Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso describe la incorporación del agua a la atmósfera a través de las plantas?
¿Qué proceso describe la incorporación del agua a la atmósfera a través de las plantas?
- Evaporación
- Evapotranspiración (correct)
- Condensación
- Sublimación
¿Qué describe la humedad absoluta?
¿Qué describe la humedad absoluta?
- La cantidad de vapor de agua en un litro de aire
- La temperatura del aire en un clima húmedo
- La proporción de vapor de agua presente respecto al total posible
- La masa de vapor de agua en 1 m³ de aire (correct)
¿Qué instrumento se utiliza para medir la intensidad de las precipitaciones?
¿Qué instrumento se utiliza para medir la intensidad de las precipitaciones?
- Termómetro
- Higrómetro
- Pluviómetro (correct)
- Barómetro
¿Qué ocurre cuando el aire está saturado?
¿Qué ocurre cuando el aire está saturado?
¿Dónde se registra la mayor cantidad de precipitaciones según la información?
¿Dónde se registra la mayor cantidad de precipitaciones según la información?
¿Cuál es la relación entre temperatura y capacidad de absorción de vapor de agua?
¿Cuál es la relación entre temperatura y capacidad de absorción de vapor de agua?
¿Qué tipo de lluvia se origina por ascensos a lo largo de un frente?
¿Qué tipo de lluvia se origina por ascensos a lo largo de un frente?
¿Qué proceso se produce al cambiar de vapor de agua a líquido?
¿Qué proceso se produce al cambiar de vapor de agua a líquido?
¿Qué fenómeno ocurre como resultado de las lluvias orográficas?
¿Qué fenómeno ocurre como resultado de las lluvias orográficas?
¿Qué representan los valores extremos de la humedad absoluta?
¿Qué representan los valores extremos de la humedad absoluta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distribución de la precipitación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distribución de la precipitación es correcta?
¿Cuál es la diferencia entre humedad relativa y absoluta?
¿Cuál es la diferencia entre humedad relativa y absoluta?
Las lluvias convectivas se producen principalmente en:
Las lluvias convectivas se producen principalmente en:
¿Qué proceso se asocia con el paso de sólido a líquido?
¿Qué proceso se asocia con el paso de sólido a líquido?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las precipitaciones en las áreas peri tropicales de África?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las precipitaciones en las áreas peri tropicales de África?
¿Qué tipo de lluvia es característico de las zonas costeras?
¿Qué tipo de lluvia es característico de las zonas costeras?
¿Cuál es el efecto del enfriamiento adiabático cuando el aire asciende por una montaña?
¿Cuál es el efecto del enfriamiento adiabático cuando el aire asciende por una montaña?
¿Qué son los núcleos de condensación?
¿Qué son los núcleos de condensación?
¿Qué tipo de nube se forma al estar en contacto con la superficie terrestre?
¿Qué tipo de nube se forma al estar en contacto con la superficie terrestre?
¿Cuál es una causa de la niebla de irradiación?
¿Cuál es una causa de la niebla de irradiación?
¿Qué ocurre en la ladera de barlovento de una montaña?
¿Qué ocurre en la ladera de barlovento de una montaña?
¿Qué se entiende por el fenómeno del efecto Fohen?
¿Qué se entiende por el fenómeno del efecto Fohen?
¿Qué fenómeno se produce al unirse núcleos de condensación y gotas de agua?
¿Qué fenómeno se produce al unirse núcleos de condensación y gotas de agua?
¿Qué definición corresponde a las precipitaciones ocultas?
¿Qué definición corresponde a las precipitaciones ocultas?
Flashcards
Humedad Absoluta
Humedad Absoluta
La cantidad de vapor de agua presente en un metro cúbico de aire.
Humedad Relativa
Humedad Relativa
La relación entre la cantidad de vapor de agua que hay en el aire y la cantidad máxima que podría contener a esa temperatura.
Evaporación
Evaporación
El proceso de cambio de estado del agua líquida a vapor de agua.
Condensación
Condensación
Signup and view all the flashcards
Sublimación
Sublimación
Signup and view all the flashcards
Temperatura y Humedad
Temperatura y Humedad
Signup and view all the flashcards
Evapotranspiración
Evapotranspiración
Signup and view all the flashcards
Fusión
Fusión
Signup and view all the flashcards
Coalescencia
Coalescencia
Signup and view all the flashcards
Niebla
Niebla
Signup and view all the flashcards
Enfriamiento adiabático
Enfriamiento adiabático
Signup and view all the flashcards
Calentamiento adiabático
Calentamiento adiabático
Signup and view all the flashcards
Efecto Fohen
Efecto Fohen
Signup and view all the flashcards
Ladera de Barlovento
Ladera de Barlovento
Signup and view all the flashcards
Ladera de Sotavento
Ladera de Sotavento
Signup and view all the flashcards
Precipitaciones horizontales
Precipitaciones horizontales
Signup and view all the flashcards
Precipitación
Precipitación
Signup and view all the flashcards
Pluviómetro
Pluviómetro
Signup and view all the flashcards
Isoyetas
Isoyetas
Signup and view all the flashcards
Lluvias Convectivas
Lluvias Convectivas
Signup and view all the flashcards
Lluvias Frontales
Lluvias Frontales
Signup and view all the flashcards
Lluvias Orográficas
Lluvias Orográficas
Signup and view all the flashcards
Lluvias Litorales
Lluvias Litorales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 7: Geografía Física
- Curso: Ciencias Sociales I
- Nivel: 2º Grado en Maestro/a de Educación Primaria
- Universidad: Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Albacete
La Interrelación Atmósfera-Hidrosfera
- Evaporación: Agua se convierte en vapor de agua (gaseoso) a través de la superficie y de la transpiración vegetal.
- Humedad Absoluta: Masa de vapor de agua en 1 m³ de aire. Valores medios varían entre 12-15 g/m³.
- Humedad Relativa: Proporción de vapor de agua presente en el aire respecto a la cantidad máxima que podría contener a esa temperatura. Valores altos indican saturación.
- Saturación: El aire no puede absorber más vapor de agua. La evaporación se detiene.
- Temperatura y Humedad: El aire más caliente puede contener más vapor de agua.
- Condensación: Cambio del vapor de agua (gaseoso) a agua (líquido). Factores incluyen evaporación, disminución de la temperatura y núcleos de condensación.
Precipitación
- Tipos de Lluvias: Convectivas (zonas tropicales), frontales (frentes), orográficas (relieve) y litorales (costa).
- Nieblas: Nube en contacto con la superficie terrestre. Puede ser de irradiación (temperaturas frías del suelo).
- Precipitaciones Ocultas/Horizontales: Condición física del aire que asciende y se enfría disminuyendo su capacidad de contener vapor de agua, causando la precipitación.
- Altura, Presión y Temperatura: El aire en ascenso se enfría adiabáticamente(sin intercambio directo de calor con el entorno). Esto influye en la formación de nubes y precipitaciones.
- Efecto Foehn: Cambio en temperatura y humedad del aire al ascender y descender por montañas. Lados de barlovento (húmedos, más fríos) y sotavento (secos, más cálidos).
- Precipitación: Caída de agua en forma de lluvia, nieve, granizo sobre la superficie terrestre. Se mide con un pluviómetro.
Distribución de Precipitaciones
- Mapa de Isoyetas: Líneas que unen puntos con misma cantidad de precipitación.
- Distribución Mundial: Precipitación es más abundante en el Ecuador y el sudeste de Asia. Latitudes medias y polares menor precipitación.
Desiertos
- Causas: Distancia del océano, altas presiones tropicales, aire frío, corrientes marinas frías y posición de abrigo.
Información Adicional
- Existen diferentes tipos de nubes (cirros, cúmulos, estratos).
- La tabla de altitud y temperatura relacionada a la precipitación representa gráficamente la distribución en zonas montañosas.
- Existen diferentes materiales de estudio y apoyo para estudiantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la interrelación entre la atmósfera y la hidrosfera, abordando conceptos como evaporación, humedad y precipitación. Ideal para estudiantes de Ciencias Sociales I en el 2º Grado de Educación Primaria. Pon a prueba tus conocimientos sobre estos fundamentos geográficos esenciales.