Teoría del Delito: Culpabilidad y Acción
39 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la relación entre la acción típica y antijurídica y la culpabilidad en la teoría del delito?

  • La culpabilidad anula la necesidad de una acción típica y antijurídica.
  • La culpabilidad solo se evalúa si la acción es fortuita.
  • Ambas son elementos que se evalúan separadamente sin relación entre sí.
  • La acción típica y antijurídica es un requisito previo para analizar la culpabilidad. (correct)

En el concepto de injusto, ¿qué elemento se combina con la culpabilidad?

  • La fortuitidad del acto.
  • El bien jurídico y la intencionalidad. (correct)
  • La justificación de la acción.
  • La irresponsabilidad del autor.

¿Cómo se clasifica el comportamiento en relación al bien jurídico en la teoría del delito?

  • Por el grado de afectación y la forma de la intencionalidad. (correct)
  • Por el contexto social del autor.
  • Por la cantidad de delitos cometidos en el pasado.
  • Solo por la naturaleza del acto cometido.

En relación con el disvalor de acción, ¿cómo se considera la tentativa en comparación con el hecho consumado?

<p>Ambos son castigados de la misma manera, pues importa la intención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de dolo en la teoría del delito?

<p>La intención de afectar un bien jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es esencial para que el sistema penal funcione adecuadamente?

<p>La existencia de una ley previa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la crítica al modelo tradicional del delito?

<p>El delito solo existe si está codificado por el legislador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio de legalidad en el contexto del sistema penal?

<p>Solo se puede sancionar aquello que esté establecido como delito en una ley. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la definición del sistema penal, ¿qué aspecto NO es considerado parte de él?

<p>El contexto social del delito (D)</p> Signup and view all the answers

En el modelo crítico, ¿qué implica la selección primaria de conductas delictivas?

<p>La identificación de actos que lesionan bienes jurídicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la culpabilidad según el contenido proporcionado?

<p>Se fundamenta en la imputabilidad y la exigibilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

El segmento legislativo en el sistema penal se encarga de:

<p>Definir qué conductas se consideran delictivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de implementabilidad administrativa de la pena?

<p>La adecuación de la ley penal a las posibilidades administrativas reales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de respuesta penal no contingente?

<p>No legislar enérgicamente tras un hecho puntual que conmociona a la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el garantismo de Ferrajoli, ¿cuál es una de las funciones principales de las garantías en el sistema penal?

<p>Asegurar que las leyes penales no se apliquen de cualquier manera. (C)</p> Signup and view all the answers

El principio de la ley penal del más débil sostiene que en el sistema penal, ¿quién es considerado el más débil?

<p>La víctima, cuando se enfrenta al agresor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué critica el garantismo en relación al abolicionismo?

<p>Que podría llevar a una sociedad donde prevalezca la venganza. (C)</p> Signup and view all the answers

El principio de legalidad establece que un comportamiento debe ser considerado delito solo si:

<p>Se cumple el proceso indicado en la constitución para la sanción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal argumento contra la creación de leyes penales como respuesta a hechos concretos?

<p>No abordan adecuadamente los problemas subyacentes que causan el delito. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué podría resultar de eliminar las garantías en el sistema penal, según el texto?

<p>Una sociedad potencialmente más salvaje y de venganza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la prevención general positiva en el proceso penal?

<p>La estabilidad de las normas y la confianza en el derecho (D)</p> Signup and view all the answers

En qué momento del proceso penal se aplica principalmente la prevención especial?

<p>Durante el juicio o juzgamiento (C)</p> Signup and view all the answers

Qué idea es característica de la prevención especial durante la ejecución de la pena?

<p>Reinserción y reeducación del infractor (B)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de Rafecas, ¿qué se busca compensar a través de la pena?

<p>La culpabilidad por el injusto (A)</p> Signup and view all the answers

Qué característica NO pertenece a la naturaleza del derecho penal según el contenido?

<p>Se aplica de forma generalizada (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto es considerado en el proceso de creación de la norma dentro de las teorías de la pena?

<p>El mensaje hacia la sociedad (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre las teorías de la pena?

<p>Algunas teorías son más relevantes en diferentes momentos del proceso penal (D)</p> Signup and view all the answers

Qué limitación se establece en la aplicación de la retribución según el contenido?

<p>La culpabilidad del sujeto (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes conceptos NO se asocia con el ius puniendi del Estado?

<p>Aplicación arbitraria de la pena (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal que debe tener el derecho penal según Zaffaroni?

<p>Actuar como un dique de contención del poder punitivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ideología propone Zaffaroni para el derecho penal en Latinoamérica?

<p>Una adaptación a las realidades locales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre vulnerabilidad y culpabilidad en la propuesta de Zaffaroni?

<p>A mayor vulnerabilidad, menor culpabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica hace Zaffaroni a la idea de peligrosidad en el derecho penal?

<p>Desprecia la idea de peligrosidad y aboga por el modelo de culpabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la culpabilidad en la propuesta de Zaffaroni?

<p>Como la combinación de imputabilidad, reprochabilidad y exigibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene una mayor exposición al poder punitivo según Zaffaroni?

<p>Disminuye la culpabilidad del individuo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso debe garantizar el derecho penal, según la propuesta de Zaffaroni?

<p>El ejercicio de los derechos de los actores más débiles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'realismo marginal' en el contexto del derecho penal de Zaffaroni?

<p>Una adaptación a las condiciones de los Estados marginales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el Estado cuando no se limitan las garantías del derecho penal?

<p>Como un Estado autoritario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe regular el castigo, según la perspectiva de Zaffaroni?

<p>La vulnerabilidad del individuo al poder punitivo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Acción típica y antijurídica

La acción típica y antijurídica es un elemento fundamental en la teoría del delito. Se refiere a una acción humana, voluntaria y externa que infringe la ley penal.

Tipicidad

La tipicidad se refiere a que la acción realizada se ajusta a la descripción de un delito específico definido en la ley penal.

Antijuridicidad

La antijuridicidad se refiere a que la acción realizada no está justificada por ninguna causa legal que la permita o exima de responsabilidad penal.

Culpabilidad

La culpabilidad se refiere a la responsabilidad penal del individuo por la acción realizada. Se evalúa si la persona era consciente de la ilegalidad de sus actos y si podía haber actuado de forma diferente.

Signup and view all the flashcards

Dolo

El dolo se refiere a la intención de producir el resultado delictivo. Implica el conocimiento de la ilegalidad de la acción y la voluntad de llevarla a cabo.

Signup and view all the flashcards

Culpabilidad en el sistema penal

La culpabilidad se basa en el hecho de que el individuo actuó en contra de lo que se esperaba de él, es decir, no cumplió con las normas sociales y legales. Se busca determinar si la persona actuó de manera consciente y culpable, y no si representa un peligro para la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Modelo tradicional del sistema penal

El modelo tradicional del sistema penal se basa en la idea de que existen delitos con una naturaleza ontológica, es decir, intrínsecamente malos. Se centra en la peligrosidad del individuo y busca prevenir futuras infracciones.

Signup and view all the flashcards

Modelo crítico del sistema penal

El modelo crítico del sistema penal sostiene que los delitos son creados por el legislador, y por lo tanto, su naturaleza es definitoria. Se centra en la culpabilidad del individuo y la responsabilidad por sus actos.

Signup and view all the flashcards

Definición del sistema penal

El sistema penal es un conjunto complejo de normas, instituciones y procesos que se encargan de responder a las acciones delictivas. No solo se basa en leyes, sino también en la forma en que se aplican.

Signup and view all the flashcards

Selección primaria en el sistema penal

La selección primaria del sistema penal implica elegir qué conductas serán consideradas delictivas. Se basan en la lesión a los bienes jurídicos protegidos por la Constitución y el ordenamiento jurídico.

Signup and view all the flashcards

Principio de legalidad en el sistema penal

El principio de legalidad establece que solo se pueden considerar delitos aquellos que se encuentran expresamente establecidos en una ley. Es decir, no se puede castigar una acción que no haya sido previamente definida como delito.

Signup and view all the flashcards

Segmento legislativo del sistema penal

El segmento legislativo del sistema penal es el encargado de definir qué conductas se califican como delictivas. Selecciona estas conductas a través de un proceso de creación de leyes.

Signup and view all the flashcards

Principio de implementabilidad administrativa

Un principio que busca adaptar las leyes penales a las posibilidades reales del sistema administrativo.

Signup and view all the flashcards

Principio de respuesta penal no contingente

Este principio enfatiza que las leyes penales deben ser aprobadas por razones sólidas y no como reacción a eventos aislados o para calmar a la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Garantismo de Ferrajoli

El garantismo defiende la protección del sistema penal mediante principios para evitar abusos y arbitrariedades.

Signup and view all the flashcards

Principio de legalidad

El principio de legalidad busca que las leyes penales sean aplicadas de manera estricta, solo cuando la conducta acusada está definida en la ley.

Signup and view all the flashcards

Estricta legalidad

Se refiere a la necesidad de probar efectivamente la conducta acusada en un juicio, no solo basarse en la mera existencia de la ley que la define.

Signup and view all the flashcards

Ley penal del más débil

Este principio reconoce que el poder del Estado es mucho mayor que el de una persona acusada de un delito.

Signup and view all the flashcards

El "más débil" en el sistema penal

El "más débil" cambia de posición según la etapa del proceso penal. En la creación de la ley, el "más débil" es el que la va a sufrir. Luego, la víctima suele ser más débil que el acusado y, finalmente, cuando el acusado está detenido, es él quien se encuentra en una situación de debilidad frente al Estado.

Signup and view all the flashcards

Importancia del principio de legalidad

El principio de legalidad es crucial para garantizar un sistema penal que respete la justicia, la equidad y la protección de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

El garante de un sistema penal

El garante del sistema penal debe ser el Estado, asegurando que sea aplicado de manera justa y equitativa.

Signup and view all the flashcards

Función del derecho penal

El derecho penal debe ser un dique de contención para evitar la expansión del poder punitivo.

Signup and view all the flashcards

Realismo marginal

Modelo que busca crear leyes penales que se ajusten a la realidad de América Latina, considerando las particularidades de la región.

Signup and view all the flashcards

Desprecio por la peligrosidad

El desprecio por la peligrosidad como factor determinante de la pena, y la priorización del concepto de culpabilidad.

Signup and view all the flashcards

Vulnerabilidad

La susceptibilidad de un individuo al poder punitivo, que disminuye la culpabilidad debido a una menor posibilidad de reproche.

Signup and view all the flashcards

Factores de vulnerabilidad

La exposición a factores que dificultan la resistencia al poder punitivo, como la falta de redes de apoyo o oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Gradualidad del castigo

El castigo debe ser proporcional a la capacidad de resistencia del individuo al poder punitivo.

Signup and view all the flashcards

Exigibilidad

La capacidad de un individuo para comprender y actuar de acuerdo con la ley, considerando su acceso a recursos y oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Derecho penal como ius bellum

El derecho penal debe establecer reglas mínimas para limitar el poder punitivo, como lo hace el ius bellum en la guerra.

Signup and view all the flashcards

Imputabilidad

La capacidad de ser considerado responsable por un delito, que depende de la madurez mental y la comprensión de las normas.

Signup and view all the flashcards

Reprochabilidad

La capacidad de reprocharle a un individuo su conducta, teniendo en cuenta su capacidad de comprender las normas y resistir la presión.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la pena mixta

Esta teoría combina la prevención general positiva (reafirmar el derecho) y la especial positiva (reeducación e reinserción) para justificar el uso de la pena.

Signup and view all the flashcards

Prevención general positiva

Esta teoría se centra en la prevención del delito en la sociedad en general, con un enfoque en la reafirmación del derecho.

Signup and view all the flashcards

Prevención especial positiva

Esta teoría se centra en la prevención del delito por parte del individuo que cometió el delito, enfocándose en la reeducación y reinserción.

Signup and view all the flashcards

Prevención general positiva - creación de normas

Se aplica al momento de crear las leyes penales. Busca generar un mensaje a la sociedad sobre la importancia de la ley y la confianza en el sistema judicial.

Signup and view all the flashcards

Prevención especial positiva - juicio

Se aplica al momento del juicio y sentencia. Se centra en el individuo que cometió el delito, buscando la reparación del daño y la reeducación.

Signup and view all the flashcards

Prevención especial positiva - ejecución de la pena

Es el momento de la ejecución de la pena, donde se busca la reinserción del delincuente en la sociedad

Signup and view all the flashcards

Retribución - Límite: Culpabilidad

Representa el principio de que la culpabilidad es el límite para aplicar una pena.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la compensación de culpabilidad (Rafecas)

Esta teoría propone la compensación del daño causado por el delito mediante la pena, buscando un equilibrio entre el crimen y la sanción.

Signup and view all the flashcards

Estado y Derecho Penal: Subsidariedad

El derecho penal debe ser subsidiario, solo se debe aplicar si es ineludible para garantizar la vida comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Estado y Derecho Penal: Ius Puniendi

El estado tiene el derecho de castigar la lesión de los bienes jurídicos, protegiendo la vida comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • No se proporciona texto para generar apuntes de estudio. Por favor, proporcione el texto o las preguntas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la relación entre la acción típica y antijurídica y la culpabilidad dentro de la teoría del delito. Analiza conceptos clave como el injusto, el comportamiento frente al bien jurídico, la tentativa y el dolo. A través de estas preguntas, profundiza en los elementos fundamentales que configuran la responsabilidad criminal.

More Like This

Lección 5: La Teoría del Delito
12 questions
Criminal Law: Theories of Criminalisation
32 questions
Postura Clásica en Derecho Penal
10 questions
Criminal Law and Natural Law Theory
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser