Tema V.2. Filtración Renal
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un posible síntoma del daño renal en la etapa 3?

  • Fiebre constante
  • Aumento de la sed
  • Debilidad y cansancio (correct)
  • Dolor agudo en el abdomen

¿Qué sucede cuando la tasa de filtración glomerular (TFG) es menor a 15 ml/min?

  • Se requiere un trasplante renal (correct)
  • Se recomienda solo monitoreo
  • El paciente debe realizar cambios leves en su dieta
  • La función renal vuelve a la normalidad

¿Qué complicaciones de salud pueden surgir por la acumulación de desechos en el organismo debido a daño renal?

  • Presión arterial alta (correct)
  • Infecciones respiratorias
  • Cáncer
  • Diabetes

¿Qué intervención se sugiere cuando el daño renal tiene una TFG de 30-59 ml/min?

<p>Modificar hábitos de vida y tratamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia de visitas al nefrólogo en la etapa 4 de daño renal?

<p>Con mayor frecuencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del túbulo proximal en la nefrona?

<p>Reabsorción de agua y solutos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta un aumento en la presión aórtica al flujo sanguíneo renal?

<p>Provoca un incremento en la resistencia de los vasos renales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la variable ΔP en el flujo sanguíneo renal?

<p>La presión arterial media menos la presión venosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de una resistencia elevada en los vasos renales?

<p>Disminución del filtrado glomerular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO cumple el riñón?

<p>Producir glóbulos rojos (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de flujo sanguíneo renal, ¿qué sucede si hay un incremento brusco de sangre al glomérulo?

<p>Puede dañar la barrera de filtración (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo permite al riñón regular su flujo sanguíneo?

<p>Mecanismos de autorregulación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proporciona el túbulo proximal a las células de la nefrona?

<p>Oxígeno y nutrientes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tamaño de moléculas se filtran libremente en el ultrafiltrado?

<p>Moléculas con un radio inferior a 20Å (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de presión tiende a atraer líquido en el proceso de ultrafiltración?

<p>Presión oncótica (π) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula que representa la presión neta de ultrafiltración (PUF)?

<p>PUF = PGC - PBS - πGC (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas se filtran mejor considerando su carga eléctrica?

<p>Elementos con carga positiva de menos de 42Å (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la presión hidrostática cuando aumenta?

<p>Aumenta la presión sobre las paredes de los vasos y favorece la salida de líquido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se puede considerar como oposición a la filtración en el espacio de Bowman?

<p>PBS (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede deducir sobre la composición de ultrafiltrado respecto a las proteínas?

<p>No existen proteínas en el ultrafiltrado glomerular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el flujo sanguíneo renal a la ultrafiltración?

<p>A mayor flujo sanguíneo renal, mayor cantidad de ultrafiltrado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los mecanismos de autorregulación en el flujo sanguíneo renal?

<p>Mantener el flujo sanguíneo constante. (C)</p> Signup and view all the answers

En la fórmula $Q = \frac{\Delta P}{R}$, ¿qué representa $\Delta P$?

<p>La presión sanguínea media menos la presión venosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando la presión sanguínea aumenta en el mecanismo miogénico?

<p>La pared vascular se distiende. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan la resistencia y el flujo sanguíneo en la fórmula proporcionada?

<p>A mayor resistencia, menor flujo sanguíneo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la contracción de la capa muscular alrededor de los vasos sanguíneos?

<p>Aumenta la resistencia al paso de sangre. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de la distensión de la pared vascular en el mecanismo miogénico?

<p>Estimular la contracción de la capa muscular vascular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la resistencia cuando R1 < R2 < R3?

<p>La resistencia aumenta progresivamente de R1 a R3. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el incremento de calcio intracelular en el músculo vascular?

<p>Causa la contracción del músculo vascular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el flujo de sangre es correcta?

<p>La presión arterial controlará el flujo en condiciones normales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de autorregulación del flujo sanguíneo renal?

<p>Regulación hormonal de la presión arterial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en la mácula densa al aumentar la tasa de filtración?

<p>Aumenta la cantidad de NaCl en el túbulo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la contracción del músculo del vaso aferente?

<p>Aumenta la resistencia del vaso sanguíneo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se produce en la mácula densa y causa contracción en el vaso aferente?

<p>Adenosina (C)</p> Signup and view all the answers

Que describe mejor la relación entre presión y flujo sanguíneo en los mecanismos de autorregulación?

<p>Incremento de presión causa aumento de resistencia y mantiene el flujo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la apertura de los canales de calcio en las células musculares del vaso?

<p>Causa la contracción del músculo vascular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por retroalimentación tubuloglomerular?

<p>Mecanismo que ajusta la resistencia vascular basado en el NaCl (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula utilizada para calcular la Tasa de Filtración Glomerular (TFG)?

<p>TFG = creatinina u x V / creatinina p (D)</p> Signup and view all the answers

Si la TFG es menor de 60 ml/min, ¿qué podría indicar este resultado?

<p>Progresión de una enfermedad renal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué soluto se utiliza normalmente como indicador de la función renal para calcular la TFG?

<p>Creatinina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características de la etapa 1 de la enfermedad renal crónica (ERC)?

<p>TFG mayor a 90 ml/min y asintomática (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre normalmente con la creatinina al ser filtrada en los riñones?

<p>Es completamente excretada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la concentración de sodio en plasma que se usa para calcular el aclaramiento de sodio?

<p>140 mEq/l (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el flujo de sodio eliminado por minuto, dado que la concentración inicial es 100 mEq/l y la concentración en plasma es de 140 mEq/l?

<p>0.743 ml/min (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos para que un soluto sea utilizado en la TFG?

<p>Filtrarse libremente a través del glomérulo (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

TFG

La tasa de filtración glomerular (TFG) es la cantidad de líquido que los riñones filtran cada minuto.

Importancia de la TFG

Es una medida de la salud de los riñones. Si la TFG es baja, significa que los riñones no están funcionando correctamente.

Creatinina

La creatinina es un producto del metabolismo muscular que se filtra libremente por los riñones.

Uso de la creatinina

La creatinina se utiliza para calcular la TFG porque se filtra libremente en los riñones y no se reabsorbe ni se secreta.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Es una enfermedad renal que se caracteriza por un daño renal progresivo y una disminución de la TFG.

Signup and view all the flashcards

Etapa 1 de la ERC

En esta etapa de la ERC, los riñones aún funcionan bien, generalmente no hay síntomas, pero puede haber signos de daño renal.

Signup and view all the flashcards

Etapa 2 de la ERC

En esta etapa de la ERC, los riñones aún funcionan bien, generalmente no hay síntomas, pero puede haber signos de daño renal.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de la ERC

La ERC se clasifica en etapas según la TFG, la presencia de proteinuria y otras características.

Signup and view all the flashcards

Distensión de los vasos sanguíneos

La distensión de los vasos sanguíneos provoca la apertura de los canales de calcio en las células musculares del vaso.

Signup and view all the flashcards

Aumento de calcio intracelular en el vaso

El aumento del calcio dentro de las células musculares del vaso causa la contracción de este músculo.

Signup and view all the flashcards

Contracción del músculo vascular

La contracción del músculo del vaso reduce su diámetro, incrementando la resistencia al flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo Miogénico

Mecanismo de autorregulación del flujo sanguíneo renal que responde a cambios en la presión y regula la resistencia del vaso.

Signup and view all the flashcards

Mácula densa

Parte del túbulo de la nefrona que se ubica junto a la arteriola aferente, sensible a cambios en la concentración de NaCl.

Signup and view all the flashcards

Retroalimentación tubuloglomerular

Mecanismo de autorregulación del flujo sanguíneo renal que responde a cambios en la concentración de NaCl en la mácula densa.

Signup and view all the flashcards

Reabsorción de NaCl en la mácula densa

La reabsorción de NaCl en la mácula densa genera ATP y adenosina, sustancias que provocan la contracción de los vasos al aumentar el calcio en las células.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos humorales de la mácula densa

La producción de hormonas y factores en los vasos de la mácula densa controla la constricción de los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Daño renal con TFG 30-59 ml/min

La función de limpieza de los riñones es deficiente, los desechos se acumulan en el cuerpo causando problemas como presión alta y problemas óseos.

Signup and view all the flashcards

Daño renal con TFG 15-29 ml/min

Los riñones están aún más dañados y la función de filtrado es muy baja. Los síntomas como debilidad, cansancio e hinchazón pueden aparecer. Se requiere tratamiento para evitar el avance a etapas más graves.

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia renal (TFG < 15 ml/min)

Los riñones están muy dañados y el organismo necesita ayuda para eliminar los desechos. Se realiza diálisis o trasplante para mantener la vida.

Signup and view all the flashcards

Daño renal con TFG 15-29 ml/min (etapa crítica)

Los riñones están muy dañados y la función de filtrado es críticamente baja. El paciente necesita un seguimiento cercano al especialista para evitar la progresión a la insuficiencia renal.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria

La proteína se filtra en la orina debido a daños en los riñones, es un indicador de daño renal.

Signup and view all the flashcards

Reabsorción en el túbulo proximal

El túbulo proximal es la primera parte del túbulo renal y es responsable de la reabsorción de la mayoría del agua y los solutos filtrados en el glomérulo.

Signup and view all the flashcards

Concentración y dilución de la orina

El túbulo distal y el asa de Henle trabajan juntos para regular la concentración de la orina, permitiendo que el cuerpo conserve agua o la elimine según sea necesario.

Signup and view all the flashcards

Función de los vasos sanguíneos peritubulares

Los vasos sanguíneos peritubulares proporcionan oxígeno y nutrientes a las células del túbulo renal, y también recogen dióxido de carbono, agua y solutos reabsorbidos.

Signup and view all the flashcards

Autorregulación del flujo sanguíneo renal

El riñón es capaz de regular su propio flujo sanguíneo, manteniendo un flujo constante incluso cuando la presión arterial cambia.

Signup and view all the flashcards

Flujo sanguíneo renal (FSR)

El flujo sanguíneo renal (FSR) es directamente proporcional a la diferencia de presión entre la arteria y la vena renales, e inversamente proporcional a la resistencia.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la regulación del FSR

Un aumento brusco del flujo de sangre al glomérulo puede dañar la barrera de filtración, es importante mantener un flujo constante.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de autorregulación del FSR

El riñón regula el FSR a través de mecanismos de autorregulación, adaptándose a cambios en la presión arterial para mantener un flujo constante.

Signup and view all the flashcards

Relación entre autorregulación y TFG

La autorregulación permite que el riñón mantenga un flujo de sangre estable, asegurando así que la cantidad de sangre filtrada (TFG) se mantenga constante.

Signup and view all the flashcards

Barrera de filtración glomerular

La barrera de filtración glomerular determina la composición del ultrafiltrado. La filtración se basa en el tamaño y la carga eléctrica de las moléculas.

Signup and view all the flashcards

Tamaño de la molécula en ultrafiltración

Las moléculas con un radio inferior a 20Å se filtran libremente. Las moléculas mayores a 42Å no se filtran. Las moléculas entre 20 y 42Å se filtran en grados variables.

Signup and view all the flashcards

Carga eléctrica en ultrafiltración

Las moléculas con carga positiva (menores de 42Å) se filtran mejor que las negativas, como las proteínas.

Signup and view all the flashcards

Fuerzas de Starling

Las fuerzas de Starling regulan la ultrafiltración. Estas fuerzas se basan en la presión hidrostática y la presión oncótica.

Signup and view all the flashcards

Presión hidrostática

Fuerza ejercida por un fluido sobre las paredes de un vaso. Si aumenta, favorece la salida de líquido.

Signup and view all the flashcards

Presión oncótica

Presión osmótica generada por las proteínas. Cuando aumenta, atrae líquido.

Signup and view all the flashcards

Fuerzas en ultrafiltración

La presión en el capilar glomerular (PGC) favorece la salida de líquido hacia el espacio de Bowman. La presión en el espacio de Bowman (PBS) y la presión oncótica en el capilar glomerular (πGC) se oponen a la salida de líquido.

Signup and view all the flashcards

Presión neta de ultrafiltración (PUF)

La presión neta de ultrafiltración (PUF) es la diferencia entre la presión en el capilar glomerular, la presión en el espacio de Bowman y la presión oncótica en el capilar glomerular. Formula: PUF = PGC - PBS - πGC

Signup and view all the flashcards

Flujo sanguineo renal

El flujo sanguíneo renal se refiere a la cantidad de sangre que pasa por los riñones en un determinado tiempo.

Signup and view all the flashcards

Autorregulación renal

La autorregulación renal es la capacidad de los riñones para mantener un flujo sanguíneo constante a pesar de las variaciones en la presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Propósito de la Autorregulación renal

La autorregulación renal busca mantener el flujo sanguíneo incluso cuando hay un aumento de la presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Ecuación del flujo sanguíneo renal

El flujo sanguíneo (Q) se calcula como la diferencia de presión arterial (ΔP) dividida por la resistencia (R) al paso de la sangre.

Signup and view all the flashcards

Resistencia al flujo sanguíneo

La resistencia al flujo sanguíneo en los riñones se produce por la capa muscular de los vasos sanguíneos. Al contraerse, aumenta la resistencia.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de autorregulación

Uno de los mecanismos de autorregulación renal, activado por un aumento de la presión arterial, es el mecanismo miogénico

Signup and view all the flashcards

Efectos del mecanismo miogénico

El mecanismo miogénico implica la contracción de la musculatura de los vasos sanguíneos, aumentando la resistencia y reduciendo el flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

TEMA V.2. Filtración Renal

  • La filtración glomerular es el primer paso en la formación de la orina, ocurriendo en el glomérulo de la nefrona.
  • La tasa de filtración glomerular (TFG) varía entre hombres y mujeres:
    • Hombres: 90-140 ml/min
    • Mujeres: 80-125 ml/min
  • Diariamente se filtran 180 litros de plasma.
  • El ultrafiltrado carece de células (glóbulos rojos, blancos, plaquetas).
  • Está esencialmente libre de proteínas.
  • Tiene concentraciones similares de sales, glucosa y aminoácidos al plasma.

OBJETIVOS

  • Entender la composición del filtrado glomerular.
  • Identificar las partes que conforman la barrera de filtración glomerular y su función en el proceso de filtración.
  • Comprender el proceso dinámico de la filtración glomerular.
  • Reconocer la importancia del flujo sanguíneo renal en la tasa de filtración y su regulación.
  • Aprender cómo se evalúa la función renal.

1. FILTRACIÓN GLOMERULAR

  • La barrera de filtración glomerular se compone de tres capas:
    • Endotelio capilar (capilares glomerulares) con poros (fenestrado)
    • Membrana basal
    • Células epiteliales (podocitos) con podocitos formando hendiduras de filtración.

2. ANATOMÍA DE LA BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR

  • El glomérulo está formado por capilares glomerulares y la cápsula de Bowman.
  • La sangre entra por la arteriola aferente y sale por la arteriola eferente (ya filtrada)
  • El endotelio capilar contiene poros que permiten el paso de moléculas pequeñas.
  • La membrana basal actúa como filtro, bloqueando moléculas grandes y cargadas negativamente, facilitando el paso de agua y pequeñas moléculas.
  • Los podocitos son células epiteliales en la cápsula de Bowman con pedicelos y hendiduras que limitan la filtración de proteínas.

3. DETERMINANTES DE LA COMPOSICIÓN DEL ULTRAFILTRADO

  • La composición del ultrafiltrado depende de la barrera de filtración glomerular, limitando la filtración basado en tamaño y carga eléctrica.
  • Las moléculas con una carga neutra y un radio inferior a 20Å se filtran fácilmente
  • Las moléculas mayores a 42Å generalmente no se filtran.
  • Las moléculas entre 20 y 42Å se filtran en grados variables dependiendo de la carga eléctrica.
  • Las proteínas, con carga negativa, se filtran con menor facilidad.

4. DINÁMICA DE LA ULTRAFILTRACIÓN

  • La ultrafiltración se produce por las fuerzas de Starling.
  • Presión hidrostática (P): la fuerza que ejerce el líquido sobre las paredes del vaso sanguíneo favoreciendo la salida de líquido.
  • Presión oncótica (π): la presión osmótica producida por las proteínas que favorece la entrada de líquido.
  • La presión neta de ultrafiltración (Puf) es la diferencia entre la presión hidrostática glomerular y la suma de las presiones oncótica glomerular y del espacio de Bowman.

5. FLUJO SANGUÍNEO RENAL

  • La cantidad de sangre que llega al riñón es importante para la tasa de filtración.
  • El flujo sanguíneo renal es directamente proporcional a la presión sanguínea e inversamente proporcional a la resistencia vascular.
  • El riñón regula su propio flujo para mantener constante el filtrado.
  • Mecanismos de autorregulación:
    • Mecanismo miogénico: la distensión de las paredes de los vasos renales en respuesta a un aumento en la presión arterial activa mecanismos para regular el flujo sanguíneo y la presión.
    • Retroalimentación tubuloglomerular: los productos del ultrafiltrado son detectados por la mácula densa y generan una señal para regular el flujo sanguíneo en el riñón.
  • Estos mecanismos ayudan a que el flujo sanguíneo renal permanezca constante, aunque la presión arterial cambie.

6. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL

  • La evaluación de la función renal se basa en el principio de Fick de equilibrio de masas.
  • La entrada de sustancias al riñón se da exclusivamente por la arteria renal.
  • La salida se da por la vena renal y el uréter.
  • El aclaramiento es el volumen de plasma sanguíneo libre de una sustancia en un tiempo determinado. Esto permite medir la tasa de filtración glomerular y la función renal.
  • La creatinina es un soluto muy útil para calcular la tasa de filtración glomerular (TFG) porque se filtra libremente, no se reabsorbe ni secreta y no se metaboliza en los riñones (concentra una cantidad en la sangre).

5. Tasa de Filtración Glomerular (TFG)

  • La TFG es la capacidad de filtración de todas las nefronas funcionales en el riñón.
  • Se calcula a partir de la concentración de un soluto en la sangre y en la orina, con valores específicos para cada soluto.
  • La TFG desciende gradualmente con la edad. Es una medida de la salud renal, y los valores de TFG se utilizan para diagnosticar y monitorear la enfermedad renal crónica.
  • Se utiliza como indicador de la función renal; una disminución de TFG generalmente significa que una enfermedad renal está progresando.

Etapas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

  • Resumen de las etapas de la ERC, indicando valores de TFG y características de cada una.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 2. Filtración - PDF

Description

Este cuestionario se centra en la filtración glomerular, el primer paso en la formación de la orina. A través de preguntas, se explorará la composición del filtrado, la barrera de filtración y la importancia de la tasa de filtración glomerular en la función renal. Además, se examina la regulación del flujo sanguíneo renal y cómo se evalúa la función renal.

More Like This

Renal Physiology: Glomerular Filtration
5 questions
Renal Physiology Quiz: Glomerular Filtration
98 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser