Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría crítica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría crítica?
- Considera que el conocimiento debe ser medido únicamente a través de métodos científicos.
- Se enfoca únicamente en la relación entre datos y hechos comprobables.
- Busca establecer jerarquías entre diferentes tipos de conocimiento.
- Promueve el reconocimiento y empoderamiento de los sujetos como agentes de cambio. (correct)
¿Qué aspecto no forma parte de la epistemología tal como se describe en el contenido?
¿Qué aspecto no forma parte de la epistemología tal como se describe en el contenido?
- La relación entre el sujeto que conoce y el objeto conocido.
- El estudio de la definición del saber.
- Los tipos de conocimiento posible y su grado de certeza.
- La comprobación experimental de teorías. (correct)
¿Cuál es un origen histórico significativo de la epistemología según el contenido proporcionado?
¿Cuál es un origen histórico significativo de la epistemología según el contenido proporcionado?
- Las teorías del conocimiento en la Edad Media.
- La revolución científica del siglo XVII.
- El desarrollo del empirismo moderno.
- La tradición filosófica de los sofistas y los pensadores griegos antiguos. (correct)
¿Qué afirmación es correcta sobre la percepción en la filosofía fenomenológica?
¿Qué afirmación es correcta sobre la percepción en la filosofía fenomenológica?
¿Cómo se define la teoría del conocimiento marxista según el contenido?
¿Cómo se define la teoría del conocimiento marxista según el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un aspecto central del materialismo histórico?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un aspecto central del materialismo histórico?
¿Qué cree la teoría crítica sobre el conocimiento?
¿Qué cree la teoría crítica sobre el conocimiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epistemología es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epistemología es falsa?
¿Qué modelo de investigación está diseñado para formular nuevas teorías o modificar las existentes?
¿Qué modelo de investigación está diseñado para formular nuevas teorías o modificar las existentes?
¿Qué caracteriza a las teorías de la investigación científica?
¿Qué caracteriza a las teorías de la investigación científica?
¿Cuál es el objetivo principal de las ciencias fácticas?
¿Cuál es el objetivo principal de las ciencias fácticas?
¿Cómo se define el conocimiento científico?
¿Cómo se define el conocimiento científico?
¿Qué describe una hipótesis en el contexto de la investigación científica?
¿Qué describe una hipótesis en el contexto de la investigación científica?
¿En qué consiste el objeto de estudio en la investigación científica?
¿En qué consiste el objeto de estudio en la investigación científica?
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de las ciencias?
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de las ciencias?
En investigación científica, para qué se proponen nuevas observaciones y evaluaciones?
En investigación científica, para qué se proponen nuevas observaciones y evaluaciones?
¿Qué define mejor el método empírico?
¿Qué define mejor el método empírico?
¿Cuál es el objetivo principal de un cuestionario en una investigación?
¿Cuál es el objetivo principal de un cuestionario en una investigación?
¿Qué técnica se utiliza para recoger datos directamente de los participantes?
¿Qué técnica se utiliza para recoger datos directamente de los participantes?
¿Cuál es una característica del método teórico?
¿Cuál es una característica del método teórico?
¿Qué tipo de investigación se centra en entender la relación entre variables sin establecer causalidad?
¿Qué tipo de investigación se centra en entender la relación entre variables sin establecer causalidad?
¿Qué método permite obtener conocimiento mediante la observación directa y la experiencia práctica?
¿Qué método permite obtener conocimiento mediante la observación directa y la experiencia práctica?
¿Cuál es el enfoque principal de la investigación teórica?
¿Cuál es el enfoque principal de la investigación teórica?
¿Cuál de los siguientes métodos se enfoca en el análisis y la comparación de teorías existentes?
¿Cuál de los siguientes métodos se enfoca en el análisis y la comparación de teorías existentes?
¿Qué caracteriza principalmente a la investigación no experimental?
¿Qué caracteriza principalmente a la investigación no experimental?
¿Cuál es la principal diferencia entre la investigación experimental y otros tipos de investigación?
¿Cuál es la principal diferencia entre la investigación experimental y otros tipos de investigación?
¿Cómo se considera el nivel descriptivo de investigación?
¿Cómo se considera el nivel descriptivo de investigación?
¿Qué técnica de recolección de datos implica observar y registrar fenómenos de manera directa?
¿Qué técnica de recolección de datos implica observar y registrar fenómenos de manera directa?
¿Cuáles son los elementos básicos a considerar al realizar una observación?
¿Cuáles son los elementos básicos a considerar al realizar una observación?
¿Qué se entiende por observación participante en la investigación?
¿Qué se entiende por observación participante en la investigación?
¿Cuál es una característica principal de la investigación cualitativa?
¿Cuál es una característica principal de la investigación cualitativa?
¿Cómo se considera la investigación cuantitativa en comparación con la cualitativa?
¿Cómo se considera la investigación cuantitativa en comparación con la cualitativa?
¿Qué son los datos cualitativos?
¿Qué son los datos cualitativos?
¿Cuál es la principal diferencia entre investigación descriptiva y investigación explicativa?
¿Cuál es la principal diferencia entre investigación descriptiva y investigación explicativa?
¿Qué caracteriza a la investigación cuantitativa?
¿Qué caracteriza a la investigación cuantitativa?
¿Qué tipo de investigación se utiliza para obtener una comprensión inicial de un tema poco estudiado?
¿Qué tipo de investigación se utiliza para obtener una comprensión inicial de un tema poco estudiado?
¿Cómo se define la metodología de la investigación?
¿Cómo se define la metodología de la investigación?
¿Cuál es el enfoque de la investigación cualitativa?
¿Cuál es el enfoque de la investigación cualitativa?
¿Qué se entiende por hipótesis en una investigación?
¿Qué se entiende por hipótesis en una investigación?
¿Cuál es el objetivo principal de los objetivos de investigación aplicados?
¿Cuál es el objetivo principal de los objetivos de investigación aplicados?
Study Notes
Teoría crítica
- Busca fortalecer el reconocimiento, la imaginación, el empoderamiento, el deseo y, sobre todo, la emancipación de los sujetos y las poblaciones como sujetos de saber y poder.
Epistemología
- Estudia la definición del saber y de los conceptos relacionados.
- Investiga las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto.
- Analiza la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
- Tiene una profunda raíz filosófica que la vincula a los sofistas y a la tradición del pensamiento socrático, platónico y aristotélico.
Fenomenología
- Los objetos de conocimiento son los mismos que los objetos percibidos.
- Se tienen percepciones directas de los objetos físicos o partes de los objetos físicos en vez de los estados mentales personales de cada uno.
Teoría del conocimiento Marxista
- Se basa en la diferencia entre la realidad y la apariencia.
Materialismo histórico
- La sociedad debe ser estudiada como una totalidad.
Investigación básica
- Formular nuevas teorías o modificar las existentes para incrementar los conocimientos.
Teorías de la investigación científica
- Explicaciones lógicas y resultado de cuidadosas observaciones, pero no se definen como la última verdad.
Ciencias Fácticas
- Ciencias empíricas o experimentales cuyo objeto de estudio son los hechos.
Conocimiento científico
- Conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas.
Hipótesis
- Proporción que puede ser puesta a prueba para determinar su validez.
Objeto de estudio
- Observación y clasificación de los fenómenos que obedecen las leyes.
Características y resultados de los establecimientos de las ciencias
- Las reflexiones y demostraciones son claras y precisas.
- Las situaciones y las conclusiones son precisas y exactas.
Método empírico
- Se basa en la recopilación de datos a través de la observación y la experimentación.
Cuestionario en una investigación
- Recolectar información estandarizada de una amplia muestra.
Observación no estructurada
- Técnica para recoger datos directamente de los participantes.
Método teórico
- Utiliza el análisis de conceptos y teorías existentes.
Investigación teórica
- Reflexionar y desarrollar teorías a partir de conceptos abstractos.
Métodos empíricos
- Método experimental, método de observación y método de medición.
Investigación a no manipula variables
- No hay manipulación deliberada de variables, solo observación y análisis de fenómenos tal como ocurren en su contexto natural.
Diferencia entre la investigación experimental y otros tipos de investigación
- En la investigación experimental, el investigador controla y manipula las variables independientes en un entorno controlado.
Nivel explorativo
- Es cualitativo.
Nivel descriptivo
- Es considerado una monografía.
Observación en el contexto de la investigación
- Observar y registrar fenómenos o comportamientos de manera directa y sistemática.
Elementos básicos para observar
- Objetivo, entorno, participantes, tiempo de observación e instrumentos para registrar la información.
Ventajas de la observación
- Permite obtener datos precisos y detallados, permite estudiar comportamientos en su entorno natural, no requiere la participación activa de los sujetos, etc.
Observación participante y no participante
- La observación participante implica que el investigador se involucra activamente en el entorno o grupo que está estudiando, mientras que la observación no participante se realiza desde fuera, sin intervenir en el entorno ni interactuar con los sujetos.
Datos cualitativos
- Se obtienen a través de entrevistas, grupos focales, observación participante y análisis de contentdo.
Análisis del fenomeno en investigación cualitativa
- Busca comprender los fenómenos desde una perspectiva holística y subjetiva.
Investigación cuantitativa
- Es objetiva, utiliza datos numéricos, aplicaciones de métodos estadísticos y busca generalizar resultados.
Diferencia entre investigación cuantitativa y cualitativa
- La investigación cualitativa se enfoca en la profundidad y la comprensión, mientras que la cuantitativa se centra en la generalización y la medición.
Datos cualitativos
- Características o cualidades que no pueden ser medidas numéricamente, describen aspectos como comportamientos, opiniones, experiencias, o cualidades de un objeto o grupo.
Datos cuantitativos
- Datos numéricos que pueden ser medidos y contados, que permiten realizar operaciones matemáticas y análisis estadísticos para obtener patrones y tendencias.
Diferencia entre los objetivos de investigación aplicados y teóricos
- Los objetivos de investigación aplicados están orientados a la resolución de problemas concretos o a la implementación de soluciones prácticas en situaciones reales.
- Los objetivos teóricos buscan generar o ampliar el conocimiento en el marco de un estudio o investigación, sin necesariamente tener una aplicación inmediata.
Investigación exploratoria
- Investigar y analizar información específica que no ha sido profundamente estudiada.
- Es útil en donde se necesita obtener una comprensión inicial de un tema o fenómeno, permitiendo identificar variables y formular hipótesis para estudios más profundos en el futuro.
Investigación descriptiva
- Observar y describir un fenómeno tal como es, sin buscar sus causas.
- Responde "qué" es o cómo es algo.
Diferencia entre investigación descriptiva y explicativa
- La investigación descriptiva se concentra en observar y detallar los hechos, la explicativa profundiza en las causas y efectos.
Metodología de la investigación
- Conjunto de procedimientos y técnicas que se emplean para estudiar un fenómeno y llegar a conclusiones válidas y fiables.
Diferencia entre metodología y método de investigación
- La metodología es el estudio de los métodos, mientras que el método es el proceso o técnica específica para recopilar y analizar datos.
Hipótesis
- Suposición o conjetura que se plantea al inicio de una investigación y que será probada o refutada a lo largo del estudio.
Investigación cuantitativa
- Se enfoca en la recolección y análisis de datos numéricos para identificar patrones, medir variables y probar hipótesis.
Investigación cualitativa
- Enfoque de investigación que busca entender fenómenos en profundidad, explorando significados, experiencias y percepciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la teoría crítica, la epistemología, la fenomenología y el materialismo histórico. A través de preguntas, se busca fortalecer el entendimiento sobre cómo se construye el conocimiento y cómo se relaciona el sujeto con la realidad. Profundiza en conceptos filosóficos y teorías que han influido en el pensamiento contemporáneo.