Tema 7: División Eferente en el Sistema Nervioso
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la médula espinal en la fisiología motora?

  • Regular las emociones
  • Controlar la respiración
  • Conducir señales eferentes hacia las motoneuronas (correct)
  • Coordinar la actividad cerebral

¿Qué estructura inicia la respuesta eferente del sistema nervioso autónomo?

  • Cerebelo
  • Hipotálamo y tronco del encéfalo (correct)
  • Médula espinal
  • Corteza cerebral

¿Qué tipo de respuestas son provocadas por el sistema nervioso autónomo?

  • Análisis cognitivo
  • Reflejos espinales
  • Respuestas motoras voluntarias
  • Respuestas involuntarias o vegetativas (correct)

¿Cuáles son las dos ramas del sistema nervioso autónomo?

<p>SNA simpático y SNA parasimpático (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el sistema nervioso autónomo en la homeostasis?

<p>Generar respuestas endocrinas y conductuales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las neuronas preganglionares del sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático?

<p>El simpático parte de segmentos torácicos y lumbares, mientras que el parasimpático del encéfalo y segmentos sacros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizan los efectos de las ramas simpática y parasimpática sobre los órganos diana?

<p>Ambas ramas pueden tener efectos antagónicos, exclusivos o complementarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor utiliza típicamente la neurona postganglionar del sistema nervioso autónomo simpático?

<p>Noradrenalina (D)</p> Signup and view all the answers

En qué situaciones es más probable que se active predominantemente la rama simpática del sistema nervioso autónomo?

<p>Bajo condiciones de estrés y emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan típicamente los ganglios del sistema nervioso autónomo simpático?

<p>Cercanos al SNC. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del sistema nervioso aferente?

<p>Recoger estímulos y enviarlos al SNC (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta es controlada de manera involuntaria por el sistema nervioso autónomo?

<p>Aumento del ritmo cardíaco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con la respuesta motora somática?

<p>Músculo esquelético (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transmite la respuesta eferente a un órgano diana?

<p>Usando neurotransmisores como molécula señal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre el sistema nervioso simpático y parasimpático?

<p>La naturaleza de las respuestas que controlan (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del sistema nervioso autónomo en relación con las vísceras?

<p>Generar respuestas involuntarias que afectan a las vísceras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área del sistema nervioso es responsable de las respuestas motoras voluntarias?

<p>Corteza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el cerebelo a la función motora?

<p>Coordina el movimiento esquelético basado en información sensorial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema nervioso somático es correcta?

<p>Se origina en la corteza y afecta a la musculatura esquelética de manera voluntaria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del sistema nervioso es responsable de la regulación del equilibrio?

<p>Cerebelo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo controla funciones involuntarias y inconscientes, como la regulación de la respiración, el ritmo cardíaco, la digestión y la temperatura corporal.

Información del sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo recibe información de los receptores internos, los sentidos especiales y el sistema somático, y la procesa para generar respuestas involuntarias.

Estructura del sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo está formado por estructuras en el hipotálamo, la protuberancia y el bulbo raquídeo.

Sistema nervioso somático

El sistema nervioso somático controla acciones voluntarias y conscientes, como mover los músculos esqueléticos.

Signup and view all the flashcards

Corteza cerebral

La corteza cerebral es la capa más externa del cerebro y contiene áreas especializadas para el control motor, las sensaciones y la integración de información.

Signup and view all the flashcards

Rama aferente del sistema nervioso

La rama aferente del sistema nervioso recibe información del entorno a través de las terminaciones sensitivas. Esta información es procesada por el SNC y genera una respuesta que viaja a través de la rama eferente.

Signup and view all the flashcards

Rama eferente del sistema nervioso

La rama eferente del sistema nervioso transmite la respuesta del SNC a los órganos diana. Puede ser somática (controla músculos esqueléticos) o autónoma (controla músculos lisos, cardíacos y glándulas).

Signup and view all the flashcards

Respuesta somática

La respuesta somática del sistema nervioso eferente es voluntaria y controla los músculos esqueléticos. Permite movimientos como el caminar, el hablar y el levantar objetos.

Signup and view all the flashcards

Respuesta autónoma

La respuesta autónoma del sistema nervioso eferente es involuntaria y controla los músculos lisos, cardíacos y glándulas. Implica funciones vitales como la respiración, la digestión y la frecuencia cardíaca.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso periférico (SNP)

El sistema nervioso periférico (SNP) se encarga de transmitir señales desde el SNC a diferentes partes del cuerpo a través de nervios. Estos nervios pueden llevar información sensorial o motora.

Signup and view all the flashcards

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

El sistema nervioso autónomo (SNA) controla funciones involuntarias del cuerpo. Se divide en dos ramas: simpática y parasimpática, que trabajan conjuntamente para mantener la homeostasis.

Signup and view all the flashcards

Rama Simpática del SNA

La rama simpática del SNA se encarga de preparar al cuerpo para la acción. Es la "lucha o huida".

Signup and view all the flashcards

Rama Parasimpática del SNA

La rama parasimpática del SNA se encarga de conservar la energía y promover funciones de descanso y recuperación. Es la "reposo y digestión".

Signup and view all the flashcards

Origen de la neurona preganglionar en el SNC

La neurona preganglionar de la vía simpática sale de la médula espinal en la región torácica y lumbar, mientras que la de la vía parasimpática sale del tronco encefálico y la región sacra.

Signup and view all the flashcards

Neurotransmisor de la neurona postganglionar

La neurona postganglionar de la vía simpática libera noradrenalina, mientras que la de la vía parasimpática libera acetilcolina.

Signup and view all the flashcards

Función conductora de la médula espinal

Las señales eferentes que viajan desde el cerebro descienden por la médula espinal, donde hacen sinapsis con las motoneuronas para controlar la musculatura esquelética o con neuronas autónomas para regular las funciones del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Reflejos espinales

Es el conjunto de acciones involuntarias que parten desde el cerebro, pero no requieren la intervención consciente, a través del sistema nervioso autónomo.

Signup and view all the flashcards

Ramas del Sistema Nervioso Autónomo

El SNA simpático, que se activa en situaciones de estrés y lucha, y el SNA parasimpático, que se activa en estados de relajación y descanso.

Signup and view all the flashcards

Influencia del sistema límbico en el SNA

El hipotálamo y el tronco encefálico juegan un papel esencial en la regulación de la homeostasis, influenciando comportamientos fundamentales como la alimentación, la termorregulación y la respuesta a las emociones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 7: División Eferente: Vías Autónomas y Vía Motora Somática

  • El tema se centra en la división eferente del sistema nervioso, incluyendo las vías autónomas y la vía motora somática.
  • Se abordan las generalidades del sistema nervioso central en la fisiología motora, el sistema nervioso autónomo, las diferencias entre el sistema nervioso simpático y parasimpático, la unión SNA y órgano diana, el sistema nervioso somático y los reflejos.
  • El sistema nervioso autónomo (SNA) controla funciones involuntarias como la musculatura lisa, cardíaca y glándulas.
  • El SNA se divide en simpático y parasimpático, con funciones a menudo antagónicas.
  • El sistema nervioso somático controla la musculatura esquelética de forma voluntaria.
  • El cerebelo y el tronco del encéfalo juegan un papel en la integración de la información sensorial y el control del movimiento.
  • Existen diferentes tipos de reflejos, incluyendo los reflejos espinales, craneales, reflejos innatos y reflejos adquiridos.
  • Se incluyen los reflejos monosinápticos y polisinápticos como ejemplos.
  • Los reflejos primitivos se mencionan en un contexto.
  • En la unión neuroefectora existe una sinapsis entre la neurona y el órgano diana, donde se libera el transmisor.
  • Existen tipos de respuesta motora (voluntaria e involuntaria.)
  • Se estudian los receptores de las células diana, el neurotransmisor, y los tipos de respuestas para vías simpáticas y parasimpáticas.
  • Se incluyen ejemplos de efectos antagónicos y complementarios de los sistemas nervioso simpático y parasimpático.
  • El SNA simpático puede activar la médula suprarrenal, liberando adrenalina a la sangre.
  • La unidad neuroefectora explica la transmisión de señales entre la neurona y el órgano diana.
  • El SNA simpático y el parasimpático presentan respuestas diferentes a nivel de órganos y tejidos, en general antagónicas (ej. frecuencia cardíaca, dilatación, constricción de pupila, etc).
  • Hay órganos como intestino, páncreas, etc en los que puede haber respuestas complementarias.
  • Los reflejos, en la vía somática, se deben a la integración de la información sensorial, con la respuesta motora para acciones reflejas.
  • La integración de la respuesta motora se explica incluyendo la recepción de estímulos, integración por diferentes áreas, y señalización para la respuesta.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en la división eferente del sistema nervioso, explorando las vías autónomas y la vía motora somática. Se examinan las funciones del sistema nervioso autónomo y somático, así como la importancia de los reflejos en la fisiología motora. Ideal para estudiantes que quieren profundizar en el funcionamiento del sistema nervioso central.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser