Podcast
Questions and Answers
Flashcards
Teoría Cuántica
Teoría Cuántica
Estudia el comportamiento de los electrones, basándose en la naturaleza ondulatoria de la luz y cómo la absorción/emisión de luz afecta a las sustancias.
Luz Visible
Luz Visible
Tipo de radiación electromagnética que podemos ver con nuestros ojos.
Radiación Electromagnética
Radiación Electromagnética
Energía que viaja a través del espacio en forma de ondas.
Velocidad de la Luz
Velocidad de la Luz
Signup and view all the flashcards
Largo de Onda (λ)
Largo de Onda (λ)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia (ν)
Frecuencia (ν)
Signup and view all the flashcards
Amplitud
Amplitud
Signup and view all the flashcards
Relación entre λ y ν
Relación entre λ y ν
Signup and view all the flashcards
Teoría Cuántica de Planck
Teoría Cuántica de Planck
Signup and view all the flashcards
Ecuación de Planck
Ecuación de Planck
Signup and view all the flashcards
Efecto Fotoeléctrico
Efecto Fotoeléctrico
Signup and view all the flashcards
Fotón
Fotón
Signup and view all the flashcards
Ecuación de la Energía de un Fotón
Ecuación de la Energía de un Fotón
Signup and view all the flashcards
Espectro Electromagnético
Espectro Electromagnético
Signup and view all the flashcards
Espectro Continuo
Espectro Continuo
Signup and view all the flashcards
Espectro de Líneas
Espectro de Líneas
Signup and view all the flashcards
Modelo de Bohr del Átomo de Hidrógeno
Modelo de Bohr del Átomo de Hidrógeno
Signup and view all the flashcards
Postulados del Modelo de Bohr
Postulados del Modelo de Bohr
Signup and view all the flashcards
Comportamiento Ondulatorio de la Materia
Comportamiento Ondulatorio de la Materia
Signup and view all the flashcards
Principio de Incertidumbre de Heisenberg
Principio de Incertidumbre de Heisenberg
Signup and view all the flashcards
Mecánica Cuántica
Mecánica Cuántica
Signup and view all the flashcards
Número Cuántico Principal (n)
Número Cuántico Principal (n)
Signup and view all the flashcards
Número Cuántico del Momento Angular (l)
Número Cuántico del Momento Angular (l)
Signup and view all the flashcards
Número Cuántico Magnético (ml)
Número Cuántico Magnético (ml)
Signup and view all the flashcards
Número Cuántico de Espín Magnético (ms)
Número Cuántico de Espín Magnético (ms)
Signup and view all the flashcards
Principio de Exclusión de Pauli
Principio de Exclusión de Pauli
Signup and view all the flashcards
Forma de los Orbitales s
Forma de los Orbitales s
Signup and view all the flashcards
Forma de los Orbitales p
Forma de los Orbitales p
Signup and view all the flashcards
Regla de Hund
Regla de Hund
Signup and view all the flashcards
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
Signup and view all the flashcards
Diagrama de Orbitales
Diagrama de Orbitales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Teoría Cuántica y Estructura Electrónica de los Átomos
- La teoría cuántica estudia el comportamiento de los electrones.
- Las propiedades de las ondas y la naturaleza ondulatoria de la luz son fundamentales para comprender el comportamiento de los electrones.
- El comportamiento de los electrones se puede explicar analizando la luz absorbida o emitida por las sustancias.
Luz Visible
- La luz visible es un tipo de radiación electromagnética.
- La radiación electromagnética transporta energía a través del espacio, por lo que también se conoce como energía radiante.
Tipos de Radiación Electromagnética
- La radiación electromagnética se clasifica en diferentes tipos según su longitud de onda y frecuencia.
- Los tipos incluyen rayos gamma, rayos X, ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas y ondas de radio.
- Existen diferentes aplicaciones para cada tipo.
- Las imágenes pueden ser generadas mediante alguno de estos tipos de radiación.
- La longitud de onda y frecuencia presentan una relación inversamente proporcional.
Radiación Electromagnética
- La velocidad de la radiación electromagnética (velocidad de la luz) es constante y equivale a 3.0 x 10⁸ m/s.
- La luz tiene características ondulatorias que se pueden describir en función de su longitud de onda y frecuencia.
Longitud de Onda y Frecuencia
- La longitud de onda (λ) es la distancia entre dos crestas o valles consecutivas de una onda. Se mide en metros (m) o unidades derivadas como nanómetros (nm).
- La frecuencia (ν) es el número de longitudes de onda que pasan por un punto dado en un segundo. Se mide en hercios (Hz) o s⁻¹.
- La amplitud es la intensidad de la radiación.
Propiedades de las Ondas
- La longitud de onda y la frecuencia de una onda están inversamente relacionadas.
- Dos ondas con longitudes de onda diferentes pueden tener la misma amplitud y velocidad.
Relación entre Longitud de Onda y Frecuencia
- La velocidad de la luz (c) es igual al producto de la longitud de onda (λ) y la frecuencia (ν): νλ = c
- La longitud de onda y la frecuencia tienen una relación inversamente proporcional.
Ejemplo 7.1
- En este ejemplo se calcula la frecuencia de la luz verde de un semáforo.
- Se proporciona la longitud de onda de la luz verde y se utiliza la relación νλ= c para calcular la frecuencia.
- Se obtiene un resultado de frecuencia de luz.
Ejercicio de Práctica
- Se calcula la longitud de onda de una onda electromagnética con una frecuencia dada.
Teoría Cuántica de Planck
- Los objetos calientes emiten radiación.
- Max Planck estableció la hipótesis de que la energía solo se puede liberar o absorber en paquetes, llamados cuantos.
- La energía de estos cuantos es equivalente a E = hν
Constante de Planck
- La constante de Planck (h) es igual a 6.63 x 10⁻³⁴ J·s.
Efecto Fotoeléctrico y Fotones
- El efecto fotoeléctrico es la emisión de electrones por metales cuando la luz incide sobre ellos.
- Einstein propuso que la energía radiante incidente sobre la superficie de un metal se comporta como paquetes de energía llamados fotones (con E = hv) .
- Estos fotones hacen que los electrones se desprendan.
Ejemplo 7.2
- En este ejemplo se calcula la energía de un fotón.
- Se utiliza la fórmula E = hc/λ para calcular la energía conociendo la longitud de onda del fotón.
Teoría de Bohr del átomo de Hidrógeno
- La energía radiante puede emitir una sola longitud de onda, llamada monocromática.
- Cuando la luz emite varios largos de onda, se le llama espectro.
- Los espectros que contienen luz de ciertas longitudes de onda se llaman espectros de líneas.
- El espectro de emisión del hidrógeno tiene cuatro líneas.
Espectros de Líneas y Modelo de Bohr
- Balmer estudió el espectro de emisión del Hidrógeno y observó la presencia de cuatro líneas.
- La ecuación de Ryberg se utiliza para calcular las longitudes de onda de las cuatro líneas del espectro.
Mecánica Cuántica
- La ecuación de Schrödinger describe el comportamiento ondulatorio de los electrones.
- Se utiliza la probabilidad para determinar la posición del electrón.
- Los números cuánticos se utilizan en la mecánica cuántica.
Orbitales y Números Cuánticos
- El número cuántico principal (n) describe el nivel de energía del electrón, con valores enteros positivos, mayor valor n, mayor energía.
- La fórmula para determinar el número de electrones que caben en un nivel es 2n².
Número Cuántico Angular o Azimutal (l)
- Describe la forma de los orbitales (s, p, d, f, etc.).
- Los valores permitidos de l van de 0 a n - 1.
Número Cuántico Magnético (ml)
- Describe la orientación del orbital en el espacio.
- Los valores permitidos van de -l a +l.
- En cada orbital caben dos electrones.
Espín Electrónico (ms)
- Describe el giro magnético del electrón (espín).
- Puede tener dos valores permitidos: +½ y -½.
Configruración Electrónica
- Es la forma en que se distribuyen los electrones en los orbitales de un átomo.
- La configuración más estable es aquella donde los electrones ocupan los niveles de menor energía.
- Se puede usar la regla de Hund para completar los orbitales.
Regla de Hund y configuración electrónica
- La regla de Hund en el contexto de la configuración electrónica establece cómo los electrones se distribuyen en los orbitales dentro de un subnivel.
- Determina la configuración más estable asignando electrones a orbitales vacíos o semivacíos antes de emparejarlos.
Diagramas Orbitales
- Los diagramas orbitales son utilizados para representar la configuración electrónica, por medio de flechas orientadas hacia arriba o abajo que indican el spin del electrón.
- Se utiliza la regla de Hund para el ordenamiento de spin en caso de que haya orbitales disponibles.
- Se completa los orbitales semillenos antes de completar los que están vacíos.
Ejemplos de configuración electrónica
- Se muestra ejemplos de la configuración electrónica para Mg (12), Co (27) y I (53)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los conceptos de la teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos. Este quiz abarca la naturaleza de la luz visible y los diferentes tipos de radiación electromagnética. Aprenderás sobre las propiedades de las ondas y cómo se relacionan con el comportamiento de los electrones.