Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función principal del pensamiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función principal del pensamiento?
- Generar emociones a partir de estímulos externos.
- Clasificar objetos y eventos en categorías definidas.
- Resolver problemas y razonar. (correct)
- Almacenar información para su recuperación futura.
¿Qué factores influyen en la regulación de nuestros pensamientos?
¿Qué factores influyen en la regulación de nuestros pensamientos?
- El entorno, nuestra fisiología y nuestras emociones. (correct)
- Solo el estado emocional en el que nos encontramos.
- La cantidad de estímulos externos que recibimos.
- El tiempo que dedicamos a la meditación y el análisis.
¿Cómo se define un concepto y qué características debe tener?
¿Cómo se define un concepto y qué características debe tener?
- Un conjunto de recuerdos relacionados con un evento específico.
- Una idea abstracta que no requiere ejemplos específicos.
- Una habilidad para recordar imágenes y sonidos.
- Una agrupación mental con atributos claros y una relación entre ellos. (correct)
La capacidad de clasificar cosas no idénticas ayuda a:
La capacidad de clasificar cosas no idénticas ayuda a:
¿Qué proceso se relaciona directamente con la percepción en la cognición?
¿Qué proceso se relaciona directamente con la percepción en la cognición?
La función de la atención en la cognición es:
La función de la atención en la cognición es:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones considera un atributo esencial de los conceptos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones considera un atributo esencial de los conceptos?
La memoria, la atención y la comprensión son ejemplos de:
La memoria, la atención y la comprensión son ejemplos de:
¿Cuál de las siguientes preguntas es útil para identificar un pensamiento distorsionado?
¿Cuál de las siguientes preguntas es útil para identificar un pensamiento distorsionado?
Al analizar la intensidad de un pensamiento, ¿cuál de las siguientes consideraciones es más relevante?
Al analizar la intensidad de un pensamiento, ¿cuál de las siguientes consideraciones es más relevante?
Entre los siguientes términos, ¿cuál es un ejemplo de terminología dicotómica?
Entre los siguientes términos, ¿cuál es un ejemplo de terminología dicotómica?
¿Qué aspecto emocional está relacionado con los cambios fisiológicos en el cuerpo?
¿Qué aspecto emocional está relacionado con los cambios fisiológicos en el cuerpo?
¿Cuál de las siguientes preguntas ayudaría a evaluar la utilidad de un pensamiento?
¿Cuál de las siguientes preguntas ayudaría a evaluar la utilidad de un pensamiento?
¿Qué tipo de respuestas afectivas se caracterizan por cambios vinculados a la experiencia subjetiva?
¿Qué tipo de respuestas afectivas se caracterizan por cambios vinculados a la experiencia subjetiva?
¿Qué pregunta es clave para cuestionar la objetividad de un pensamiento?
¿Qué pregunta es clave para cuestionar la objetividad de un pensamiento?
¿Cuál es la principal función de los conceptos en nuestra cognición?
¿Cuál es la principal función de los conceptos en nuestra cognición?
¿Qué ocurre en la cognición si no existieran los conceptos?
¿Qué ocurre en la cognición si no existieran los conceptos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de distorsión cognitiva?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de distorsión cognitiva?
El 'filtraje' en distorsiones cognitivas se refiere a:
El 'filtraje' en distorsiones cognitivas se refiere a:
¿Cuál es una consecuencia de la ausencia de conceptos en nuestra vida cotidiana?
¿Cuál es una consecuencia de la ausencia de conceptos en nuestra vida cotidiana?
En el contexto de la cognición, la 'visión catastrófica' se refiere a:
En el contexto de la cognición, la 'visión catastrófica' se refiere a:
¿Qué representa el término 'prototipo' en la formación de conceptos?
¿Qué representa el término 'prototipo' en la formación de conceptos?
La 'lectura de mente' como distorsión cognitiva se refiere a:
La 'lectura de mente' como distorsión cognitiva se refiere a:
La sobregeneralización en el pensamiento se puede describir como:
La sobregeneralización en el pensamiento se puede describir como:
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la 'lectura de mente' en el contexto de errores de pensamiento?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la 'lectura de mente' en el contexto de errores de pensamiento?
¿Qué caracteriza a la 'visión catastrófica' en la cognición?
¿Qué caracteriza a la 'visión catastrófica' en la cognición?
¿Cómo se manifiesta la sobregeneralización en el pensamiento?
¿Cómo se manifiesta la sobregeneralización en el pensamiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo claro de error de 'lectura de mente'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo claro de error de 'lectura de mente'?
La 'visión catastrófica' puede llevar a una persona a:
La 'visión catastrófica' puede llevar a una persona a:
La sobregeneralización puede resultar en:
La sobregeneralización puede resultar en:
¿Cuál de los siguientes ejemplos mejor representa la 'visión catastrófica'?
¿Cuál de los siguientes ejemplos mejor representa la 'visión catastrófica'?
¿Cuál de las siguientes frases es un claro ejemplo de 'lectura de mente'?
¿Cuál de las siguientes frases es un claro ejemplo de 'lectura de mente'?
¿Qué error cognitivo se asocia con la afirmación 'si no obtengo este trabajo, nunca tendré éxito en mi carrera'?
¿Qué error cognitivo se asocia con la afirmación 'si no obtengo este trabajo, nunca tendré éxito en mi carrera'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'filtraje' en los errores de pensamiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'filtraje' en los errores de pensamiento?
¿Qué describe el pensamiento polarizado?
¿Qué describe el pensamiento polarizado?
Dentro de la personalización, ¿qué error se comete al interpretar las acciones de los demás?
Dentro de la personalización, ¿qué error se comete al interpretar las acciones de los demás?
¿Cuál es un resultado potencial del filtraje en el proceso de evaluación de situaciones?
¿Cuál es un resultado potencial del filtraje en el proceso de evaluación de situaciones?
¿Qué error de pensamiento se presenta cuando se considera que si alguien está de mal humor, debe estar enojado con uno?
¿Qué error de pensamiento se presenta cuando se considera que si alguien está de mal humor, debe estar enojado con uno?
El pensamiento polarizado puede contribuir a una visión distorsionada porque:
El pensamiento polarizado puede contribuir a una visión distorsionada porque:
¿Qué característica del filtraje puede llevar a errores en la evaluación de las relaciones interpersonales?
¿Qué característica del filtraje puede llevar a errores en la evaluación de las relaciones interpersonales?
Un ejemplo de pensamiento polarizado es afirmar:
Un ejemplo de pensamiento polarizado es afirmar:
La personalización a menudo conlleva a:
La personalización a menudo conlleva a:
¿Cómo puede el filtraje afectar la salud mental de una persona?
¿Cómo puede el filtraje afectar la salud mental de una persona?
Flashcards
Cognición
Cognición
La actividad mental que incluye el procesamiento, la comprensión, la memoria y la comunicación.
Funciones cognitivas
Funciones cognitivas
Un conjunto de mecanismos mentales que nos ayudan a pensar, aprender, recordar y prestar atención.
Pensamientos
Pensamientos
Las ideas, creencias, pensamientos y emociones que influyen en nuestras acciones y percepciones.
Fisiología
Fisiología
Signup and view all the flashcards
Percepción
Percepción
Signup and view all the flashcards
Concepto
Concepto
Signup and view all the flashcards
Emociones
Emociones
Signup and view all the flashcards
Entorno
Entorno
Signup and view all the flashcards
FILTRAJE
FILTRAJE
Signup and view all the flashcards
PENSAMIENTO POLARIZADO
PENSAMIENTO POLARIZADO
Signup and view all the flashcards
PERSONALIZACIÓN
PERSONALIZACIÓN
Signup and view all the flashcards
AUTOREFERENCIA
AUTOREFERENCIA
Signup and view all the flashcards
Objetividad en pensamientos
Objetividad en pensamientos
Signup and view all the flashcards
Intensidad o duración del pensamiento
Intensidad o duración del pensamiento
Signup and view all the flashcards
Utilidad de los pensamientos
Utilidad de los pensamientos
Signup and view all the flashcards
Formalidad en los pensamientos
Formalidad en los pensamientos
Signup and view all the flashcards
Definición de emociones
Definición de emociones
Signup and view all the flashcards
Componente conductual de las emociones
Componente conductual de las emociones
Signup and view all the flashcards
Componente subjetivo de las emociones
Componente subjetivo de las emociones
Signup and view all the flashcards
Lectura de Mente
Lectura de Mente
Signup and view all the flashcards
Lectura de Mente (Error)
Lectura de Mente (Error)
Signup and view all the flashcards
Visión Catastrófica
Visión Catastrófica
Signup and view all the flashcards
Sobregeneralización
Sobregeneralización
Signup and view all the flashcards
Errores de Pensamiento
Errores de Pensamiento
Signup and view all the flashcards
Visión Catastrófica (Ejemplo)
Visión Catastrófica (Ejemplo)
Signup and view all the flashcards
Sobregeneralización (Ejemplo)
Sobregeneralización (Ejemplo)
Signup and view all the flashcards
Lectura de Mente (Ejemplo)
Lectura de Mente (Ejemplo)
Signup and view all the flashcards
Cognición: Pensamientos y Creencias
Cognición: Pensamientos y Creencias
Signup and view all the flashcards
Terapia Cognitivo-Conductual
Terapia Cognitivo-Conductual
Signup and view all the flashcards
Prototipo
Prototipo
Signup and view all the flashcards
Función de los prototipos
Función de los prototipos
Signup and view all the flashcards
Simplificar el mundo
Simplificar el mundo
Signup and view all the flashcards
Generalizar
Generalizar
Signup and view all the flashcards
Ordenar el mundo
Ordenar el mundo
Signup and view all the flashcards
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 7: Aspectos dinámicos, cognitivos y biológicos del comportamiento y sus trastornos
- Este tema explora los aspectos biológicos, cognitivos y dinámicos del comportamiento humano y sus trastornos.
- El contenido se centra en la introducción, la cognición (pensamientos y creencias), y las emociones.
Introducción
- El comportamiento humano es influenciado por factores biológicos (genética, y reacciones fisiológicas), características individuales y las influencias genéticas predeterminadas.
- La conducta humana se puede clasificar como normal o patológica.
Cognición: pensamientos y creencias
- La cognición es el conjunto de procesos mentales que suceden entre la recepción de estímulos y la respuesta.
- Permite realizar funciones complejas.
- Las estructuras mentales (como memoria, atención, comprensión y aprendizaje) influyen en la interpretación de la información.
- El pensamiento existe independientemente de las cosas (no necesita de objetos) y sirve para resolver problemas y razonar.
- Pensamiento, inteligencia, creencias y valores, percepción, atención, aprendizaje y memoria son componentes de la cognición.
- Los conceptos se definen por un conjunto de características (color, forma etc.) que se combinan con una regla o relación entre ellos.
- Existen conceptos, conceptos y las imágenes que se asocian a ellos.
- Los conceptos se utilizan para organizar la información y simplificar la comprensión del mundo
- El estudio de los errores cognitivos (Filtraje, Pensamiento polarizado, Personalización, Lectura de mente, Visión catastrófica, y Sobregeneralización) es importante para comprender el funcionamiento del pensamiento
- El mundo sería caótico sin la capacidad de formar conceptos.
Emociones
- Las emociones son impulsos que nos llevan a actuar.
- Son programas de reacción automática producto de la evolución.
- Pueden estar en coherencia con pensamientos o aspectos cognitivos del comportamiento o ser reacciones fuera de nuestro control.
- Las funciones de las emociones son adaptativas, motivacionales, de memoria y sociales
- Las respuestas emocionales pueden ser adaptativas, ayudando a la supervivencia y la toma de conciencia.
- Experiencia subjetiva, comportamiento y respuestas fisiológicas son aspectos de las emociones.
- Las emociones, como la alegría, tristeza, miedo, ira, o asco, pueden clasificarse como agradables o desagradables.
- Hay mecanismos biológicos que participan en las conexiones entre emoción y memoria.
- Las emociones cumplen funciones sociales, como la comunicación interpersonal, el funcionamiento del grupo y la interacción entre personas.
- El impacto emocional se relaciona con las respuestas físicas y emocionales del individuo ante una situación estresante.
- Apoyo emocional es necesario cuando personas y/o familiares necesitan ayuda, profesionales o expertos podrían brindar el apoyo necesario.
- Las emociones cumplen una función adaptativa, motivacional, de memoria y social.
Emociones básicas
- Alegría, tristeza, miedo, ira, repugnancia y sorpresa.
- Estas emociones se manifiestan con patrones de expresión facial concretos en diferentes culturas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz aborda los aspectos dinámicos, cognitivos y biológicos del comportamiento humano y sus trastornos. Se exploran factores genéticos, cognición, emociones y su influencia en la conducta normal y patológica. Ideal para estudiantes que desean profundizar en el estudio del comportamiento humano.