Tema 4: El Cuestionario

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los dos objetivos básicos que debe cumplir un cuestionario, según el texto?

  • Incluir preguntas complejas para evaluar el conocimiento del encuestado.
  • Garantizar que todas las preguntas puedan ser respondidas con un 'sí' o un 'no'.
  • Utilizar un lenguaje técnico para asegurar la precisión de las respuestas.
  • Traducir los objetivos del proyecto de investigación en preguntas específicas que los encuestados puedan responder. (correct)

¿Por qué es importante considerar el análisis estadístico al redactar las preguntas de un cuestionario?

  • Para que las preguntas sean más largas y detalladas.
  • Para facilitar la cooperación del encuestado.
  • Para asegurar que todas las preguntas sean fáciles de entender.
  • Para condicionar el posterior análisis de los datos obtenidos. (correct)

Según el texto, ¿qué aspecto del encuestado es clave al diseñar un cuestionario?

  • Sus características sociodemográficas, en especial su nivel de estudios o formación. (correct)
  • Sus gustos personales en cuanto a diseño de encuestas.
  • Su historial de participación en estudios anteriores.
  • Su disponibilidad horaria para responder el cuestionario.

¿Qué característica debe tener el lenguaje utilizado en un cuestionario, según las recomendaciones?

<p>Claro y sencillo, con un solo significado conocido para todos los encuestados. (D)</p> Signup and view all the answers

En la redacción de preguntas, ¿de qué se debe huir para evitar sesgos en las respuestas?

<p>De las preguntas tendenciosas que sugieren una respuesta deseada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se debe evitar solicitar al encuestado para no forzar su memoria?

<p>Hechos y conductas muy lejanas en el tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se debe evitar al formular preguntas en un cuestionario?

<p>Realizar preguntas que requieran que el encuestado realice cálculos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de preguntas se deben formular sin rodeos, según el texto?

<p>Preguntas sobre temas no delicados y fáciles de responder. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las preguntas de control en un cuestionario?

<p>Controlar la exactitud y coherencia de la información recogida. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué tipo de preguntas permiten seleccionar el público objetivo al que se quiere investigar?

<p>Preguntas filtro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de preguntas buscan captar la atención y despertar el interés del encuestado al inicio del cuestionario?

<p>Preguntas de introducción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe realizar una vez diseñado el cuestionario, según el texto?

<p>Realizar una revisión para asegurar que cumple con los objetivos del estudio. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué es esencial para el control de calidad del cuestionario?

<p>Realizar un pretest o prueba piloto. (A)</p> Signup and view all the answers

Después de realizar el pretest, ¿qué se debe hacer con los comentarios de los encuestadores y encuestados?

<p>Analizarlos para identificar posibles mejoras en el cuestionario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de preguntas son aquellas en las que la iniciativa corresponde al encuestado, actuando el encuestador como conductor moderador de la entrevista?

<p>Cuestionario no estructurado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de un cuestionario según el contenido proporcionado?

<p>Para traducir los objetivos de un proyecto de investigación en preguntas concretas y motivar al encuestado. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿cuál es un paso importante al diseñar un cuestionario?

<p>Decidir el método que se utilizará para obtener los datos (teléfono, personal, postal, online). (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿por qué es importante excluir palabras que puedan tener connotaciones negativas en un cuestionario?

<p>Porque podrían influir en las respuestas de los encuestados. (A)</p> Signup and view all the answers

El texto menciona la importancia de la longitud de las preguntas. Desde esa perspectiva, ¿cuàl de estos ejemplos serìa mejor?

<p>Preguntas directas, concisas, y de fácil comprensión. (C)</p> Signup and view all the answers

Si usted fuera a crear un cuestionario. ¿Cuál de los siguientes pasos sería el más importante según el texto proporcionado?

<p>Hacer una prueba real. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Objetivos del cuestionario?

Traducir los objetivos de la investigación en preguntas específicas y motivar al encuestado a cooperar.

¿Qué considerar al redactar preguntas?

El análisis estadístico que se pretende llevar a cabo con la información obtenida.

¿Qué es el perfil del encuestado?

Un aspecto clave en el diseño del cuestionario, conociendo las características sociodemográficas.

¿Qué lenguaje usar?

Asegurarse de que las palabras tengan un solo significado conocido por todos los encuestados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una pregunta tendenciosa?

Evitar preguntas que sugieran la respuesta deseada o que puedan influir en la opinión del encuestado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son preguntas dobles?

Preguntas que abordan más de un tema a la vez, lo cual puede confundir al encuestado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evitar al preguntar?

Evitar preguntar sobre hechos o conductas muy lejanas en el tiempo que el encuestado no recuerde.

Signup and view all the flashcards

¿Qué lenguaje adaptar?

Adaptar el lenguaje al público y evitar el uso de tecnicismos que puedan ser confusos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son preguntas filtro?

Preguntas cuya respuesta determina si los encuestados cumplen las condiciones para participar en la investigación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son preguntas de introducción?

Preguntas que captan la atención y despiertan el interés del encuestado, creando armonía y colaboración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son preguntas temáticas?

Preguntas de todo tipo que representan el bloque más largo del cuestionario, abarcando la categoría objeto de estudio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son preguntas socio-demográficas?

Preguntas agregadas al cuestionario con el fin de mejorar la información y poder analizar la muestra para obtener segmentaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué revisar en el cuestionario?

Determinar si el cuestionario responde a los objetivos del estudio y si todas las preguntas son necesarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué asegurar en las preguntas?

Asegurarse de que el encuestado puede contestar a todas las preguntas sin inventar la respuesta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué verificar del cuestionario?

Verificar si el cuestionario es fluido, motivador y fácil de rellenar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un pretest?

Prueba piloto esencial para el control de calidad del cuestionario.

Signup and view all the flashcards

¿Preguntas filtro?

Son preguntas que permiten seleccionar el público objetivo al que se quiere investigar.

Signup and view all the flashcards

¿Preguntas directas?

Son preguntas que se formulan sin rodeos porque los temas tratados no son delicados.

Signup and view all the flashcards

¿Preguntas indirectas?

Son preguntas que se formulan con el fin de que el entrevistado se sienta más cómodo a la hora de responder.

Signup and view all the flashcards

¿Preguntas en batería?

Conjunto de preguntas relacionadas entre sí que comienzan con una pregunta filtro para seleccionar al público objetivo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 4: El Cuestionario

  • El cuestionario es una herramienta fundamental en la recopilación de información
  • Un cuestionario debe convertir los objetivos de la investigación en preguntas que los encuestados puedan entender y responder
  • Es importante motivar a los encuestados para que cooperen y proporcionen información precisa
  • Los objetivos de la investigación deben estar siempre presentes al diseñar el cuestionario
  • Es útil simular los posibles resultados de las preguntas para asegurar que cumplen con los objetivos
  • El diseño y las características de un cuestionario varían según el método de recolección de información o el tipo de encuesta
  • No es lo mismo diseñar un cuestionario para una encuesta postal que para una personal
  • Se debe tener en cuenta el análisis estadístico que se pretende realizar al momento de redactar las preguntas
  • Las preguntas deben generar variables y escalas de medición que permitan el análisis de los datos
  • Es crucial conocer el perfil del encuestado al diseñar el cuestionario
  • Se deben considerar las características sociodemográficas, como el nivel de estudios o formación
  • Una sola palabra puede alterar el significado de una pregunta y sus resultados

Recomendaciones para la elaboración del cuestionario

  • Se debe utilizar un lenguaje claro y sencillo, donde las palabras tengan un solo significado conocido por todos los encuestados
  • Se debe utilizar un sentido neutral en la redacción de las preguntas, evitando preguntas tendenciosas que sugieran la respuesta deseada
  • Se debe evitar cualquier asunción en la redacción de las preguntas, no dando nada por hecho
  • No se deben formular preguntas dobles o que aborden más de un tema a la vez
  • No se debe forzar la memoria del encuestado preguntando sobre hechos o conductas muy lejanas en el tiempo
  • Hay que evitar que los encuestados realicen cálculos
  • El lenguaje debe adaptarse al público al que se va a entrevistar, evitando tecnicismos
  • Se debe prestar especial cuidado a aquellas preguntas que hacen referencia a temas delicados (aborto, sexo, política, religión, enfermedades, ingresos, edad, etc.)
  • Se deben excluir palabras que puedan tener connotaciones negativas
  • Se debe realizar alguna pregunta de control

Diseño del cuestionario | Pasos a seguir

  • Formular los objetivos del estudio
  • Desarrollar una lista de la información a obtener (objetivos e hipótesis de trabajo)
  • Seleccionar el método para obtener los datos (teléfono, personal, postal, online)
  • Hacer un borrador del cuestionario
  • Revisar el cuestionario con colaboradores que no intervengan en el estudio
  • Realizar una prueba real (test)
  • Hacer las correcciones necesarias y aplicar el cuestionario en el estudio

4.2 Tipos de cuestionarios y tipos de preguntas

  • Cuestionario estructurado: los encuestados responden a preguntas con alternativas de respuesta propuestas
  • Cuestionario no estructurado: la iniciativa corresponde al encuestado, y el encuestador actúa como moderador de la entrevista, con un esquema o guión

Tipos de preguntas según su formulación en el cuestionario

  • Abiertas
  • Cerradas (dicotómicas/múltiples)
  • Mixtas

Tipos de preguntas según el tipo de información obtenida

  • De control
  • En batería
  • Filtro
  • Indirectas
  • Sobre hechos/hábitos
  • Sobre motivaciones
  • Sobre evaluaciones

Preguntas abiertas

  • Preguntas de respuesta libre que dan total libertad al encuestado para responder con sus propias palabras
  • Ventajas: Proporcionan más información y enriquecen los resultados
  • Inconvenientes: Dificultad de análisis y no se pueden obtener datos agregados

Preguntas cerradas

  • Ofrecen un conjunto de respuestas alternativas para que el encuestado elija la que más se aproxime a su punto de vista
  • Ventajas: Facilidad para tabular y codificar, óptimas para datos agregados
  • Inconvenientes: Se obtiene menos información y pueden no reflejar la verdadera opinión

Tipos de preguntas según el grado de libertad en su respuesta

  • Espontáneas
  • Sugeridas
  • Mixtas

Preguntas filtro

  • Son preguntas que permiten seleccionar el público objetivo y dividir el cuestionario según las respuestas

Preguntas de control

  • Su finalidad es controlar la exactitud y coherencia de la información recogida

Preguntas directas

  • Se formulan sin rodeos porque los temas tratados no son delicados y son fáciles de responder

Preguntas indirectas

  • Se formulan con el fin de que el entrevistado se sienta más cómodo al responder

Preguntas por batería

  • Son preguntas relacionadas entre sí que comienzan con una pregunta filtro para seleccionar al público objetivo

4.3 Orden de las preguntas y pretest del cuestionario

Recomendaciones | Orden de las preguntas

  • Preguntas filtro: Determinan si el encuestado cumple las condiciones para participar en la investigación
  • Preguntas de introducción: Captan la atención y despiertan el interés, creando armonía entre entrevistador y encuestado
  • Preguntas sobre la categoría objeto de estudio: Son de todo tipo y representan el bloque más largo del cuestionario
  • Preguntas de clasificación o socio-demográficas: Mejoran la información, permiten analizar la muestra y obtener segmentaciones

Revisión del cuestionario

  • Una vez diseñado, se debe revisar el cuestionario teniendo en cuenta:
  • Si responde a los objetivos del estudio
  • Si todas las preguntas son necesarias
  • Si falta algo
  • Si el encuestado puede contestar todas las preguntas o tendrá que inventar la respuesta
  • Si los encuestados querrán contestar todas las preguntas
  • Si su extensión es adecuada
  • Si es fluido y motivador
  • Si es fácil de rellenar
  • Si son adecuados la secuencia y el enlace de las preguntas

El pretest o prueba piloto del cuestionario

  • El pretest es esencial para el control de calidad del cuestionario
  • Se debe:
  • Seleccionar una muestra representativa
  • Preparar las instrucciones para el encuestador y las del encuestado
  • Indicar a los encuestados que pueden realizar tantas preguntas como deseen

Una vez realizado el pretest

  • Se debe:
  • Analizar todos los comentarios de los encuestadores y los encuestados
  • Eliminar las preguntas que no aportan nada o aportan información errónea
  • Revisar las preguntas difíciles o complicadas
  • Si es necesario, realizar otra prueba piloto
  • Corregir las instrucciones tanto de los encuestadores como de los encuestados

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Questionnaire Design Basics
10 questions
Designing a Questionnaire
37 questions
Questionnaire Design and Development
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser