Tema 6: Control del Movimiento
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del sistema nervioso central (SNC) en el control del movimiento?

  • Enviar señales a las motoneuronas alfa para generar movimientos (correct)
  • Desactivar reflejos provenientes de los propioceptores
  • Predecir la fuerza necesaria para cada movimiento
  • Enviar señales para inhibir la actividad de las motoneuronas beta
  • ¿Qué técnica se utiliza para determinar cuándo un reflejo se activa?

  • Controlar la duración de los movimientos
  • Medir la ganancia del SNC
  • Programar los movimientos de forma anticipada
  • Ajustar el umbral de excitación (correct)
  • ¿Cuál es una limitación del modelo de pulsos corto-largo en el control del movimiento?

  • Solo funciona con movimientos agonistas
  • Requiere un alto nivel de precisión en todos los movimientos
  • Necesita mecanismos adicionales para tareas complejas (correct)
  • No puede iniciar un movimiento debido a la baja intensidad
  • ¿Qué tipo de modelo interno predice resultados generales sin especificidad?

    <p>Modelo genérico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las estrategias de control para la activación muscular mencionada?

    <p>Estrategia dual basada en un patrón trifásico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representan los problemas de grados de libertad en el control motor?

    <p>La complejidad de controlar cada músculo individualmente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los programas motores preestablecidos?

    <p>Explican patrones invariables incluso en movimientos bloqueados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO se explica adecuadamente por la teoría del esquema de Schmidt?

    <p>Efecto de altas tasas de feedback (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estado de memoria es responsable de evaluar el resultado utilizando información sensorial?

    <p>Memoria de Reconocimiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de programa motor se encarga de seleccionar el programa a ejecutar?

    <p>Programa motor restringido (B)</p> Signup and view all the answers

    La teoría del esquema de Schmidt propone que un 'esquema motor' es:

    <p>Una representación abstracta de reglas para ejecutar habilidades (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una limitación de la teoría del esquema de Schmidt?

    <p>No considera la interferencia contextual (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de foco de atención favorece la automatización y eficiencia del movimiento?

    <p>Foco de atención externo (B)</p> Signup and view all the answers

    En la práctica motor, ¿cuál es un aspecto importante que se debe promover para mejorar el rendimiento?

    <p>Expectativas de éxito (A)</p> Signup and view all the answers

    El 'conocimiento del resultado' es un elemento que se mantiene en la teoría del esquema de Schmidt. ¿Qué implicación tiene este conocimiento?

    <p>Ayuda en la toma de decisiones para futuros movimientos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dopamina es correcta en relación a situaciones desafiantes?

    <p>No impacta en el rendimiento en situaciones desafiantes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es considerada dentro de la hipótesis de sistemas dinámicos?

    <p>Autoorganización de los músculos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque deben combinar los programas de entrenamiento efectivos?

    <p>Teoría del programa motor y teoría del patrón dinámico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el índice de dificultad (ID) en la Ley de Fitts al tiempo de movimiento (MT)?

    <p>MT aumenta con un aumento en ID (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la ley de Schmidt, ¿qué ocurre con la precisión al aumentar la velocidad de movimiento?

    <p>Aumenta la velocidad genera más errores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las 'sinergias' en el contexto del control del movimiento?

    <p>La coordinación automática de los músculos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sugiere el enfoque de doble tarea en el entrenamiento?

    <p>Prepara al cuerpo para demandas múltiples (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el trazo de memoria según la teoría del circuito cerrado?

    <p>Memoria para iniciar el movimiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitación tiene la teoría del circuito cerrado de Adams?

    <p>No considera el control de circuito abierto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un principio fundamental de la hipotesis de sistemas dinámicos?

    <p>El cuerpo actúa como un sistema que se adapta (D)</p> Signup and view all the answers

    El entrenamiento del equilibrio debe enfocarse en la capacidad del SNC para:

    <p>Desarrollar patrones motores protectores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el feedback en el ajuste del movimiento?

    <p>Es crucial durante y después del movimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tienen los obstáculos en el estado inicial del movimiento?

    <p>Imponen una adaptación en el control del movimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la no linealidad en las características del sistema dinámico?

    <p>Cambios pequeños pueden tener grandes efectos (C)</p> Signup and view all the answers

    En la práctica del aprendizaje motor, ¿cuál de las siguientes etapas es importante según Fitts y Posner?

    <p>La etapa de desarrollo de habilidades motoras (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Compensación de Señales Reflejas

    Es un ajuste en el sistema nervioso central para compensar las señales reflejas provenientes de los propioceptores, que se generan en respuesta a errores durante un movimiento.

    Ganancia del Reflejo

    La cantidad de ajuste que un reflejo realiza en función de la magnitud del error detectado. Se refiere a cuánto corrige el reflejo.

    Estrategia Dual

    Es una hipótesis sobre el control del movimiento que propone una secuencia de activaciones musculares: agonista (contracción), antagonista (relajación), agonista (contracción) para movimientos simples.

    Modelo Interno Específico

    Se refiere a la capacidad de un modelo interno para predecir interacciones específicas del cuerpo con el entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo Interno Genérico

    Un modelo que predice resultados generales del movimiento sin detalles específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo Inverso

    El sistema nervioso central calcula los comandos para cada músculo para lograr un efecto específico, basado en la información del entorno y el objetivo del movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Grados de Libertad

    Es un problema que surge en la teoría del control motor, ya que el control individual de cada músculo es complejo debido a la redundancia de los músculos involucrados.

    Signup and view all the flashcards

    Efector del Programa Motor Restringido

    Es un nivel de control que ejecuta un programa motor preestablecido, seleccionado por el nivel ejecutivo, para realizar un movimiento rápido.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría del Esquema

    La teoría del esquema, propuesta por Schmidt, explica el aprendizaje motor como la creación de representaciones abstractas (esquemas) en la memoria que permiten realizar habilidades motoras. Estos esquemas se basan en reglas que se adaptan a diferentes situaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria de Recuerdo

    La memoria de recuerdo es responsable de la ejecución del movimiento, iniciándolo y controlándolo. Es decir, determina cómo ejecutar la habilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria de Reconocimiento

    La memoria de reconocimiento compara el resultado real del movimiento con el resultado esperado, utilizando la información sensorial recibida. Se encarga de evaluar si la acción se ejecutó de forma correcta.

    Signup and view all the flashcards

    Práctica Variable

    La práctica variable, donde las condiciones de práctica se modifican constantemente, es crucial para el desarrollo de esquemas motores fuertes y flexibles. Ayuda a adaptarse a diferentes situaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Foco de Atención Externo

    El foco de atención externo se centra en los objetivos de la tarea, no en el movimiento en sí. Se ha demostrado que mejora la automatización y la eficiencia del movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación por el Éxito

    La dopamina, una hormona relacionada con el aprendizaje y la motivación, se libera en mayor cantidad cuando se enfrentan desafíos que se superan exitosamente. Esto impulsa un mayor aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Variables de Práctica

    Las variables de práctica se refiere a la creación de actividades que promuevan la autonomía del alumno, el foco de atención externo y la confianza en su capacidad de éxito.

    Signup and view all the flashcards

    Programa Motor Generalizado

    La teoría del esquema se basa en la idea de un programa motor generalizado que se adapta a diferentes situaciones mediante parámetros ajustables. Este programa es la representación abstracta de las reglas que se utilizan para ejecutar una habilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Programa Motor Generalizado (PMG)

    Es un sistema flexible que permite ajustar parámetros como la duración, fuerza y músculos utilizados, manteniendo invariantes el orden y el tiempo del movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Hipótesis de Sistemas Dinámicos

    Propone que el movimiento se genera a partir de la interacción entre el cuerpo, el entorno y las habilidades individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Autoorganización

    Capacidad del cuerpo para organizar y coordinar las funciones musculares de forma automática para adaptarse a las demandas de la tarea.

    Signup and view all the flashcards

    Sinergias

    Grupos de músculos que trabajan juntos para facilitar la estabilidad y la flexibilidad en el movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    No linealidad

    Cambios pequeños en algunos parámetros del movimiento pueden causar consecuencias grandes e impredecibles.

    Signup and view all the flashcards

    Circuito Cerrado

    Un sistema de control basado en la retroalimentación sensorial, especialmente importante para movimientos lentos y precisos.

    Signup and view all the flashcards

    Circuito Abierto

    Un sistema de control que se basa en la planificación previa del movimiento y la ejecución sin información sensorial inmediata.

    Signup and view all the flashcards

    Estado Inicial

    Capacidades individuales que influyen en el movimiento, como la fuerza, la flexibilidad o la experiencia previa.

    Signup and view all the flashcards

    Entorno

    Factores externos que afectan el movimiento, como obstáculos, superficies o gravedad.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo

    El objetivo final del movimiento, como levantar un peso, caminar a una velocidad determinada o saltar una valla.

    Signup and view all the flashcards

    Programas de entrenamiento efectivos

    Técnicas de entrenamiento que combinan la memoria motora y la interacción con el entorno para mejorar la adaptación del SNC.

    Signup and view all the flashcards

    Entrenamiento de doble tarea

    Entrenar al SNC para realizar dos tareas simultáneamente, como mantener el equilibrio y realizar tareas cognitivas.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de Fitts

    Describe la relación entre la dificultad de una tarea y el tiempo que se tarda en realizarla.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de Schmidt

    Explica la relación entre la velocidad y la precisión en movimientos rápidos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 6: Aproximaciones Computacionales al Control del Movimiento

    • El SNC envía señales a las motoneuronas alfa para generar movimientos, influidos por reflejos propioceptivos.
    • Hipótesis sobre señales reflejas: ignorarlas o predecirlas y compensarlas.
    • Estrategias de medición de reflejos: umbral de excitación y ganancia.
    • El umbral de excitación se puede ajustar durante movimientos voluntarios, pero la ganancia no.
    • Hipótesis sobre Control del Movimiento:
      • Estrategia Dual (trifásica): modula amplitud y duración de pulsos en motoneuronas alfa, ineficaz para movimientos complejos.
      • Modelo de Pulsos Corto-Largo: dos pulsos (corto, alta intensidad; largo, menor intensidad para precisión), limitaciones para tareas complejas.
    • Computaciones de Fuerza Muscular: el SNC calcula fuerza usando modelos internos que predicen interacción cuerpo-entorno.
    • Modelos internos: genéricos (resultados generales) y específicos (interacciones precisas).
    • Hipótesis de control de fuerzas: modelo directo (ajustes en tiempo real con feedback) y modelo inverso (calcula comandos para efecto específico con feedforward).
    • Problemas de esta hipótesis en el control motor: grados de libertad, programas motores preestablecidos, respuestas involuntarias.
    • Programa Motor Restringido: dos niveles (ejecutivo y efector), usa feedback para ajustes, problema con movimientos novedosos.
    • Programa Motor Generalizado (PMG): sistema flexible con invariantes (orden, tiempo) y parámetros ajustables (duración, fuerza, músculos), facilita adaptación.

    Tema 7: Aproximaciones Físicas al Control del Movimiento

    • Hipótesis de Sistemas Dinámicos: cuerpo como sistema que responde a leyes físicas, adaptándose al entorno.
    • Características principales de los Sistemas Dinámicos: autoorganización, sinergias, no linealidad.
    • Evidencia de los Sistemas Dinámicos: estudios sobre sincronización, transiciones entre caminar y correr, y patrones bimanuales.
    • Crítica: se enfoca más en principios físicos que en el rol del SNC.

    Tema 7: Aproximaciones Físicas al Control del Movimiento

    • El entrenamiento del equilibrio debería enfocarse en la adaptación del SNC.
    • Hay dos sistemas de control motor: circuito cerrado (lento, controlado) y circuito abierto (rápido, sin retroalimentación inmediata).
    • Entrenamiento efectivo: combinación de memoria motora y interacción entorno.
    • Variedad en tareas y entornos para estimular adaptación.
    • Entrenamiento de doble tarea: realizar dos tareas simultáneas (equilibrio y cognitivas), cambia intencionalmente el foco de atención.
    • Conclusión: La propiocepción no se entrena directamente, hay que enfocarse en la adaptación del SNC.

    Práctica: Ley de Fitts (Movimientos Continuos)

    • Describe cómo la dificultad de una tarea afecta el tiempo de movimiento.
    • Ejemplo: trazar entre objetivos con variaciones en distancia y ancho.
    • Fórmula de Fitts: índice de dificultad (ID) influye en el tiempo de movimiento (MT).

    Práctica: Ley de Schmidt (Movimientos Discretos)

    • Relación entre velocidad y precisión en movimientos rápidos a objetivos.
    • Ejemplo: desplazar una aguja a un objetivo en un tiempo limitado.
    • Fórmula de Schmidt: mayor D/T (velocidad) implica más errores (menor precisión).

    Cálculos Relacionados

    • Tiempo de respuesta mínimo (ID = 0): solo considera el tiempo de reacción.
    • Incremento por unidad de dificultad (pendiente).
    • Tiempo de reacción para ID = 3.

    Tema 8: Resumen de las Teorías del Aprendizaje Motor

    • El aprendizaje motor estudia desarrollo de habilidades motoras y control neuromuscular.
    • Etapas del Aprendizaje Motor (Fitts y Posner): se puede aprovechar propiedades fuerza-longitud muscular e inerciales, como usar músculos a favor de la gravedad.
    • Teoría del Circuito Cerrado (Adams): control del movimiento mediante feedback sensorial, estados de memoria (trazo de memoria y trazo perceptual).
    • Limitaciones de la teoría del circuito cerrado: no considera mecanismos de control abierto, no explica aprendizaje sin feedback sensorial.
    • Teoría del Esquema (Schmidt): basada en "programa motor generalizado", estados de memoria (memoria de recuerdo y reconocimiento) y esquema motor como representación abstracta de reglas para ejecutar una habilidad motora.
    • Limitaciones de la teoría del esquema: no explica altas tasas de feedback, no detalla la práctica variable para maximizar el aprendizaje.
    • Otros puntos: foco de atención externo, variables de práctica.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario examina las aproximaciones computacionales al control del movimiento en el sistema nervioso central. Se abordarán temas como la modulación de señales en motoneuronas alfa, estrategias de medición de reflejos y diferentes hipótesis sobre el control del movimiento. Ideal para aquellos interesados en la neurociencia y la biomecánica.

    More Like This

    Neuroscience: Reflexes and Motor Control
    10 questions
    Neuroscience Chapter on Motor Control
    28 questions
    Neuroscience of Motor Control
    42 questions

    Neuroscience of Motor Control

    IndulgentCharacterization avatar
    IndulgentCharacterization
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser