Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal intención del utilitarismo según J. Bentham?
¿Cuál es la principal intención del utilitarismo según J. Bentham?
- Maximizar los derechos individuales
- Promover el bienestar del mayor número de personas (correct)
- Establecer un marco ético basado en el deber
- Cuantificar los daños y beneficios de acciones políticas
¿Cuál NO es una crítica común al utilitarismo?
¿Cuál NO es una crítica común al utilitarismo?
- La dificultad de medir el placer y el dolor
- Su reducción a valores cuantificables
- La atención a los derechos individuales (correct)
- La posible justificación de autoritarismo
En la teoría política normativa, se enfoca en:
En la teoría política normativa, se enfoca en:
- Los efectos de la política económica
- Cómo funcionan realmente las instituciones políticas
- Los candidatos en las elecciones
- Principios y valores sobre cómo deberían funcionar los fenómenos políticos (correct)
La teoría política empírica se centra en:
La teoría política empírica se centra en:
¿Cuál de las siguientes corrientes de teoría política pertenece a la normativa?
¿Cuál de las siguientes corrientes de teoría política pertenece a la normativa?
¿Qué concepto describe la creencia de que los seres humanos actúan principalmente movidos por el placer y el dolor?
¿Qué concepto describe la creencia de que los seres humanos actúan principalmente movidos por el placer y el dolor?
La política normativa incluye el deseo de:
La política normativa incluye el deseo de:
¿Qué crítica se hace frecuentemente al utilitarismo en términos de sus implicaciones sociales?
¿Qué crítica se hace frecuentemente al utilitarismo en términos de sus implicaciones sociales?
Flashcards
Teoría Política Normativa
Teoría Política Normativa
Estudia cómo deberían funcionar los fenómenos políticos, basándose en principios, valores y asunciones.
Teoría Política Empírica (Descriptiva)
Teoría Política Empírica (Descriptiva)
Analiza cómo funcionan realmente los fenómenos políticos, observando procesos, instituciones y prácticas.
Utilitarismo
Utilitarismo
Una corriente normativa que busca la felicidad del mayor número de personas. Las acciones políticas correctas maximizan la utilidad.
Utilitarismo (Críticas)
Utilitarismo (Críticas)
Signup and view all the flashcards
Liberalismo
Liberalismo
Signup and view all the flashcards
Elección Racional
Elección Racional
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo
Nacionalismo
Signup and view all the flashcards
Postmarxismo
Postmarxismo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sesión 5 Teoría Política
-
Teoría política normativa (El deber ser): Examina cómo los fenómenos políticos deberían funcionar, considerando principios, asunciones y valores como liberalismo, postmarxismo, y nacionalismo.
-
Teoría política empírica o descriptiva (Cómo es): Describe cómo los fenómenos políticos en realidad funcionan, explorando las estructuras, procesos e instituciones que dan forma a las prácticas políticas.
Principales Corrientes de Teoría Política Normativa (S.XIX)
-
Utilitarismo (J. Bentham): Sostiene que las acciones moralmente correctas son las que maximizan la felicidad del mayor número de personas, basándose en la idea de que los seres humanos buscan placer y evitan el dolor. Se cuestiona si es reduccionista y cuantificable, así como si puede conducir al autoritarismo al centrarse en una felicidad común.
-
Liberalismo Teológico (J.S. Mill): Reevalúa el utilitarismo, agregando valores a los placeres. Prioriza la libertad como un factor crucial para la felicidad individual. Defiende una libertad limitada, reconociendo derechos individuales y la necesidad de protección de intereses vitales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las diferencias entre la teoría política normativa y empírica. Analiza corrientes clave del siglo XIX como el utilitarismo de Bentham y el liberalismo teológico de Mill. Entiende cómo las teorías influyen en la práctica política actual.