Podcast
Questions and Answers
¿Qué estudia la biología celular?
¿Qué estudia la biología celular?
- El clima y sus variaciones
- La composición química del suelo
- La estructura, función y comportamiento de las células (correct)
- El movimiento de los planetas
¿Cuál es una aplicación de la biología celular en la biotecnología?
¿Cuál es una aplicación de la biología celular en la biotecnología?
- Clonación de tarjetas de crédito
- Diseño de naves espaciales
- Predicción de terremotos
- Manipulación de células para aplicaciones industriales (correct)
¿Quién acuñó el término 'célula' al observar estructuras en el corcho?
¿Quién acuñó el término 'célula' al observar estructuras en el corcho?
- Robert Hooke (correct)
- Louis Pasteur
- Gregor Mendel
- Antonie van Leeuwenhoek
¿Qué tipo de microscopio usó Antonie van Leeuwenhoek?
¿Qué tipo de microscopio usó Antonie van Leeuwenhoek?
¿Qué elemento es esencial para las reacciones bioquímicas dentro de la célula?
¿Qué elemento es esencial para las reacciones bioquímicas dentro de la célula?
¿Qué biomolécula es la principal fuente de energía para la célula?
¿Qué biomolécula es la principal fuente de energía para la célula?
¿Qué función tienen las proteínas en las células?
¿Qué función tienen las proteínas en las células?
¿Qué técnica utiliza luz visible para observar células?
¿Qué técnica utiliza luz visible para observar células?
¿Cuál es la función principal de la centrifugación diferencial?
¿Cuál es la función principal de la centrifugación diferencial?
¿Qué técnica se utiliza para introducir ADN en células?
¿Qué técnica se utiliza para introducir ADN en células?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las células procariotas?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las células procariotas?
¿Qué dominio(s) comprende(n) las células procariotas?
¿Qué dominio(s) comprende(n) las células procariotas?
¿Cuál es una característica de las células eucariotas?
¿Cuál es una característica de las células eucariotas?
¿Qué organelo está presente en células eucariotas pero no en procariotas?
¿Qué organelo está presente en células eucariotas pero no en procariotas?
¿Cuál es el proceso de reproducción asexual más común en bacterias (procariotas)?
¿Cuál es el proceso de reproducción asexual más común en bacterias (procariotas)?
¿Qué científico propuso la teoría endosimbiótica para explicar el origen de las mitocondrias y cloroplastos?
¿Qué científico propuso la teoría endosimbiótica para explicar el origen de las mitocondrias y cloroplastos?
Según la teoría endosimbiótica, ¿qué tipo de célula fue engullida por una célula eucariota primitiva para formar las mitocondrias?
Según la teoría endosimbiótica, ¿qué tipo de célula fue engullida por una célula eucariota primitiva para formar las mitocondrias?
¿Qué característica del ADN de las mitocondrias apoya la teoría endosimbiótica?
¿Qué característica del ADN de las mitocondrias apoya la teoría endosimbiótica?
¿Cuál NO es un tipo de célula procariota?
¿Cuál NO es un tipo de célula procariota?
¿Qué habilidad poseen las cianobacterias?
¿Qué habilidad poseen las cianobacterias?
¿Qué limita la comprensión de la diversidad microbiana?
¿Qué limita la comprensión de la diversidad microbiana?
¿Qué revelan las técnicas moleculares sobre los hábitats terrestres?
¿Qué revelan las técnicas moleculares sobre los hábitats terrestres?
¿Qué determina la diferenciación celular?
¿Qué determina la diferenciación celular?
¿Para qué se utilizan los organismos modelo en biología celular?
¿Para qué se utilizan los organismos modelo en biología celular?
¿Cuál de los siguientes es un organismo modelo destacado en biología celular?
¿Cuál de los siguientes es un organismo modelo destacado en biología celular?
¿Qué aplicación biotecnológica utiliza bacterias para sintetizar insulina?
¿Qué aplicación biotecnológica utiliza bacterias para sintetizar insulina?
¿Qué proceso emplean Pseudomonas y Bacillus para degradar hidrocarburos?
¿Qué proceso emplean Pseudomonas y Bacillus para degradar hidrocarburos?
¿Qué microorganismos se utilizan en la producción industrial de yogur y queso?
¿Qué microorganismos se utilizan en la producción industrial de yogur y queso?
¿Qué tecnología moderna se utiliza para la edición genética?
¿Qué tecnología moderna se utiliza para la edición genética?
¿Qué aplicación tiene el cultivo celular en medicina regenerativa?
¿Qué aplicación tiene el cultivo celular en medicina regenerativa?
¿Qué tipo de organismos modifica genéticamente la biotecnología vegetal?
¿Qué tipo de organismos modifica genéticamente la biotecnología vegetal?
¿Qué células se utilizan para fabricar anticuerpos terapéuticos?
¿Qué células se utilizan para fabricar anticuerpos terapéuticos?
¿Qué biomolécula compone el material genético de los virus?
¿Qué biomolécula compone el material genético de los virus?
¿Qué demostró Dmitri Ivanovsky sobre los virus?
¿Qué demostró Dmitri Ivanovsky sobre los virus?
¿Qué característica fundamental comparten todos los virus?
¿Qué característica fundamental comparten todos los virus?
¿Cuál es la composición básica de un virus?
¿Cuál es la composición básica de un virus?
¿Qué tipo de infección viral destruye la célula huésped?
¿Qué tipo de infección viral destruye la célula huésped?
¿Qué son los viroides?
¿Qué son los viroides?
Flashcards
¿Qué es la biología celular?
¿Qué es la biología celular?
Rama de la biología que estudia estructura, función y comportamiento de las células, las unidades básicas de la vida.
¿Qué permite entender la biología celular?
¿Qué permite entender la biología celular?
Proceso donde las células crecen, se dividen, diferencian y responden a estímulos.
¿Quién descubrió las células?
¿Quién descubrió las células?
Robert Hooke observando estructuras de corcho en 1665.
¿Qué son las células?
¿Qué son las células?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los carbohidratos?
¿Qué son los carbohidratos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Lípidos?
¿Qué son los Lípidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Proteínas?
¿Qué son las Proteínas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Ácidos nucleicos?
¿Qué son los Ácidos nucleicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ATP?
¿Qué es el ATP?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la microscopía óptica?
¿Qué es la microscopía óptica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la microscopía electrónica?
¿Qué es la microscopía electrónica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la microscopía de superresolución?
¿Qué es la microscopía de superresolución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la centrifugación diferencial?
¿Qué es la centrifugación diferencial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ultracentrifugación en gradiente de densidad?
¿Qué es la ultracentrifugación en gradiente de densidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los cultivos primarios?
¿Qué son los cultivos primarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son líneas celulares inmortalizadas?
¿Qué son líneas celulares inmortalizadas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las técnicas de transfección?
¿Qué son las técnicas de transfección?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las células procariontes?
¿Qué son las células procariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las células eucariontes?
¿Qué son las células eucariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el material genético en procariontes?
¿Cómo es el material genético en procariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el material genético en eucariontes?
¿Cómo es el material genético en eucariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se reproducen las procariontes?
¿Cómo se reproducen las procariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se reproducen las eucariontes?
¿Cómo se reproducen las eucariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué orgánulos tienen las células procariontes?
¿Qué orgánulos tienen las células procariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué orgánulos tienen las células eucariontes?
¿Qué orgánulos tienen las células eucariontes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué dio origen a la mitocondria?
¿Qué dio origen a la mitocondria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué dio origen al cloroplasto?
¿Qué dio origen al cloroplasto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye el dominio archaea?
¿Qué incluye el dominio archaea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué contiene el dominio bacteria?
¿Qué contiene el dominio bacteria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué muestra un micrográfico de infección viral?
¿Qué muestra un micrográfico de infección viral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los virus?
¿Qué son los virus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los viroides?
¿Qué son los viroides?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usan bacterias en biotecnología?
¿Para qué se usan bacterias en biotecnología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la biotecnología vegetal?
¿Qué es la biotecnología vegetal?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usan células animales en biotecnología?
