Tema 5: Economía Nacional y Supranacional
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una consecuencia económica general del modelo de industrialización orientada a la exportación (IOE)?

  • Industrialización y diversificación económica
  • Crecimiento económico acelerado
  • Aumento del PIB per cápita (correct)
  • Mayor dependencia de mercados externos (correct)
  • Según el texto, ¿cuál de las siguientes características es común a los tigres asiáticos y a los tigres menores?

  • Reducción de la pobreza severa
  • Mayor desigualdad en la distribución de los beneficios del crecimiento económico (correct)
  • Infraestructuras altamente desarrolladas
  • Sistemas políticos altamente estables
  • ¿Cuál de las siguientes opciones es un factor clave señalado en el texto para el éxito del modelo de IOE?

  • Priorización de la inversión extranjera
  • Reducción del gasto social
  • Aumento del esfuerzo nacional en I+D+i (correct)
  • Control estricto de la inmigración
  • ¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto negativo del modelo de IOE, según el texto?

    <p>Aumento del desempleo (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones caracteriza a las economías de reciente industrialización (NICs)?

    <p>Mayor desigualdad en la distribución de los beneficios del crecimiento económico en comparación con los tigres asiáticos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los productos en la economía nacional?

    <p>Bienes tangibles obtenidos del medio natural o fabricados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia interna de la alta diferenciación de la producción en una economía?

    <p>Fuerte competencia en los mercados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por diferenciación de la producción?

    <p>La modificación de las características de los productos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la capacidad de una economía para competir en mercados globales de alto valor agregado?

    <p>El nivel de desarrollo y la competitividad internacional. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor que aumenta la vulnerabilidad de una economía a cambios globales?

    <p>Dependencia de sectores primarios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de servicios experimentan una tendencia creciente hacia su agrupación?

    <p>Servicios que ofrecen experiencias variadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la especialización productiva?

    <p>Enfoque en productos o servicios con ventajas comparativas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un aspecto clave que define si una economía puede ofrecer una amplia oferta exportable?

    <p>La alta diferenciación de la producción. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de un bien tangible?

    <p>Ordenadores. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes características no corresponde a una economía desarrollada?

    <p>Dependencia de sectores primarios (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto es fundamental en la economía en desarrollo?

    <p>Dependencia económica de sectores primarios (B)</p> Signup and view all the answers

    Los mercados emergentes se encuentran en una fase de transición hacia qué tipo de economías?

    <p>Economías desarrolladas (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una característica de las economías desenvolvadas?

    <p>Diversificación económica en tecnología (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué factor aumenta la vulnerabilidad de las economías en desarrollo?

    <p>Problemas estructurales (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué estrategia suelen adoptar los países en desarrollo para mejorar su economía?

    <p>Industrialización rápida (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué indicadores son comunes en las economías desarrolladas?

    <p>Alto PIB per cápita (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuáles son las economías que dependen principalmente de recursos naturales?

    <p>Economías en desarrollo (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes características es propia de los mercados emergentes?

    <p>Inversión en capacidad productiva (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué caracteriza a los sectores económicos en las economías desarrolladas?

    <p>Robustez en industria y servicios (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las economías más desarrolladas?

    <p>Bienes y servicios de alto valor añadido. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la estructura productiva a la inserción en cadenas de valor globales?

    <p>Una economía con baja especialización tiene una inserción subordinada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un criterio para diferenciar entre economías desarrolladas y en desarrollo?

    <p>Calidad del clima. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bienes y servicios predominan en las economías menos desarrolladas?

    <p>Bienes de bajo valor añadido. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a las importaciones de las economías desarrolladas?

    <p>Pueden importar bienes de alto valor añadido. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ventaja competitiva fundamentan las economías menos desarrolladas?

    <p>Exportación de bienes de bajo valor añadido. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la inserción en la economía supranacional de una economía menos desarrollada?

    <p>Débil y poco rentable. (D)</p> Signup and view all the answers

    La ventaja competitiva en una economía desarrollada se basa en:

    <p>Exportación de bienes y servicios intensivos en alta tecnología. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica una estructura productiva especializada en actividades de ensamblaje y extracción?

    <p>Posicionar al país en una cadena global de bajo valor. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición de economía nacional?

    <p>El conjunto de actividades económicas que se desarrollan dentro de una nación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a una economía cerrada?

    <p>Una economía que no tiene relaciones comerciales con el exterior. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el sector industrial o secundario?

    <p>La transformación de recursos naturales en productos terminados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un indicador del grado de apertura externa de una economía?

    <p>El coeficiente de apertura externa (TAE). (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actividades se incluyen en el sector cuaternario?

    <p>Investigación, tecnología e información. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre la economía nacional?

    <p>La economía nacional incluye todas las actividades económicas que ocurren dentro de una nación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se diferencian las economías cerradas de las economías abiertas?

    <p>Las economías cerradas no tienen relaciones comerciales con el exterior. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Resumen tema 5. La economía nacional y supranacional

    • El tema trata sobre la economía nacional y su inserción en la economía supranacional.
    • Se define la economía nacional como el conjunto de actividades económicas dentro de un país.
    • Las economías cerradas son menos comunes actualmente, ya que las economías están cada vez más interconectadas mediante comercio, inversión y finanzas.
    • La tasa de apertura externa (TAE) mide el grado de apertura de una economía, pero no indica su competitividad internacional.

    1. Concepto y delimitación de la economía nacional

    • La economía nacional se compone de las actividades económicas desarrolladas dentro de un país.
    • Una nación es una comunidad soberana e independiente con un territorio y una organización política.
    • Las economías cerradas no mantienen relaciones productivas, comerciales ni financieras con el exterior.
    • La mayoría de las economías son abiertas y se interrelacionan a través de la inversión exterior, el comercio de bienes y servicios, y las operaciones financieras.

    2. Estructura de la economía nacional

    • Los sectores económicos son agrupaciones de actividades económicas similares.
    • Los sectores tradicionales son primario (extracción de recursos naturales), secundario (transformación de materias primas) y terciario (servicios).
    • Los sectores también pueden incluir el sector cuaternario (servicios de información y conocimiento) y el sector quinario (servicios altamente especializados como gestión de empresas, educación superior o cultura).
    • Hay subsectores económicos dentro de cada sector, agrupando actividades más específicas (ej: sector agrícola (agricultura y ganadería)).

    2.1. Ramas de actividad económica

    • Las ramas de actividad económica son agrupaciones de productos o servicios similares dentro de un subsector económico.
    • Ejemplos: agricultura, pesca, energía (renovables y no renovables), servicios de mercado (transporte, financiero, inmobiliario), servicios no destinados a la venta (educativos, sanitarios).

    2.2. Productos y servicios

    • Los productos son bienes tangibles obtenidos del medio natural o producidos mediante procesos de fabricación.
    • Los servicios son bienes intangibles resultado de una prestación.
    • Muchos productos son diferenciables, pudiendo modificarse sus características (peso, color, etc.), generando variedad.

    3. La economía nacional y su inserción en la economía supranacional

    • Factores que influyen en la inserción de un país en la economía supranacional:

      • Especialización productiva
      • Nivel de desarrollo y competitividad internacional
      • Vulnerabilidad a cambios globales
      • Política económica y acuerdos internacionales
      • Inserción en cadenas de valor globales
    • Distinción entre economías desarrolladas y en desarrollo:

      • Economías desarrolladas: altos ingresos per cápita, alto nivel de riqueza, calidad de vida, infraestructuras avanzadas, diversificación económica, baja pobreza, y estabilidad institucional.
      • Economías en desarrollo: ingresos medios o bajos, menor nivel de riqueza, infraestructuras limitadas, dependen en mayor medida de actividades primarias, y alta vulnerabilidad a crisis.

    3.1 Modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI)

    • Basado en el proteccionismo de los mercados internos.
    • Se busca sustituir importaciones mediante la producción nacional.
    • Puede llevar a problemas económicos como estancamiento económico, desempleo e inflación.

    3.2 Modelo de Industrialización Orientada a la Exportación (IOE)

    • Se basa en aumentar la competitividad a nivel internacional.
    • Consecuencias positivas (crecimiento económico acelerado, industrialización e incremento de empleo).
    • Consecuencias negativas (desigualdad regional, presión medioambiental, dependencia).

    3.3 Modelo de Industrialización Orientada a la Exportación

    • Los "tigres asiáticos" (Corea del Sur, Singapur, Hong Kong y Taiwán) y los "tigres menores" (Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas) fueron ejemplos de países que utilizaron el modelo de industrialización orientada a la exportación.
    • Los BRICS, y los países africanos también se incluyen como modelos similares.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este tema explora la economía nacional y su integración en la economía supranacional. Se analizan conceptos como la apertura externa y la relación entre economías abiertas y cerradas en el contexto global. Además, se aborda la importancia de la competitividad internacional en las economías modernas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser