necesario evaluar antes de aplicar crioterapia?

    <p>Contraindicaciones para el paciente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una técnica de conducción por inmersión?

    <p>Baños parciales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer después de aplicar el agente de enfriamiento?

    <p>Valorar el resultado de la intervención (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una opción de envoltura fría?

    <p>Compresas frías químicas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe seleccionarse de acuerdo con la parte del cuerpo a tratar?

    <p>El agente de enfriamiento adecuado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica el uso de sistemas cryo-cuff?

    <p>Aplicación localizada de frío (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la crioterapia sobre la circulación sanguínea inmediatamente después de su aplicación?

    <p>Disminuye la circulación debido a la vasoconstricción. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo después de una aplicación prolongada de crioterapia se puede observar vasodilatación profunda?

    <p>Entre 12 y 15 minutos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la crioterapia en la velocidad de conducción nerviosa?

    <p>Disminuye en proporción a la disminución de temperatura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los mecanismos que contribuyen al aumento del umbral del dolor mediante la crioterapia?

    <p>Contrairritación a través del mecanismo de la compuerta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la crioterapia a la fuerza muscular?

    <p>Se asocia tanto al aumento como a la disminución de la fuerza muscular. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los reguladores de la vasodilatación durante la crioterapia?

    <p>Disminuye la liberación de bradicinina. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducción nerviosa y la crioterapia es incorrecta?

    <p>La alteración en la conducción es solo significativa en nervios superficiales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto inmediato del frío en los vasos sanguíneos según el contenido?

    <p>Causa vasoconstricción cutánea. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto adverso más grave de una aplicación incorrecta de la crioterapia?

    <p>Muerte tisular (necrosis) (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué temperatura debe evitarse en los tejidos para prevenir lesiones?

    <p>Por debajo de 15ºC (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo máximo se debe aplicar crioterapia para evitar lesiones en tejidos blandos o nervios?

    <p>45 minutos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la secuencia típica de sensaciones al aplicar crioterapia?

    <p>Frío intenso, quemazón, dolor, analgesia, entumecimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento debe seguirse si un paciente no mejora después de varias sesiones de crioterapia?

    <p>Reevaluar y cambiar el tratamiento o derivar al médico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes métodos no se menciona como forma de aplicación de la crioterapia?

    <p>Masaje con nutrientes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal contraindicación para la aplicación de crioterapia?

    <p>Alteración en la circulación sanguínea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué puede llevar la congelación de los tejidos?

    <p>Muerte tisular (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Cryotherapy Vasoconstriction

    Initial local constriction of blood vessels in response to cold, caused by stimulation of receptors and decreased vasodilatory substances.

    Delayed Vasodilation

    Deep vessel widening after prolonged cold exposure, occurring approximately 12-15 minutes after application.

    Nerve Conduction Slowing (Cryotherapy)

    Reduced speed of nerve impulse transmission directly related to tissue temperature decrease.

    Pain Threshold Increase

    Cryotherapy raises pain tolerance by mechanisms like counterirritation, reduced muscle spasms, and slowed nerve signals.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Muscle Impact

    Varying effects on muscle strength, potentially increasing or decreasing it.

    Signup and view all the flashcards

    Thermoreceptors (Cryotherapy)

    Sensory structures that detect cold and stimulate initial blood vessel constriction.

    Signup and view all the flashcards

    Vasodilation Substances (Cryotherapy)

    Substances like serotonin and bradykinin, reduced by cold exposure, normally promote blood vessel expansion.

    Signup and view all the flashcards

    Nerve Type Significance (Cryotherapy)

    Effect of nerve slowing is different depending on if the nerve is sensory or motor, the fiber type, and nerve size/location.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Muscle Strength

    Brief cold exposure often increases muscular strength, while prolonged exposure decreases it.

    Signup and view all the flashcards

    Spasticity Reduction (Cryo)

    Cryotherapy temporarily reduces muscle stiffness (spasticity) caused by nervous system issues.

    Signup and view all the flashcards

    Muscle Contraction Facilitation (Cold)

    Cold can initially help muscles contract better, used for specific patient needs.

    Signup and view all the flashcards

    Prolonged Cold Exposure Effect

    Muscular contraction strength decreases over time from prolonged cold exposure.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy and Metabolism

    Cold slows down metabolic reactions, including those involved in inflammation and healing.

    Signup and view all the flashcards

    Force Measurement Timing

    Muscle strength tests should happen before, not after, cryotherapy application.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy and Spasticity Duration

    The effect of cryotherapy on reducing spasticity varies, with longer applications having a longer lasting effect.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Initial Muscle Effect

    Muscle contraction improvement can be seen immediately upon cold application but is short-lived, while prolonged application decreases this effect.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy use in acute injuries

    Used to manage the initial inflammatory phase of traumatic injuries for the first 72 hours (typically 24-48 hours).

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy duration

    Depends on the intensity and duration of the inflammatory response.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy contraindication: Cold Sensitivity

    Avoid cryotherapy if person has cold-induced urticaria, cold intolerance, or certain blood disorders (cryoglobulinemia or cold hemoglobinuria).

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy contraindication: Poor Circulation

    Don't use cryotherapy on areas with poor circulation or peripheral vascular disease, to prevent further impairment.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy contraindication: Raynaud's phenomenon

    Avoid cryotherapy because it can worsen the condition by further narrowing blood vessels.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy application on Open Wounds

    Avoid applying cryotherapy directly to open wounds due to potential complications.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy application on nerves

    Avoid applying cryotherapy to a major nerve or nerves regenerating, or where nerve damage is suspected.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy application on inflamed joints

    Cryotherapy is recommended for inflammation in conditions such as arthritis to reduce collagen.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Adverse Effects

    Negative reactions to cryotherapy, severity depends on proper application and contraindications, like tissue death (necrosis) due to prolonged vasoconstriction.

    Signup and view all the flashcards

    Tissue Damage Threshold

    Temperature below approximately 15ºC can damage tissue; freezing occurs between -4ºC and -10ºC.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Application Time Limit

    To prevent soft tissue or nerve damage, apply cold for less than 45 minutes and maintain tissue temperature above 15ºC.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Treatment Evaluation

    If symptoms worsen or don't improve after 2-3 sessions, re-evaluate/change the treatment or consult a doctor.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Application Methods

    Various materials like ice packs, ice water, cold spray, and controlled cold compression units.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Sensation Sequence

    Typical response: intense cold, burning, pain, pain relief, numbness.

    Signup and view all the flashcards

    Patient Monitoring During Cryotherapy

    Monitoring the patient's response to the treatment using different application methods and noting the differences in depth and speed of action.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Contraindications

    Situations where using cryotherapy is not advised. Younger or older patients may have unique situations that call for caution.

    Signup and view all the flashcards

    Partial Bath Cryotherapy

    A cryotherapy technique involving immersion in a bath of 16-18°C water. Duration is 15-20 minutes, with ice added to maintain temperature.

    Signup and view all the flashcards

    Ice Massage

    A cryotherapy technique using repeated friction on muscles, following the muscle's fibers direction. No pressure, 5-10 minutes.

    Signup and view all the flashcards

    Cold Pack Wrap

    Cold pack applied on a thin cloth or paper, insulated by a towel. Duration: 15-20 minutes.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Application Time

    Different techniques have differing application times, ranging from 5-20 minutes depending on the method.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Temperature Range

    Cryotherapy applications use temperatures between 16-18 degrees Celsius for partial baths

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Application Technique

    Methods for applying cold therapy, including conduction (immersion, wraps), convection (aerosols, sprays), and direct application (ice packs).

    Signup and view all the flashcards

    Patient Evaluation (Cryo)

    Assessing the patient and setting treatment goals before applying cryotherapy.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Suitability

    Determining if cryotherapy is the suitable treatment for a specific patient and problem.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Contraindications

    Identifying conditions where cryotherapy should not be used.

    Signup and view all the flashcards

    Agent Selection (Cryo)

    Choosing the appropriate cooling agent based on the body area and desired outcome.

    Signup and view all the flashcards

    Patient Explanation (Cryo)

    Informing the patient about the procedure, reasoning, and expected sensations.

    Signup and view all the flashcards

    Cryotherapy Outcome Evaluation

    Assessing the results of the cryotherapy treatment.

    Signup and view all the flashcards

    Documentation (Cryo)

    Recording the cryotherapy treatment details.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Terapias Físicas Básicas - Curso 24-25

    • El curso cubre Terapias Físicas Básicas, con un módulo específico sobre Crioterapia (UA6).
    • El índice del módulo Crioterapia incluye conceptos, efectos físicos, indicaciones y contraindicaciones, precauciones y efectos adversos, y aplicación.
    • La crioterapia se considera un tipo de termoterapia, provocando un desequilibrio térmico.
    • La termoterapia provoca un aumento de temperatura, mientras que la crioterapia provoca una disminución.
    • La definición de crioterapia según Kenneth L. Knight (1996) la describe como la aplicación de sustancias o varios agentes que disminuyen la temperatura tisular provocando una respuesta fisiológica con proyección terapéutica.
    • Actualmente, existen controversias sobre los tratamientos con crioterapia que se aplican simultáneamente a otras intervenciones, careciendo de referencias claras en cuanto a tipo de agente, dosis, temperatura y tiempo de aplicación.

    Criocinética

    • La criocinética es una técnica que combina el frío y el ejercicio para tratar patologías o enfermedades.
    • Combina la aplicación de un agente de enfriamiento en el área afectada poco tiempo después de la lesión.
    • Se pretende reducir la sensación de dolor y permitir el movimiento y la recuperación.
    • Se utiliza con mayor frecuencia en deportistas.

    Criocinética: Aplicación

    • El frío se aplica inicialmente durante 20 minutos, hasta que el paciente sienta entumecimiento.
    • Después, se realizan ejercicios de fortalecimiento y estiramiento durante 3-5 minutos hasta recuperar la sensibilidad.
    • El ciclo de enfriamiento, ejercicio y enfriamiento se repite hasta 5 veces.
    • Antes de usar esta técnica, es fundamental conocer la naturaleza exacta de la lesión para evitar agravarla.

    Criocinética: Aplicación en Deportistas de Élite

    • Se recomienda para la prevención del calentamiento corporal en condiciones de calor (agua fria, aire frio o chalecos de enfriamiento).
    • Retrasa el inicio del calentamiento y la aparición de fatiga junto con la reducción del rendimiento asociado a la hiperemia.

    Crioestiramiento

    • El crioestiramiento implica aplicar un agente de enfriamiento antes de estirar.
    • Su objetivo es reducir el espasmo muscular y aumentar la amplitud de movimiento.
    • La aplicación de frío después del calor se considera más eficaz para mejorar la amplitud de movimiento pasiva (ADMP).
    • La técnica Aerosol + Estiramiento incluye: colocar parámetros de estiramiento; pulverizar la zona a tratar desde 45 cm; realizar 2-3 rociados de 5 segundos; y aumentar los parámetros de estiramiento posteriormente.

    Efectos Físicos de la Crioterapia: Hemodinámicos

    • La crioterapia causa vasoconstricción cutánea directa e indirecta, estimulando la contracción del músculo liso vascular.
    • El enfriamiento disminuye la producción de reguladores de la vasodilatación (serotonina, bradicinina, vasodilatadores, histamina y prostaglandinas).
    • Después de una aplicación prolongada, se produce una vasodilatación profunda (aproximadamente entre los 12 y 15 minutos), sin aumento del metabolismo.

    Efectos Físicos de la Crioterapia: Neuromusculares

    • Disminuye la velocidad de conducción nerviosa, un efecto que tarda más en revertir que en producirse.
    • Aumenta el umbral del dolor, disminuyendo la sensación. Esto se debe a la contrarritación, la reducción del espasmo muscular, la disminución de la velocidad de conducción de nervios sensitivos, la inhibición de los nociceptores, el control del edema posterior a la lesión, y la reducción de la actividad enzimática y metabólica.
    • El efecto sobre la fuerza muscular puede variar con el tiempo de intervención, pudiendo observarse un aumento tras exposiciones breves y una disminución con exposiciones prolongadas.

    Efectos Físicos de la Crioterapia: Espasticidad

    • La crioterapia puede disminuir la espasticidad de forma temporal, que es una alteración del tono muscular normal.
    • Este efecto se ha observado tanto en exposiciones breves como largas (hasta una hora y media de duración aproximadamente).

    Efectos Físicos de la Crioterapia: Facilitación de la Contracción Muscular

    • La crioterapia puede facilitar la contracción muscular a través de la facilitación de la motoneurona alfa, especialmente en trastornos de las motoneuronas superiores.
    • Este efecto se observa en unos pocos segundos y se mantiene durante un periodo corto de tiempo, pudiendo disminuir la fuerza de la contracción muscular con aplicaciones prolongadas.
    • Su uso clínico se centra en estimular la producción de patrones motores adecuados en pacientes con lesiones de motoneuronas superiores.

    Efectos Físicos de la Crioterapia: Metabólicos

    • El frío disminuye la velocidad de las reacciones metabólicas, incluyendo aquellas implicadas en la inflamación y la curación (aguda).
    • No se recomienda usar la crioterapia cuando el proceso de curación esta retrasado, ya que podría empeorar la recuperación.
    • Se puede aplicar para prevenir o reducir el colágeno en enfermedades como artrosis o artritis reumatoide.

    Indicaciones para Crioterapia

    • Control de la inflamación, edema y dolor.
    • Objetivos específicos en ciertas patologías, como las del sistema nervioso.
    • Lesiones agudas traumáticas: se aplica durante las primeras 72 horas con el objetivo de controlar la respuesta inflamatoria, empleando elevación, contención y reposo junto con crioterapia.

    Contraindicaciones para Crioterapia

    • Hipersensibilidad al frío (urticaria inducida por el frío).
    • Intolerancia al frío.
    • Crioglobulinemia.
    • Hemoglobinuria paroxística por frío.
    • Enfermedad de Raynaud.
    • Aplicación sobre nervios periféricos en regeneración.
    • Zonas con mala o reducida circulación o enfermedad vascular periférica.

    Precauciones en el Uso de Crioterapia

    • Aplicación sobre ramas superficiales de un nervio o heridas abiertas.
    • Hipertensión, alteraciones de sensibilidad o capacidad mental.
    • Pacientes muy jóvenes o muy mayores.

    Efectos Adversos de Crioterapia

    • Aplicación incorrecta o contraindicada puede generar efectos adversos, con la necrosis como efecto más grave (muerte tisular por vasoconstricción prolongada, isquemia y trombosis).
    • El tejido puede lesionarse si la temperatura baja por debajo de los 15°C (congelación, entre -4 y -10°C).
    • Las aplicaciones prolongadas pueden generar lesiones temporales o permanentes, por lo que se recomienda un tiempo máximo de 45 minutos y mantener la temperatura por encima de los 15°C.

    Técnica de Aplicación de Crioterapia

    • Los fisioterapeutas pueden usar métodos no invasivos e instruir a los pacientes sobre la aplicación.
    • Si el estado del paciente empeora después de varias sesiones, es necesario reevaluar el tratamiento o derivar a un médico.
    • Se utilizaran diferentes materiales como bolsas de hielo, compresas frías de diferentes tipos, spray de frio, agua helada, chorros de gas frio o medios de inmersión.
    • Idealmente, se debe tener en cuenta la monitorización del paciente incluyendo las sensaciones (frío intenso, quemazón, dolor, analgesia, entumecimiento).

    Técnicas de Aplicación: Conducción y Convección (Ejemplos)

    • Conducción: Baños totales, baños parciales, baños de remolino, compresas frías, y manguitos fríos.
    • Convección: Aerosoles, chorros de gas frío.

    Otros Aspectos Clave para Uso de Crioterapia

    • Evaluación: Evaluar al paciente y determinar objetivos y contraindicaciones.
    • Procedimiento: Explicar el procedimiento y las sensaciones al paciente.
    • Aplicación: Seleccionar y aplicar el agente de enfriamiento adecuado para la zona específica e intensidad.
    • Evaluación Post-tratamiento: Evaluar el resultado del tratamiento y documentar.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario abarca conceptos clave sobre la crioterapia, una modalidad de terapia física que implica la disminución de la temperatura tisular para provocar efectos fisiológicos terapéuticos. Aprenderás sobre sus indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos. Este contenido está diseñado para el curso de Terapias Físicas Básicas y profundiza en el módulo específico de crioterapia.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser