Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una característica comúnmente atribuida al Estado?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica comúnmente atribuida al Estado?
- Es soberano en su territorio.
- Tiene la obligación de mantener el orden interno y externo.
- Posee un poder territorial definido por sus fronteras.
- Está subordinado a una instancia superior en su territorio. (correct)
¿Qué filósofo acuñó el término 'Estado' en el ámbito político, considerándolo una forma de organización con poder permanente en un territorio?
¿Qué filósofo acuñó el término 'Estado' en el ámbito político, considerándolo una forma de organización con poder permanente en un territorio?
- Ninguno de los anteriores
- Nicolás Maquiavelo (correct)
- Max Weber
- Rafael Prieto Hinojosa
Según Max Weber, ¿cuál es la característica específica que define al Estado?
Según Max Weber, ¿cuál es la característica específica que define al Estado?
- El monopolio de la fuerza y la violencia legítima en su territorio. (correct)
- La protección de los derechos individuales y la libertad de expresión.
- La gestión y administración de los bienes comunes de la sociedad.
- La promoción del bien común y la justicia social.
¿Cuál es la principal diferencia entre el Estado y el gobierno?
¿Cuál es la principal diferencia entre el Estado y el gobierno?
¿Cuál es la postura de los anarquistas con respecto al Estado?
¿Cuál es la postura de los anarquistas con respecto al Estado?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un argumento a favor de la necesidad del Estado?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un argumento a favor de la necesidad del Estado?
Las teorías del contrato social buscan explicar y justificar el origen del Estado ¿Cuál es la idea central de estas teorías?
Las teorías del contrato social buscan explicar y justificar el origen del Estado ¿Cuál es la idea central de estas teorías?
Si un grupo de personas decide vivir sin un Estado, basándose en la bondad inherente del ser humano y la capacidad de autoorganización, ¿a qué corriente de pensamiento se alinea esta postura?
Si un grupo de personas decide vivir sin un Estado, basándose en la bondad inherente del ser humano y la capacidad de autoorganización, ¿a qué corriente de pensamiento se alinea esta postura?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental del Estado de naturaleza según los contractualistas?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental del Estado de naturaleza según los contractualistas?
¿Qué elemento distingue principalmente al Estado totalitario del Estado absolutista?
¿Qué elemento distingue principalmente al Estado totalitario del Estado absolutista?
¿Cuál es el propósito principal de la división de poderes en un Estado de derecho?
¿Cuál es el propósito principal de la división de poderes en un Estado de derecho?
¿En qué se diferencia un Estado social de derecho de un Estado de derecho clásico?
¿En qué se diferencia un Estado social de derecho de un Estado de derecho clásico?
Según los contractualistas, ¿qué implica el pacto social propuesto?
Según los contractualistas, ¿qué implica el pacto social propuesto?
Si un gobierno democrático representativo comienza a ignorar sistemáticamente los derechos de los ciudadanos, ¿qué teoría contractualista permitiría justificar una resistencia o revocación del pacto?
Si un gobierno democrático representativo comienza a ignorar sistemáticamente los derechos de los ciudadanos, ¿qué teoría contractualista permitiría justificar una resistencia o revocación del pacto?
En un Estado de derecho, ¿cuál es la relación entre la ley y el poder político?
En un Estado de derecho, ¿cuál es la relación entre la ley y el poder político?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del poder judicial en un Estado de derecho?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del poder judicial en un Estado de derecho?
Si en un país se establece que todos los ciudadanos tienen derecho a una vivienda digna y el Estado implementa políticas para garantizarlo, ¿qué tipo de Estado se estaría manifestando?
Si en un país se establece que todos los ciudadanos tienen derecho a una vivienda digna y el Estado implementa políticas para garantizarlo, ¿qué tipo de Estado se estaría manifestando?
Según Rousseau, ¿cómo se logra la libertad en el pacto social?
Según Rousseau, ¿cómo se logra la libertad en el pacto social?
Flashcards
¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?
Organización política que controla los bienes comunes, derechos y obligaciones de una comunidad.
Definición moderna de 'Estado'
Definición moderna de 'Estado'
Organización política con poder permanente en un territorio, buscando estabilidad y orden.
Según Max Weber, ¿qué es lo específico del Estado?
Según Max Weber, ¿qué es lo específico del Estado?
Poseer el monopolio de la fuerza y la violencia en su territorio.
Poder territorial del Estado
Poder territorial del Estado
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa que el Estado es 'soberano'?
¿Qué significa que el Estado es 'soberano'?
Signup and view all the flashcards
Obligación del Estado de mantener el orden
Obligación del Estado de mantener el orden
Signup and view all the flashcards
Visión anarquista del Estado
Visión anarquista del Estado
Signup and view all the flashcards
¿Por qué algunos pensadores creen que el Estado es necesario?
¿Por qué algunos pensadores creen que el Estado es necesario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el contractualismo?
¿Qué es el contractualismo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el estado de naturaleza según Hobbes?
¿Cómo es el estado de naturaleza según Hobbes?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el estado de naturaleza según Locke?
¿Cómo es el estado de naturaleza según Locke?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el estado de naturaleza según Rousseau?
¿Cómo es el estado de naturaleza según Rousseau?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Estado autoritario?
¿Qué es un Estado autoritario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Estado absolutista?
¿Qué es un Estado absolutista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Estado totalitario?
¿Qué es un Estado totalitario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Estado de derecho?
¿Qué es un Estado de derecho?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la división de poderes?
¿Qué es la división de poderes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Estado social de derecho?
¿Qué es un Estado social de derecho?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Estado
- Se puede considerar Estado a cualquier sociedad con una organización política que controla, regula y administra los bienes comunes, derechos y obligaciones.
- El concepto de Estado actual es más restrictivo, refiriéndose a una organización surgida en el siglo XVI.
- Maquiavelo acuñó el término, definiendo el Estado como una organización política con poder permanente en un territorio, encargado de mantener la estabilidad y el orden.
- Max Weber define al Estado por su monopolio de la fuerza y violencia en su territorio.
- El Estado no debe confundirse con el Gobierno.
- El Estado tiene poder territorial, extendiéndose a todo el territorio delimitado por sus fronteras.
- Es soberano, sin instancia superior a la que deba someterse.
- El Estado está encargado de mantener el orden, protegiendo a sus miembros de amenazas internas y externas.
Teorías sobre el origen del Estado
- Algunas preguntas sobre el Estado son su necesidad y la razón por la que algunas personas tienen más poder.
- Una respuesta es que El Estado no es necesario, defendida por los anarquistas, que lo ven como un instrumento de opresión que genera desigualdad.
- Los anarquistas creen en la bondad natural del ser humano y la solidaridad sin imposición.
- Otra es que El Estado es necesario, porque limita la violencia y promueve el bien común.
El contrato social
- Las teorías del contrato social explican el origen del Estado y justifican su existencia.
- Los contractualistas consideran que el Estado es de carácter convencional.
- Según esta teoría, el Estado es fruto de un pacto o contrato, siendo una metáfora explicativa más que un hecho histórico.
- Hobbes:
- En el estado de naturaleza, no se respeta ningún derecho.
- Los individuos ceden todos sus derechos a una sola persona.
- Resultando en un Estado autoritario
- Locke:
- En el estado de naturaleza se tienen derechos de forma natural, pero no hay mecanismos para hacer que se respeten.
- Los individuos ceden sus derechos a un grupo de personas de forma provisional.
- Resultando en una Democracia representativa
- Rousseau:
- En el estado de naturaleza los seres humanos son libres, iguales y buenos.
- Los individuos se asocian poniendo su voluntad al servicio de todos.
- Resultando en una Democracia directa
Formas del Estado
- Estado autoritario:
- Se caracteriza por una autoridad ilimitada sin control.
- Los individuos están indefensos ante el abuso de autoridad.
- Estado absolutista: poder soberano ilimitado, no elegido por los súbditos.
- Estado totalitario: control exhaustivo en todos los ámbitos sociales y personales.
- Estado de derecho:
- La autoridad estatal está sometida a la ley.
- El poder político debe ejercerse dentro de los límites legales.
- Su objetivo es proteger los derechos individuales.
- La Constitución es la ley máxima que regula el funcionamiento del Estado de derecho.
- La división de poderes garantiza un Estado justo.
- Poder legislativo: elabora leyes y controla el poder ejecutivo (Parlamento).
- Poder ejecutivo: aplica leyes y dirige la administración (Gobierno).
- Poder judicial: aplica leyes y sanciona su incumplimiento (Tribunales).
- Estado social de derecho:
- El reconocimiento legal de las libertades individuales es indispensable, pero insuficiente.
- El Estado debe subsanar las desigualdades que genera el sistema.
- Debe asegurar una mínima igualdad social entre ciudadanos.
- Tiene una labor social fundamental, promoviendo el bienestar material y la seguridad económica.
- Se convierte en un Estado del bienestar en las sociedades democráticas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.