Teoría del Derecho: Kelsen y la norma jurídica

RefreshingCornet avatar
RefreshingCornet
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el propósito de la Norma fundamental de Kelsen?

Dar objetividad al resto de las normas

¿Qué caracteriza a la norma de reconocimiento de Hart?

Es una norma histórica

¿Qué es necesario para que una norma sea válida jurídicamente?

Ser aceptada por la regla de reconocimiento

¿Quiénes adoptan un punto de vista interno al cumplir y hacer cumplir el Derecho?

Jueces y funcionarios

¿Por qué se considera que la aceptación de la regla de reconocimiento implica un juicio moral?

Porque la regla de reconocimiento implica un compromiso moral

¿Cuál es la relación entre la eficacia y la validez en la teoría de Kelsen?

La eficacia es una condición de la validez

¿Quién es el autor que afirma que la aceptación de la regla de reconocimiento del sistema implica necesariamente un juicio moral?

Atienza

¿Qué tipo de punto de vista deben adoptar los jueces al interpretar una norma?

Un punto de vista interno

¿Cuál es el nombre del positivismo que vincula la validez con la eficacia?

Positivismo moderado

¿Qué tipo de operaciones requieren juicios morales según Atienza?

La producción, aplicación e interpretación del Derecho

Study Notes

Características del Derecho

  • El Derecho no se caracteriza solo por pertenecer al mundo del deber, sino que también se distingue de otros sistemas normativos como la moral y la religión.
  • Según Kelsen, la moral es un sistema normativo estático y no dinámico como el Derecho.

Sistema normativo estático (Moral)

  • La moral se basa en primeros principios evidentes que todo el mundo conoce por la sola luz de la razón.
  • A partir de estos principios se deducen preceptos morales, como "no mientas", "no mates", "da a cada uno lo suyo", etc.
  • Estos preceptos se concretan en un Derecho natural secundario que se refiere a la obligación de no matar y a la exigencia de conducir con prudencia.

Sistema normativo dinámico (Derecho)

  • El sistema jurídico es dinámico porque la conexión entre las normas es puramente formal y se basa en la habilitación formal de la norma superior a la norma inferior.
  • La legitimidad de una norma se caracteriza por su inserción en el sistema jurídico, al margen de su contenido.
  • Las reglas secundarias confieren potestades, públicas o privadas.

Reglas primarias y reglas secundarias

  • Las reglas primarias se ocupan de las acciones que implican movimiento o cambios físicos, como castigar el robo y el asesinato.
  • Las reglas secundarias prevén actos que conducen a la creación o modificación de deberes u obligaciones, como la publicación de una ley en el Boletín Oficial.

Crítica a la regla de reconocimiento

  • La norma fundamental de Kelsen sería un juicio del juzgador para dar objetividad al resto de las normas, apoyado en un dato social o político de eficacia de las normas.
  • La regla de reconocimiento de Hart es histórica y se puede determinar examinando la conducta real de los jueces y funcionarios.
  • La aceptación de la regla de reconocimiento del sistema implica un juicio moral y la adopción de un punto de vista interno.

Descubre la teoría del derecho de Hans Kelsen y cómo se diferencia de la moral. Entiende la norma jurídica y su relación con el deber.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Legal Systems Theory Quiz
12 questions
Hans Kelsen's Pure Theory of Law
10 questions
Kelsen's Juridical Positivism Theory
6 questions

Kelsen's Juridical Positivism Theory

TalentedBaritoneSaxophone avatar
TalentedBaritoneSaxophone
Use Quizgecko on...
Browser
Browser