Tema 6: La Vida en la Tierra
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las funciones de las prostaglandinas?

  • Digestión de lípidos
  • Regulación del sueño
  • Coagulación sanguínea (correct)
  • Producción de insulina

¿Qué representan las proteínas en el peso en seco del organismo?

  • 20%
  • 10%
  • 75%
  • 50% (correct)

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la composición de los aminoácidos?

  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno
  • Fósforo (correct)

¿Qué sucede durante la formación de un enlace peptídico entre aminoácidos?

<p>Se desprende agua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura proteína se forma por el plegamiento de la cadena peptídica?

<p>Estructura secundaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se pierde la estructura terciaria de una proteína?

<p>La proteína se desnaturaliza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas presenta una estructura cuaternaria?

<p>Hemoglobina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función energética de las proteínas?

<p>Solo se utilizan cuando se agotan lípidos y glúcidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula empírica general de los glúcidos?

<p>CnH2nOn (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función de los glúcidos se relaciona con la formación de estructuras como la celulosa?

<p>Función plástica o estructural (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes monosacáridos es el más abundante y sirve como principal nutriente de los animales?

<p>Glucosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace une a los monosacáridos en los oligosacáridos?

<p>Enlace glucosídico (D)</p> Signup and view all the answers

La ribosa forma parte de la estructura de cuál de los siguientes ácidos nucleicos?

<p>ARN (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de disacárido y sus componentes?

<p>Lactosa: Glucosa + Galactosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de biomoléculas son los glúcidos?

<p>Orgánicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes propiedades NO es característica de los monosacáridos?

<p>Frágiles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las enzimas en el organismo?

<p>Catalizar reacciones químicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente NO forma parte de los nucleótidos?

<p>Aminoácidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de azúcar presente en el ADN?

<p>Desoxirribosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ARN transporta la información desde el ADN hasta los ribosomas?

<p>ARN mensajero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura básica del ADN?

<p>Una doble hélice (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se unen las bases nitrogenadas en el ADN?

<p>Guanina con citosina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ARN se encarga de transportar aminoácidos a los ribosomas?

<p>ARN transferente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas es exclusiva del ARN?

<p>Uracilo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los coacervados en el contexto de la formación de la vida?

<p>Estructuras que separan un medio interno del externo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal hallazgo del experimento realizado por Miller y Urey en 1953?

<p>La posibilidad de sintetizar moléculas orgánicas sencillas a partir de inorgánicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como los primeros organismos vivos en la teoría de la evolución química?

<p>Las protocélulas o protobiontes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una limitación de la hipótesis presentada por Miller y Urey sobre la atmósfera primitiva?

<p>No tuvieron en cuenta la influencia de la radiación ultravioleta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se considera que probablemente se formaron las primeras moléculas orgánicas?

<p>Cerca de fuentes hidrotermales marinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas se obtuvieron como resultado del experimento de Miller y Urey?

<p>Monosacáridos y aminoácidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los ácidos nucleicos mentioneds en el contexto de los protobiontes?

<p>Son capaces de autorreplicarse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor hizo que la atmósfera primitiva fuera diferente a la asumida por Miller y Urey?

<p>Menos compuestos ricos en hidrógeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nutrición se caracteriza por la capacidad de los organismos de producir su propia materia orgánica?

<p>Nutrición autótrofa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes organismos presenta nutrición heterótrofa?

<p>Hongos (D)</p> Signup and view all the answers

En la función de relación, ¿qué capacidad no tienen los organismos más sencillos?

<p>Realizar funciones complejas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reproducción implica la participación de dos individuos de sexos opuestos?

<p>Reproducción sexual (A)</p> Signup and view all the answers

En la reproducción asexual, ¿cómo se denomina el método que utilizan los organismos unicelulares?

<p>División celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de nutrición en los seres vivos?

<p>Suministra energía y materia para procesos vitales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué producto principalmente utilizan los organismos autótrofos en el proceso de fotosíntesis?

<p>Dióxido de carbono (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es común en la reproducción asexual entre organismos pluricelulares?

<p>Produce descendientes genéticamente idénticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática en las células?

<p>Controlar el paso de sustancias y detectar estímulos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a las células procariotas de las eucariotas?

<p>Su material genético se encuentra en una región llamada nucleoide (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de orgánulo es el retículo endoplásmico rugoso?

<p>Una red de sacos y tubos interconectados con ribosomas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los plásmidos es correcta?

<p>Contienen pocos genes y pueden conferir resistencia a antibióticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula es generalmente más grande y compleja?

<p>Células de plantas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los ribosomas en las células?

<p>Fabricar proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la pared celular en las células de plantas y algunos hongos?

<p>Proporcionar soporte y protección a la célula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia en la organización genética entre las células procariotas y las eucariotas?

<p>Las eucariotas tienen su material genético envuelto en una membrana nuclear, mientras que las procariotas no (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Composicion de la atmosfera primitiva

La atmósfera primitiva, según estudios actuales, contenía menos hidrógeno (H2, CH4, NH3) que la que se supuso en el experimento de Miller y Urey. Esta composición química, menos rica en hidrógeno, dificultaría la formación de moléculas orgánicas.

Caldo primigenio

Las moléculas orgánicas sencillas se unieron para formar moléculas más complejas en los océanos primitivos, creando un caldo nutritivo llamado "caldo primigenio".

Coacervados

Estructuras que se formaron por la unión de moléculas orgánicas, separando un medio interno de uno externo. Se consideran precursoras de las células.

Acidos nucleicos

Moléculas que pueden replicarse por sí mismas, fundamentales para la herencia y la información genética. Se encuentran en los protobiontes.

Signup and view all the flashcards

Protobiontes

Primeros organismos vivos con estructura celular rudimentaria, capaces de realizar funciones vitales básicas.

Signup and view all the flashcards

Experimento de Miller y Urey

Experimento que simuló las condiciones de la Tierra primitiva en 1953. Demostó la posibilidad de formar moléculas orgánicas sencillas a partir de moléculas inorgánicas.

Signup and view all the flashcards

Fuentes hidrotermales marinas

Zonas volcánicamente activas en el fondo del mar, donde se cree que se formaron las moléculas orgánicas primitivas.

Signup and view all the flashcards

Radiacion ultravioleta

Radiación ultravioleta que era muy potente en la Tierra primitiva debido a la ausencia de oxígeno y ozono. Esta radiación podía destruir las moléculas orgánicas.

Signup and view all the flashcards

Glúcidos

Las biomoléculas más abundantes en los seres vivos, también conocidas como hidratos de carbono. Brindan la mayor parte de la energía que utilizan las células. Están compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Monosacáridos

Las unidades básicas de los glúcidos. No se pueden descomponer en unidades más simples. Contienen de 3 a 7 átomos de carbono.

Signup and view all the flashcards

Glucosa

El monosacárido más abundante. Brinda energía (almidón) y estructura (celulosa) a los seres vivos. Es el principal nutriente de los animales.

Signup and view all the flashcards

Ribosa

Un monosacárido que forma parte del ARN.

Signup and view all the flashcards

Desoxirribosa

Un monosacárido que forma parte del ADN.

Signup and view all the flashcards

Oligosacáridos

Formados por dos o más monosacáridos unidos por un enlace O-glucosídico. Se encuentran en alimentos como la leche y el azúcar común.

Signup and view all the flashcards

Lactosa

Azúcar de la leche de los mamíferos. Está compuesto por glucosa y galactosa.

Signup and view all the flashcards

Sacarosa

Azúcar común. Presente en la caña de azúcar, remolacha, néctar de flores y miel. Se compone de glucosa y fructosa.

Signup and view all the flashcards

Enzimas

Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas del cuerpo, sin ser consumidas en el proceso.

Signup and view all the flashcards

Pentosas

Las pentosas son azúcares de 5 carbonos presentes en los nucleótidos, como la ribosa en el ARN y la desoxirribosa en el ADN.

Signup and view all the flashcards

Bases Nitrogenadas

Las bases nitrogenadas son compuestos cíclicos que contienen nitrógeno, como adenina, guanina, citosina, timina y uracilo.

Signup and view all the flashcards

ADN

El ADN está formado por dos cadenas de nucleótidos en sentido opuesto, unidas por bases nitrogenadas complementarias: guanina con citosina y adenina con timina.

Signup and view all the flashcards

ARN

El ARN está compuesto por una sola cadena de nucleótidos, con bases nitrogenadas complementarias: guanina con citosina y adenina con uracilo.

Signup and view all the flashcards

ARNm

El ARN mensajero (ARNm) lleva la información genética desde el ADN hasta los ribosomas.

Signup and view all the flashcards

ARNt

El ARN transferente (ARNt) transporta los aminoácidos a los ribosomas para la síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Célula. ¿Cuál es la unidad fundamental de la vida?

La estructura básica de todos los organismos vivos, responsable de todas las funciones vitales.

Signup and view all the flashcards

Membrana plasmática. ¿Qué estructura regula el paso de sustancias dentro y fuera de la célula?

Estructura que separa el interior de la célula del exterior. Controla el paso de sustancias y detecta señales ambientales.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma. ¿Dónde se llevan a cabo las funciones vitales dentro de la célula?

El medio interno de la célula, donde se encuentran todos los componentes celulares.

Signup and view all the flashcards

ADN. ¿Qué molécula contiene la información fundamental para la vida de la célula?

Molécula que contiene la información genética de la célula y determina las características que heredará.

Signup and view all the flashcards

Células procariotas. ¿Qué células son pequeñas, simples y dominan el mundo microscópico?

Células simples, sin núcleo definido, que componen organismos como bacterias.

Signup and view all the flashcards

Células eucariotas. ¿Qué tipo de células forman organismos multicelulares complejos?

Células complejas con un núcleo delimitado, formando organismos multicelulares como animales y plantas.

Signup and view all the flashcards

Retículo endoplásmico. ¿Qué estructura de la célula se encarga de la producción y transporte de sustancias?

Red de membranas que sintetizan y transportan sustancias dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Mitocondrias. ¿Qué orgánulo celular genera energía para la célula?

Orgánulo encargado de la respiración celular, produciendo energía para la célula.

Signup and view all the flashcards

Prostaglandinas

Las prostaglandinas son lípidos que actúan como mensajeros químicos en el cuerpo, participando en procesos fisiológicos como la contracción uterina durante el parto, la coagulación sanguínea, la inflamación y la vasodilatación.

Signup and view all the flashcards

Proteínas: estructura y composición

Las proteínas son macromoléculas orgánicas complejas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden contener también azufre, fósforo, cobre, hierro, etc. Representan aproximadamente el 50% del peso en seco de un organismo. Son polímeros lineales de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos.

Signup and view all the flashcards

Aminoácidos: bloques de construcción

Los aminoácidos son las unidades básicas que componen las proteínas. Cada aminoácido tiene un átomo de carbono central unido a un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de hidrógeno y una cadena lateral que varía según el tipo de aminoácido. Existen 20 aminoácidos diferentes que se combinan para formar las proteínas.

Signup and view all the flashcards

Enlace peptídico: unión de aminoácidos

El enlace peptídico es un enlace covalente fuerte que se forma entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido en una cadena. Durante la formación del enlace, se libera una molécula de agua. Los enlaces peptídicos son los responsables de la formación de péptidos, polipéptidos y proteínas.

Signup and view all the flashcards

Estructura primaria: secuencia de aminoácidos

La estructura primaria de una proteína se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Es como una cadena de cuentas, donde cada cuenta es un aminoácido. La secuencia específica de aminoácidos determina la estructura y función de la proteína.

Signup and view all the flashcards

Estructura secundaria: plegamientos locales

La estructura secundaria de una proteína se refiere a los patrones de plegamiento locales de la cadena peptídica. Se origina cuando los grupos amino e hidrógeno de la cadena peptídica establecen puentes de hidrógeno. Los dos principales tipos de estructura secundaria son la alfa-hélice y la beta-lámina.

Signup and view all the flashcards

Estructura terciaria: forma tridimensional

La estructura terciaria de una proteína se refiere al plegamiento tridimensional completo de la cadena peptídica. Se forma cuando los grupos R de los aminoácidos interactúan entre sí mediante puentes de hidrógeno, enlaces iónicos, interacciones hidrofóbicas y puentes disulfuro. Esta estructura determina la funcionalidad de la proteína.

Signup and view all the flashcards

Estructura cuaternaria: ensamblaje de subunidades

La estructura cuaternaria de una proteína se da cuando varias cadenas polipeptídicas se ensamblan para formar una proteína más grande. Un ejemplo es la hemoglobina, que tiene cuatro cadenas polipeptídicas. La estructura cuaternaria es esencial para la función de ciertas proteínas.

Signup and view all the flashcards

Función de Nutrición

Proceso por el cual los seres vivos obtienen materia y energía para construir sus estructuras y realizar sus funciones vitales.

Signup and view all the flashcards

Nutrición Autótrofa

Tipo de nutrición en la que los organismos producen su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica, utilizando la energía del sol o de reacciones químicas.

Signup and view all the flashcards

Nutrición Heterótrofa

Tipo de nutrición en la que los organismos obtienen la materia orgánica ya elaborada al consumir otros seres vivos.

Signup and view all the flashcards

Función de Relación

La capacidad de detectar información del entorno y responder a ella.

Signup and view all the flashcards

Función de Reproducción

Proceso por el cual los seres vivos producen nuevos individuos semejantes a ellos.

Signup and view all the flashcards

Reproducción Asexual

Tipo de reproducción en la que un solo individuo produce descendientes genéticamente idénticos a él.

Signup and view all the flashcards

Reproducción Sexual

Tipo de reproducción en la que se necesitan dos individuos de sexos opuestos para producir descendientes.

Signup and view all the flashcards

Gametos

Células especializadas que participan en la reproducción sexual, aportando la mitad de la información genética del nuevo individuo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 6: La Vida en la Tierra

  • ¿Qué es la vida?: Características propias de los seres vivos.

  • El origen de la vida: Principales hipótesis, la posibilidad de vida en otros planetas.

    • Generación espontánea: La vida se forma a partir de materia inerte. (Desacreditada).
    • Panspermia: La vida llegó a la Tierra desde el espacio. (Objeciones: supervivencia en el espacio).
    • Oparin y Miller-Urey: Moléculas orgánicas simples se forman de moléculas inorgánicas en condiciones de la Tierra primitiva. (Experimentos que demostraron la posibilidad).
    • Hipótesis actuales: La vida surgió a partir de materia inerte, en condiciones ambientales adecuadas (agua, energía, etc.), en lugares como fuentes hidrotermales.
  • Exobiología: Disciplina que estudia la posibilidad de vida fuera de la Tierra. (Tierra como único planeta con vida verificada).

  • Base química de la vida: Biomoléculas orgánicas: Estructura y funciones.

    • Glúcidos: Compuestos de C, H, y O. Función estructural y energética.
    • Lípidos: Compuestos de C, H, y O. Función estructural, energética y térmica.
    • Proteínas: Compuestos de C, H, O, N. Función estructural, enzimática, hormonal, etc.
    • Ácidos nucleicos: C, H, O, N, y P. (ADN y ARN). Transmisión y expresión de información genética.
  • Organización celular de los seres vivos. Diferencias entre células procariotas y eucariotas.

  • Funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción.

  • Clasificación básica de los seres vivos: Taxonomía. Taxones (Dominio, Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género, Especie). Nomenclatura binomial (nombre científico, para la identificación de los organismos). Sistema de clasificación clásico de los REINOS.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las características de la vida, su origen, y las hipótesis relacionadas con la existencia de vida en otros planetas. También se aborda la exobiología y las biomoléculas que forman la base química de los seres vivos. Ideal para estudiantes de biología interesados en los fundamentos de la vida en la Tierra y más allá.

More Like This

Origin of Life Theories Quiz
10 questions

Origin of Life Theories Quiz

AccomplishedBixbite avatar
AccomplishedBixbite
Life Origin Theories and Catastrophism
16 questions
Life Science Lesson 7: Origin Theories
21 questions

Life Science Lesson 7: Origin Theories

IrreplaceableWilliamsite4497 avatar
IrreplaceableWilliamsite4497
Use Quizgecko on...
Browser
Browser