¿Para qué se usan células animales en biotecnología?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Importancia de la biología celular
- Estudia la estructura, función y comportamiento de las células, las cuales son las unidades fundamentales de los seres vivos.
- Analiza los procesos celulares a nivel molecular, examinando la dinámica de los orgánulos, las interacciones entre macromoléculas y los mecanismos de comunicación celular.
- Los avances han permitido entender cómo las células crecen, se dividen, se diferencian y responden estímulos externos.
- Ha establecido las bases para la biotecnología, la medicina, la farmacología y la bioingeniería.
Introducción a la teoría celular
- Las células solo son visibles mediante microscopios, inventados en el siglo XIII en Europa, debido a su tamaño tan pequeño.
- Robert Hooke descubrió las células al observar las estructuras porosas del corcho en 1665.
- Antonie van Leeuwenhoek construyó microscopios de alta calidad y observó microorganismos en una gota de agua estancada, describiendo diversas formas de bacterias.
- Las observaciones de Leeuwenhoek fueron confirmadas por Robert Hooke y tuvo reconocimiento global.
Conceptos clave de la teoría celular
- Las células y sus estructuras son el foco de miles de publicaciones anuales.
- Los biólogos celulares, astrónomos y físicos nucleares muestran cómo la ciencia explora desde lo microscópico hasta lo cósmico.
- La biología celular y molecular es reduccionista y busca explicar el todo a través del conocimiento de las partes, enfocándose en el entendimiento de la maquinaria celular.
Propiedades básicas de las células
- Son unidades vivas fundamentales que pueden cultivarse fuera del cuerpo.
- La muerte celular es una propiedad básica de la vida, y las células pueden autodestruirse.
- Las células son altamente complejas y organizadas, con estructuras consistentes en diferentes organismos.
- La complejidad celular se evidencia en la precisión de actividades como la duplicación del ADN.
- Los genes codifican la información para construir estructuras y regular actividades celulares.
- Las mutaciones genéticas son la base de la variación los individuos y la evolución biológica.
- Se reproducen por división, duplicando fielmente su material genético y distribuyéndolo entre células hijas.
Importancia en biotecnología
- La biología celular es una piedra angular en la biotecnología moderna, permitiendo manipular células para aplicaciones industriales, médicas y ambientales.
- La ingeniería genética permite modificar genes para producir proteínas recombinantes, terapias génicas o cultivos genéticamente mejorados.
- La biotecnología industrial utiliza células modificadas para la producción de biofármacos, bioplásticos, bioetanol y enzimas industriales.
- La biomedicina investiga mecanismos celulares de enfermedades como cáncer, enfermedades neurodegenerativas y patologías infecciosas.
- La terapia celular tiene aplicaciones en medicina regenerativa, donde células madre pueden ser inducidas a diferenciarse en tejidos específicos.
- La biotecnología ambiental usa microorganismos en biorremediación, degradación de contaminantes y producción de biofertilizantes.
Tipos celulares y sus características
- Las células HeLa son células humanas cultivadas durante largos períodos que pueden crecer y dividirse indefinidamente en cultivo si las condiciones son favorables.
- Los ovocitos de mamíferos experimentan una división celular desigual, donde la mayor parte del citoplasma permanece dentro del ovocito grande, con potencial para fertilizarse.
- Las algas filamentosas Spirogyra contienen cloroplastos en forma de cinta que absorben la energía de la luz solar y la transforman en energía química durante de la fotosíntesis.
Breve historia de la biología celular
- Robert Hooke observó celdas de corcho a través de un microscopio rudimentario en 1665 y acuñó el término "célula".
- Anton van Leeuwenhoek mejoró la microscopía y describió por primera vez microorganismos, células sanguíneas y espermatozoides entre 1674 y 1683.
- Entre los siglos XIX y XX, se establecen los principios básicos de la vida celular.
- Todos los organismos están compuestos por una o más células (Matthias Schleiden y Theodor Schwann, 1838-1839).
- La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Toda célula proviene de otra célula preexistente (Rudolf Virchow, 1855).
- Las células contienen la información hereditaria que se transmite a la descendencia.
- En el siglo XX ocurre el desarrollo de técnicas de cultivo celular, citogenética y la identificación del ADN
- En el siglo XXI ocurre el apogeo de la biología sintética, edición génica con CRISPR-Cas9, así como el uso de células madre en regeneración tisular.
Descubrimientos clave
- Ramón y Cajal dibujó células nerviosas del cerebro del gato, mostrando que el cerebro está formado por muchas células individuales, no una red continua.
- Robert Hooke utilizó un microscopio compuesto de doble lente para observar células en un corte delgado de corcho.
- Antonie van Leeuwenhoek empleó un microscopio de un solo lente para observar bacterias y otros microorganismos.
Composición química de la célula
- El agua (H₂O) constituye el 70-80% de la masa celular y es el medio los procesos bioquímicos.
- Los carbohidratos son fuente primaria de energía y componentes estructurales.
- Los lípidos forman membranas celulares y actúan como reservas energéticas.
- Las proteínas catalizan reacciones (enzimas), regulan procesos celulares y forman estructuras.
- Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) almacenan y transmiten la información genética, regulando la síntesis de proteínas.
- El ATP (Adenosín Trifosfato) es una molécula energética universal utilizada en todos los procesos celulares.
Métodos de estudio en biología celular
- La microscopía óptica utiliza luz visible para observar células vivas o fijadas; incluye campo claro, contraste de fases y fluorescencia.
- La microscopía electrónica permite mayor resolución al utilizar haces de electrones; incluye TEM y SEM.
- La microscopía de superresolución utiliza técnicas avanzadas como STED y PALM para ver estructuras subcelulares a nivel nanométrico.
- El fraccionamiento celular incluye la centrifugación diferencial para separar organelos y la ultracentrifugación en gradiente de densidad para obtener una separación más precisa.
- El cultivo celular incluye cultivos primarios de células obtenidas directamente de un tejido y líneas celulares inmortalizadas que crecen indefinidamente.
- Las técnicas de transfección introducen ADN o ARN en células para estudiar la función génica.
Introducción a la organización celular
- Todas las formas de vida están compuestas por células, las cuales se dividen en dos grandes grupos según su estructura y organización:
- Células procariontes: Organismos unicelulares sin núcleo definido ni organelos membranosos.
- Células eucariontes: Organismos unicelulares o multicelulares con un núcleo bien definido y múltiples organelos membranosos.
Características generales de células procariontes
- Son células simples, sin núcleo ni orgánulos membranosos, características de los dominios Bacteria y Archaea.
- Generalmente pequeñas (0.1 a 5 µm de diámetro).
- ADN circular en el nucleoide, sin membrana nuclear.
- Principalmente por fisión binaria (reproducción asexual).
- Membrana plasmática compuesta de una bicapa lipídica con proteínas de transporte y comunicación.
- Presente en la mayoría de bacterias y arqueas.
- Gran diversidad metabólica con estructuras especializadas como ribosomas 70S, mesosomas y flagelos bacterianos.
- Ejemplos: Escherichia coli y Streptococcus pneumoniae.
Características generales de células eucariontes
- Son células con un núcleo bien definido y múltiples orgánulos membranosos, presentes en organismos unicelulares y multicelulares del dominio Eukarya.
- Más grandes que las procariotas (10-100 µm de diámetro).
- ADN lineal con histonas dentro del núcleo con membrana nuclear.
- Reproducción asexual (mitosis) o sexual (meiosis y fecundación).
- Bicapa lipídica con proteínas y esteroles.
- Poseen orgánulos membranosos, mayor especialización metabólica.
Evolución de la organización celular y la teoría endosimbiótica
- La teoría endosimbiótica, propuesta por Lynn Margulis, explica el origen de los orgánulos eucariontes a partir de la simbiosis de procariotas.
- Un organismo ancestral endocitó una bacteria aeróbica que evolucionó hasta convertirse en una mitocondria.
- Después, algunas células eucariontes capturaron una cianobacteria, que dio origen a los cloroplastos.
Evidencias de la teoría endosimbiótica
- Mitocondrias y cloroplastos tienen ADN circular similar al de las bacterias.
- Se replican por fisión binaria independiente del núcleo celular.
- Poseen ribosomas 70S, similares a los procariotas.
- Doble membrana, sugiriendo fagocitosis.
Tipos de células procariotas
- La diferencia entre los tipos de células radica en su complejidad estructural y la división taxonómica.
- Dominio Archaea: Incluye organismos como metanógenos, halófilos, acidófilos y termófilos, adaptados a entornos extremos.
- Dominio Bacteria: Contiene una amplia variedad de procariotas.
- Cianobacterias: Procariotas complejas capaces de fotosíntesis y fijación de nitrógeno que colonizan áreas desprovistas de vida, siendo organismos pioneros.
Diversidad Procariota
- Las limitaciones del cultivo microbiano impiden un entendimiento completo de la diversidad microbiana.
- Las técnicas moleculares extraen y analizan el ADN de muestras ambientales, revelando la diversidad de especies a través de secuencias genéticas.
- El microbioma humano se estudia con técnicas moleculares, revelando la diversidad de microorganismos.
- Los estudios moleculares muestran que la mayoría de los hábitats terrestres están llenos de vida microbiana.
Células Eucariotas
- Los protistas unicelulares exhiben una complejidad celular considerable.
- La evolución ha llevado a organismos unicelulares complejos y organismos multicelulares.
- La diferenciación celular implica que las células adquieran características y funciones únicas bajo la influencia del entorno circundante.
El uso de organismos modelo
- Los biólogos celulares y moleculares utilizan organismos modelo para comprender procesos fundamentales.
- Ejemplos de organismos incluyen E. coli (bacteria), Saccharomyces cerevisiae (levadura), Arabidopsis thaliana (planta), Caenorhabditis elegans (nematodo), Drosophila melanogaster (mosca de la fruta) y Mus musculus (ratón).
- Cada organismo ofrece características diferentes, revelan similitudes sorprendentes a nivel celular y molecular entre especies.
Aplicaciones biotecnológicas de células procariontes
- Bacterias como E. coli se usan en la producción de biofármacos, para la síntesis de insulina, hormonas de crecimiento y anticuerpos monoclonales.
- Pseudomonas y Bacillus degradan hidrocarburos y metales pesados en la biorremediación.
- Lactobacillus y Saccharomyces se usan en la fermentación industrial para la producción de yogur, queso, cerveza y vino.
- Streptococcus pyogenes es usada en la edición genética con la tecnología CRISPR-Cas9.
Aplicaciones biotecnológicas de células eucariontes
- Células madre para regeneración de tejidos y terapia celular son usados en el cultivo celular en la medicina regenerativa.
- En la biotecnología vegetal la transgénesis se usa en cultivos resistentes a plagas y sequías (Arabidopsis thaliana).
- Las células CHO (ovario de hámster chino) se usan en la fabricación de anticuerpos terapéuticos en la producción de proteínas recombinantes en células de mamífero.
- Las microalgas y levaduras modificadas genéticamente se usan para la síntesis de bioetanol y biodiésel para la producción de biocombustibles.
Virus
- Pasteur demostró que las enfermedades infecciosas eran causadas por bacterias.
- Ivanovsky reveló la existencia de agentes infecciosos más pequeños, conocidos como virus.
- Stanley demostró que el virus del mosaico del tabaco podía cristalizarse y siguió siendo infeccioso.
- Los virus son parásitos intracelulares obligatorios y comparten la necesidad de un huésped para replicarse y la presencia de material genético rodeado por una cápside proteica.
- Los virus pueden llevar a cabo infecciones líticas, donde la célula huésped se destruye para liberar nuevas partículas virales o pueden integrar su material genético en el genoma del huésped como provirus.
- Los virus se han utilizado como herramientas de inversión para estudiar la replicación del ADN y la expresión génica.
- Diener descubrió que la enfermedad de la deformación fusiforme del tubérculo de la papa era causada por un agente infeccioso llamado viroide.
- Los viroides causan enfermedades en cultivos al interferir con la expresión genética de las células huésped.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.