Tema 7: La Poesía del Siglo de Oro

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué dos tipos de poesía existieron durante el siglo del oro?

  • Poesía burlesca y poesía amorosa
  • Poesía popular y culta, poesía italiana (correct)
  • Poesía épica y poesía lírica
  • Poesía castellana y poesía romana

¿En qué se enfoca el conceptismo en la poesía barroca?

En el interés del concepto, multiplicando los significados del enunciado a través del ingenio y las asociaciones imposibles.

Francisco de Quevedo fue un destacado escritor y poeta español del barroco.

True (A)

Luis de Góngora fue conocido por su estilo ____________ o gongorino.

<p>culterano</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

La poesía del Siglo de Oro

  • La poesía del Siglo de Oro se caracteriza por ser una continuación del Renacimiento, con dos tipos de poesía: castellana y italiana.
  • La poesía castellana es popular y culta, con formas como romances, villancicos y décimas.
  • La poesía italiana es satírica y burlesca, amorosa, moral o filosófica, y religiosa.

Estilos literarios

  • El conceptismo se centra en el interés del concepto, multiplicando los significados del enunciado a través del ingenio y las asociaciones imposibles.
  • El culteranismo se caracteriza por el uso de recursos literarios, alusiones, culta y clásica, lo que dificulta la sintaxis y requiere una mayor inteligencia del lector.

Lope de Vega y la comedia nueva

  • Lope de Vega nació en 1562 en Madrid y murió en 1635, con una vida personal y amorosa complicada.
  • Fue autor de 1500 obras de comedia, de las cuales se conservan cerca de 400.
  • Las características de sus obras de comedia son:
    • Pluralidad temática
    • División en tres actos
    • Polimetría
    • Ruptura de las unidades clásicas de acción, tiempo y lugar
    • Mezcla de lo trágico con lo cómico
    • Personajes estereotipados
    • El honor y la honra como tema fundamental

Luis de Góngora

  • Luis de Góngora y Argote fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro.
  • Su estilo culterano o gongorino se caracteriza por la complejidad lingüística, uso de metáforas elaboradas y abundancia de referencias mitológicas.
  • Sus poesías se dividen en dos tipos: obras menores y grandes poemas.

Francisco de Quevedo

  • Francisco de Quevedo fue un escritor y poeta español del Siglo de Oro.
  • Nació en 1580 en Madrid y estudió en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Valladolid.
  • Su participación política lo llevó a ser encarcelado en varias ocasiones debido a sus conflictos con la corte.
  • Sus poemas se caracterizan por:
    • Amorosa: erotismo, amor, cantos y lisis
    • Burlesca y satírica: juego de ingenio, cruceta de los mensajes
    • Moral y filosófica: existencialismo, estoicismo, paso del tiempo

Sor Juana Inés de la Cruz

  • Sor Juana Inés de la Cruz nació en 1648 en Ciudad de México.
  • Hija ilegítima, aprendió a leer a los tres años y deseaba tanto aprender que pidió asistir a la universidad vestida de hombre.
  • Ingresó en un convento para evitar el matrimonio y continuó escribiendo desde su celda, tanto poesía religiosa como profana.
  • Sus obras se caracterizan por su calidad, conceptismo y gongorismo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Spanish Literature: A Rich Tradition
32 questions
Spanish Literature Overview
11 questions
Siglo de Oro y Renacimiento en España
3 questions

Siglo de Oro y Renacimiento en España

UnquestionableIambicPentameter avatar
UnquestionableIambicPentameter
Spanish Golden Age: Renaissance and Baroque
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser