Teoría de Sistemas Sociales y Familiares
64 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza a un sistema según Luhmann?

  • Funciona aisladamente de su entorno.
  • Es un sistema cerrado que no interactúa con otros.
  • Está compuesto únicamente por individuos.
  • Se compone de comunicaciones y no de individuos. (correct)

¿Qué implica el concepto de autopoiesis según Luhmann?

  • Los sistemas reproducen información de manera lineal.
  • Los sistemas se constituyen y disuelven continuamente. (correct)
  • Los sistemas son fijos y no cambian.
  • Los elementos del sistema son independientes.

¿Cómo describe Luhmann la interacción entre sistemas?

  • Son siempre sistemas cerrados y no se comunican entre sí.
  • Cada sistema observa la sociedad de manera uniforme.
  • La comunicación es un proceso unidireccional.
  • Se producen flujos de comunicación que modifican a los grupos. (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los sistemas vivos es correcta?

<p>Pueden ser abiertos, semiabiertos o semicerrados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los límites en un sistema según Luhmann?

<p>Establecen las condiciones de autopoiesis del sistema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto determina la capacidad de operación de los elementos en un sistema según Luhmann?

<p>La calidad de la comunicación entre ellos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes subsistemas no es parte del marco teórico de Luhmann?

<p>Sistema entretenido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto está relacionado con cómo un sistema responde a los cambios en su entorno?

<p>Homeostasis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define mejor el concepto de morfogénesis en sistemas según la información dada?

<p>Es el proceso de producción y transformación permanente hacia la evolución. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la autopoiesis?

<p>Es la red donde cada componente contribuye a la producción de otros. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los sistemas, ¿qué representa mejor la homeostasis?

<p>La tendencia al equilibrio y a la reducción de tensiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una premisa fundamental de la Teoría de Comunicación de la Escuela de Palo Alto?

<p>Todo comportamiento es considerado comunicación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la imposibilidad de no comunicar en el contexto de la comunicación humana?

<p>La ausencia de comunicación es simplemente un mensaje en sí mismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define la comunicación la puntuación de la secuencia de hechos?

<p>Cada grupo social tiene un ritmo propio en sus interacciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción describe la comunicación simétrica?

<p>Interacciones donde todos son iguales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es considerado central en la teoría de sistemas de Bertalanffy?

<p>El análisis del entorno y sus efectos sobre el sistema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que permite la evolución de los mecanismos de retroalimentación en un organismo, según la segunda cibernética?

<p>Mofogénesis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por autopoiesis en el contexto de la teoría de sistemas?

<p>Capacidad de un sistema para replicar sus elementos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la morfoestasis en un organismo según la segunda cibernética?

<p>La autorregulación sin cambio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la manifestación física de la organización en un sistema, según la teoría de autopoiesis?

<p>La estructura del sistema (B)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de sistemas de Auguste Comte, ¿cómo debe ser entendida una sociedad?

<p>Como unidades sociales que evolucionan a partir de las familias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el motor de la interacción para el reconocimiento mutuo en grupos sociales, según la teoría de sistemas?

<p>La base emocional del afecto y el amor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué explica Bateson en el contexto del pensamiento sistémico?

<p>Las constantes en la escalada de conflicto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto describe la relación compleja y selectiva que establece un sistema con su entorno, según Ashby?

<p>Interacción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo NO se menciona como parte de la teoría general de sistemas de Bertalanffy?

<p>Desarrollar una teoría para los fenómenos físicos. (B)</p> Signup and view all the answers

La negentropía se refiere a qué aspecto de un organismo en el proceso de diferenciación?

<p>El aumento de su heterogeneidad. (C)</p> Signup and view all the answers

La interrelación en un sistema se refiere a qué tipo de relaciones?

<p>Relaciones que pueden ser de distintos tipos como activas o latentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica indica que un sistema puede alcanzar el mismo final desde diferentes puntos de partida?

<p>Equifinalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de sistemas, ¿qué significa la diferenciación?

<p>La aparición de un cierto orden y especialización entre las partes. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué afirma la sinergia en el contexto de un sistema?

<p>Las interacciones entre las partes son esenciales para el sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué consiste el objetivo de la teoría general de sistemas, según Bertalanffy?

<p>Establecer principios unificadores a través de las ciencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una característica de los sistemas abiertos?

<p>Están en constante cambio y adaptación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes subsistemas funcionales se encarga de aportar equilibrio y adaptación a nuevas situaciones en un sistema social?

<p>Subsistema adaptativo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el subsistema integrativo dentro de un sistema social?

<p>Ordenar relaciones y fomentar valores culturales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de Walter Buckley en relación a los sistemas socioculturales?

<p>Están en un estado de permanente cambio y complejidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza mejor a los sistemas socioculturales según la información proporcionada?

<p>Poseen una complejidad organizada e inestable (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de la teoría de la acción de Talcott Parsons respecto a la sociedad?

<p>La sociedad es un sistema interconectado con subsistemas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué subsistema se considera responsable de la movilización y logro de metas dentro de un sistema social?

<p>Subsistema de consecución de objetivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de instituciones forman parte del subsistema de mantenimiento de pautas culturales?

<p>Instituciones educativas y religiosas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el subsistema adaptativo según la teoría de Parsons?

<p>Roles que permiten equilibrio y adaptaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma la segunda cibernética sobre los mecanismos de retroalimentación en un organismo?

<p>Pueden evolucionar a través de la mofogénesis. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Humberto Maturana, ¿qué caracteriza a un sistema vivo?

<p>Su habilidad para producir y reproducir sus propios elementos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el 'patrón de organización' en un sistema según la teoría de autopoiesis?

<p>Es el estilo habitual que toman las relaciones entre los componentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la teoría de sistemas de Auguste Comte?

<p>Los fenómenos sociales se entienden en una globalidad interconectada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la organización de un sistema según la teoría de autopoiesis?

<p>Como la relación abstracta entre los elementos integrantes. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la interacción en grupos sociales, ¿qué concepto actúa como motor del reconocimiento mutuo?

<p>La base emocional del afecto y el amor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el concepto de retroalimentación positiva según la segunda cibernética?

<p>Genera un proceso de amplificación en el sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Bateson, ¿qué fenómeno describe en el pensamiento sistémico?

<p>Las escaladas de conflicto entre personas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la comunicación en los sistemas sociales según la teoría de Luhmann?

<p>Elemento que produce y reproduce la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza un sistema autopoietico según Luhmann?

<p>Se constituye y se disuelve continuamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la interacción entre los subsistemas según la teoría de Luhmann?

<p>Los cambios en un subsistema pueden afectar a los demás. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto importante de los sistemas vivos se menciona en la teoría de Luhmann?

<p>Son sistemas abiertos, semiabiertos o semicerrados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los límites en un sistema mencionado en la teoría de Luhmann?

<p>Los límites ayudan a definir la identidad del sistema (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes subsistemas NO se clasifica dentro de los sistemas sociales descritos por Luhmann?

<p>Sistema tecnológico (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los sistemas propuesto por Luhmann, ¿qué papel tiene el sentido?

<p>Es lo que permite a los elementos operar de manera conjunta. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Luhmann, ¿de qué depende la existencia y mantenimiento de un sistema social?

<p>De la distinción y diferenciación con su entorno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la homeostasis en sistemas?

<p>La tendencia a mantener desequilibrios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos está más relacionado con la evolución y el cambio dentro de un sistema?

<p>Morfogénesis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué axioma sobre la comunicación establece que siempre estamos comunicando, incluso cuando no lo hacemos verbalmente?

<p>La imposibilidad de no comunicar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la interacción simétrica en el contexto de la comunicación?

<p>Una relación de igualdad entre los participantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica fundamental de la estructura familiar según la Teoría de Sistemas?

<p>Los miembros de la familia son interdependientes. (B)</p> Signup and view all the answers

En la teoría de la comunicación, ¿qué nivel se refiere a la interpretación y significado del mensaje?

<p>Nivel de contenido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el concepto de autopoiesis en un sistema?

<p>La producción continua de un sistema a través de su red. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de la Escuela de Palo Alto sobre la familia?

<p>La familia es un sistema abierto en interacción constante con el entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sistemas Sociales

  • Los sistemas sociales son estructuras que interactúan con otras, influyéndose mutuamente.
  • Son abiertos en su estructura, pero mantienen una organización interna consistente.

Conceptos Clave en la Teoría de Sistemas

  • Autopoiesis: Un sistema se reproduce a sí mismo a través de la interacción de sus elementos.
  • Morfogénesis: Los sistemas evolucionan constantemente, adaptándose al cambio.
  • Homeostasis: Tendencia al equilibrio, aunque la vida implica un constante desequilibrio.

Teoría de Sistemas Familiares

  • Surgida en la década de 1950, se centra en la influencia del entorno familiar en las conductas individuales.
  • Influenciada por la Escuela de Palo Alto, que considera a la familia como un sistema abierto con estructura (miembros) y un patrón de organización (estilo de relación).
  • La comunicación es crucial para la dinámica familiar, con cada comportamiento siendo una forma de comunicación.
  • Se destaca la importancia del equilibrio en el proceso de comunicación para mantener el equilibrio individual y del sistema familiar.

Axiomas de la Comunicación Humana

  • Imposibilidad de no comunicar: Incluso la ausencia de comunicación transmite un mensaje.
  • Niveles de contenido y relación: La comunicación contiene información y una dimensión relacional.
  • Puntuación de secuencias: Cada grupo social establece un ritmo y una secuencia propias para la comunicación.
  • Comunicación verbal y no verbal: Ambas formas son significativas y contribuyen a la comunicación.
  • Interacción simétrica o complementaria: Las relaciones pueden basarse en la igualdad (simétrica) o en la diferencia (complementaria).

Niklas Luhmann y la Teoría de los Sistemas Sociales

  • Considerado uno de los sociólogos más importantes del siglo XX, Luhmann define a la sociedad como un sistema compuesto por comunicaciones.
  • El sistema se diferencia del entorno, manteniendo una distinción que lo define y permite su existencia.
  • La autopiesis es crucial para Luhmann, describiendo la sociedad como un proceso que se auto-genera y transforma continuamente.
  • El sentido en un sistema social surge de la interacción dinámica entre los elementos y su capacidad de relacionarse para mantener el sistema operativo.
  • Luhmann considera a la comunicación como el motor que produce y reproduce la sociedad.
  • La comunicación se compone de: información, enunciado y comprensión.

Subsistemas Sociales

  • Luhmann distingue varios subsistemas sociales con secuencias propias de comunicación:
    • Sistema político
    • Sistema económico
    • Sistema científico
    • Sistema religioso
    • Sistema artístico
    • Sistema mediático
    • Sistema educativo
    • Sistema familiar
    • Sistema jurídico

Características de los Sistemas

  • Los sistemas vivos son abiertos, semiabiertos o semicerrados, en constante interacción con otros sistemas.
  • La comunicación es el motor de interacción entre grupos humanos, produciendo cambios en cada grupo involucrado.
  • La segunda cibernética, desarrollada por Magoroh Maruyama, investiga la amplificación de procesos a través de la retroalimentación positiva, que no siempre conduce al equilibrio.
  • La teoría de la autopoiesis de Humberto Maturana (1972) define la organización de un sistema como el conjunto de relaciones entre sus componentes.
  • La estructura del sistema es la manifestación física de su organización, compuesta por las relaciones entre los componentes físicos.
  • Se destaca el patrón de organización, que se forma cuando la organización de un sistema se vuelve estable y se define un estilo específico de relación entre sus componentes.
  • El afecto y el amor son la base emocional de la interacción social, promoviendo el reconocimiento mutuo.

Auguste Comte y la Física Social

  • Fundador de la física social (1758-1857), Comte se interesó en las relaciones generales que conectan los fenómenos sociales.
  • Para Comte, la sociedad es un organismo complejo, compuesto por familias que se expanden en unidades sociales más grandes.

Historia de la Teoría de Sistemas

  • Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972) propuso una teoría general de sistemas para superar las limitaciones de los métodos reduccionistas en la explicación de fenómenos biológicos.
  • La teoría general de sistemas busca integrar las ciencias naturales y sociales, alcanzar una teoría exacta en campos no físicos, desarrollar principios unificadores y promover la integración científica.
  • Un sistema es un conjunto de unidades interrelacionadas y abiertas a la interacción con el entorno.
  • Las características de los sistemas abiertos incluyen la sinergia o totalidad, la interrelación, la equifinalidad y la diferenciación.
  • La negentrópia se refiere a la progresiva heterogeneidad de los sistemas durante la diferenciación.
  • La Segunda Cibernética, según Magoroh Mayurama, explora la evolución a través de la retroalimentación positiva y la mofogénesis, no solo el equilibrio.
  • Gregory Bateson enfatizó la importancia de la retroalimentación en la dinámica familiar, especialmente en la escalada de conflictos.
  • W. Ross Ashby propuso que el sistema social debe interactuar con el entorno y consigo mismo para adaptarse.
  • Humberto Maturana (1972) en la teoría de la autopoiesis define la organización del sistema como las relaciones entre sus elementos, no los elementos mismos.
  • Los sistemas vivos se autoproducen y reproducen, definiendo su propia unidad (Autopoiesis).
  • La estructura del sistema es la manifestación física de su organización y está constituida por la relación entre sus componentes físicos.
  • El patrón de organización se refiere a la configuración estable y repetitiva de las relaciones entre componentes, determinando las características del sistema.
  • El afecto y el amor son claves en la interacción y el reconocimiento mutuo en los grupos sociales.

La Teoría de Sistemas y su Aplicación en las Ciencias Sociales

  • Auguste Comte (1758-1857) fundó la física social, buscando las relaciones generales entre los fenómenos sociales.
  • Para Comte, cada elemento de la sociedad debe explicarse en su contexto global.
  • Comte considera la sociedad como un organismo que evoluciona desde las familias.
  • Talcott Parsons (1902-1979) con su teoría de la acción, busca la interconexión entre disciplinas.
  • Parsons considera la sociedad como un sistema con subsistemas que abarcan roles sociales y colectividades.
  • Los subsistemas sociales se diferencian por sus aportaciones funcionales al sistema: subsistema adaptativo, subsistema de consecución de objetivos, subsistema integrativo y subsistema de mantenimiento de pautas culturales.
  • Walter Buckley (1973) cuestiona la aplicación mecánica u orgánica de la Teoría General de Sistemas a lo social.
  • Para Buckley, los sistemas socioculturales están en constante cambio y son más complejos e inestables que los sistemas físicos o biológicos.
  • Niklas Luhmann (1927-1998) desarrolla la Teoría de los Sistemas Sociales, describiendo a la sociedad como un sistema de comunicaciones, no de personas.
  • Luhmann no distingue entre partes y el todo, centrándose en la diferencia entre el sistema y el entorno.
  • El sistema se define por su distinción con el entorno y sus límites, donde se produce la autopiesis.
  • Para Luhmann, un sistema autopoietico es un proceso dinámico que se constituye y disuelve continuamente.
  • La comunicación es el elemento clave para la reproducción y la formación del sistema social.
  • Luhmann divide el sistema social en subsistemas con secuencias propias de comunicación (sistema político, económico, científico, religioso, artístico, mediático, educativo, familiar y jurídico).

Características de los Sistemas

  • Los sistemas vivos son abiertos, semiabiertos o semicerrados.
  • Los sistemas abiertos se interrelacionan con otros subsistemas en un flujo constante de intercambio.
  • La comunicación es el vehículo de interacción entre grupos humanos y genera modificaciones en cada grupo.
  • Un cambio en un elemento del sistema repercute en los demás en un ciclo de retroalimentación.
  • Los sistemas pueden ser abiertos en estructura pero no en organización.
  • La autopoiesis es la capacidad del sistema de auto-generarse y regenerarse a través de la interrelación entre sus componentes.
  • La morfogénesis es la tendencia al cambio y la evolución constante.
  • La homeostasis es la tendencia a alcanzar el equilibrio y la reducción de tensiones.

Sistemas y Teoría de la Comunicación Humana

  • La teoría sistémica familiar se originó en la Escuela de Palo Alto (Estados Unidos), utilizando la teoría de sistemas de Bertalanffy y la investigación sobre comunicación.
  • La familia se considera un sistema abierto en interacción constante con el entorno, con estructura (miembros) y un patrón de organización (relaciones).
  • Los elementos del sistema se interactúan y se retroalimentan a través de la comunicación: "todo comportamiento es comunicación".
  • La comunicación verbal y no verbal influye en el comportamiento, creando imputs y outputs.
  • El equilibrio del sistema y del individuo depende del equilibrio de la comunicación.
  • Se identifican 5 axiomas de la comunicación:
    • La imposibilidad de no comunicar.
    • Los niveles de contenido y relación en la comunicación.
    • La puntuación de la secuencia de hechos.
    • Comunicación verbal y no verbal.
    • La interacción simétrica o complementaria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la teoría de sistemas sociales y familiares, incluyendo conceptos clave como autopoiesis, morfogénesis y homeostasis. Aprenderás cómo las interacciones en sistemas abiertos influyen en el comportamiento individual, especialmente dentro del contexto familiar. ¡Prepárate para profundizar en la dinámica y comunicación que impactan en las relaciones humanas!

More Like This

Family Systems Theory Quiz
30 questions

Family Systems Theory Quiz

HonorableCelebration avatar
HonorableCelebration
Sociology Chapter: Understanding Family Types
26 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser