Tema 3: Tejido Conjuntivo
30 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la organización del tejido conjuntivo es correcta?

  • El tejido conjuntivo carece de matriz extracelular.
  • El tejido conjuntivo consiste únicamente en células organizadas.
  • El tejido conjuntivo tiene una estructura muy definida.
  • El tejido conjuntivo presenta poca organización. (correct)

¿Qué componentes se encuentran en la matriz extracelular del tejido conjuntivo?

  • Músculos y nervios.
  • Células del tejido epitelial.
  • Líquido tisular, glucoproteínas y fibras colágenas. (correct)
  • Sustancias lipídicas y tejido adiposo.

¿Cuál de las siguientes células del tejido conjuntivo se considera fija?

  • Macrófagos.
  • Mastocitos.
  • Fibroblastos. (correct)
  • Neutrófilos.

¿Cuál es la función principal de las fibras colágenas en el tejido conjuntivo?

<p>Resistir fuerzas de tensión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula del tejido conjuntivo tiene una vida media larga?

<p>Fibrocitos. (C), Pericitos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los macrófagos?

<p>Fagocitosis de patógenos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de macrófagos poseen muchas prolongaciones y secretan colagenasas?

<p>Macrófagos móviles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los fibroblastos?

<p>Son los más abundantes en el tejido conectivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde se producen los macrófagos antes de madurar en el tejido conectivo?

<p>En la médula ósea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes células tiene una alta tasa de transcripción y síntesis de proteínas?

<p>Fibroblastos (D)</p> Signup and view all the answers

Los leucocitos tienen una vida media corta en el tejido. ¿Cuánto tiempo viven los macrófagos?

<p>2 meses (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura celular es responsable de establecer comunicaciones mediante secreción de sustancias?

<p>Fibroblastos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los fibroblastos en relación a su tasa de división?

<p>Exhiben una baja tasa de división, salvo en reparación del tejido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los fibroblastos en un proceso crónico de inflamación?

<p>Se hiperactivan, lo que provoca sustitución de tejidos funcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los fibrocitos?

<p>Son una forma diferenciada de fibroblasto, incapaz de dividirse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal cumplen los miofibroblastos?

<p>Liberan citoquinas y promueven la cicatrización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la morfología de los miofibroblastos?

<p>Tienen una forma similar a los fibroblastos pero contienen haces contráctiles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes células se caracteriza por tener un núcleo pequeño alargado y más heterocromático?

<p>Fibrocito. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante qué proceso los miofibroblastos son más abundantes?

<p>En la cicatrización de heridas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de matriz extracelular producen los fibroblastos?

<p>Varía dependiendo de su localización en el organismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes afirmaciones es falsa respecto a los fibroblastos?

<p>Tienen una alta tasa de división en todos los contextos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los adipocitos?

<p>Almacén de grasa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se producen los mastocitos antes de madurar en el tejido conectivo?

<p>En la médula ósea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a los pericitos?

<p>Células asociadas a la microvascularización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los mastocitos en el tejido conectivo?

<p>Liberan gránulos que afectan la respuesta inmunitaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del citoplasma de los pericitos?

<p>Posee pocos ribosomas libres (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula puede diferenciar un pericito?

<p>Células endoteliales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gránulos poseen los mastocitos?

<p>Gránulos de secreción con composición variable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura del adipocito?

<p>Célula esférica con una gran gota lipídica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido conecta a los pericitos?

<p>Tejido conectivo (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estructura del tejido conjuntivo

El tejido conjuntivo tiene una disposición irregular de células dispersas en una matriz extracelular extensa.

Funciones de la matriz extracelular

La matriz extracelular es una red compleja que proporciona soporte estructural y funcional al tejido conjuntivo.

Fibroblastos

Las células llamadas fibroblastos son responsables de producir y mantener la matriz extracelular del tejido conjuntivo.

Tipos de células del tejido conjuntivo

Las células se dividen en dos categorias: fijas y móviles. Las células fijas viven en el tejido conectivo, mientras que las células móviles se desplazan dentro del tejido.

Signup and view all the flashcards

Tipos de fibras en la matriz extracelular

Las fibras colágenas son fuertes y resisten la tensión, las fibras reticulares forman redes y las fibras elásticas permiten la flexibilidad, dando resistencia al tejido.

Signup and view all the flashcards

Macrófagos

Son un tipo de célula del tejido conectivo que se originan en la médula ósea como monocitos, viajan en la sangre y maduran en el tejido conectivo.

Signup and view all the flashcards

Función de los macrófagos

Los macrófagos tienen una función fundamental en el tejido conectivo al "comer" patógenos y restos celulares, presentando así antígenos al sistema inmunológico.

Signup and view all the flashcards

Tipos de macrófagos

Los macrófagos se pueden encontrar en dos formas: fijas o móviles. Los macrófagos fijos, llamados histiocitos, son alargados con núcleo ovalado. Los macrófagos móviles poseen numerosas prolongaciones y secretan enzimas para desplazarse.

Signup and view all the flashcards

Características del fibroblasto

El fibroblasto posee un núcleo grande y eucromático, lo que refleja su alta actividad de transcripción y síntesis de proteínas. Además, tiene organelos celulares, como mitocondrias, aparato de Golgi y retículo endoplasmático rugoso, que le permiten producir la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Comunicación entre fibroblastos

Los fibroblastos pueden comunicarse directamente entre sí o mediante la secreción de sustancias (comunicación paracrina).

Signup and view all the flashcards

Miofibroblastos

Fibroblastos especializados con capacidad de contraerse, importantes en procesos de reparación.

Signup and view all the flashcards

Fibrocito

Forma inactiva del fibroblasto, con menor capacidad de producción de matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Fibrosis

El proceso de formación de tejido conectivo en respuesta a la inflamación o herida.

Signup and view all the flashcards

Plasticidad de los fibroblastos

Los fibroblastos pueden cambiar su actividad y morfología en respuesta a diferentes señales.

Signup and view all the flashcards

Fibroblastos y la inflamación

Los fibroblastos producen citoquinas, sustancias que regulan la respuesta inflamatoria.

Signup and view all the flashcards

Hiperactivación de fibroblastos

Los fibroblastos pueden activarse en exceso, lo que conduce a la fibrosis y pérdida de función tisular.

Signup and view all the flashcards

Fibroblastos y la reparación de heridas

Los fibroblastos desempeñan un rol importante en la reparación de heridas, ya que producen proteínas para la cicatrización.

Signup and view all the flashcards

Desdiferenciación de fibrocito

El fibroblasto puede recuperar su capacidad de producir matriz extracelular y convertirse nuevamente en fibroblasto.

Signup and view all the flashcards

Pericito

Célula que se encuentra asociada a la microvascularización, específicamente a las arteriolas y vénulas. Tiene un citoplasma y núcleo adaptados a la estructura del vaso sanguíneo. Presenta un número reducido de mitocondrias pequeñas y muchos ribosomas libres, con poco retículo endoplásmico rugoso (RER).

Signup and view all the flashcards

Funciones del Pericito

Función del Pericito. Tiene la capacidad de secretar factores que regulan el flujo de los capilares y la eliminación de residuos celulares. En el tejido nervioso, participa en la barrera hematoencefálica. También es multipotente, lo que significa que puede diferenciarse en otros tipos de células.

Signup and view all the flashcards

Adipocito

Célula esférica de tamaño variable que se caracteriza por tener una gran gota de lípidos que ocupa la mayor parte del citoplasma. Es la célula principal del tejido adiposo, pero también puede estar presente en otros tejidos conectivos.

Signup and view all the flashcards

Función del Adipocito

El Adipocito almacena grasa, lo que le otorga su función principal.

Signup and view all the flashcards

Mastocito

Llamadas también 'células cebadas'. Son células móviles que se encuentran en el tejido conectivo. Tienen una forma y tamaño variados, siendo generalmente grandes y redondeadas, con pequeñas prolongaciones. Poseen un núcleo central, esférico y eucromático. Se caracterizan por tener un alto contenido en gránulos, cuya composición varía dependiendo del tejido.

Signup and view all the flashcards

Origen y Maduración del Mastocito

Los Mastocitos se originan en la médula ósea y maduran y se llenan de gránulos en el tejido conectivo.

Signup and view all the flashcards

Funciones de los Mastocitos

Los Mastocitos tienen un papel crucial en las reacciones alérgicas e inflamatorias. Liberan gránulos que contienen histamina y heparina. También juegan un rol en la defensa contra parásitos.

Signup and view all the flashcards

Gránulos de los Mastocitos

Los Mastocitos contienen gránulos llenos de sustancias químicas como histamina y heparina.

Signup and view all the flashcards

Origen de los Mastocitos

Los Mastocitos tienen un origen similar a las células sanguíneas. Se diferencian de las células sanguíneas en que pierden su núcleo después de convertirse en Mastocitos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Tejido Conjuntivo

  • El tejido conjuntivo es un tejido de sostén y relleno en el organismo.
  • Sus células presentan poca asociación entre sí, estando englobadas en una matriz extracelular desarrollada.
  • Cumple funciones de cohesión entre tejidos, protegiéndolos y aislando órganos, además de servir como medio de comunicación entre ellos.
  • Tejido conectivo = Tejido conjuntivo
  • Clasificación del tejido conectivo:
    • Propiamente dicho:
      • Mucoso
      • Denso (Irregular, Elástico, Regular)
      • Laxo
      • Reticular
    • Especializado:
      • Sangre
      • Hueso
      • Cartílago
      • Adiposo (Blanco, Pardo)
        • Elástico
        • Hialino
        • Fibrocartílago

Origen Embrionario

  • Todos los tejidos conectivos provienen del mesodermo.
  • Ciertas células comienzan un proceso de diferenciación.
  • Compuesto por células mesenquimatosas:
    • Células multipotentes
    • Morfología irregular
    • Componen el mesénquima embrionario
  • Cada una da lugar a todas las células del tejido conectivo del adulto.

Generalidades - Origen Embrionario

  • Tejido conectivo mucoso (presente en embrión)
    • Mucha matriz extracelular (más del 90%)
    • Aspecto de gelatina
    • Gran cantidad de ácido hialurónico
    • Muy hidratado
    • Fibras de colágeno delgadas
    • Avascular y con gran resistencia mecánica
    • Escaso en adultos
  • Tejido conectivo mesenquimático ( o mesénquima)
    • Mucha matriz extracelular con apenas fibras, predominando la sustancia fundamental.
    • Proteoglucanos, GAGs y glucoproteínas.
    • Aumento en proteínas que forman fibras (colágeno, elásticas y reticulares)
    • Morfología estrellada con un gran núcleo
    • Tejido fundamentalmente embrionario

Estructura

  • Poca organización de las células dispersas envueltas en una matriz extracelular desarrollada.
  • La organización y componentes pueden variar dependiendo del tipo de tejido conjuntivo.
  • Presenta células dispersas envueltas en un matriz extracelular altamente desarrollada.

Componentes - Matriz Extracelular

  • Líquido tisular
  • Glucoproteínas
  • Glucosaminoglucanos (GAGs)
  • Proteoglucanos
  • Fibras colágenas
  • Fibras reticulares
  • Fibras elásticas
  • Resistencia a fuerzas de compresión e intercambio rápido de nutrientes y productos de desecho.
  • Resistencia a la tensión y elasticidad del tejido.

Componentes - Células

  • Fijas:
    • Fibroblastos/Fibrocitos
    • Miofibroblastos
    • Adipocitos
    • Células cebadas/Mastocitos
    • Macrófagos
  • Errantes:
    • Células plasmáticas
    • Leucocitos

Componentes - Células (Macrófagos)

  • Sintetizados en la médula ósea como monocitos, madurando en macrófagos.
  • Vida media de 2 meses.
  • Función principal: fagocitosis de patógenos y presentación de antígenos (defensa) y de restos celulares.
    • Macrófagos fijos/histiocitos
    • Macrófagos móviles

Componentes - Células (Fibroblastos)

  • Celular más común y característico del tejido conectivo.
  • Forma alargada y largas prolongaciones citoplasmáticas.
  • Núcleo grande eucromático y nucleolo prominente.
  • Alta tasa de transcripción, síntesis de proteínas y producción de la matriz extracelular.
  • Pueden establecer comunicaciones directas o mediante secreción de sustancias (paracrinas).
  • El patrón de expresión génica varía dependiendo de la ubicación.
  • Intervienen en inflamación con producción de citoquinas y factores pro-inflamatorios.
  • Daño grave o proceso crónico puede causar hiperactivación.

Componentes - Células (Fibrocitos)

  • Forma diferenciada de fibroblastos, incapaces de dividirse.
  • Tamaño más pequeño que un fibroblasto.
  • Núcleo pequeño, alargado y más heterocromático con poco citoplasma y orgánulos subdesarrollados.
  • Reducción de la actividad productora de matriz extracelular.
  • Desdiferenciación para volver a producir matriz extracelular.

Componentes - Células (Miofibroblastos)

  • Fibroblastos modificados con haces contráctiles de actina y miosina (similares a músculo liso)
  • Liberación de citoquinas, factores de crecimiento y mediadores fisiológicos.
  • Abundantes en zonas de reparación de heridas y el ligamento periodontal.

Componentes - Células (Pericitos)

  • Célula asociada a la microvascularización (arteriolas y vénulas).
  • Citoplasma y núcleo adaptado morfológicamente al vaso sanguíneo.
  • Pocas mitocondrias, pequeños ribosomas libres y pocos RER.
  • Función variada:
    • Secreción de factores que regulan flujo capilar, eliminación de debris celulares.
    • Participación en la barrera hematoencefálica.

Componentes - Células (Adipocitos)

  • Célula esférica con gran gota lipídica.
  • Carcaterística del tejido adiposo pero dispersa en otros tejidos conectivos.
  • Función principal: almacenamiento de grasa.

Componentes - Células (Mastocitos)

  • También llamadas células cebadas.
  • Células móviles dentro del tejido conectivo.
  • Forma y tamaño variables, redondeadas con prolongaciones cortas.
  • Núcleo central, esférico y eucromático con poco desarrollo del RER y el Golgi.
  • Alto contenido en gránulos (composición varía por tejido).
  • Producción en la médula ósea, maduran y se llenan de gránulos en el tejido conectivo.
  • Receptores para una gran variedad de estímulos (reacción a reacciones inflamatorias/alergias).
  • Localización: tejido conectivo adyacente a capilares, vasos y nervios.

Componentes - Células (Linfocitos y células plasmáticas)

  • Circulan por el sistema cardiovascular o linfático.
  • Se extravasan y migran al tejido conectivo para realizar funciones determinadas.
  • Sufren apoptosis o inactivación tras realizar su función.

Clasificación

  • Tejido conjuntivo laxo
  • Tejido conjuntivo denso (regular, irregular, elástico).
  • Tejido conectivo reticular

Función

  • Estructural: cohesión, soporte de otros tejidos, protección de órganos, fijación.
  • Nutritivas y de mantenimiento de la homeostasis: difusión de nutrientes, eliminación de desechos, almacenamiento de moléculas.
  • Defensa: barrera física de protección, procesos inflamatorios, regeneración y cicatrización.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 3: Tejido Conjuntivo PDF

Description

Este cuestionario explora el tejido conjuntivo, su clasificación y funciones. Aprenderás sobre los diferentes tipos de tejido conectivo y su origen embrionario. Ideal para estudiantes que desean profundizar en la biología de los tejidos.

More Like This

Human Anatomy Quiz: Anatomic Position and Connective Tissue
5 questions
Biology: Connective Tissue
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser